
El Sindicato Médico Andaluz retomará las movilizaciones
17/03/2023
La situación en Atención Primaria sigue sin resolverse y se acumulan las cuestiones pendientes en la mesa de negociación sin que haya soluciones efectivas.
17/03/2023
La situación en Atención Primaria sigue sin resolverse y se acumulan las cuestiones pendientes en la mesa de negociación sin que haya soluciones efectivas.
09/03/2023
Llevamos esperando desde el 25 de enero y nuestras esperanzas empiezan a desvanecerse. A estas alturas seguimos apreciando un preocupante grado de inacción por parte de una Administración que no implementa las medidas pactadas.
02/03/2023
En la mesa sectorial celebrada hoy 2 de marzo, se ha presentado para su ratificación el acuerdo que el Sindicato Médico Andaluz y la Consejería de Salud alcanzaron el pasado 25 de enero y por el que se desconvocó la huelga de facultativos en A. Primaria.
22/02/2023
El 25 de enero Consejería de Salud y SMA llegaron a un acuerdo para la limitación del número de pacientes en las agendas de Atención Primaria que debiera haberse ratificado en mesa sectorial en el plazo de un mes.
25/01/2023
Tras varias reuniones de trabajo se ha logrado consensuar un acuerdo para limitar las agendas de los facultativos en Atención Primaria. Las agendas de los Médicos de Familia no superarán los 35 pacientes al día y las de los Pediatras de A.P. los 25 al día
17/01/2023
Si hace unos días publicamos una queja sobre la oferta de plazas a OPE que hacía el SAS, ahora nos encontramos con que la rectificación, lejos de enmendar errores, empeora la situación atendiendo a criterios que desconocemos y no han sido consensuados.
17/01/2023
Queremos aclarar que el anuncio de dicha convocatoria no ha sido formulado por parte de nuestro sindicato, sino de una formación sindical de reciente aparición, cuyas siglas, curiosamente, pueden llevar a la confusión.
13/01/2023
En los últimos días el sindicato médico andaluz ha vuelto a manifestarse pidiendo mejoras en la atención primaria andaluza. Estas movilizaciones son la continuación de otras iniciadas hace meses y donde reivindicamos mejoras laborales y retributivas
28/12/2022
Vicente Matas, coordinador del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha publicado un informe donde recoge datos sobre los recortes que han sufrido los sanitarios estas Navidades.
15/12/2022
El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, liderado por el Doctor Vicente Matas ha elaborado un informe centrado en el retraso del aumento de plazas de Formación Sanitaria Especializada.
09/12/2022
La relación de plazas que se oferten conforme a la distribución por centros de destino se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, para su mejor coordinación con los procesos de movilidad voluntaria mediante concurso de traslado.
16/11/2022
CESM, MC, SMA y SME abordan los problemas de disponibilidad de RRHH en el SNS y las mejoras necesarias para los MIR, además de reclamar un grupo profesional específico al que tienen actualmente los médicos
23/09/2022
Ministerio y consejerías establecen criterios restrictivos para evitar que la fase de méritos derive en un trasvase de profesionales entre autonomías.
12/09/2022
Publicados los niveles I y II para personal sanitario y niveles I, II y III para el personal funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias en el plazo excepcional de Carrera Profesional
14/07/2022
Nos hacemos eco de una carta enviada por nuestros compañeros de AMYTS a Diario Médico en la que analizan la problemática actual de las extenuantes y mal pagadas guardias médicas. Imprescindible solucionarlo.
13/07/2022
Conclusiones más importantes de los temas tratados en la Mesa sectorial con la presencia de la Administración y las organizaciones sindicales:
08/07/2022
Las pagas extras siguen recortadas en sueldo base y trienios, como viene ocurriendo desde hace trece años para todos los médicos y profesionales del subgrupo A1 que acumula un 38,29% en 13 años.Informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico d Granada
06/07/2022
El Gobierno aprueba un Real Decreto que modifica artículos del Estatuto Marco y establece, entre otros aspectos, que no se podrá permanecer en un puesto de manera eventual más allá de tres años.
06/06/2022
El Sindicato Médico de Almería ha realizado unas instrucciones donde explica detalladamente cómo pedir la Carrera Profesional a través de la VEC.
27/05/2022
El SAS publica la Resolución por la que se regula el procedimiento de certificación de los distintos niveles de carrera profesional y de promoción y de los niveles de carrera profesional reconocidos para personal sanitario y de gestión y servicios
17/05/2022
Razones por las que no estamos de acuerdo con el informe elevado por la Consejería sobre el seguimiento, evaluación y mejora del Plan de Prevención y Atención frente a agresiones a profesionales del SAS
22/04/2022
Mañana de reuniones e importantes acuerdos para los trabajadores del SAS
18/04/2022
Esta tarde se ha celebrado la mesa sectorial del SAS donde se ha firmado un acuerdo con la administración a través del cual se avanza en el desarrollo de la carrera profesional.
12/04/2022
El 25,1% tuvo que esperar 11 días o más, según publica la primera oleada del barómetro sanitario de 2022 del Centro de Investigaciones Sociológicas. Además el 22,8% considera la consulta telefónica más cómoda para el médico que para el paciente.
31/03/2022
El plan del Servicio Andaluz de Salud busca fidelizar a estos profesionales y cubrir la demanda asistencial en zonas de difícil cobertura. Opinión SMA... Esperamos que haya mejoras significativas en las ofertas, porque si no....
31/03/2022
Los médicos andaluces hacen un llamamiento para el incremento de plazas MIR que sea el relevo para los facultativos que se jubilan. Es indispensable que entre todos abordemos este problema cuanto antes por el bien de nuestra sanidad pública.
30/03/2022
El número de plazas totales será de 21.604 convirtiéndose en la mayor convocatoria de la historia de la sanidad pública andaluza. Desde el SMA nos congratulamos por ello, pero nos hubiera gustado que se ofertasen el cien por cien de las plazas vacantes.
29/03/2022
Disponible en la web del SAS el cuadernillo de examen, la plantilla de respuestas, información sobre alegaciones de preguntas o respuestas y el certificado de asistencia de la OEP del SAS y APES 2018-2021. Participación en las pruebas por especialidades.
10/03/2022
En Andalucía se registraron el pasado año 1.208 agresiones a sus profesionales. Esta cifra supone un aumento con respecto al año anterior (1.042), donde la presencialidad en los centros estuvo más limitada por la incidencia del Covid- 19.
09/03/2022
El Sindicato Médico de Granada, liderado por Vicente Matas, ha publicado un informe donde se analiza la situación de los facultativos residentes en España en marzo del 2022.
10/02/2022
Desde el Sindicato Médico Andaluz exigimos a la Administración que paralice las instrucciones que ha dictado sobre los desplazamientos y que estos se hagan siempre de forma voluntaria y debidamente incentivada.
21/01/2022
La implantación de la continuidad asistencial en primaria continúa siendo lenta, irregular y con muchas irregularidades que la convierten a veces en un problema en lugar de una solución.
21/01/2022
La implantación de la continuidad asistencial en primaria continúa siendo lenta, irregular y con muchas irregularidades que la convierten a veces en un problema en lugar de una solución.
12/01/2022
No hace ni 15 días que se firmó la resolución sobre Continuidad Asistencial y ya ha empezado el SAS a hacer trampas
30/12/2021
Después de muchos meses de presión y negociación por parte del Sindicato Médico Andaluz, por fin podemos comunicar el inicio de la continuidad asistencial en A.P.
30/12/2021
Después de muchos meses de presión y negociación por parte del Sindicato Médico Andaluz, por fin podemos comunicar el inicio de la continuidad asistencial en A.P.
30/12/2021
Se ha publicado en BOJA los Decreto por los que se aprueban las plazas de la Oferta de Empleo Público (OEP) de estabilización del SAS y las APES.
30/12/2021
La normativa determina la integración de dichas entidades en el Servicio Andaluz de Salud y establece medidas en materia de personal
23/12/2021
El SMA exige que se incremente la seguridad en los centros sanitarios de la comunidad dado que el nivel de crispación de la población que está provocando incluso algunas agresiones físicas y verbales en algunos centros
22/12/2021
En los últimos tiempos no es infrecuente que determinados centros o servicios se queden sin profesionales para prestar asistencia y esto hace que el SAS quiera desplazar a facultativos de otro centro para evitar cerrar centros o servicios.
22/12/2021
Tras meses de presión por parte del SMA, la administración se comprometió ayer en mesa sectorial a iniciar la continuidad asistencial en enero 2022
22/12/2021
En la Mesa Sectorial de Sanidad de 21 de diciembre de 2021 se comunicó oficialmente como quedará el mapa sanitario PROVISIONAL tras la disolución de las 5 Agencias Públicas Sanitarias que, en teoría, se hará efectiva a fecha 1 de enero de 2022.
21/12/2021
En la Mesa Sectorial de Sanidad de 21 de diciembre de 2021 se ha tratado el tema de la OPE extraordinaria de estabilización de las plazas ocupadas por interinos y eventuales para cumplir con el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio.
16/12/2021
El Consejo Interterritorial de Sanidad ha aprobado el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023.
14/12/2021
El SMA sigue presionando para que esta administración tome medidas eficaces para revertir la penosa situación de la A. P. e iniciar un proceso que pueda colocar pronto a este ámbito asistencial en un nivel óptimo de calidad y accesibilidad
01/12/2021
La D. G. de Personal, con carácter excepcional mediante la Instrucción de 30 de noviembre, acuerda ampliar la concesión de vacaciones y permisos del año 2021 “hasta el 28 de febrero de 2022” por petición expresa del Sindicato Médico Andaluz
29/11/2021
El Servicio Andaluz de Salud suspende varias asignaturas en su gestión sanitaria, y si dependiese del Sindicato Médico Andaluz, no pasaría de curso. Esperemos que en el sprint final consigan aprobar algunas.
26/11/2021
El pasado 23 de noviembre se celebró la Mesa Sectorial de Sanidad. Entre los puntos que se debatieron destaca el proceso de integración de las APES, la OPE 2018 - 2021, los traslados y la carrera profesional.
17/11/2021
El Consejero de Salud hace unas declaraciones en las que vuelve a mostrar una absoluta desconsideración hacia los facultativos andaluces con afirmaciones que distan mucho de ser ciertas y ocultan datos muy relevantes
12/11/2021
Muchos nos han preguntado en estos días por nuestra opinión sobre el cambio en la DGP pero más allá del respeto hacia quienes se van y la actitud expectante con quienes llegan, nuestra postura vendrá siempre marcada por los hechos más que por las personas
05/11/2021
Los médicos avisan de que con la actual estrategia del Gobierno andaluz no se puede mejorar más el rendimiento
03/11/2021
Seguimos sin conocer oficialmente los listados del Complemento al Rendimiento Profesional (CRP), pero los datos que tenemos indican que este año cobraremos menos que el anterior.
29/10/2021
El Sindicato Médico Andaluz alerta de que la situación es "insostenible" y carga contra el nuevo modelo para este nivel asistencial del SAS. Nos dirigen hacia una medicina sin médicos. ¿Esa es la Atención PPrimaria que quieren los andaluces?
27/10/2021
Por segundo año consecutivo, en un hecho sin precedentes en la Administración Sanitaria, el SAS no entrega a los sindicatos los datos del CRP, este hecho constituye una clara obstrucción a la labor sindical y una muestra más de opacidad en la gestión.
25/10/2021
El Sindicato Médico Andaluz lanza una encuesta entre los facultativos de Atención Primaria en el Servicio Andaluz de Salud para conocer su opinión y situación actual en su consulta y centro.
19/10/2021
La ya maltrecha atención primaria se encuentra desbordada después de estos meses de pandemia, los médicos de familia y pediatras tienen las agendas cada vez más sobrecargadas y la población debe esperar semanas para conseguir una cita.
19/10/2021
La ya maltrecha atención primaria se encuentra desbordada después de estos meses de pandemia, los médicos de familia y pediatras tienen las agendas cada vez más sobrecargadas y la población debe esperar semanas para conseguir una cita.
29/09/2021
Mucho plan estratégico para la Atención Primaria andaluza y escasa aplicación real y efectiva de las normas que configuran el Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en los centros asistenciales del SAS. Como siempre...
29/09/2021
Los centros de salud se convierten en el gran quebradero de cabeza del Gobierno y Moreno matiza a Salud: asegura que "a partir del viernes quien quiera podrá ir a ver a su médico"... ¿?¿?¿?
24/09/2021
En la mesa sectorial convocada a toda prisa por el SAS, nos fue presentado un resumen del plan estratégico para la A.P. Un plan pobre, ajeno a la realidad, sin propuestas útiles y elaborado sin contar con los trabajadores ni sus representantes.
21/09/2021
El objeto de esta orden es desarrollar la composición, funciones y funcionamiento de las Unidades de Gestión de Salud Pública (UGSP), por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud.
10/09/2021
Una vez más el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anuncia en el Parlamento de Andalucía un plan oculto que no ha querido consensuar ni comunicar a la mesa sectorial. No compartimos esta forma tozuda y opaca de malgestionar y malinformar.
27/07/2021
Hace años que ocurre lo mismo, pero cada verano la situación es más compleja. Con argumentos como “no se contratan más médicos porque no hay”, la Administración se limita a lamentarse y se mantiene en la inoperancia.
21/07/2021
Se confirman las peores sospechas del SMA: El Servicio Andaluz de Salud está dejando morir la Atención Primaria y lo que es peor consentida desde instancias superiores.
19/07/2021
Son muchas ya las sentencias firmes que obligan al SAS a reconocer el derecho de los interinos a la carrera profesional mientras el SAS intenta postergar “sine die” una negociación a este respecto que evite tener que recurrir al contencioso.
15/07/2021
Desde el SMA llevamos más de 2 años solicitando a la Administración un cambio de modelo en la carrera profesional que nos acerque a los modelos existentes en otras comunidades y acabe con una situación discriminatoria. ¡No a la acreditación ACSA!
14/07/2021
Publicados los listados definitivos de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del 1º Proceso de certificación de 2021 y de la reapertura excepcional del 2º proceso certificación 2020 para médicos/as Familia (OEP 2016) de Carrera Profesio
08/07/2021
Andalucía sigue adoleciendo de una importante carencia de médicos que se hace más evidente y preocupante cuando llegan las fechas veraniegas y sin embargo, la Administración continúa sin un plan eficaz para formar, captar y fidelizar profesionales.
30/06/2021
Os ofrecemos un tutorial para inscribirse en la Oferta de Empleo Público del Servicio Andaluz de Salud 2018-2021.
18/06/2021
El Boja de hoy publica el decreto que aprueba la OEP del SAS para el año 2021. Las plazas que os detallamos se añaden a las de los años 2018, 2019 y 2020 y conforman una OEP 2018-2021 con exámenes previstos para este año y el próximo, según especialidades
11/06/2021
Un fallo judicial da la razón al demandante representado por el Sindicato Médico de Málaga y condena al SAS a abonarle el prorrateo de jornada complementaria, entre otros conceptos.
11/06/2021
Publicados los listados provisionales de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del 1º Proceso de certificación de 2021 y de la reapertura excepcional del 2º proceso certificación 2020 para médicos/as Familia (OEP 2016) de Carrera Profes
10/06/2021
En la reunión mantenida esta mañana con la Administración, nos han informado del calendario previsto con los procesos pendientes de convocar, que son las OEP de 2018, 2019, 2020 y 2021, que se agruparán en una sola convocatoria. Os lo resumimos.
01/06/2021
El abuso de los contratos eventuales debe terminar y la normativa que regula las prestaciones durante el embarazo, el parto y la lactancia debe sufrir las modificaciones necesarias para garantizar la igualdad de la mujer en el ámbito sanitario.
28/05/2021
Tras una mesa sectorial desastrosa en la que el SMA y los demás sindicatos se opusieron a la principal propuesta del SAS, la Administración sorprende con una nota de prensa que no responde en absoluto a lo sucedido en dicha mesa.
26/05/2021
El gobierno actual de la Junta de Andalucía no ha puesto en marcha para la Atención Primaria ninguna medida que mejore las condiciones laborales de sus profesionales.
20/05/2021
No se puede gestionar la Sanidad Pública andaluza ignorando las sentencias judiciales, obviando la LOPS (ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias), faltando a la más mínima lógica empresarial y respondiendo solo a intereses poco claros.
17/05/2021
SMA, CSIF, CCOO y UGT convocan nuevas movilizaciones para exigir al SAS el pago de la productividad íntegra de 2019. Desde el SMA seguimos pidiendo el paso del CRP a masa salarial fija.
13/05/2021
Ante la incapacidad del SAS para baremar todas las publicaciones, ponencias o capítulos de libros realizados con gran esfuerzo por nuestros compañeros, el SAS decide eliminarlos del baremo.
11/05/2021
Durante la mañana de hoy martes y en centros sanitarios de toda Andalucía, los cuatro sindicatos representados en la Mesa Sectorial - SMA, CSIF, CCOO y UGT- se han concentrado para protestar por el "robo en el CRP" por parte del SAS.
07/05/2021
Los cuatro sindicatos de Mesa Sectorial se unen ante una situación sin precedentes y que provoca hartazgo entre los profesionales. El próximo día 11 de mayo, y en centros sanitarios de todas las provincias de Andalucía.
06/05/2021
Además de este recorte salarial encubierto, el SAS se ha negado a proporcionarnos a los sindicatos los listados del CRP que veníamos recibiendo todos los años y cuando anunciamos denuncias judiciales proporciona a cada trabajador el informe de su CRP.
05/05/2021
Como ya hemos informado en la Mesa Sectorial del pasado 29 de abril, el SAS aprobó la Orden de Anexos de Plantilla, en donde permite que los enfermeros puedan ser Directores de UGC.
05/05/2021
Desde el SAS nos llega la organización definitiva de los actos únicos de ofertas de contratos para Médicos de Familia de Atención Primaria y para los residentes que acaban en próximos días su especialidad de MFyC.
05/05/2021
El pasado día 3 de mayo se reanudó la mesa sectorial que no concluyó el día 29 de abril. Temas tan importantes como el proyecto de Orden que modifica los anexos I y II de la Orden de 5 de abril de 199; baremos, OEP 2021, etc.
30/04/2021
El SMA es el sindicato absolutamente mayoritario entre los facultativos andaluces pero esta circunstancia no parece importarle al SAS que mantiene una estructura de plantilla que discrimina a los facultativos.
05/04/2021
Desde el día 5 al 25 de abril (ambos inclusive), debiendo realizarse mediante VEC, apartado Carrera Profesional, escogiendo la opción del proceso 2ºproceso 2020 excepcional (Médicos de Familia A.P- OEP 2016).
22/03/2021
Tanto el nuevo complemento equiparable a la “exclusividad” como los complementos existentes en Atención Primaria, (TAE, Factores C y H, dispersión geográfica), no son abonados en las pagas extra ni en caso de I.T.
26/02/2021
Por decisión unilateral del Servicio Andaluz De Salud se retomarán las consultas presenciales de pacientes en Atención Primaria. Nos hemos enterado por la prensa, nadie nos ha pedido opinión.
25/02/2021
Tras 1 año de la pandemia por Covid-19 la asistencia en Atención Primaria en Andalucía es aún más caótica que antes del inicio de esta. ¿No ha dado tiempo a mejorar algunas cosas?
24/02/2021
El SMA solicitó hace años la creación de una mesa de negociación entre la Consejería de Salud y Familias y las 5 APS, que analizara las principales diferencias y homogeneizara las condiciones laborales.
02/02/2021
Las condiciones laborales de los facultativos de urgencias en Atención Primaria en el SAS es uno de los mayores problemas que arrastramos desde hace años y parece que va a seguir sin resolverse.
25/01/2021
Cuando creíamos que los facultativos andaluces ya habían sufrido todos los desprecios posibles, la Consejería de Salud anuncia que no pagará el 15% de CRP que faltaba por abonar en la nómina complementaria recibida a final de octubre.
13/01/2021
Durante este 2020 que nos ha abandonado, y dejando a un lado todo lo relacionado con la pandemia, se han obtenido algunos logros importantes para nuestro colectivo, pero quedan aún otros igualmente importantes por conseguir.
24/12/2020
Denunciamos nuevamente que desde hace años la paga extra de los médicos, facultativos y otros muchos profesionales sigue con importantes recortes en el sueldo base y trienios. Informe de Vicente Matas desde el Centro de Estudios del S. Médico de Granada.
14/12/2020
Según el último informe de la Federación de Asociaciones Defensa Sanidad Pública (FADSP), Asturias es la región con mayor presupuesto sanitario per cápita para 2021, con 1.950 € y Madrid la que menos. Andalucía en el furgón de cola no supera los 1.400 €.
04/12/2020
En el Boja del 4 de diciembre se publica el Decreto que aprueba la OEP para el año 2020, de los Centros Sanitarios del SAS. Número y categorías de plazas que se ofertan. Seguimos esperando la resolución de la OEP 2016-17-Estabilización.
24/11/2020
Durante este año 2020, todos los centros asistenciales del SAS han debido centrar sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia. Evaluar a los profesionales en base a la consecución de otros objetivos, resultaría injusto e inaceptable.
24/11/2020
Ayer día 23 de noviembre se publica en el Boja la nueva Orden que establece medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria en el SSPA y que sustituye a la orden previa de 8 de noviembre.
20/11/2020
En mesa sectorial celebrada hoy hemos conseguido que la Administración derogue la orden de 8 de nov. con la publicación de un nuevo texto que aunque no ha contado con el aval de las OOSS, incorpora mecanismos de control de los derechos de los profesionale
19/11/2020
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha decidido suspender temporalmente la huelga convocada para los últimos martes de cada mes debido a la preocupante situación de la pandemia.
19/11/2020
El Sindicato Médico Andaluz ha solicitado esta mañana a la Dirección General de Personal, la celebración de una mesa sectorial urgente para negociar medidas de incentivación y compensación a los profesionales que deban atender a los pacientes covid.
16/11/2020
Esta mañana se ha celebrado la reunión del consejero de Salud y su equipo con las organizaciones sindicales de Mesa Sectorial para analizar las medidas planteadas en la Orden del pasado 8 de noviembre en materia de recursos humanos. Deben derogarla.
10/11/2020
Todos los sindicatos presentes en mesa sectorial exigimos la retirada de la Orden por considerarla un ataque directo a los derechos de los profesionales sanitarios. Para ello, iniciaremos movilizaciones conjuntas a partir del próximo 12 de noviembre.
09/11/2020
En un BOJA extraordinario la Consejería toma una serie de medidas que atentan contra los derechos de los trabajadores sin que los sindicatos hayamos sido consultados ni informados. No se combate una pandemia despreciando a los profesionales.
09/11/2020
Con la presencia de la Subdirección General de Personal y las organizaciones sindicales presentes en la mesa se trata el tema de la modificación temporal de los procedimientos de selección de personal temporal a través de la Bolsa Única.
03/11/2020
Más de 16.000 graduados en Medicina se presentan cada año al examen MIR, no todos consiguen plaza en el Sistema Nacional de Salud para formarse y especializarse. Informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada.
29/10/2020
El Servicio Andaluz de Salud incumple sus obligaciones e intenta hacer frente a la crisis con recortes y coacciones a sus trabajadores. Digámoslo claro desde el principio: hemos sido defraudados y engañados por el SAS
29/10/2020
En reunión telemática de la mesa sectorial de sanidad con la presencia de Administración y las organizaciones sindicales, celebrada ayer día 28 de octubre se abordaron diversos temas de interés: CRP, fechas tomas de posesión OEP y traslados, acoplamientos
26/10/2020
Para la huelga convocada por CESM y dirigida a personal sanitario del Grupo A1 del SSPA, se han regulado los servicios mínimos que serán del 100% de aquellos que habitualmente se presten en un día festivo, además de algunas ampliaciones.
23/10/2020
La situación de la A.P. es insostenible, pero existen otros problemas y discriminaciones, como los que afectan a las Agencias Públicas y a la Atención Hospitalaria, que podría verse desbordada en unas semanas.
20/10/2020
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) denunciará ante la Comisión Europea el polémico decreto que permite la contratación de no especialistas, señalando que vulnera los requisitos mínimos de formación.El SMA también en contra del RD
16/10/2020
Publicados los listados provisionales de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del Primer Proceso de certificación de 2020 en los distintos niveles de Carrera/Desarrollo Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios.
15/10/2020
Los importes brutos de las guardias han crecido casi un 3% y siguen existiendo grandes diferencias retributivas de las guardias entre los médicos en España, según alerta el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada en su último informe.
09/10/2020
La aplicación de las medidas contempladas en este decreto corresponde a las comunidades autónomas y este escenario plantea grandes dudas que hemos pretendido aclarar.
01/10/2020
El Sindicato Médico Andaluz ha instado a la Administración Sanitaria a desarrollar la continuidad asistencial en Atención Primaria. Esta medida, que es ya una deuda histórica, supondría un primer paso importante en la reforma de la A.P.
01/10/2020
En reunión telemática de la mesa sectorial de sanidad con la presencia de Administración y las organizaciones sindicales, celebrada ayer día 30 de septiembre se trataron diversos temas de interés. A destacar....
30/09/2020
Regula el teletrabajo, la posibilidad de contratación de personal sin título de especialista, la prestación excepcional de servicios del personal médico y de enfermería yel uso de los medios electrónicos para acceso a la formación sanitaria especializada
28/09/2020
Como todos los afectados habéis podido comprobar, en la nómina de septiembre no se ha abonado el nuevo complemento que deben percibir quienes no cobran la exclusividad....
18/09/2020
La situación de la Atención Primaria es crítica, el acceso del ciudadano a la asistencia es cada vez más complicado y el trabajo de los facultativos de A.P. es penoso. La Administración debe poner sobre la mesa un plan urgente y efectivo.
14/09/2020
Ahora más que nunca se hace imprescindible y urgente implantar la continuidad asistencial en AP para que los facultativos puedan trabajar más horas y de forma adecuadamente retribuida
11/09/2020
El Boja de hoy, día 11 de septiembre publica la Orden de 3 de septiembre de 2020, por la que se crea la categoría profesional estatutaria de Medicina de Recursos Avanzados de Cuidados Paliativos en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
07/09/2020
El sector sanitario médico reclama una partida específica para afrontar las consecuencias del coronavirus y además un incremento de los fondos para afrontar también las reformas más estructurales que venían aplazándose en el sistema sanitario.
27/07/2020
De nuevo la clase política opta por prohibir en lugar de regular, de nuevo toma decisiones que discriminan a los facultativos del SNS. Una decisión miope que se deriva más de prejuicios ideológicos que de argumentos gestores fundamentados.
10/07/2020
Según la encuesta elaborada por el Sindicato Médico Andaluz para conocer el grado de satisfacción con la gestión sanitaria, el malestar entre los facultativos que denuncian incumplimiento de promesas electorales es generalizado.
09/07/2020
Se trata de una encuesta que se rellena on line, de tan sólo 7 preguntas y se tarde menos de 1 minuto en contestar.
06/07/2020
Publicados en la página web del SAS los listados definitivos de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del Segundo Proceso de Certificación de 2019 en los distintos niveles de Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios.
24/06/2020
Ante el anuncio de la Administración de reiniciar la negociación del Acuerdo para la estabilidad y calidad del empleo y desarrollo profesional en el SAS, el próximo 29 de junio, queremos hacer el siguiente comunicado.
23/06/2020
Sorprendentemente, el SAS pacta medidas a favor de los empleados públicos al margen de la mesa sectorial de sanidad y no informa de ellas a los profesionales sanitarios ni a sus representantes, que nos vemos obligados a realizar los trámites el último día
19/06/2020
Esta subida de solo 2 € la hora, es un primer paso hacia la equiparación salarial, que pasa por seguir aumentando el valor de la hora de guardia, pasar el CRP a masa salarial fija, implantar la CA en AP y acabar con la discriminación de la exclusividad.
16/06/2020
Los sindicatos presentes en mesa sectorial exigimos retomar la negociación del futuro Acuerdo para la Estabilidad y Calidad del Empleo y el Desarrollo Profesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Convocan una protesta conjunta en Sevilla el 25 junio
12/06/2020
A pesar de que algunos medios de comunicación siguen insistiendo en que Andalucía fue la primera comunidad en recompensar a médicos y enfermeros por su esfuerzo en relación con la covid-19, esta información no responde a la realidad.
10/06/2020
No podemos esperar más. Si nuestras demandas, las de todos los facultativos, no son atendidas, iniciaremos movilizaciones de manera inmediata.
08/06/2020
Debe existir un marco jurídico que ofrezca seguridad a profesionales, pacientes y Administración. Toda la legislación aplicable en materia sanitaria presupone actualmente que la prestación de la asistencia se produce de forma presencial.
04/06/2020
Ayer día 3 de junio el SAS publicó una Resolución en su página web sobre Actualización y regulación de algunos aspectos del Complemento al Rendimiento Profesional para el ejercicio presupuestario 2020 que vuelve a confundirnos.
01/06/2020
A raíz de la publicación en el BOE de la reanudación de los plazos que hubieran sido suspendidos a partir del 1 de junio, el cómputo de los plazos de los procedimientos de Carrera/Desarrollo Profesional serán los siguientes:
28/05/2020
Los problemas estructurales de la sanidad pública derivadas de una importante falta de inversión dejan al descubierto las carencias. Es bueno que los medios de comunicación y la sociedad piense así. Pero si las Administraciones no actúan, iremos a peor.
27/05/2020
El SMA ha tenido conocimiento de que en la provincia de Cádiz se han emitido unas instrucciones por las cuales se inicia la derivación de primeras consultas de varias especialidades a centros privados concertados.
27/05/2020
El Gobierno aprueba en consejo de ministros y tras las reivindicaciones de los profesionales, el reconocimiento automático de accidente de trabajo para los sanitarios infectados por la Covid-19.
22/05/2020
En los próximos meses el sistema sanitario, y el colectivo de los facultativos en especial, habrá de hacer frente a diversos problemas y amenazas, para los que debemos empezar a prepararnos cuanto antes.
19/05/2020
El Sindicato Médico exige que se cumplan las promesas del Servicio Andaluz de Salud con respecto a la contratación de los MIR. Cuando las barbas del vecino veas pelar....
14/05/2020
Volverán las oscuras condiciones laborales de tus nóminas a colgar, y otra vez en tu consulta las agresiones verás. Pero aquellas que te mereces, olvídate, nunca vendrán…
13/05/2020
En la reunión de a Comisión Central de Bolsa celebrada ayer, la Administración nos presentó el plan de actuación de contrataciones que se seguirá a partir del viernes 15 de mayo para el verano y contratos de corta y larga duración.
13/05/2020
El SMA se suma al acto nacional de homenaje a los médicos fallecidos a causa de la pandemia del Covid-19. El acto se llevará a cabo este jueves día 14, a las 12 h. con dos minutos de silencio en las puertas de los centros sanitarios y por redes sociales
13/05/2020
En EEUU, China e Italia no superan el 10% del total y aquí suponen un 20%. Desde Sanidad apuntan que suponen un foco de transmisión actual, pero no relacionan el crecimiento de casos con las carencias de material de protección que sufren. Jajajaja
12/05/2020
Con demasiada frecuencia esta Consejería de Salud está usando la vía mediática como única o primera vía de comunicación con los trabajadores. En esta ocasión ha publicado la estrategia de contratación MIR antes de negociarla en la comisión de bolsa.
07/05/2020
La crisis que ha originado la pandemia del coronavirus, ha supuesto un estrés a los sistemas sanitarios, sin precedentes en toda su historia.Es de justicia que las condiciones de vuelta a la normalidad, contemplen un reconocimiento a los profesionales.
07/05/2020
Desde el Sindicato Médico Andaluz queremos poner de manifiesto la situación de descoordinación que existe desde que empezó la pandemia.
05/05/2020
La estrategia ministerial para asegurar que se detectarán y controlarán a tiempo los eventuales brotes de coronavirus en esta nueva fase tiene dos protagonistas: la atención primaria y la RT-PCR. Si no se refuerza de verdad la AP, no funcionará.
30/04/2020
No se puede desaprovechar la oportunidad de contar con el conocimiento y experiencia de los profesionales sanitarios para trabajar en la mejora futura de la atención sanitaria en Andalucía, una vez finalice la actual crisis motivada por el Covid-19.
29/04/2020
Instrucciones de la Dirección General de Personal del SAS, en la mesa sectorial que se está celebrando ahora, acerca de la solicitud del periodo de vacaciones en el SAS
23/04/2020
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) denuncia la campaña de desprestigio que están padeciendo los representantes sindicales por parte de la Consejería de Salud y Familias.
20/04/2020
SMA informa de las actuaciones ante la DGP del SAS por la distribución de las mascarillas defectuosas. Los facultativos que hayan podido estar expuestos al contagio por este motivo, deben ponerse en contacto con los delegados del SMA de sus centros.
17/04/2020
LLevamos muchos días denunciando la falta de material y reclamando los medios necesarios para nuestra protección y poder atender con más seguridad a los pacientes Covid+. La Administración nos ignora. El TSJA nos da la razón.
17/04/2020
Ayer día 16 de abril, desde el Sindicato Médico Andaluz hicimos llegar un escrito a la Dirección General de Asistencia Sanitaria con algunas reflexiones y propuestas para planificar la "vuelta a la normalidad" en la asistencia de la Atención Primaria.
15/04/2020
Desde ayer 14 de abril, el Ministerio de Sanidad cambia en su informe dario la forma de contabilizar los contagiados en Andalucía respecto a otras CCAA y en relación a días previos. ¿Por qué no se cuentan los positivos asintomáticos? ¿Qué se persigue?
12/04/2020
Con más de 25.000 profesionales sanitarios infectados por coronavirus, un 15% del total, el Ministerio de Sanidad actualiza la guía que fija las medidas de protección y actuación contra el Covid-19 para los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
11/04/2020
Todos trabajadores contagiados por el virus o afectados por cuarentenas preventivas tienen derecho a bajas "asimilables" al accidente laboral, pero si el contagio se produce en el trabajo se trata de un accidente laboral a todos los efectos
10/04/2020
El pasado 23 de marzo el SMA presentó denuncia ante la Inspección de Trabajo solicitando que se asegurara la dotación suficiente de equipos de protección y la realización de test a todos los profesionales expuestos o con síntomas.
08/04/2020
Nuestra sanidad pública, no estaba preparada para asumir una situación como la crisis que estamos padeciendo y se ha visto desbordada en igual o mayor medida que en aquellos países frente a los que alardeamos de tener una sanidad superior. ¡Más inversión!
07/04/2020
La información que se está dando en los medios sobre el pago de un incentivo a los profesionales por su labor frente a la pandemia no es correcta.
04/04/2020
Un documento del Ministerio levanta ampollas entre médicos y otros profesionales sanitarios al exigirles la incorporación a sus puestos de trabajo «con mascarilla quirúrgica», aún presentando síntomas leves, apenas una semana después del inicio de la enf.
04/04/2020
El Sindicato Médico tacha de «irresponsable» al Servicio Andaluz de Salud, contra el que ya ha interpuesto una demanda por la falta de protección de los facultativos.
31/03/2020
España es el país afectado por la pandemia con el porcentaje más alto de profesionales entre los positivos. En Andalucía ese porcentaje alcanza un escalofriante 22,3%. Cada trabajador debe recibir su equipo de protección, y lo debe recibir ya.
30/03/2020
Publicamos en nuestra web el artículo del Sindicato Médico de Sevilla donde analiza la improvisación y los vaivenes del gobierno con los diferentes protocolos que ha publicado el Ministerio de Sanidad durante esta grave crisis sanitaria.
29/03/2020
Palabras de José Luis Navas, secretario general del Sindicato Médico de Córdoba, que seguro que muchos facultativos andaluces compartimos. ¡Necesitamos protección YA!
24/03/2020
Presentamos un análisis de los cambios que se han llevado a cabo en los Protocolos de actuación frente a casos de infección por Covid-19 (SARS-CoV-2) así como unas recomendaciones generales para profesionales.
23/03/2020
Hoy tenemos datos de unos 3.910 profesionales sanitarios contagiados, 500 más que ayer (más del 12% del total y seguimos en ascenso). Es imprescindible que se priorice la protección del personal sanitario.
23/03/2020
La epidemia sorprende al SAS con una plantilla de médicos insuficiente y envejecida y con 4.300 enfermeros menos que hace 12 años.Los profesionales afrontan la crisis con una inquietante carestía de equipos de protección básicos para prevenir el contagio
20/03/2020
El Sindicato Médico Andaluz denuncia como intolerable que adviertan al personal que serán sancionados si llevan por propia iniciativa mascarilla en toda la infraestructura del centro.
20/03/2020
La evolución de la pandemia ha sido rapidísima y ha desbordado la capacidad de reacción de cualquier sistema de salud. No obstante debemos aprender de quienes van teniendo mejores resultados.
19/03/2020
Los sindicatos presentes en la mesa sectorial de sanidad emiten un comunicado en el que sin olvidar la lógica lealtad institucional, reclaman más medidas de protección para los profesionales.
18/03/2020
La falta de mascarillas y equipos de protección junto con la desatención de las facultativas embarazadas y la ausencia de medidas organizativas que eviten un contagio masivo dentro del mismo servicio hacen crecer el malestar y la inquietud entre los médic
17/03/2020
Desde el SAS nos remiten resoluciones acerca de las medidas de carácter temporal que se han tomado sobre plazos de alegaciones y presentación de documentación en los procesos de selección y provisión en curso, y en Bolsa SAS, con motivo del COVID-19.
16/03/2020
El SMA manifiesta su desacuerdo con que se les prorrogue a los MIR como personal en formación. Deben ser contratados como adjuntos. Por otra parte, el SMA aplaude la suspensión de toda actividad clínica que no sea urgente, excepto la oncológica.
16/03/2020
Muchos grandes hospitales y centros de salud mantienen la actividad quirúrgica programada y las consultas no urgentes. Desde el SMA consideramos que esta medida no puede retrasarse por más tiempo.
16/03/2020
Ante la emergencia sanitaria que estamos afrontando, el Sindicato Médico Andaluz se pone a disposición de las autoridades sanitarias.
14/03/2020
Desde el Sindicato Médico Andaluz le hemos hecho llegar al Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud nuestro comunicado solicitando se tomen las medidas oportunas para evitar contagios entre nuestros profesionales.
13/03/2020
Ante la inquietud de los profesionales sanitarios y de la población general por la propagación de la infección por el Coronavirus (COVID-19), el Sindicato Médico Andaluz desea realizar algunas sugerencias-exigencias.
13/03/2020
En esta noticia ponemos a vuestra disposición algunos documentos con información actualizada *diariamente* para los profesionales sobre el COVID-19. A destacar la Guía de medidas de protección ante el Coronavirus.
11/03/2020
Mañana, jueves día 12, es el día señalado para recordar que los profesionales sanitarios sufrimos agresiones cada vez más frecuentes por intentar ayudar y curar a nuestros pacientes. Deseamos que desaparezca este día porque no haya nada que conmemorar.
10/03/2020
Desde el SMA queremos mandar un mensaje de tranquilidad a la población a la vez que comunicamos a nuestros compañeros que vamos a luchar para proteger sus derechos y su integridad. No solo somos imprescindibles ahora, lo somos siempre.
06/03/2020
Es inaceptable que los facultativos que deben permanecer en aislamiento domiciliario sufran además una importante merma salarial por la consideración de Incapacidad Temporal derivada de enfermedad común.
05/03/2020
Desde la Dirección General de Personal, nos hacen llegar una nota informativa sobre las normas organizativas para reducir la probabilidad de transmisión del coronavirus entre los profesionales.
26/02/2020
Este proyecto aprobado ayer en la Mesa Sectorial de Sanidad introduce canales más ágiles de atención al personal que sufre violencia por parte de los pacientes.
19/02/2020
El pasado 10 de febrero se publicó la nueva resolución de retribuciones del SAS para el año 2020, en ella se ha aplicado ya el 2% de aumento fijado por el gobierno central pero sigue sin aparecer el aumento del precio de la guardia.
06/02/2020
El Servicio Andaluz de Salud ha presentado en mesa técnica la Información sobre las agresiones físicas y no físicas que se produjeron en el Servicio Andaluz de salud durante el año 2019. Un incremento del 22 % respecto a los registros de 2018.
29/01/2020
A raíz del artículo publicado ayer en ABC sobre la futura OEP en las Agencias Públicas Sanitarias y posterior integración de los profesionales en el SAS, el SMA quiere aclarar y puntualizar algunos datos que e esa entrevista aparecen. Nuestra opinión.
22/01/2020
La Dirección General de Personal del SAS nos hace llegar las instrucciones que han enviado a todos los centros para la contratación de los profesionales a partir del 20 de enero de 2020.
22/01/2020
La respuesta está en la mente de todos nosotros, mientras no mejoren nuestras condiciones laborales y económicas, seguirá aumentando. Los certificados médicos para salir fuera de España aumentan un 18,7%, la cifra más alta de la década.
17/01/2020
Los sindicatos se plantan ante la política de personal del consejero de Salud, Jesús Aguirre y aunque valoran la estabilización del empleo, exigen el cierre de OPEs anteriores. Declaraciones de nuestro presidente del SMA, Rafael Carrasco.
16/01/2020
Ayer miércoles se celebró la mesa sectorial de sanidad en la que el SAS propone convocar 3.510 plazas de sanidad para la OPE de 2020 y unirlas a las del 2018 y 2019 para realizar un único examen que probablemente se realizaría en el 2021.
13/01/2020
Una encuesta realizada por Facua recoge que Andalucía es una de las cinco comunidades donde más de la tercera parte de los ciudadanos sufre esperas de una semana o más para acudir al médico de cabecera.
08/01/2020
Si analizamos los presupuestos del SAS y la Consejería de Salud de los últimos años (incluido el del 2020) podemos encontrar datos muy significativos y en algunos casos difíciles de explicar. A la falta de inversión, se une la falta de transparencia.
07/01/2020
Desglosamos por categorías y especialidades las plazas que se han ofertado en las Ofertas Públicas de Empleo para el SAS de 2018 y 2019 que presumiblemente se realizarán conjuntamente el próximo año 2021. Tanto en Acceso Libre como en Promoción Interna.
30/12/2019
El Consejo de Gobierno celebrado el viernes da luz verde al decreto que fija esta convocatoria que incluye entre otras plazas, 337 de facultativos hospitalarios y 246 de médicos de A. Primaria. 7 CCAA anuncian OPE el mismo día con 10.489 plazas totales.
23/12/2019
El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada denuncia «una década con las pagas extra recortadas» en el SNS. Para un médico con diez trienios, en las dos extras se le están recortando este año 1.250 euros.
20/12/2019
Comprobamos atónitos que esta administración vuelve a redactar las convocatorias para las direcciones de UGC sin tener en cuenta las sentencias que nos dan la razón: estas direcciones deben ser ostentadas por Facultativos. Nos siguen ninguneando.
18/12/2019
Artículo de opinión recibido de Antonio Rodríguez Carrión sobre gestión sanitaria y la Junta de Andalucía.
17/12/2019
La prometida equiparación salarial y otras cuestiones de igual importancia siguen sin concretarse, si bien parece confirmado un ligero aumento en el precio de la guardia. Un gesto de agradecer que sólo será útil si es el primero de otros similares.
13/12/2019
El pasado miércoles día 11 de diciembre se celebró la reunión de mesa sectorial en la que se trataron temas como nuevos procedimientos de PRL, el plan de coberturas de Navidad y una presentación del plan de alta frecuentación. Una vez más, decepcionante.
11/12/2019
La distribución territorial de los médicos está detrás del actual déficit de médicos en algunas comunidades autónomas. La inequidad territorial lleva a que las autonomías del sur tengan, de media, menos facultativos.
30/11/2019
En los últimos años el personal sanitario ha venido sufriendo continuos recortes salariales y continuas pérdidas en las condiciones laborales. Los facultativos hemos sido especialmente dañados y ya no nos sirven las buenas intenciones.
18/11/2019
El Sindicato Médico Andaluz espera que detrás del anunciado cese del gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Moreno, haya "un cambio de verdad en la gestión" de la sanidad pública andaluza, porque "para cambiar cromos ya jugamos de pequeños".
18/11/2019
Ayer tuvo lugar la concentración en Sevilla convocada por el SMA para pedir más inversión y mejoras retributivas. Por la tarde se conoció el cese de Miguel Moreno como gerente del SAS cuya firma se producirá el martes durante el consejo de gobierno.
11/11/2019
El Sindicato Médico Andaluz ha convocado, el próximo domingo, 17 de noviembre, a las 13:00 h., a los médicos de la comunidad a una concentración a las puertas del Palacio de San Telmo, sede la Presidencia de la Junta de Andalucía.
11/11/2019
Publicamos un artículo de opinión sobre nuestras guardias médicas escrito por Vicente Matas del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada en el que nos explica cómo "el que parte y reparte (Hacienda) se lleva la mejor parte".
08/11/2019
El Sindicato Médico de Andaluz llevará a cabo una manifestación en Sevilla el próximo día 17 de noviembre y convocará una jornada de huelga de los facultativos en toda Andalucía entre los meses de noviembre y diciembre si no se producen negociaciones.
07/11/2019
Es hora de exigir a la Consejería y a la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, que concrete los cambios necesarios para acabar con la situación insostenible que los facultativos andaluces llevamos décadas padeciendo.
28/10/2019
Los facultativos se manifestaron el pasado sábado en la capital hispalense para denunciar las promesas incumplidas del actual equipo de gobierno andaluz en la pasada campaña electoral.
25/10/2019
En la mesa sectorial celebrada ayer, la Administración informó sobre algunos aspectos de las Ofertas Públicas de Empleo y Traslado, baremos para futuras OPEs, jubilación 70 años, ofertas para las coberturas de puestos de estructura, etc. Os lo resumimos.
22/10/2019
En la Asamblea General del SMA celebrada hoy ha quedado patente que la vía de la negociación con la nueva Consejería ha quedado rota. El proyecto de presupuestos ha acabado con las pocas esperanzas que aún nos quedaban. No cumplen sus palabras.
22/10/2019
Publicamos nuevamente un artículo de opinión recibido en nuestro buzón desgranando la falta de medidas efectivas que debería poner en marcha la Consejería para mejorar la sanidad y en especial la AP. Otra vez lo mismo, muchas palabras y pocos hechos.
14/10/2019
Los facultativos andaluces llevamos décadas pidiendo a la Administración cambios que supongan un avance real en las condiciones de trabajo y, entre otras medidas, nos equiparen con la media nacional en materia retributiva.
07/10/2019
Según un informe que publica Redacción Médica a partir de los datos del Ministerio de Sanidad las agresiones a profesionales sanitarios aumentan cada año siendo las agresiones verbales las más numerosas y la atención primaria el punto negro.
07/10/2019
El Sindicato Médico de Sevilla en su página web publica un artículo explicando el motivo por el que un enfermero no puede ser legalmente director de unidad de gestión o de centro de salud. Normativa...
25/09/2019
Informe sobre la situación de la Atención Primaria en España con datos disponibles en el Ministerio de Sanidad de los años 2016, 2017 y 2018. Datos sobre infraestructuras, plantillas, actividad, edad, presupuesto, inversión por habitante, etc.
19/09/2019
Nuevo artículo de opinión firmado por el Dr. Rodriguez Carrión (autor de otro artículo publicado en mayo sobre los primeros 100 días) en el que nos ofrece su particular visión sobre la gestión sanitaria después de 240 días de la nueva Consejería.
17/09/2019
La disminución del importe del CRP el año 2018 en comparación con los anteriores ha sido ostensible en todos los centros de toda Andalucía. Se mantienen también grandes desigualdades territoriales y por colectivos.
13/09/2019
Se trata de profesionales que han obtenido su plaza en las últimas ofertas de empleo público por promoción interna. Es decir, que ya contaban con plaza fija y cobraban la carrera profesional y han promocionado a una categoría superior.
04/09/2019
Todas las medidas que se tomen dirigidas a terminar con la lacra de las agresiones nos parece bien y esta es una de elllas. Estaremos atentos para que se cumpla todo lo que promete la Administración en este plan de agresiones que se pone en marcha.
03/09/2019
El Dr. Vicente Matas pone de relieve en este artículo la difícil situación de los facultativos de AP un verano más. Gran incremento en la carga de trabajo por la falta de sustituciones, aumento de las demoras, mayor sobrecarga en urgencias...
30/08/2019
El Centro de Estudios de CESM-Granada ha realizado un amplio informe sobre las diferencias de las retribuciones de las horas de guardia en el año 2019 de los médicos en las diferentes CCAA del SNS. Andalucía a la cola, cola. ¿Hasta cuándo Sr. Moreno?
19/08/2019
Se cumplen 8 meses ya del vuelco electoral que supuso el cambio en la dirección de la Consejería de Salud y aunque la gestión ha estado limitada, hasta hace unos días, por la ausencia de presupuestos, consideramos que es hora de hacer un primer balance.
05/08/2019
El pasado viernes se publicó en la web del SAS la nueva Resolución de retribuciones para el ejercicio 2019. El contenido de dicha resolución incluye la recuperación del 5% en las retribuciones variables que aún quedaba pendiente.
30/07/2019
Os resumimos a continuación los aspectos mas relevantes de la Mesa Sectorial celebrada ayer.
30/07/2019
Un agravio frente a otras profesiones. Además, el tramo fiscal del IRPF para estas horas es del 50%, por lo que sólo reciben la mitad de su retribución. Tenemos que presionar entre todos para corregir esto. ¿Estáis dispuestos?
26/07/2019
Un juzgado acepta la medida cautelar propuesta por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Considera que la norma «pone en riesgo el derecho a la asistencia médica» del paciente.
23/07/2019
Imaginamos que el que falta trabajará en la medicina privada... El 85% de los médicos está insatisfecho con su salario. Hasta un 38% admite que no tiene un fondo de ahorro y solo el 15% considera su sueldo como algo gratificante.
22/07/2019
¿Existe escasez de médicos en España? ¿Faltan médicos en Atención Primaria? ¿Y en los hospitales? ¿Están bien repartidos? Tribuna de opinión de nuestro vocal autonómico de hospitales sobre este tema de actualidad.
19/07/2019
La Universidad Internacional de La Rioja, UNIR, y la plataforma de formación online CampusCESM, organizan la tercera edición de esta acción formativa, dirigido a afiliados de CESM de todas las autonomías, con un coste muy ventajoso para los mismo
18/07/2019
El informe ministerial sobre los presupuestos sanitarios por persona en 2019 refleja una mejoría de la previsión de gasto, pero no de las desigualdades regionales, que rozan el 50% entre País Vasco, la que más presupuesta, y Andalucía, la que menos.
09/07/2019
El déficit de profesionales, unido a las restricciones presupuestarias, hace que no haya sustitutos para todos. Ya son 14 las autonomías que combinan las acumulaciones de cupo dentro de su horario con módulos extraordinarios.
01/07/2019
Todos los profesionales de la sanidad pública andaluza pueden pedir la intensificación de la investigación, incluso los que no tienen dedicación exclusiva.
28/06/2019
El SAS publicaba hace unos días en su web una nota sobre las anomalías detectadas en la gestión de la lista de espera que no hace más que corroborar lo que el SMA lleva años denunciando. Ahora pedimos conocer todos los datos.
12/06/2019
Publicadas en Boja dos Resoluciones por la que se aprueban las bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos de concurso oposición por sistema de acceso libre y de promoción interna de la Oferta de Empleo Público del 2018.
07/06/2019
El 5 de junio se ha enviado una Resolución de la DGP para la puesta en marcha de los Programas destinados a retribuir el especial rendimiento por la participación de profesionales en la mejora de la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios de AP.
07/06/2019
Publicado en la web del SAS el contrato programa para Hospitales, Distritos y Áreas de Gestión Sanitaria 2019, donde se integran los objetivos para una mejor sanidad pública.
04/06/2019
No puede ser que el médico español sea de los peores pagados cuando todo el mundo reconoce que, profesionalmente, es de los más competitivos y con excelentes cualificaciones profesionales.
04/06/2019
La brecha salarial y laboral de la mujer médico con respecto a sus colegas varones no es un problema exclusivo de España. Una encuesta de FEMS evidencia la falta de regulaciones efectivas en Europa para que el peso de la conciliación no recaiga en la muje
03/06/2019
Los facultativos de esta comunidad, que tiene los peores sueldos del país, desechan las ofertas de empleo de la región y emigran. La Junta prepara un plan de retorno.
31/05/2019
Ayer 30 de mayo, la DGP del SAS presentó en mesa sectorial las cifras totales del plan de vacaciones para el verano 2019. Mucha propuesta de cifras en un plan difícil de cumplir por la falta de profesionales y sin retribuciones acordes.
30/05/2019
El Sindicato Médico cree que sí. Hace unos días el Sindicato Médico de Sevilla publicaba en su web que el H. Virgen del Rocío había reactivado el nombramiento de jefes de servicio con marcado carácter político. ¿Es esta la forma de despolitizar la sanidad
28/05/2019
Publicados en la página web del SAS los listados definitivos de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del Segundo Proceso de certificación de 2018 en los distintos niveles de Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios.
26/05/2019
En los últimos días se ha reactivado la polémica sobre la contratación de médicos extracomunitarios. El problema es complejo y admite diversos enfoques. Ahí van nuestras reflexiones.
26/05/2019
En vigor desde el pasado viernes 24 de mayo en que se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la resolución de la Dirección Gerencia del SAS por la que se aprueba esta modificación en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos.
23/05/2019
La Consejería de Salud y Familias propone eximir el requisito de nacionalidad para emplear temporalmente a facultativos no españoles o comunitarios. Y nuestros médicos a otras comunidades y países donde las condiciones son mucho mejores...
22/05/2019
El borrador de Presupuestos para 2019 sólo contempla recurrir a este personal para cubrir necesidades “urgentes e irremplazables”. Esperemos que las sustituciones de facultativos entren ahí, porque si no... veranito nos espera.
17/05/2019
En los últimos días se han celebrado distintas mesas de negociación en las que se han tratado temas como el nuevo plan de recursos humanos, la carrera profesional o la jubilación. A continuación os ofrecemos un resumen.
17/05/2019
En muchos hospitales andaluces se está produciendo una situación de incertidumbre que tiene preocupados a los Médicos de Urgencia: La posibilidad de no contar con sustitutos en verano que les permita tomar sus vacaciones.
16/05/2019
El Infanta Elena en Huelva realiza una convocatoria para 16 especialistas a la que solo responden 3. Algo similar ocurre en todas las provincias andaluzas. ¿Será que hay que mejorar mucho las retribuciones y las condiciones laborales de los facultativos?
16/05/2019
Por fin hoy la mesa sectorial ha consensuado un texto que permitirá a los facultativos jubilarse voluntariamente a los 70 años. Una vieja reivindicación del SMA por fin cumplida.
14/05/2019
Han presentado 30 medidas que completan las aprobadas por Sanidad para que puedan valorarlas las comunidades autónomas, siempre con el desarrollo previo de una memoria económica que permita garantizar la implantación del nuevo Marco Estratégico.
10/05/2019
Los datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia aseguran que en la región cada médico atiende a 1.425 pacientes de media.
03/05/2019
Ayer se publicó en prensa una noticia acerca del contenido de un nuevo PORRHH que el SAS propone a los sindicatos presentes en mesa sectorial. Desconocemos quién hace público un documento que no es más que un borrador de trabajo.
03/05/2019
Reproducimos un artículo de opinión firmado por un compañero de Cádiz en el que nos ofrece su visión sobre la gestión sanitaria en estas primeras semanas de de la nueva Consejería.
30/04/2019
Según cuentan, el objetivo de esta medida es que los sanitarios tengan más tiempo por paciente y que se mejore la calidad de la asistencia. El SMA inicia una fase de seguimiento del cumplimiento de este plan.
25/04/2019
Debido a la inexistencia de candidatos en situación de disponible en la bolsa específica de contratación en las distintas categorías objeto de las convocatorias que relacionamos. Médicos de Familia y FEAs en todas las provincias andaluzas.
24/04/2019
Entre las reclamaciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) a los políticos en campaña se encuentra alcanzar un pacto político por la sanidad con un modelo de financiación estable y suficiente.
16/04/2019
Nuestros delegados del Sindicato Médico Andaluz EPES 061 nos envían esta carta en donde piden a los responsables del 061, que vuelquen su atención en resolver el grave problema que supone el actual programa informático de gestión de recursos de emergencia
12/04/2019
Ayer, de forma escueta, se presentó en mesa sectorial (a la vez que se presentaba a la prensa) un nuevo modelo de Atención Primaria.También se dieron algunas pinceladas sobre el ya anunciado y comenzado plan de choque quirúrgico.
11/04/2019
Sanidad y 9 CCAA firman la reforma de AP y dejan su financiación a Hacienda. El PP abandona el Consejo Interterritorial de atención primaria alegando falta de consenso.
10/04/2019
El último informe del Ministerio cifra el gasto per cápita medio de las autonomías en 1.370 euros por habitante. En Andalucía seguimos a la cola con 1.153 euros por habitante, 557 euros menos que en el País Vasco. ¿Cuándo saldremos de ese lugar?.
09/04/2019
Sigue la información en los medios. La Consejería de Sanidad de Andalucía baraja, entre otras medidas, restringir la libre designación, eliminar la exclusividad y agilizar las OPE. Nada nuevo. Lo que habían prometido en campaña y que seguimos esperando.
09/04/2019
El CACM presenta un estudio demográfico en el que se pone de manifiesto que el 45% de los médicos colegiados en Andalucía tiene más de 55 años, por lo que se hace necesario aumentar en más de 700 plazas de MIR al año en Andalucía para paliar el déficit.
08/04/2019
El déficit de especialistas lastra a la Atención Hospitalaria en medio de su mayor crisis. La falta de planificación por parte del Mº de Sanidad y de las CC.AA. está provocando que además de la AP, la sobrecarga asistencial llegue a los hospitales.
28/03/2019
Hasta conseguir una Atención Primaria digna, el SMA apoya el paro de 15 minutos convocado para mañana a las 12 horas en todos los centros de salud de Andalucía. Necesitamos un mínimo de #10minutos por paciente.
21/03/2019
El Consejo Interterritorial se reunieron el lunes para estudiar un primer borrador del plan para reformar y mejorar la atención primaria. Entre las primeras medidas que se plantean, contratos de 2 años para quienes terminen el MIR y redimensionar plantill
21/03/2019
El pasado 12 de marzo el SMA tuvo un primer encuentro con el titular y otros cargos de la Consejería de Salud y Familias durante el cual se repasaron de forma genérica algunos temas de la actualidad sanitaria andaluza.
19/03/2019
En un artículo de opinión publicado en la web de CESM, su Secretario General, Francisco Miralles, advierte a quien corresponda que tras las últimas movilizaciones de los profesionales se tomarán otras medidas si no nos toman en cuenta.
18/03/2019
Hoy publicamos una carta enviada desde Atención Primaria por un compañero que firma como "médico de cabecera" donde hace una reflexión sobre los presumibles cambios en AP y el tiempo. ¿Llegarán?
15/03/2019
Ayer día 14 de marzo se celebró la primera mesa sectorial desde el cambio de gobierno. Un repaso a muchos temas sin entrar de lleno en ellos que habrá que definir en mesas técnicas.
15/03/2019
El 85% de los ataques se producen en el sector público, según datos del Observatorio contra las Agresiones de la OMC presentados ayer en el Día contra las Agresiones a Sanitarios, bajo el lema ‘Respetar al médico, cuidar de todos‘.
14/03/2019
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y por tanto el Sindicato Médico Andaluz como miembro de CESM, se suman hoy a la celebración del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario solicitando reforzar la prevención.
14/03/2019
Hasta conseguir una Atención Primaria digna, el SMA apoya el paro de 15 minutos convocado para mañana a las 12 horas en todos los centros de salud de Andalucía. Necesitamos un mínimo de #10minutos por paciente.
13/03/2019
Cerca de un 17 por ciento de estos 5.700 eventuales serán médicos. Baraja ofrecer una retirada voluntaria flexible a los profesionales sanitarios para amortiguar el déficit de médicos que se agravará en los próximos años.
11/03/2019
Los periódicos escritos y digitales informan de la falta de médicos en Andalucía y de la necesidad que tenemos en distintas zonas. Esperamos que se tomen medidas importantes para paliar este déficit.
08/03/2019
Desde este siete de marzo, las contrataciones de personal sanitario en Andalucía tendrán una duración mínima de seis meses, una medida que beneficiará a los 5.766 profesionales eventuales con los contratos más precarios del SAS.
08/03/2019
Los médicos vuelven a manifestarse frente a la sede del Ministerio de Sanidad y el Congreso de los Diputados para pedir una financiación suficiente para la sanidad pública y la recuperación de los derechos recortados durante la crisis
06/03/2019
Mañana 7 de marzo tenemos una cita con nuestra profesión. Allá donde estés seguro que compartes nuestras reivindicaciones dirigidas a conseguir la mejora de las condiciones de los profesionales y la calidad de la asistencia sanitaria en todo el SNS.
06/03/2019
El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, asegura que las cifras que presentaba el PSOE son «un gran engaño» y anuncia un plan de choque. ¿Cómo se maquillaban los datos de las listas de espera del SAS?.
05/03/2019
María Luisa Carcedo ha mencionado la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad realice una convocatoria extraordinaria para MIR. Pese a que no se ha opuesto, creo que es “una irresponsabilidad” hacerla sin analizar su viabilidad.
05/03/2019
Profesionales y asociaciones del sector privado quieren modernizar la ley de incompatibilidad y sus efectos, más en un contexto de falta de facultativos y colaboración con el sistema público.
04/03/2019
Si no era aceptable que la experimentada administración anterior gestionara la sanidad de espaldas a sus profesionales, mucho menos admisible sería que lo hiciera la nueva e inexperta administración.
04/03/2019
Tras la demanda recibida para este curso, desde CAMPUSCESM, hemos ofertado con un coste muy ventajoso para nuestros afiliados, esta segunda edición del Curso en Gestión Clínica online, acreditado por la UNIR con 12 ECTS.
25/02/2019
Seguimos sin enterarnos de primera mano de los planes de la Consejería de Salud. Pero nuestra obligación es publicar sus intenciones dichas a los medios. «La lista de espera del SAS es el doble de la que declaraba al Ministerio de Sanidad».
21/02/2019
Los facultativos se convierten en la segunda organización sindical del Servicio de Salud Público por detrás de SATSE y tras superar en votos a UGT, CCOO y CSIF. Muy satisfechos por los resultados obtenidos. Gracias por vuestro apoyo.
21/02/2019
Ayer se celebraron las elecciones sindicales en el SAS y el SMA obtuvo unos magníficos resultados que nos consolidan como la voz autorizada del colectivo de facultativos. Nuevo éxito electoral para seguir luchando otros 4 años en defensa del colectivo.
19/02/2019
El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) exige al nuevo gobierno andaluz que actúe de inmediato para poner fin a los agravios que siguen padeciendo los facultativos andaluces.
13/02/2019
La Junta plantea la introducción de una línea para investigar sobre las causas que intervienen en estas situaciones de agresividad. Esperemos que las medidas que se adopten sean efectivas para terminar con esta lacra.
13/02/2019
El Consejo de Gobierno designa a Pilar Bartolomé como directora general de Personal del SAS. Licenciada por la Univ. Córdoba, es médico especialista en Pediatría. Nuestra felicitación y nuestro compromiso para trabajar juntos por una mejor sanidad pública
11/02/2019
El médico de primaria del SNS cobró en 2018 una media de 1.205,25 euros menos que en 2009, según un estudio retributivo de la OMC, que corrobora, además, las enormes diferencias entre autonomías. Pérdida de un 16% de poder adquisitivo en la última década
08/02/2019
Los médicos de todo el país han salido a la calle para defender un giro de 360º en el SNS que radique en la mejora de su condiciones laborales (mermadas durante la crisis económica) y en el modelo asistencial actual.
06/02/2019
Se llevarán a cabo concentraciones en las puertas de todos los centros sanitarios durante 10-15 minutos. #Haymásrazones. #Stopmaltratomédico.
05/02/2019
El próximo 20 de febrero se celebran las Elecciones Sindicales en el Servico Andaluz de Salud. El SMA defiende los derechos de todos los facultativos ante la administración. Este es nuestro programa electoral. Tu Voto es tu futuro. Vota SMA.
04/02/2019
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos pide a la Administración que tenga "concepto de nación " y que retribuya a todos sus trabajadores igual.
01/02/2019
Los facultativos, que también solicitan la desburocratización de la sanidad, avisan de que defenderán sus atribuciones y no permitirán intrusismo.
01/02/2019
En los últimos dos meses, el BOJA ha recogido la publicación de varios nombramientos de directivos y puestos intermedios en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Salud pide "lealtad" al SAS y que cesen con "urgencia" los nombramientos.
30/01/2019
Según los datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en 2017 se produjeron 515 agresiones a médicos, la cifra más elevada de los últimos cinco años. Una lacra que no cesa y que hay que atajar como sea.
29/01/2019
El nuevo consejero de Salud, en una entrevista, promete además pagar mejor las guardias y equiparar los complementos de los profesionales.
29/01/2019
La reorganización de la planificación de los Recursos Humanos del SNS, supondrá la puesta en marcha de una serie de medidas propuestas por el Ministerio de Sanidad, entre ellas la posibilidad de retrasar la jubilación de los médicos de manera voluntaria.
28/01/2019
La sanidad pública andaluza, que está a la cola en inversión, inicia otra etapa con el cambio de gobierno. Las ‘secuelas’ de los recortes aún son hoy patentes.
24/01/2019
Todos los facultativos españoles tanto hospitalarios como de atención primaria están llamados a una concentración en sus centros el próximo día 7 de febrero a las 12 horas y una gran manifestación en Madrid el próximo 7 de marzo.
24/01/2019
El déficit de especialistas, que se sitúa actualmente en torno al 2,9%, crecerá por encima del 12% en 2030. Un informe plantea reducir las plazas MIR de 10 especialidades hasta un 50% (en 4 de ellas) y aumentar las plazas en las que son deficitarias.
23/01/2019
Dentro de la quinta oleada “Encuesta sobre la situación de la Profesión Médica en España”, los médicos de AP lo dicen alto y claro y opinan que el número de pacientes en la consulta no puede superar los 35/día para ofrecer una asistencia de calidad.
22/01/2019
El médico de familia y senador por Córdoba Jesús Aguirre, será el consejero de Salud y Familias del nuevo Gobierno. Desde el SMA nuestra más sincera enhorabuena y nuestra disposición para trabajar conjuntamente por la sanidad pública andaluza.
22/01/2019
Tras las alegaciones hechas por el Sindicato Médico Andaluz, para que se incluyesen nuevas zonas básicas de salud, los nuevos cálculos han llevado a incluir un total de 29 nuevas zonas.
21/01/2019
Reproducimos la editorial de Rafael Ojeda Rivero, presidente del Sindicato Médico de Sevilla y Vocal Autonómico de Atención Hospitalaria del Sindicato Médico Andaluz acerca de nuestra organización en defensa de los derechos de nuestro colectivo.
19/01/2019
Actualmente el SMA ostenta un importante porcentaje de representación en la mesa sectorial que ha resultado muy incómodo a la administración, poco acostumbrada a que le discutieran sus propuestas y argumentos con contundencia.
18/01/2019
Quien asuma la cartera de Salud deberá afrontar la gestión de la crisis del Servicio Andaluz de Salud que denuncian profesionales sanitarios y sindicatos.
18/01/2019
En pleno estudio sobre cómo revolucionar la Atención Primaria por parte del Ministerio de Sanidad, la UE ha publicado datos que revelan que España cuenta con una escasa proporción de profesionales.
17/01/2019
El SMA ha solicitado este jueves una reunión con el nuevo Gobierno en Andalucía, tras la investidura de Moreno Bonilla como presidente de la Junta, en la que se elabore un calendario de trabajo que elimine las disfunciones del sistema sanitario andaluz.
17/01/2019
El SMA, a través de los sindicatos médicos provinciales, organizará los cursos sobre el proceso de acreditación de competencias para la carrera profesional.
16/01/2019
Publicados los listados provisionales de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del Segundo Proceso de certificación de 2018 en los distintos niveles de Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios
16/01/2019
Un informe de OMC y Sespas sobre iatrogenia revela que el 90% de los encuestados creen que la presión por posibles reclamaciones afecta a su trabajo.
15/01/2019
Siguiendo con nuestro calendario de movilizaciones en defensa de la dignidad y por la calidad de la Atención Primaria y de toda la sanidad pública, mañana día 16 a las 12 h., nos volvemos a concentrar en las puertas de los centros de salud de Andalucía.
14/01/2019
Hace un año, nosotros ya adelantamos que la situación de las listas de espera era insostenible. No era la primera vez que lo advertíamos. El SAS publica ahora unos datos que, desgraciadamente, vuelven a darnos la razón.
14/01/2019
La gestión al frente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la consejera de Salud de la Junta de Andalucía ha generado graves discrepancias con los profesionales sanitarios lo que ha derivado en numerosas movilizaciones. Este es su balance.
11/01/2019
El gobierno de PP y C’s, con el apoyo de Vox, iniciará su mandato con el fin de la subasta de medicamentos y la “obligación de la exclusividad laboral” de los sanitarios y la implantación del cribado de cáncer colon.
10/01/2019
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) alerta de que el déficit de profesionales afecta a la mitad de las especialidades hospitalarias.
10/01/2019
Para que los médicos puedan a trabajar a turnos como las enfermeras en los hospitales habría que aumentar las plantillas en 50.000 facultativos más.
09/01/2019
Hace ya más de un año de la fecha comprometida y el SAS sigue demorando los traslados “sine die”. ¿Qué se oculta tras este retraso incomprensible? ¿Existen razones ajenas al simple cumplimiento de un derecho de los facultativos?
02/01/2019
Un año después de este artículo y seguimos igual. Por Vicente Matas, vocal de Atención Primaria Urbana de la OMC y miembro del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada sobre nuestras obligatorias, mal pagadas y no cotizables guardias médicas.
28/12/2018
Vaticinamos que a partir de ahora otros se apuntarán a hacer lo que no hicieron antes: defender los intereses de la sanidad pública andaluza. Ya lo veréis.
28/12/2018
El ‘BOE’ publica la subida salarial del 2,25% a partir de enero. A pesar del incremento el salario base del médico se mantiene por debajo de lo que cobraba en 2010, antes de los recortes, según apunta Vicente Matas, del Centro de Estudios del SM Granada.
24/12/2018
El presidente del Sindicato Médico Andaluz (SMA), Rafael Carrasco Durán, se sincera en esta entrevista a ConSalud acerca del convulso año que ha vivido la sanidad andaluza.
21/12/2018
3.525 certificados en 2018. Los certificados médicos para salir fuera de España aumentan un 7,4%, la cifra más alta de la década. En las manos de los políticos está arreglar esta situación.
20/12/2018
Tras años ignorando, dando la espalda y despreciando a los facultativos, algunos directivos del SAS se despiden de la única forma que saben: "culpando a otros de sus errores".
20/12/2018
Coincidiendo con el 10º aniversario de su creación, el Foro de la Profesión ha hecho público un decálogo que, bajo el título de "Diez años, diez peticiones", resume sus principales reivindicaciones no satisfechas y alertan de situación límite de los médic
19/12/2018
El SMA convoca nuevas concentraciones hoy miércoles, 19 de diciembre a las 12 horas, en todos los centros de salud de la comunidad durante 15 minutos para reivindicar que la atención primaria "recupere su calidad" y "al menos 10 minutos por paciente.
17/12/2018
El SMA ha convocado el próximo día 19 de diciembre a todos los facultativos y pacientes para que durante 15 minutos se manifiesten en las puertas de los centros de Atención Primaria. No pararemos hasta conseguir un mínimo de 10 minutos por paciente.
17/12/2018
El "hartazgo médico" y los "derechos perdidos" justifican, según Tomás Toranzo, presidente de CESM, el calendario de movilizaciones que el sindicato ha puesto sobre la mesa para 2019. Entre otras cosas, elevar el gasto sanitario hasta el 7% del PIB.
17/12/2018
La crispación en servicios de salud como el andaluz ha llevado a que las agresiones a sanitarios se incrementen cada año.
14/12/2018
El Sindicato Médico Andaluz demanda también al nuevo gobierno más inversión y una gestión «basada en criterios clínicos». Preparamos un documento con las medidas a tomar para tener una sanidad digna y de calidad y con nuestras reivindicaciones.
13/12/2018
CESM recibirá 2019 con un calendario de movilizaciones médicas que culminarán el 7 de marzo con una gran concentración en Madrid. 19 de diciembre, 16 de enero y 7 de febrero son las fechas clave de un calendario "que refleja el hartazgo de los médicos".
11/12/2018
El Sindicato Médico Andaluz confía en que "gobierne quien gobierne" haya voluntad de diálogo para afrontar el actual estado del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Solo queremos una mejor sanidad para todos.
05/12/2018
Ayer día 4 de diciembre, se celebró una mesa técnica donde estuvieron presentes todas las organizaciones sindicales y la administración para informarnos de la situación y previsiones de las distintas Ofertas de Empleo Público que están en marcha.
04/12/2018
El SMA en asamblea extraordinaria, decide continuar con las convocatorias de movilizaciones locales y autonómicas en defensa de la Atención Primaria y de los derechos de todos los facultativos andaluces, independientemente del posible cambio de gobierno.
03/12/2018
Andalucía afronta un posible vuelco político. Las elecciones celebradas este domingo podrían desbancar de la Junta de Andalucía al partido socialista y aupar a una posible coalición de otros partidos. Consulte qué sanidad quiere cada partido.
28/11/2018
El Servicio Andaluz de Salud establece 61 zonas básicas de salud en las que se adoptan medidas para paliar el déficit de médicos de familia como puntuaciones específicas para bolsa y ofertas de empleo o jubilaciones que podrán serlo con jornadas reducidas
28/11/2018
A pesar de las trabas que puso el SAS la participación en Andalucía fue muy alta, por encima del 80%, aunque Sanidad la cifra en el 80%. No descartamos más movilizaciones si el SAS no negocia nuestras reivindicaciones. Más de 500 médicos frente al SAS.
27/11/2018
Hoy día 27 de noviembre el Sindicato Médico Andaluz ha llamado a la huelga a los más de 7.500 facultativos de Atención Primaria de Andalucía. ¿Por qué hemos llegado a esta situación en Andalucía?
26/11/2018
Contabilizar más médicos para los servicios mínimos o cerrar agendas de demanda previamente a la huelga, son algunas de las argucias del SAS. Y vamos a denunciar a todos los directores que lo hagan.
24/11/2018
El SAS nos impone sin negociación unos mínimos abusivos, limitando gravemente nuestro derecho fundamental a la huelga
23/11/2018
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) se ha reunido por primera vez con la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS), tras ser convocado por el propio SAS a escasos días de la huelga convocada en toda Andalucía para el próximo martes 27.
23/11/2018
En la mesa celebrada el miércoles la administración y los sindicatos no llegan a acuerdos en materia de plantilla (por los puestos singularizados) o cuerpo A4. Estas son nuestras razones.
23/11/2018
Informábamos hace dos días de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la oferta pública de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2018 para un total de 86 categorías. Hoy se publica en el Boja el decreto de esta OEP
23/11/2018
Ya lo avisamos hace semanas. Y decíamos: "los profesionales de este servicio sanitario no pueden garantizar la adecuada atención en tiempo y forma de las emergencias".
22/11/2018
El Sindicato Médico Andaluz, pone a disposición de todos los facultativos de Atención Primaria convocados a la huelga del próximo 27 de noviembre un documento con preguntas y respuestas con información, derechos y deberes sobre la jornada de huelga.
19/11/2018
El ya desgraciadamente famoso concurso de traslados prometido para finales del 2017 vuelve a sufrir un nuevo retraso que no hace más que reflejar la escasa voluntad del SAS en reconocer los derechos de cientos de trabajadores que llevan años esperando.
16/11/2018
En la mesa técnica sobre Traslados que se celebró ayer con la participación de la Dirección General de Profesionales y las organizaciones sindicales se trataron algunos temas de interés sobre el prometido concurso que no llega.
16/11/2018
Entró a trabajar en un hospital de Sevilla inmediatamente después de acabar la residencia. El Servicio Andaluz de Salud, que depende de la Consejería, niega que haya tenido trato de favor, pero la medida benefició solo a 15 personas.
16/11/2018
El deterioro de la Atención Primaria ha provocado un auge de la asistencia privada, que remunera a los pediatras con sueldos que duplican o triplican la oferta del Servicio Andaluz de Salud.
15/11/2018
Las huelgas de médicos de A. Primaria han vuelto a poner en la palestra una de las eternas demandas de los profesionales sanitarios: el incremento del tiempo de atención sanitaria. El cupo de pacientes impide a los médicos dedicarles el tiempo necesario
13/11/2018
CESM solicitará cambiar el modelo de cotización de las guardias e igualarnos con otros colectivos como bomberos y fuerzas de seguridad. De este modo “cinco años de guardias adelantaría la jubilación en 15 años”, señala Pilar Bartolomé de CESM.
09/11/2018
El órgano que aglutina a los colegiados andaluces critica la "deficiente gestión" que el SAS realiza de un "servicio fundamental". La protesta y la concentración frente a la sede del SAS en Sevilla será el próximo 27 de noviembre.
07/11/2018
Hoy día 7 de noviembre se ha reunido en Asamblea Extraordinaria el Sindicato Médico Andaluz para decidir su estrategia autonómica en las reivindicaciones que afectan a la atención Primaria en Andalucía. Primer día de huelga el 27 de noviembre.
07/11/2018
Los médicos de Huelva y Málaga anuncian paros completos demandando poder ver a los pacientes al menos durante 10 minutos y más personal en los centros de salud. Granada se une a las movilizaciones y Sevilla apoya concentraciones de 10 min. en los centros
02/11/2018
El Sindicato Médico de Granada votará en la ejecutiva de la semana próxima si convocan paros ante la «penosa situación» en los centros de salud y de esta forma se unen a Málaga y Huelva en las protestas.
30/10/2018
La Administración se ha posicionado claramente en nuestra contra y nos muestra sistemáticamente su desprecio (Gestión compartida, Renovación Atención Primaria...) No vamos a aceptar ir en “chanclas” y exigimos la dimisión de la Directora Gerente del SAS.
26/10/2018
La grave situación de la Atención primaria en Andalucía es un serio problema que viene acrecentándose en los últimos años. Las escasas e ineficientes medidas que anuncia la Consejería no han hecho más que aumentar la indignación.
25/10/2018
Ayer día 24 de octubre tuvo lugar la continuación de la mesa sectorial del día 8. A continuación os ofrecemos la información más relevante.
25/10/2018
En la web del SAS se ha publicado un documento con preguntas y respuestas frecuentes de carácter general sobre la carrera profesional que puede ser de vuestro interés.
24/10/2018
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) quiere denunciar públicamente los peligros que corre la población andaluza con la implantación de los nuevos protocolos de urgencias y emergencias sanitarias por la evidente falta de recursos.
24/10/2018
El Foro de la Profesión Médica muy molesto con la modificación del decreto de prescripción enfermera. Dice que se ha cambiado el texto pactado entre las profesiones y el Gobierno hace ahora un año y que se rompe el acuerdo con Enfermería y el ministerio.
23/10/2018
Los médicos de Huelva se plantan por las condiciones de trabajo y el trato que reciben del SAS. La Junta cifra en el 27,1% el seguimiento de la primera jornada de huelga, mientras el Sindicato Médico estima que podría llegar al 80%.
22/10/2018
Desde hoy día 22 de octubre está convocada la huelga dirigida a los facultativos de Atención Primaria de la provincia de Huelva, presentada por el Sindicato Médico y apoyada por la Plataforma Basta Ya y el Colegio de Médicos.
22/10/2018
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la modificación del decreto de receta enfermera pactado hace ya casi un año por todos los profesionales.
18/10/2018
Casi al final del mes de octubre y el SAS sigue sin tener preparadas las convocatorias de traslados. Es por tanto un hecho que no cumplirá los plazos ¿Obviará también las sentencias e ignorará el derecho de cientos de profesionales a un traslado amplio?
17/10/2018
El médico español cobra una media de 53.000 euros brutos anuales, casi un 60 por ciento menos que sus colegas alemanes o británicos. Éste es uno de los datos de una encuesta elaborada por el portal 'Medscape' entre 580 médicos de 25 especialidades.
17/10/2018
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Campus CESM Formación organizan la primera edición del Curso Especialista Universitario en Gestión Clínica, impartido bajo la metodología de UNIR, para afiliados de CESM. 200 plazas. Abierta inscripción.
16/10/2018
Los médicos de A. Primaria de Andalucía protestan por la falta de medios y personal y salen a las puertas de los centros de salud para reivindicar una Atención Primaria de calidad, de verdad, sin mentiras ni propaganda. La que quieren los andaluces.
15/10/2018
Los facultativos se plantan y cuelgan la bata para exigir aumento de plantilla, contratos estables y más tiempo para ver a los pacientes en las consultas. Fijados en un 50% los servicios mínimos en consultas y en un 100% para urgencias.
15/10/2018
El Sindicato Médico reclama el tercer punto de Urgencias en la Fuensanta prometido en 2008 y denuncia mayor carga laboral con el nuevo modelo de trabajo.
11/10/2018
El SAS vuelve a incumplir el mandato judicial al no pagar el prorrateo de las guardias de verano de los pediatras EBAP que hacen guardias en el hospital.
10/10/2018
Los convocantes de la huelga dicen que el objetivo es ofrecer una asistencia de calidad y tildan de electoralistas las propuestas de Salud
09/10/2018
Demasiada prisa por vender acuerdos inexistentes y mucho interés en aparecer como una administración dialogante y eficaz, pero no podemos admitir que se hable de acuerdos inexistentes ni se nos haga partícipes de decisiones que no compartimos.
09/10/2018
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) plantea a los sindicatos una oferta pública de empleo (OPE) de 3.618 plazas, con 672 vacantes para médicos, horas antes del anuncio de adelanto electoral en Andalucía.
09/10/2018
Un protocolo del SAS establece que los equipos de emergencias, expertos en casos de riesgo vital, asuman problemas demorables. ¿No sería mejor para la atención de los ciudadanos aumentar los recursos de la SUAP y dotar ambulancias con equipos completos?
05/10/2018
Mienten y manipulan sobre las retribuciones de los facultativos. El sueldo base de un médico especialista de área del SAS con complementos fijos y productividad no alcanza los 51.000 euros según la resolución del propio Servicio Andaluz de Salud para este
04/10/2018
¿Miente el SAS cuando dice que va a dotar 281 plazas nuevas de Médicos de Familia y 36 de Pediatras? ¿Antes no había médicos para cubrir las vacantes existentes y ahora sí? ¿De dónde los van a sacar? ¿Mentían antes o mienten ahora? Cinismo puro.
03/10/2018
Mal pagados y ninguneados, así nos trata el SAS. La actitud prepotente y claramente electoralista de la Junta de Andalucía llega a límites absolutamente inaceptables.
02/10/2018
Todos los médicos andaluces. Es una vergüenza que estemos a la cola de España en tantas cosas y que encima nos quieran hacer pensar que estamos equivocados. Ya no os creemos nada.
01/10/2018
Ayer se publicó en la prensa sevillana unas declaraciones poco afortunadas del Director Gerente del H. V. Macarena de Sevilla con las que no podemos estar más en desacuerdo. Os mostramos la réplica de Rafael Ojeda, presidente del Sind. Médico de Sevilla.
28/09/2018
Nuestros compañeros del Sindicato Médico de Almería y del Sindicato Médico de Granada han elaborado dos documentos que nos servirán de mucha ayuda para entender el funcionamiento de la Carrera Profesional y cómo solicitarla .
27/09/2018
Los resultados de la OPE 2013-2015 siguen sin salir. Esto ya no nos sorprende porque el SAS incumple en incontables ocasiones sus promesas, sus pactos y sus leyes. Y poco podemos hacer sin perjudicar a muchos compañeros. Por lo menos no nos van a callar.
27/09/2018
Se pueden consultar dichos listados de certificados y excluidos en la página web del Servicio Andaluz de Salud. Los efectos y retribuciones de la certificación serán a partir del día 1 de septiembre de 2018.
26/09/2018
El Sindicato Médico Andaluz respalda la reivindicación de Atención Primaria Málaga y apoya las medidas de presión planteadas ante el grave deterioro de las condiciones laborales y retributivas que han llegado a ser insoportables.
25/09/2018
Los sanitarios reclaman un análisis de la situación e incluso medidas de seguridad en aquellos centros de salud en los que se hayan registrado un mayor número de incidentes.
21/09/2018
Exigen la recuperación de los salarios, el aumento de las contrataciones y la equiparación del número de graduados en Medicina con la oferta de plazas MIR, entre otras demandas.
19/09/2018
El colectivo de Atención Primaria, que incluye a los pediatras, comienza los paros el 15 de octubre - Ya cuenta con el apoyo del 50% de la plantilla de toda la provincia y sigue con las concentraciones semanales.
14/09/2018
Los paros se llevarán a cabo para exigir al SAS más contrataciones para ampliar el tiempo de consulta a 10 minutos por paciente y mejoras urgentes en los centros de atención primaria.
13/09/2018
El Servicio Andaluz de Salud anuncia acuerdos con los sindicatos de mesa sectorial para su propia propaganda. Son acuerdos que llamamos "Trampa" y que aún están por cumplir (vease el de interinación o el futuro concurso masivo de traslado). Ya vamos tarde
13/09/2018
Lo que todos sabemos y lucharemos por cambiar. Además de sueldos bajos no acordes con nuestro entorno europeo y mayor precariedad, lo peor que aguantamos ahora es el trato que recibimos por parte de algunos cargos intermedios y la propia administración.
13/09/2018
El Foro de las Profesiones Sanitarias se ha reunido este miércoles y pide a la nueva ministra un encuentro cuanto antes para abordar los problemas del Sistema Nacional de Salud.
12/09/2018
Según los decanos de Medicina, estos datos agravarán la reducción de profesores permanentes en las facultades de Medicina, que ha sido de un 20 por ciento en los últimos 10 años.
10/09/2018
Os presentamos dos vídeos explicativos sobre cómo solicitar el reconocimiento del nivel de carrera profesional a través de la VEC.
07/09/2018
El Sindicato Médico de Córdoba quiere concienciar a los responsables del Área Sanitaria Norte, de la urgente necesidad de solucionar el déficit de profesionales existentes. Urología, Hematología y Anestesia en estado crítico y AP sobrevive a duras penas.
06/09/2018
En el BOJA número 173, de hoy 6 de septiembre, se publica la resolución que dicta instrucciones para la reanudación de los procesos de certificación en los distintos niveles de la carrera profesional, tras quedar este derecho suspendido en el año 2012.
04/09/2018
Tras la publicación en nuestra web, medios digitales y prensa escrita de una denuncia sobre el sueldo de los EIR y alguna otra irregularidad, la Consejería ha respondido de forma torpe, infundada, inexacta y con enormes contradicciones.
03/09/2018
Las agresiones a los profesiones han marcado la agenda de este mes de agosto y pararlas se suma a los objetivos de los sindicatos y otras plataformas que ya plantean reuniones para perfilar las próximas movilizaciones y estudiar una huelga.
28/08/2018
En 2017 se registraron 1.115 agresiones - 285 físicas - un 38,35% más de este tipo que el año anterior. Sindicatos y colegios denuncian más ataques físicos y verbales frente a los datos del SAS que reflejan un estancamiento de las agresiones físicas.
14/08/2018
Cuando, por fin, el modelo de atención a urgencias en Atención Primaria consigue una cierta estabilidad, a pesar de la reducción de personal, a alguien se le ocurre que hay que renovar los protocolos sin informar adecuadamente.
30/07/2018
La Consejería de Salud y el SAS parecen empeñados en implementar medidas que potencien el crecimiento de pólizas privadas de salud y agranden la brecha social
27/07/2018
Reproducimos a continuación un artículo publicado por el SMS y firmado por su presidente, que suscribimos en su totalidad.
26/07/2018
Ayer día 25 se celebró en el SAS una mesa sectorial con varios temas de interés entre los que destaca el concurso de traslados prometido para antes de diciembre de 2017.
24/07/2018
En esta segunda entrega os resumimos nuestra posición al respecto de la Gestión Compartida y los motivos que nos hacen oponernos tajantemente.
20/07/2018
La Administración impone un modelo de "Gestión Compartida" que no ha sido compartido con profesionales, colegios ni sindicatos. Otro DeSAStre fruto de su prepotencia que no atiende a razones.
13/07/2018
Como viene siendo habitual, el SAS sigue a mediados de Julio sin presentar un plan de vacaciones adecuado. Otro año más cientos de facultativos no han podido planificar sus vacaciones a tiempo y miles de pacientes se verán afectados
11/07/2018
Pese a ser funcionarios de categorías superiores, los médicos en el grupo A1, recibimos menos dinero en las pagas extra que los de otros grupos como A2 o B.
11/07/2018
Según datos de la OMC, los certificados de idoneidad para salir fuera del país han aumentado un 6,27 por ciento. Cada vez con menos problemas con el idioma y con peores condiciones laborales, nuestros médicos jóvenes, no "tragan" y se van...
10/07/2018
Los médicos andaluces interponen un recurso contencioso administrativo, que ya ha sido admitido a trámite, contra el SAS pidiendo el cese cautelar de la puesta en marcha de dichos protocolos que atribuyen nuevas competencias al personal de enfermería.
09/07/2018
Desde la propia C. de Salud y el SAS lanzan su maquinaria publicitaria de cifras para convencer a la población que la asistencia está garantizada gracias a su esfuerzo, pero seguimos viendo que no hay apenas sustituciones, camas y C. Salud cerrados...
05/07/2018
Actualizamos el calendario de fechas previstas para las pruebas selectivas de la Oferta de Empleo Pública de 2017 y la extraordinaria de estabilización, una vez que algunos exámenes se han cambiado al sábado.
05/07/2018
Publicados los listados provisionales de profesionales a certificar y a excluir del Primer y Segundo Proceso de certificación de 2014 en los distintos niveles de Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios. 46 licenciados y 69 diplomados
04/07/2018
La OMC y la CESM presentan un nuevo estudio demográfico en el que apuntan que la media de edad de los médicos en España es de 49,2 años y 70.000 se jubilarían en la próxima década.
02/07/2018
El SAS continúa cerrando agendas y camas mientras su Directora Gerente calla. Parece que solo toma decisiones cuando se trata de otorgar prebendas a amistades.
02/07/2018
El pasado 28 de junio se celebró la reunión de la mesa sectorial de sanidad con temas como el próximo concurso de traslados y la convocatoria y calendario de las OPEs a celebrar. Aunque ya conocéis las conclusiones más importantes, este es nuestro informe
29/06/2018
El Sindicato Médico Andaluz ha votado en contra del concurso del traslado que piensa celebrar el SAS. Estas son nuestras RAZONES PARA EL NO. No queremos que nos discriminen...
29/06/2018
Donde dije digo.... La palabra del SAS no vale nada. El SAS no va a cumplir el compromiso de retribuir la actividad fuera de la jornada habitual de los facultativos, cuando no haya personal disponible en las bolsas de contratación.
28/06/2018
Una encuesta sobre guardias médicas del Colegio de Médicos de Sevilla tiene como principal conclusión que el 95% de los profesionales sanitarios participantes no puede prescindir de las guardias como complemento económico.
28/06/2018
Hoy se han publicado en BOJA los listados definitivos que podrán consultarse en la página web del Servicio Andaluz de Salud
25/06/2018
Los socialistas apuestan por reformar primero la financiación autonómica para no restar competencias a las CCAA.
22/06/2018
En octubre de 2017 entró en vigor la Ley 39/2015 que en su Artículo 14 pone literalmente: "Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas". Por eso el Sindicato Médico Andaluz os informa que...
21/06/2018
La suspensión de la OPE nacional de Sanidad no tiene recorrido, sostiene Gabriel del Pozo, vicesecretario general de CESM y critica el desorden y la falta de coordinación.
20/06/2018
La protesta, que partirá de la plaza del Hospital Civil, se llevará a cabo este jueves bajo el lema 'Hartos de mentiras e incumplimientos'.
20/06/2018
El Sindicato Médico asegura que los datos de contrataciones que hizo público son los que le trasladó el SAS. Nosotros no mentimos, trasladamos la información que se nos da...
19/06/2018
El Servicio Andaluz de Salud incluirá en los baremos de méritos para las Ofertas de Empleo Público y la Bolsa Temporal de Empleo una puntuación específica y adicional para los profesionales que haya prestado servicio en puestos de difícil cobertura.
18/06/2018
La Asociación Nacional de Interinos y Laborales (ANIL) solicitó a la Justicia que estableciera medidas cautelares contra el pacto entre sindicatos y el Gobierno central. Sindicatos de clase creen que la demanda ante la Audiencia Nacional no tiene futuro.
14/06/2018
Publicamos una carta que hemos recibido de un médico de urgencias de nuestra sanidad pública andaluza que debería hacer reflexionar a muchos... si tuvieran corazón. Pero seguro que alguno estará riéndose. ¡Bravo por denunciarlo!
13/06/2018
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado que el Instituto Catalán de la Salud (ICS) debe abrir la carrera profesional al personal interino que lleve un mínimo de cinco años de prestación de servicios.
11/06/2018
Según los cálculos del centro de estudios de CESM-Granada, un médico puede destinar más de 6.000 euros brutos de lo retribuido por guardias al IRPF.
11/06/2018
Decenas de miles de personas -personal sanitario de la Junta y usuarios- se movilizan contra los recortes sanitarios y reclaman a las puertas de la Junta mejorar el sistema. La indignación por la crisis de la sanidad pública desborda al Gobierno andaluz.
08/06/2018
PRIMARIA AVANZA. Con este slogan tan sugestivo, se está desarrollando esta mañana, en Sevilla, una jornada de Atención Primaria que lleva por título: Estrategia de Renovación de la Atención Primaria (ERAP) del SSPA.
08/06/2018
La Gerente del SAS, lejos de rectificar mantiene su concesión especial a un directivo mientras rechaza la misma solicitud de prórroga en servicio activo a muchos médicos pese a la alarmante escasez de profesionales.
07/06/2018
Han entregado un escrito a la dirección del área sanitaria a la que reclaman la contratación de facultativos para cubrir las vacaciones. ¿Y si se van? ¿Quién atenderá a los pacientes?
05/06/2018
Parece una broma pesada pero nuestros vecinos extremeños, gobernados por el mismo partido que los andaluces, disfrutan de unas condiciones inmejorables de acceso a la carrera profesional. ¿Sale a cuenta pedir traslado?
05/06/2018
Nos hacemos eco del artículo de opinión escrito en Redacción Médica por Manuel Mª Ortega Marlasca, enfermero y médico y representante autonómico de Médicos de AP del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.
05/06/2018
Un grupo de profesionales ha decidido crear el nuevo Sindicato Médico Catalán (Simecat), que se presentará el próximo 12 de junio. La nueva central pretende ser una organización neutral políticamente, centrada en la lucha por mejores condiciones laborale
04/06/2018
Los datos del Instituto Nacional de Estadística señalan las regiones en las que más médicos se jubilarán en la próxima década. El 27,94 por ciento de los colegiados en Medicina en España tiene entre 55 y 64 años.
04/06/2018
Casi el 80 por ciento de los facultativos encuestados por OMC y CESM creen que el estímulo más eficaz para las cobertura de las plazas poco atractivas es el salarial, seguido de reconocimientos laborales especiales y prestaciones en especie.
01/06/2018
El gobierno central está dispuesto a volver a las 35 horas. La Junta debe dejar claro de una vez por todas que la vuelta a las 35 horas es definitiva y que ningún trabajador del SAS se verá perjudicado por el acuerdo firmado por otros sindicatos...
01/06/2018
Maeztu investiga la situación de eventuales e interinos de Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería del SAS, que "desconocen" si tienen que presentarse a las oposiciones de junio ya que sigue sin resolverse la OEP de 2013-2015.
31/05/2018
El 65 % de los médicos españoles afirman haber sido agredidos en el ejercicio de su profesión, según la encuesta de situación laboral realizada conjuntamente por la OMC y CESM. En esta 5ª oleada se han entrevistado a 13.498 facultativos.
31/05/2018
La justicia ha señalado que el simple ahorro no justifica impedir que el sanitario retrase su jubilación hasta los 70 años. Esta era la razón que daba la administración para denegar la prórroga.
29/05/2018
Fin de la residencia para 5.900 MIR, un 7% menos que en 2017. Un informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, revela las situaciones de los recién graduados en especialidades médicas dentro del SNS.
28/05/2018
La identificación de las causas que generan conflictos con los pacientes es fundamental para la búsqueda de soluciones. Andalucía lidera la lista de agresiones a los médicos en España durante el año 2017.
28/05/2018
14 comunidades apuran sus proyectos de mejora antes de las elecciones autonómicas de 2019. DM ha contactado con las consejerías autonómicas para conocer sus planes: infraestructuras y recursos humanos son los ámbitos con mayores promesas en desarrollo.
28/05/2018
CESM reconoce su hartazgo por el ninguneo del Ministerio de Sanidad ante sus reivindicaciones y augura más movilizaciones. ¿Estará llegando el momento de otras medidas de presión?
25/05/2018
Tras la entrada en vigor del nuevo pacto de bolsa, la selección por oferta pública específica lejos de desbloquearse, se mantiene en una incomprensible parálisis.
24/05/2018
En la reunión de mesa sectorial celebrada ayer 23 de mayo, se firmó el pacto sobre medidas para garantizar la ocupación y el desempeño profesional en puestos de difícil cobertura y se avanzó sobre los baremos de procesos selectivos, carrera profesional..
24/05/2018
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la mayoría de sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han aprobado una batería de mejoras para evitar el déficit de profesionales en puestos de difícil cobertura.
24/05/2018
El Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco en Cuidados Intensivos. La falta de profesionales coloca a este centro en grave riesgo de cierre en los próximos meses como denuncia el Sindicato Médico Andaluz en un comunicado.
24/05/2018
El sindicato considera que mezclar empleo y economía creará desigualdades entre los profesionales de diferentes CCAA. En ningún caso, CESM estará de acuerdo con la puesta en marcha de este RD si alguna comunidad no puede acogerse a él y volver a las 35 h.
23/05/2018
Canarias (la peor con 177 días de media), Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura son las regiones donde más se espera para una intervención. En el lado opuesto, Melilla, País Vasco, Madrid y La Rioja. Andalucía tiene 67.585 pacientes en espera de IQ.
22/05/2018
Resumen de las aportaciones realizadas por los sindicatos confederados en la jornada celebrada al efecto el pasado 18 de mayo en la sede del Sindicato Médico de Baleares (Palma de Mallorca).
21/05/2018
El sueldo de los médicos españoles muy por debajo de los americanos y europeos. 5 veces inferior al de uno de EEUU, la mitad de un francés y casi la tercera parte de un inglés.
21/05/2018
Un estudio elaborado por el Sindicato Médico pone el foco en la medida de edad de este colectivo en la provincia, y denuncia la falta de previsión de la Administración.
18/05/2018
Hace ya tiempo que el SAS ha inclinado su política de Gestión Sanitaria hacia el control del gasto como objetivo preferente. Otros argumentos como la buena praxis, la libertad de prescripción del médico o de elección del paciente han sido olvidados.
17/05/2018
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el Sindicato Médico Andaluz han enviado un comunicado en el que ofrecen su postura conjunta respecto a los protocolos de atención compartida de la demanda aguda no demorable que ha puesto en marcha el SAS.
16/05/2018
Es urgente excluir a la sanidad de la lucha partidista y sentar las bases de un modelo sanitario nacional que acabe con la desigualdad. Reproducimos el artículo de Tribuna en ABC Sevilla escrito por Rafael Ojeda Rivero, presidente del Sind. Médico Sevilla
15/05/2018
El colegio y el sindicato que representan a los facultativos dicen que se pondría en peligro la seguridad de los pacientes. Así, refieren que, las tareas que el SAS encomienda a Enfermería en estos protocolos son "verdaderos actos de intrusismo".
14/05/2018
Hospitales dignos, Primaria digna y Urgencias dignas. Y para eso necesitamos presupuestos suficientes y equitativos. Artículo de opinión de Vicente Matas, vocal nacional de Atención Primaria Urbana de la OMC, que suscribimos plenamente.
11/05/2018
¿Tendrá pensado -como suele hacer- seguir celebrando convocatorias ilegales ignorando este precedente? ¿Será esto una estrategia para evitar una nueva derrota con pronunciamiento del TSJA que tendría aún mayor repercusión a nivel autonómico?
11/05/2018
El Sindicato Médico de Sevilla organiza una interesante conferencia-coloquio abierto para todos los facultativos acerca de la jubilación y las pensiones. Será el próximo lunes 14 de mayo a las 19 h. en el NH Plaza de Armas de Sevilla.
10/05/2018
Publicados los listados provisionales de profesionales certificados y excluidos del Segundo Proceso de certificación de 2013 en los distintos niveles de Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios.
10/05/2018
El Senado ha aprobado, gracias a la mayoría absoluta del PP, una moción para crear un grupo de trabajo en el seno del Consejo Interterritorial para homogeneizar los salarios de los profesionales sanitarios y evitar "fuga de batas blancas" entre comunidade
09/05/2018
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar... Los médicos portugueses consideran que el Gobierno luso ha llevado a los servicios sanitarios públicos a una "decadencia acelerada".
09/05/2018
Los usuarios de los servicios sanitarios del SNS puntúan con un 6,68 sobre diez la atención recibida en el sistema sanitario, nota que representa el máximo histórico. La At. Primaria recibe un 7.3 sobre 10. La hospitalaria, un 6.8 y Urgencias, un 6.1.
08/05/2018
Cifras oficiales del Ministerio de Sanidad en 2016. El desembolso per cápita es casi un 20% inferior a la media nacional según el Ministerio de Sanidad. Y seguimos los últimos en muchas cosas, pero la sanidad es fundamental. ¿Hasta cuándo?
07/05/2018
Recientemente hemos comprobado cómo a D. Álvaro Nieto, gerente del Distrito Norte-Aljarafe de Sevilla se le ha permitido seguir trabajando más allá de los 67 años, mientras a centenares de facultativos se les niega esta posibilidad.
04/05/2018
Ya lo hemos escrito muchas veces, pero es que la desfachatez del SAS es ya absolutamente inmoral e inaceptable. Una y otra vez nos engañan, se ríen de nosotros y nos toman por tontos. Esto no puede seguir así.
04/05/2018
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado una iniciativa para homogeneizar las retribuciones de los profesionales del SNS. La iniciativa, que se debatirá la próxima semana, aboga por crear un grupo de trabajo con todas las comunidades.
03/05/2018
Reproducimos un artículo que escribe en su blog nuestro compañero, el Dr. D. Federico Relimpio Astolfi, acerca de la campaña iniciada por la Junta de Andalucía sobre la sanidad andaluza y sus "buenas manos" con el que nos sentimos totalmente identificados
03/05/2018
Los sindicatos europeos analizan el contexto actual para ver cómo se podría implementar esta medida.
30/04/2018
Estudio de Juan Simó sobre la situación actual del envejecimiento de las plantillas de los centros de salud, en el que pone de manifiesto que las nuevas generaciones de médicos de familia no trabaja en ellos, lo que provoca problemas en el próximo relevo
28/04/2018
Artículo de opinión en Redacción Médica por Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
27/04/2018
Guerra de cifras en el parlamento andaluz. Lo que nosotros queremos es cobrar como los demás y dejar de ser el patito feo. A igual trabajo, igual sueldo.
25/04/2018
Amnistía Internacional denuncia en un informe los efectos para la atención sanitaria de las medidas de austeridad impuestas en la crisis. Los recortes también impactan en las condiciones de los sanitarios, que confirman que ven a más pacientes.
24/04/2018
Hasta el día 30 de abril se pueden actualizar los centros de destinos de Bolsa Única.
20/04/2018
Denunciamos la penosa situación que generan las actuaciones de los directivos sanitarios que demuestran su incompetencia, inactividad y falta de transparencia en muchas cuestiones laborales.
19/04/2018
Pues parece que no pasa nada... El año pasado concluyó con 36.788 pacientes que habían superado los plazos máximos de espera, 30.921 más que en 2016.
17/04/2018
Recientemente la Justicia ha vuelto a condenar al SAS (que además tendrá que pagar 2000 € en costas) y declara nula la resolución por la que se convocaban plazas de Atención Temprana.
17/04/2018
La causa "crónica y fundamental" de los muchos problemas que aquejan a la atención primaria española es, según el autor, la insuficiente financiación del nivel en todas las autonomías. Por Vicente Matas, vocal de Atención Primaria Urbana de la OMC.
16/04/2018
Las comunidades autónomas especifican qué déficit de médicos sufren en el informe del grupo de trabajo que analiza la falta de especialistas y al que ha tenido acceso Diario Médico.Medicina de Familia y Pediatría de AP, las más afectadas.
16/04/2018
Asturias, Cataluña, Extremadura y Baleares son las autonomías que consideran que la cobertura de las plazas deficitarias por parte de quienes terminen su residencia debería ser obligatoria. Documento para paliar la falta de especialistas en el SNS.
13/04/2018
Así lo ha anunció ayer la ministra de Sanidad en el acto Institucional del Día Nacional de la Atención Primaria.
13/04/2018
El Foro de Atención Primaria ha aprovechado este jueves los actos de celebración del Día Nacional del primer nivel para pedir soluciones concretas a la ministra y a los principales partidos políticos.
12/04/2018
En la Comisión Central de Bolsa celebrada ayer 11 de abril, la DGP del SAS hizo una propuesta a las OOSS para fidelizar y mantener en el SSPA a los residentes de Medicina de Familia que terminan su especialización. Os ofrecemos detallada información.
12/04/2018
El Foro de A. Primaria aprovechará este jueves los actos de celebración del Día Nacional del primer nivel para poner delante de la ministra de Sanidad y de los principales partidos políticos sus reivindicaciones. El Foro quiere respuestas concretas.
12/04/2018
El Ministerio de Sanidad propondrá en la próxima reunión del Consejo Interterritorial que la modificación del reglamento para que incluyan a médicos y enfermeros en su seno, según se ha anunciado en la Conferencia médica.
11/04/2018
Se pueden consultar dichos listados de certificados y excluidos en la página web del Servicio Andaluz de Salud. Los efectos y retribuciones de la certificación serán a partir del día 1 de abril de 2018.
10/04/2018
Desayuno informativo organizado por Europa Press en el que la Consejera de Salud, en presencia de la de Hacienda, repasa algunos temas de "su actualidad y su propaganda" y se deja en el cajón, otros que interesan a los andaluces. Esta es nuestra opinión
10/04/2018
El próximo 12 de abril las organizaciones que conforman el Foro de Médicos de Atención Primaria convocan un doble acto para conmemorar el Día de la Atención Primaria.
09/04/2018
Madrid, Cantabria, Murcia y Castilla la Mancha no tienen el compromiso de OEP periódicas y la Rioja se encuentra actualmente negociando con los sindicatos para que en un futuro se pueda comprometer a una periodicidad en la convocatoria de sus OPE.
09/04/2018
El Sindicato Médico de Granada, por medio de su Centro de Estudios, publica un informe en el que pide una planificación de los MIR de forma urgente. No tiene sentido que crezca el número de estudiantes si no hay plazas MIR suficientes.
03/04/2018
Las guardias médicas han pasado de ser un complemento laboral hasta convertirse en un “trabajo a destajo” en el que no se respeta descansos y conlleva una importante carga mental y de estrés. Y a 15,78 € brutos la hora en laborable.
27/03/2018
Ministerio de Sanidad y sindicatos negocian una reforma del estatuto MIR para permitir ofertar a los MIR contratos en zonas de difícil cobertura al terminar la residencia. Los residentes piden a cambio estabilidad laboral.
26/03/2018
La respuesta es clara, SÍ. Los médicos advierten que seguirán reclamando recuperar sus salarios: "Habrá una conflictividad importante en el sector"
26/03/2018
Y en toda Andalucía pasaría lo mismo, pero los que gobiernan parece que no están por la labor. Con lo fácil que sería mejorar las condiciones en A. Primaria, urgencias, consultas de Especializada y por qué no, los sueldos... Sentirnos MÉDICOS, otra vez.
23/03/2018
Ayer, el pleno del Parlamento andaluz rechazó merced a los votos de PSOE-A e IULV-CA, solicitar a la Junta que revise y equipare la remuneración de los profesionales sanitarios con otras comunidades autónomas. Muy significativas las diversas votaciones...
22/03/2018
Convocados por CESM y con el apoyo del Foro de la Profesión Médica, miles de médicos, de toda España, se concentran ante el ministerio de sanidad para reclamar la recuperación de los derechos y el poder adquisitivo cercenados con la excusa de la crisis.
21/03/2018
Convocados por CESM, un millar de médicos se concentran a las puertas del Ministerio de Sanidad para exigir mejoras laborales y una recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos ocho años.
20/03/2018
Sanidad ha propuesto una modificación del decreto MIR para que, tras la residencia, se puedan optar a una serie de plazas de difícil cobertura preestablecidas. Más puntos por servicios prestados y beneficios para acceder al 1º nivel de carrera e investiga
19/03/2018
Quedan 2 días para que los médicos salgamos a la calle para reclamar que la recuperación se reparta según lo que se perdió en 2010. El miércoles 21 de marzo a las 12 horas nos manifestaremos en la capital. Madrid y Murcia han convocado huelga el mismo día
19/03/2018
Lo volvemos a repetir. ¿Hasta cuándo? Y tenemos que cambiarlo todos juntos. Médicos y enfermeros cuentan con un sueldo inferior al de comunidades como Murcia, Extremadura o Galicia.
15/03/2018
Bajo el lema “Ante las agresiones a sanitarios, tolerancia cero”, el lazo dorado como símbolo y el hashtag en redes sociales #StopAgresionesASanitarios el Observatorio Nacional de Agresiones de la OMC, presenta los datos de violencia registrados en 2017.
15/03/2018
No es un problema más, no es anecdótico. Las agresiones a profesionales de la sanidad van en aumento y se han convertido ya en una lacra importante para nuestra profesión.
13/03/2018
Participa ya en la 5ª edición de la encuesta, puesta en marcha por la OMC, en colaboración con CESM, cuyo objetivo es conocer más sobre la profesión médica con diferentes aspectos sobre su situación laboral como la precariedad e inestabilidad que sufren.
12/03/2018
Reproducimos el artículo que escribe en su blog nuestro compañero, el Dr. D. Federico Relimpio Astolfi, médico endocrinólogo del H. Virgen del Rocío, sobre las dificultades que existen hoy en día para cubrir la falta de médicos en determinadas zonas.
12/03/2018
El acuerdo alcanzado entre CCOO, UGT y CSIF y el Ministerio de Hacienda sobre los empleados públicos pone de manifiesto el abandono total de los sindicatos de clase para los profesionales sanitarios del grupo A.
12/03/2018
El déficit de médicos de Familia y Pediatras genera problemas de sobrecarga asistencial en los centros de salud. Los sueldos de los médicos de AP.. cuesta abajo y sin frenos, un factor más para sumar a la lista de motivos de descontento de este colectivo
11/03/2018
El pasado 9 de marzo el Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, firmaron un acuerdo supuestamente encaminado a la mejora del empleo público. Un desastre. Muy mal vamos si quienes negocian nos llevan por esta vía.
09/03/2018
A nosotros nos parece poco y seguiremos reclamando lo que nos quitaron. Montoro mejora la parte fija de la subida y dejará que las administraciones negocien la recuperación de la jornada de 35 horas a través de la negociación colectiva.
08/03/2018
Nos hacemos eco de la publicación por "Médicos y Pacientes" del debate celebrado en la sede de la OMC y queremos contribuir a la celebración del Día Internacional de la Mujer como homenaje a su labor y lucha por la igualdad, especialmente, en la Medicina
07/03/2018
Diez años después de que el Ministerio de Sanidad aprobase el decreto MIR, Andalucía se ha convertido en la sexta autonomía que desarrolla esa norma. El SAS no retribuirá al tutor, pero reconocerá su labor con tiempo para la docencia.
07/03/2018
Muchos de los temas a tratar como la precariedad laboral, la falta de médicos, las subidas salariales coinciden con las reivindicaciones del 21-M.
06/03/2018
Colegios, sociedades y sindicatos creen que en general no hacen falta más médicos sino más orden y más plazas MIR para evitar crear un embudo y con ello una bolsa de médicos sin especialidad que acabe siendo el nuevo colectivo ‘mesto'.
05/03/2018
El despropósito del Servicio Andaluz de Salud en el impago de los acúmulos de cupo no tiene límites.
02/03/2018
Enfado entre los médicos por la subida de sueldo a Policía y Guardia Civil. Desde CESM aseguran que los demás funcionarios del Estado también merecen una igualada al alza de sus salarios.
02/03/2018
Salud supedita al suministro eléctrico definitivo la apertura completa del Hospital del Guadalhorce que abrió en 2016 y con 8 años de retraso. Actualmente es un centro que ni opera ni ingresa pacientes y funciona como centro de especialidades.
28/02/2018
El Ministerio de Sanidad, junto a los servicios de salud de las Comunidades Autónomas, ha identificado más de 10 especialidades con “déficit y dificultades para la cobertura de plazas”.
26/02/2018
En este caso ha sido el Sindicato Médico de Sevilla, por boca de su presidente, Rafael Ojeda, quien solicita entre otras cosas, más inversión en sanidad y todos los sindicatos médicos andaluces firmamos sus reivindicaciones.
23/02/2018
Publicados los listados provisionales de profesionales certificados y excluidos del Primer Proceso de certificación de 2013 en los distintos niveles de Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios.
22/02/2018
CESM, OMC y Facme no tienen comunicación oficial aún de las 13 líneas de trabajo pactadas por autonomías y M. de Sanidad, a debatir en el próximo Interterritorial, para paliar la falta de especialistas y desconocen el significado de algunas de ellas.
20/02/2018
El incremento de las jubilaciones y la falta de atractivo de AP para los facultativos jóvenes ponen en peligro a todo el Sistema Nacional de Salud, según las conclusiones de los médicos.
19/02/2018
Los médicos españoles saldremos a la calle el próximo 21 de marzo y una de nuestras demandas es la subida salarial. La propuesta del Gobierno del 1% no ha gustado al sector médico. Tal y como señalan desde CESM es “injusta”.
16/02/2018
El Sindicato Médico alerta del "deficiente funcionamiento" de la Atención Primaria en la provincia de Huelva, ya que, en menos de una semana, más de 275 Médicos de Familia firman un documento donde expresan sus quejas y malestar por el mal funcionamiento.
15/02/2018
Convocada una manifestación para el 21 de marzo en Madrid, donde exigiremos la recuperación de todos nuestros derechos. Porque ya estamos HARTOS!! Todas las organizaciones del foro de la profesión médica se suman y respaldan la iniciativa de CESM.
14/02/2018
Sindicatos y Hacienda han definido un calendario de reuniones en el que negociarán salarios, empleo y derechos. Se dan como fecha límite para alcanzar o no un acuerdo; el 1 de marzo.
13/02/2018
Esto ya lo sabéis y lo hemos dicho muchas veces, pero es bueno recordarlo. Andalucía, como siempre, a la cola de España: la última en gasto sanitario por habitante (1.155€) y la antepenúltima en porcentaje de presupuesto global dedicado a Sanidad: 27,85%.
12/02/2018
El Sindicato Médico Andaluz pone en marcha las medidas legales para la implantación de la continuidad asistencial en Atención Primaria.
12/02/2018
El SAS dice que "tiene mucha carga de trabajo" por las muchas demandas judiciales que tienen. El SMM denunciará en los tribunales, de nuevo, que los profesionales de hospitales 'público-privados' como el Costa del Sol sí cobran el complemento.
09/02/2018
El SAS ha publicado la resolución sobre retribuciones del ejercicio de 2018 que se actualizarán en la nómina del mes de febrero. Destacan la recuperación del 5% de los complementos variables y la devolución del último plazo de la extra de 2012.
09/02/2018
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad como el Sindicato Médico, Satse, CCOO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones, a partir del 27 de febrero, en protesta por lo que consideran incumplimiento del proceso de "desfusión" hosp. en Huelva.
08/02/2018
En las últimas semanas el tema de la exclusividad en el SAS ha sido llevado al Parlamento y comentado en redes sociales por diversos organismos. Nosotros hace años que venimos defendiendo su supresión. Estos son nuestros argumentos.
05/02/2018
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), acusa al Ejecutivo de volver a discriminar al colectivo. "Aplicar la reducción de jornada sólo a los funcionarios a turno y no a los demás es un agravio más del gobierno a los médicos”.
31/01/2018
Montoro y los sindicatos inician el próximo lunes la negociación para subir los salarios y revisar la jornada laboral de los funcionarios. Estaremos atentos para ver si recuperamos todo lo que nos quitaron con el argumento de la crisis...
29/01/2018
La idea de Cristóbal Montoro es subir más de un 1% el salario a los funcionarios sanitarios. Esto es “insuficiente” para los sindicatos, atendiendo a los recortes salariales sufridos en los últimos años y a la comparación con países de la UE.
29/01/2018
La oferta pública de empleo (OPE) extraordinaria podría tener 23.407 para facultativos de tanto en atención primaria como en especializada, según datos provisionales a los que ha accedido CESM.
25/01/2018
El Sindicato Médico Andaluz ha llegado a un acuerdo con "Curso Intensivo Atención Primaria Asturias" para realizar un curso de preparación para las próximas OEP con descuentos para afiliados.
24/01/2018
Los sindicatos de médicos, enfermeros y auxiliares, reclaman un nuevo cómputo de las 2,5 horas adicionales y aspiran a cumplir la jornada no presencial como en la Administración General.
24/01/2018
Los representantes sindicales rechazan la propuesta de Hacienda que quería vincular el aumento salarial al desempeño.
23/01/2018
Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa conjunta del SMA, SATSE y USAE, en la que las tres organizaciones hemos manifestado nuestro más enérgico rechazo al discriminatorio documento sobre las formas de justificar las 2.5 horas.
22/01/2018
Los médicos confirman movilizaciones en el primer trimestre del año. El Foro ha dado su apoyo explícito a las movilizaciones anunciadas por CESM para el primer trimestre del año en protesta por la pérdida de derechos de los médicos.
19/01/2018
Como se acordó en mesa sectorial del pasado miércoles día 17, conseguimos que se aceptaran la mayoría de nuestras reivindicaciones y por tanto os resumimos la situación de las OEPs tanto ordinarias como extraordinarias y las fechas de exámenes previstas.
19/01/2018
Publicado en el Boja de ayer día 18 de enero, las instrucciones para la devolución del último tramo, correspondiente a 45 días, de la paga extra de diciembre del 2012. Se cobrará junto con la nómina de febrero
18/01/2018
Ayer tuvo lugar la finalización de la Mesa Sectorial en la que se iba a decidir la actitud del SAS con respecto a las OPEs ordinarias y extraordinarias. Todo un éxito para el Sindicato Médico Andaluz, de la que tenemos que estar orgullosos.
17/01/2018
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), considera "injusto" que los recortes fuesen progresivos y las subidas que se van a ejecutar ahora, lineales.
17/01/2018
Lorena trabaja en urgencias hospitalarias desde hace 17 años y ha compartido una carta en su blog criticando las condiciones de urgencias en la que explica las complicaciones y falta de recursos a las que tienen que enfrentarse cada día.
16/01/2018
El Tribunal Supremo ha admitido el recurso de la Asociación Nacional de Interinos y Laborales contra el acuerdo del Gobierno central y los sindicatos de clase que aprobaron la Oferta de Empleo Público nacional.
16/01/2018
La Comisión Europea examinará el sistema de financiación de medicamentos del SAS. La investigación tiene su origen en una petición de la Asoc. de Farmacéuticos de Andalucía que llevó ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo este procedimient
12/01/2018
Ante nuestra afirmación de que el SMA no va a tolerar el atropello y la discriminación a los profesionales sanitarios en la vuelta a las 37’5 horas, la Consejería de Salud, lejos de rectificar, vuelve a humillarnos.
12/01/2018
“Los procesos selectivos van tan lentos que la precariedad laboral del SNS, sin otras ofertas en las CC.AA. en lugar de situar la eventualidad en un 8%, objetivo de esta convocatoria, llegará al 30%”, refiere Gabriel del Pozo, vicesecretario CEMS.
11/01/2018
En la reunión de mesa sectorial de sanidad celebrada ayer día 10 de enero, se trató el tema de la planificación de las próximas OEP. Además informaron sobre Traslados y OEP todavía en marcha. Ya lo conocéis por noticias anteriores. Aquí, un resumen.
11/01/2018
La Administración nos ha hecho una propuesta de fechas para las futuras OEP, y hemos dicho que NO. Estos son nuestros motivos.
10/01/2018
La web del SAS ha publicado un documento sobre el sistema de seguimiento del cumplimiento de la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía que discrimina ominosamente a los profesionales sanitarios. Ya lo avisábamos...
10/01/2018
Es imprescindible que este año se revise el modelo de financiación de las Comunidades Autónomas, que recuperemos nuestros derechos perdidos durante la crisis, contratos dignos y estables, jornada laboral de 35 horas, carrera profesional...
09/01/2018
En varias mesas técnicas recientes la administración ha planteado las diversas posibilidades que contempla para realizar y unir o no las OEP ordinarias y extraordinarias previstas para los próximos años. Esta es nuestra opinión al respecto.
08/01/2018
El Sindicato Médico pide a la Administración que no se excuse más ante el caos en urgencias y que actúe de forma seria.
08/01/2018
El Sindicato Médico de Jaén ha analizado las ausencias no cubiertas de médicos de familia y pediatras en todos los centros de la provincia, todos los días del mes de noviembre. Imaginaros durante la epidemia de la gripe.
05/01/2018
Como cada año por estas fechas, la polémica sobre el colapso de las Urgencias hospitalarias no cesa. Profesionales sanitarios están recuperando un viejo debate: ¿Se puede definir, consensuar y evitar una visita considerada innecesaria?
04/01/2018
ConSalud.es hace un repaso a los últimos movimientos de los Ejecutivos autonómicos y expone las ofertas de empleo público (OPE) que han impulsado para el ámbito sanitario. La mayoría de las plazas dentro de la OPE de estabilización.
03/01/2018
La Junta prevé invertir 1.166,39 euros en 2018 por andaluz en el sistema sanitario, 527 euros menos que el País Vasco. Todavía no alcanza la inversión del 2010. "La joya de la corona se oxida sin remedio".
02/01/2018
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la modificación del IRPF por la que, tal y como prometió Hacienda, el médico no deberá tributar cuando la industria farmacéutica le invite a congresos científicos para cuestiones formativas.
02/01/2018
Aprobado por el Consejo de Gobierno el acuerdo con los sindicatos sobre la jornada de 37,5 horas: 35 serán presenciales y el resto en tareas definidas en un catálogo oficial. Vamos a ver ese catálogo...
21/12/2017
El Sindicato Médico Andaluz se plantea sumarse a la huelga prevista por la CESM de principios de año si la jornada laboral de 35 horas no está implantada en Andalucía de manera definitiva.
21/12/2017
El Comité de Ética Asistencial (CEA) Sevilla, incluye en su ámbito de actuación el H. U. Virgen del Rocío, el Distrito Sanitario Aljarafe, el Distrito Sanitario Sevilla, el Consorcio Sanitario Público Aljarafe, el H. San Juan de Dios y el AGS de Osuna.
20/12/2017
El 17 de Julio el SMA publicaba un artículo en el que se cuestionaba si esta pugna entre Gobierno Central y Junta de Andalucía no era más que una estrategia en la que primaban los intereses políticos sobre los de los miles de profesionales afectados.
19/12/2017
Ya decíamos que esperamos que la Junta no nos vuelva a engañar... y ahora ¿marcha atrás?. A pesar de lo publicado esta mañana en su web por el Consejo de Gobierno, los servicios jurídicos obligan a replantear la medida. ¡¡Vaya cachondeo!!
19/12/2017
Remitido al TC la aplicación de sentencia y Hacienda velará para que se cumplan las 37,5 h sem. (35 presenciales + 2,5 teletrabajo). En el ámbito sanitario, se mantendrán los turnos aprobados y no se alterarán las retribuciones de jornada complementaria.
16/12/2017
La Junta mantendrá las 35 horas semanales de carácter presencial en el puesto de trabajo en la función pública andaluza, y aprobará en Consejo de Gobierno un acuerdo por el que computará el "Teletrabajo", hasta llegar a las 37,5 h. Esperemos que sea así.
15/12/2017
La administración mantiene su intención de demorar aún más la celebración de las pruebas de la OPE 2016. El SMA se opone a este retraso.
14/12/2017
El comité ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha acordado iniciar movilizaciones a nivel nacional durante el primer trimestre de 2018 para reivindicar que se reviertan los recortes iniciados en 2010.
13/12/2017
El SM de Málaga, publica en su página web una noticia sobre las últimas interinidades que faltan por nombrar tras el acuerdo de hace un año y la espera de conocer las nuevas especialidades de la OPE 2013-15 que deben subsanar errores del autobaremo.
13/12/2017
Josep Fumadó, vocal de Primaria Rural de la OMC, ha llevado a la Comisión de Sanidad del Congreso la voz de alarma de la corporación por la "agonía" de primaria. Fumadó ha abogado por un aumento presupuestario "de obligado cumplimiento" para todas las CCA
09/12/2017
CESM defiende que debe cumplir requisitos básicos para que sea efectiva.
05/12/2017
La realidad hace que mientras el país está falto de médicos, 12.000 recién licenciados se han ido al extranjero en los últimos cinco años.
01/12/2017
El pasado martes día 29 de Noviembre se celebró en Jaén la Primera Jornada Sindical del SMA con una gran participación de delegados de toda Andalucía.
29/11/2017
La información sobre cuestiones públicas es un derecho de los ciudadanos que ninguna persona o institución puede usar en beneficio propio y su distribución no puede ser en ningún caso sectaria.
29/11/2017
El grupo de trabajo del Ministerio y las Comunidades Autónomas ha acordado las fechas de exámenes de las primeras seis categorías que se convocarán en la oferta pública de empleo (OPE) extraordinaria, que empezarían en febrero de 2019.
29/11/2017
El servicio español de empleo difunde ofertas del portal Eures para médicos que doblan los salarios de las ofertas españolas. Según la OMC, más de 15.000 médicos españoles han emigrado al extranjero en los últimos cinco años.
28/11/2017
Pese a ser un motivo habitual de queja, los profesionales consideran que requeriría doblar las plantillas médicas y aumentar el salario de los facultativos, para que no tuvieran graves pérdidas retributivas.
27/11/2017
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) condena al Servicio Andaluz de Salud a pagar a un médico el recargo de las prestaciones al sufrir un brote psicótico grave por estrés.
27/11/2017
Los médicos ven discriminatorio que en hasta tres autonomías se pague un complemento al facultativo sólo por trabajar exclusivamente en la sanidad pública. Andalucía (por supuesto), Galicia y Asturias aún pagan a sus médicos por la "dedicación exclusiva".
24/11/2017
En la jornada celebrada ayer en la sede de la OMC, el Foro de la Profesión Médica debatió sobre la precariedad laboral de los médicos. En el SNS hoy se pagan a 14 euros de media la hora, son obligatorias y no cuentan a efectos de jubilación.
22/11/2017
Mañana 23 de noviembre a las 10 horas en la sede de la OMC en Madrid, jornada de puertas abiertas para analizar y reflexionar sobre temas que afectan a los médicos actualmente y sirvan también como propuestas dirigidas a las administraciones.
21/11/2017
Se acerca el final de año y aun quedan eventuales sin interinidad. Mientras tanto se generan nuevas ofertas y comienzan las tomas de posesión tras traslado. Todo un caos en algunos casos.
21/11/2017
En los últimos días, muchos médicos nos han hecho llegar sus dudas sobre la consideración de los días 24 y 31 de diciembre, preguntándonos sobre nuestra opinión y actitud al respecto. Por eso debemos decir lo siguiente.
20/11/2017
Las guardias médicas han pasado de ser un complemento laboral hasta convertirse en un “trabajo a destajo” en el que no se respeta descansos y conlleva una importante carga mental y de estrés.
20/11/2017
La dificultad para encontrar facultativos lleva a que muchas comunidades incrementen la edad de jubilación forzosa, normalmente hasta los 67 años.
17/11/2017
El Foro de la Profesión Médica organizará con motivo de su asamblea anual una jornada en la que abordará la falta de médicos y las condiciones del ejercicio de la Medicina.
16/11/2017
Aunque el Alto Tribunal suspendió esta jornada en julio, y el Gobierno ha mantenido su insistencia en mantener las 37,5 horas decretadas en 2012, en la práctica no se ha ordenado la suspensión de la normativa autonómica.
15/11/2017
Los profesionales sanitarios rechazan la propuesta realizada por algunas autonomías en el Interterritorial para agilizar la homologación de títulos de médicos extracomunitarios.
15/11/2017
Gana el pulso a las retribuciones. Los incentivos económicos que anunció Sanidad han de ir acompañados de contratos más estables y de una mayor agilización de las contrataciones, según los profesionales.
14/11/2017
Interesante entrevista al presidente y al secretario general de la CESM, Tomás Toranzo y Francisco Miralles, donde hacen balance de estos años difíciles y reivindicativos en la profesión y analizan las cuestiones que más preocupan a los médicos españoles.
14/11/2017
El salario medio mensual en el sector fue en 2016 de 2.142 euros, apenas 30 euros mayor que el registrado cinco años antes.
13/11/2017
El último informe de la OCDE asegura que los médicos especialistas españoles ganan el equivalente de 2,2 veces el salario medio del país y los generalistas dos veces.
13/11/2017
Recogemos en esta web la nota publicada en la página del Sindicato Médico de Sevilla acerca de las "otras" listas de espera en el SAS. Las que sufren miles de opositores de las OEP y concursantes de los traslados con años de espera para que se resuelvan.
10/11/2017
Hace unos días los medios de comunicación informaron de que Jesús Candel (Spiriman) había presentado una denuncia penal contra altos cargos del SAS y Consejería por prevaricación continuada y nombramientos ilegales.
10/11/2017
La falta de médicos fue el tema más nombrado en el último Consejo Interterritorial debido a las continuas quejas de las CC.AA. La propuesta a corto plazo del Ministerio de Sanidad es incentivar a los MIR para cubrir las plazas menos demandadas.
09/11/2017
El Consejo Interterritorial ha decidido crear un grupo de trabajo que presente en enero las necesidades más urgentes para paliar la falta de médicos en determinadas especialidades. Se incentivará a los MIR para elegir ciertas especialidades y destinos.
09/11/2017
Consideran "insuficiente" que solo haya dos para una población de 200.000 personas. Esta sería una de las medidas que reclaman los facultativos en Almería para dar mejor servicio a los ciudadanos y reducir también el número de agresiones.
08/11/2017
Sanidad negocia con las comunidades cómo evitar que en diez años se jubile el 40 por ciento de las profesionales y se colapse el sistema.
07/11/2017
Desde que se presentó a bombo y platillo por parte de la C. de Salud, hace ya año y medio, el Plan de Renovación de la Atención Primaria, estamos esperando que las propuestas y acciones que allí se recogen se lleven a cabo. Seguiremos esperando, ¿verdad?
07/11/2017
El número de camas por cada 100.000 habitantes era de 297,9 a finales de 2015, lejos de las 514,54 de media en Europa.
03/11/2017
El pasado jueves día 2, se celebró una mesa técnica para "acordar" las fechas de celebración de las próximas OPEs, así como la fecha de finalización de la actual y negociar una simplificación de baremos así como otros temas. Este es nuestro informe.
31/10/2017
El SAS presentó una propuesta con fechas previstas para la realización de las OEP de los próximos años, junto con la modificación del baremo para OEP y de los Decretos de Plantilla y de Selección y Provisión. Esta es nuestra opinión al respecto.
30/10/2017
Desde la llegada del “nuevo equipo” a la Consejería, parece haberse sustituido la negociación por la comunicación a prensa de los hechos consumados, el diálogo por el ninguneo y el consenso por el “ordeno y mando”. La gerente no nos da cita.
30/10/2017
Según Eurostat, España dedica un 6,2% de su PIB a Sanidad, ubicándose en la 15 posición entre los 28 Estados miembros. No obstante, la proyección hasta 2060 avanza que no se superará el 7%.
30/10/2017
El SMA en Huelva ha mostrado su rechazo ante el plan de choque para la Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía, el cual "sólo reconoce a siete médicos de familia", algo que desde el sindicato tildan de "vergonzoso".
27/10/2017
Ayer se celebró la mesa técnica prevista para informar acerca de la situación actual de las OPEs y traslados en vigor y de las futuras convocatorias. Este es el informe y nuestra propuesta.
27/10/2017
El grupo de formación de la Confederación ultima la oferta de actividades en 2018. Destaca la inclusión en la plataforma de temarios (legislación, calidad asistencial, seguridad clínica, prevención…) que servirán de ayuda en los exámenes de las OPEs.
26/10/2017
El SMA ha solicitado en la mesa de negociación mantenida hoy con el SAS un cronograma con unos plazos de obligado cumplimiento para poder finalizar definitivamente los procesos abiertos sobre ofertas de empleo público (OEP) y Traslados.
25/10/2017
Médicos y enfermeros han logrado llegar a un acuerdo para zanjar la polémica en torno al decreto de 'prescripción' enfermera añadiendo un artículo sobre aquellos casos en los que no haya necesidad de diagnóstico y prescripción individualizada.
24/10/2017
¿Volverán las oscuras 37,5 horas? En una respuesta por escrito al PSOE, el Ejecutivo central cree “imprescindibles” actuaciones como la implantación de las 37,5 horas en el sector público, dando así carpetazo a las aspiraciones de la Junta de Andalucía.
24/10/2017
La hora de guardia en jornada laboral para primaria se paga a una media 22 euros (15,62 en Andalucía) y de 24,30 (17,47 en Andalucía) en festivo, frente a la propuesta del Grupo AP2025 de que sean al menos 25 y 30 euros. Y en especializada, también!!
24/10/2017
CAMPUSCESM, junto con la UNIR, invita a todos los afiliados a CESM a la openclass gratuita: “Jornadas de liderazgo y desarrollo de habilidades en el ámbito sanitario: Liderazgo en valores”, con Belén Macías y Maribel Ruiz. Mañana, miércoles 25 de octubre
23/10/2017
El SMM considera que se necesitan 51 médicos para la Costa del Sol, aunque la Junta ha anunciado que serán siete. Y lo mismo sucede en las demás provincias andaluzas.
20/10/2017
El SMA avisa de que el presupuesto para 2018 es “parcial” aunque haya aumentado un 5,39%. En los últimos años, la información oficial ofrecida sobre financiación y gestión del SAS ha sido “un continuo juego de cifras destinado a enmascarar las carencias".
20/10/2017
Una vez sumadas a los ingresos que tiene el médico por su jornada ordinaria, suponen un importante incremento en las retenciones del IRPF, que se aplican al total de ingresos del facultativo.
20/10/2017
Los planes autonómicos de estabilización del empleo, para reducir la temporalidad en el ámbito sanitario, permitirán acceder a puestos fijos a miles de empleados públicos eventuales o interinos de estas autonomías.
19/10/2017
Publicamos el documento que hemos recibido hoy sobre las contrataciones que tiene intención de realizar el SAS hasta el 31 de diciembre en base al Plan de Renovación de la Atención Primaria para 2017.
19/10/2017
El Sindicato Médico Andaluz y otras asociaciones denuncian que el proyecto de ley de sostenibilidad del sistema sanitario público lo politizará aún más, perpetúa «desmanes» y carece de presupuesto.
18/10/2017
Ni la Junta de Andalucía ni el Gobierno ni el Tribunal Constitucional aclaran si el Ejecutivo de Rajoy ha confirmado el levantamiento o no de la suspensión cautelar de esta jornada laboral.
18/10/2017
El Gobierno ha remitido a Bruselas el Plan Presupuestario de España para 2018, que contempla una caída del porcentaje del PIB dedicado a sanidad (del 6% al 5,8%); a Educación y a Empleo. Recortes básicos y fundamentales!!!
17/10/2017
El hecho de que más del 40% de los médicos tengan cupos con más de 1.500 personas asignadas conlleva que buena parte de la población sufra demoras y pérdida de calidad al recibir asistencia sanitaria.
16/10/2017
Los servicios jurídicos del SAS se allanan en un juicio y se anula un puesto que vuelve a convocarse con los mismos requisitos para nombrar al mismo. Otro caso con una Sentencia del Tribunal Supremo que no se acata.
16/10/2017
La posibilidad de que la OPE extraordinaria sea un proceso coordinado está cada vez más alejada a juicio de los sindicatos sanitarios, que afirman que apenas hay acuerdo ni en las fechas ni en la posibilidad de aplicar un baremo y un temario común.
11/10/2017
Los accidentes laborales en Andalucía aumentan por cuarto año consecutivo. Un 6% el último año. Los motivos son diversos, pero ¿ponen los directivos todos su empeño en que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgo Laboral? Dando ejemplo...
10/10/2017
Un documento de la Organización Médica Colegial (OMC) recuerda que actualmente se cobran por debajo de la hora ordinaria y que la mitad del importe va directamente a Hacienda.
10/10/2017
Es uno de los principales acuerdos de la Asamblea que la Federación Europea de Empleados Asalariados acaba de celebrar en Málaga, organizada por CESM y el Sindicato Médico Andaluz.
09/10/2017
Sanidad y RR.HH. autonómicos se reunirán a partir del 20 de octubre para coordinar las categorías. La negociación parece encarrilada en cuanto a categorías, pero se antoja más compleja en el resto de aspectos.
09/10/2017
La Ejecutiva de CESM apunta a que los estatutos marcan que la decisión se debe tomar en asamblea. Toranzo, presidente de CESM: "nos gustaría que lo pensaran con calma y no cerramos la puerta a que puedan reconsiderarla".
06/10/2017
Soy médico en un hospital público de Madrid y hace tiempo sufrí una agresión por parte de un familiar de un paciente ingresado. La verdad es que no me animé a denunciar pero tengo entendido que estas agresiones ahora están más castigadas. ¿Es cierto? L.A.
05/10/2017
En el BOJA de hoy 5 de octubre de 2017, se publica la Resolución de la DGP del SAS con la aprobación del texto refundido y actualizaciones del Pacto de Mesa Sectorial, sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos base en el SAS
05/10/2017
En un intento por mejorar su transparencia, las comunidades autónomas ofrecen los datos relativos a las listas de espera quirúrgica. No obstante, no lo hacen con la misma frecuencia. De Baleares a Andalucía… las CCAA que más y menos informan de las listas
05/10/2017
El Consejo Ejecutivo de Médicos de Cataluña ha acordado desvincularse de CESM por el "profundo desacuerdo" sobre la situación de la autonomía tras del referéndum del 1-O.
04/10/2017
Fédération Européenne des Médecins Salariés celebra su asamblea general los próximos días 5, 6 y 7 de octubre en Málaga, con el objeto de defender la medicina pública.
04/10/2017
El Tribunal Constitucional pone plazo al Gobierno de Rajoy para que decida si levanta la suspensión cautelar. ¿Qué sucederá? ¿Volverán las oscuras 37,5 horas?
03/10/2017
La consejera de Salud califica los cambios en la atención primaria como la gran apuesta sanitaria el Gobierno andaluz. Asegura que en Primaria se dispondrá de "más recursos y más tiempo de calidad".
03/10/2017
Reproducimos un artículo de opinión de Vicente Matas, vocal nacional de Atención Primaria Urbana de la Organización Médica Colegial, donde repasa todos los recortes que hemos sufrido y reclama parte de lo que nos quitaron y que exigimos nos devuelvan YA!!
02/10/2017
Una sentencia del TSJA establece que una trabajadora padeció el síndrome del "trabajador quemado" en su jornada laboral. ¿Cuántos sanitarios con burnout tiene el SAS entre sus trabajadores? Puuuufff.
02/10/2017
as previsiones para algunas especialidades no son nada halagüeñas, según el Informe de oferta y necesidad de especialistas médicos en España del Ministerio de Sanidad.
27/09/2017
El SAS ha anunciado sendos programas en Atención Primaria y Hospitalaria para reducir las listas de espera. Sin embargo, el rechazo de los profesionales ha sido mayoritario en ambos ámbitos.
26/09/2017
Critican la “política de parches” emprendida por el SAS en temas trascendentales para la atención ciudadana como las intervenciones quirúrgicas.
25/09/2017
El pasado 22 de septiembre, se celebró reunión de mesa sectorial el que destacaban algunos puntos: Plan Renovación AP, Programa retribución profesionales para disminuir las listas de espera quirúrgicas, OPE 2013-15, C. Traslado 2015, próximas OEP...
25/09/2017
La directora gerente del Servicio Andaluz de Salud, Francisca Antón, ha presentado las líneas de trabajo que se vienen desarrollando y las próximas que se irán implantando en este área.
22/09/2017
Con respecto a la última publicación de las listas de espera por parte del Servicio Andaluz de Salud referentes a la situación en junio de 2017, este Sindicato Médico andaluz tiene que comunicar lo siguiente:
21/09/2017
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) rechaza la propuesta de Hacienda de subir los salarios un 7,25% en tres años y pide más medidas para recuperar el personal y los derechos laborales perdidos durante la crisis.
20/09/2017
Con respecto a la publicación de la nota de prensa de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía de las listas de espera del SAS, nuestra Asociación “Huelva por una sanidad digna” querría hacer las siguientes puntualizaciones...
19/09/2017
Lugar y fechas de celebración: DISTRITO SEVILLA (Salón de Actos); Dirección: Av. de Jerez s/n, 41013 Sevilla (Antiguo Hospital Militar). Farmacéuticos: 20/9 a las 14:30 ; Veterinarios: 21/9 a las 15:30.
18/09/2017
La consejera cree que con esta medida se facilitará el trabajo de los especialistas, pero si los médicos de familia siguen teniendo 4-5 minutos por paciente, será imposible que esta medida sea efectiva.
16/09/2017
Información importante sobre el proceso extraordinario de interinidades del Cuerpo A4.
14/09/2017
Los profesionales consideran que, de revertirse los recortes llevados a cabo durante la crisis y ofrecer contratos dignos y estables, las autonomías no se toparían con el actual problema para encontrar a médicos a los que contratar sobre todo en verano.
14/09/2017
CESM quiere que se garantice a los médicos la recuperación del dinero recortado desde el inicio de la crisis antes de entablar negociaciones sobre la propuesta de Hacienda de ligar el aumento salarial al incremento porcentual del PIB en próximos años.
13/09/2017
Ministerio y comunidades pactan nueva fecha y acuerdan que los exámenes de las categorías más numerosas se desarrollen a lo largo del primer semestre de 2019. El resto, durante el segundo semestre e incluso a principios del 2020.
13/09/2017
El Defensor del Pueblo andaluz relata en su web una de las formas que se utilizó con un paciente para maquillar las listas de espera quirúrgica. Sanidad califica de "error puntual" el maquillaje en las listas de espera.
13/09/2017
Las subidas salariales de los últimos años no revierten los recortes retributivos que los facultativos sufrieron durante los primeros años de la crisis, que los sindicatos sitúan entre el 25% y el 30% de su poder adquisitivo.
11/09/2017
Sueldos bajos, malas condiciones laborales, escaso reconocimiento, falta de desarrollo y expectativas... la política estratégica de la Consejería de Salud desmotiva y provoca un éxodo de profesionales difícil de asumir para la Sanidad Pública.
08/09/2017
La jornada laboral de las 35 horas es fundamental para contar con empleos de mayor calidad y prestar unos servicios óptimos y en condiciones de seguridad a la ciudadanía.
06/09/2017
Ayer, 5 de septiembre, el Comité Ejecutivo del Sindicato Médico Andaluz se reunió con la Consejera de Salud, Marina Álvarez, a la que acompañaban la Viceconsejera, Mª Isabel Baena, y la Directora Gerente del SAS, Francisca Antón.
06/09/2017
Publicado el informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) sobre la situacióon de los Servicios sanitarios de las CCAA en 2017. Andalucía entra en el furgón de cola.
06/09/2017
El día 4 de Septiembre y a la vuelta de vacaciones volvieron a celebrarse mesas sobre Carrera Profesional y sobre Bolsa de Empleo. Estas son las conclusiones.
06/09/2017
El SMM denuncia el "alarmante" déficit de pediatras en los centros de salud de la ciudad andaluza y urge al SAS a tomar medidas para evitar que los médicos de Familia asuman más carga de trabajo por esta ausencia de especialistas.
05/09/2017
En una fase inicial, las protestas convocadas por SMA, SATSE, SAE, FATE y SACECO, se irán sucediendo aleatoriamente en centros sanitarios de toda Andalucía durante las primeras semanas de septiembre. Este se realizará en Sevilla el jueves.
05/09/2017
Las comunidades regularizan empleo mientras continúan las negociaciones para la convocatoria extraordinaria con la que el Gobierno pretende centralizar 129.700 plazas.
05/09/2017
La ausencia de médicos que quieran trabajar en determinados territorios españoles está llevando a los Gobiernos autonómicos a inventar diferentes incentivos y fórmulas para captar a los profesionales sanitarios.
04/09/2017
Artículo de opinión en Redacción Médica de Julián Ezquerra Gadea, secretario general de Amyts en el que recuerda que los profesionales tenemos que recuperar lo perdido y si tenemos que reclamar y protestar alto y fuerte... lo haremos.
01/09/2017
La noticia de Susana Díaz anunciando el objetivo 'claro y nítido' de fortalecer la Atención Primaria con una 'estrategia ambiciosa de renovación' contratando a 400 profesionales nos parece ridículo y una tomadura de pelo.
30/08/2017
Cinco sanitarios interpretan en clave de humor la realidad de los contratos basura en un vídeo viral en Youtube. Nos recuerda bastante a lo que ocurre en Andalucía, ¿verdad?
07/08/2017
La necesaria implicación de los médicos en la gestión ha acabado convertida en la intromisión de los gestores en la clínica.
03/08/2017
Según publican varios medios existe un informe de la Cámara de Cuentas Andaluza que demuestra la pérdida de efectivos en sanidad y los sobresueldos a directivos.
02/08/2017
El Consejo de Gobierno ha aprobado la oferta de empleo público del Servicio Andaluz de Salud para 2017, con un total de 3.553 plazas de personal sanitario y no sanitario.
28/07/2017
El SAS propone una retribución para cubrir bajas y vacaciones en Atención Primaria y aquí os damos nuestro informe de la Mesa Sectorial donde se trataron éste y otros temas de interés (pacto sobre biobancos, concurso de traslados).
28/07/2017
Se necesita de forma urgente ampliar la plantilla de Atención Primaria para poder atender adecuadamente a la población. Hasta 22 países de la UE tienen más Médicos de Familia por habitante que España. Por Vicente Matas, vocal de AP de la OMC.
27/07/2017
Cerrado el número de plazas MIR que se otorgarán el próximo año. Andalucía duplica el crecimiento medio estatal con un 7,47% y 1.224 plazas, de las cuales 307 serán para Medicina de Familia.
26/07/2017
El Sindicato Médico Andaluz ve una "guerra política" entre partidos en el conflicto abierto en varias autonomías por la jornada de 35 horas, que ha tenido su último capítulo en Andalucía. Espera que el retorno a las 37,5 h en el SAS no se haga efectivo.
26/07/2017
El TC ha admitido a trámite el recurso del Gobierno contra la jornada andaluza de 35 horas y, en consecuencia, ha suspendido cautelarmente la norma, aunque sin entrar en el fondo del asunto. El TC habilita un plazo de 15 días para presentar recursos.
25/07/2017
Publicados los listados provisionales de profesionales certificados y excluidos del Segundo Proceso de certificación de 2012 en los distintos niveles de Carrera Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios.
24/07/2017
La sanidad, segunda preocupación de los andaluces. Solo el paro la supera como uno de los 'Principales problemas de Andalucía'. ¿Por qué será? La "joya" se está oxidando con los recortes...
21/07/2017
Un estudio llevado a cabo por las vocalías de Atención Primaria de la OMC, en colaboración con CESM, vuelven a poner sobre la mesa la situación límite que sufren los médicos de familia españoles en cupos, demoras y agravios.
20/07/2017
La mayoría de las ofertas que difunde la Organización Médica Colegial con contratos indefinidos y salarios altos proceden de países como Irlanda o Francia. En España, abundan los contratos temporales y de sustituciones veraniegas.
20/07/2017
Los médicos de Atención Primaria de la zona de la Costa Noroeste de Cádiz continúan las movilizaciones ante la escasez de sustitutos para el verano. Según el Sindicato Médico, sólo dos profesionales han sido contratados para la temporada estival.
18/07/2017
Los sindicatos sanitarios piden concreción a la Junta de Andalucía y que aplique de la forma menos lesiva posible para los trabajadores la jornada laboral tras el anuncio de que el Gobierno recurrirá la norma de las 35 h. ante el Tribunal Constitucional.
17/07/2017
¿Por qué el SAS no aplicó la media hora mas al día? ¿Por qué usó las 37,5 h para quitarnos más sueldo? ¿Por qué decidió repentinamente la vuelta a las 35 h? ¿Sabía la Junta que esto pasaría?
17/07/2017
El Gobierno recurre al Tribunal Constitucional la jornada de 35 horas en Andalucía y pide su suspensión cautelar.
17/07/2017
¿Dónde estarán nuestros mozos, que a la cita no quieren venir, cuando nunca a este sitio faltaron, y se desvelaron por estar aquí? Magnífico artículo de opinión de Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de CESM.
17/07/2017
Plan de vacaciones: 2 muestras (Málaga y Córdoba) de cómo el SAS no llega a cubrir más que el 20% de las sustituciones de verano de los profesionales andaluces. Dice una cosa y luego hace lo que le da la gana.
14/07/2017
A vueltas con el CRP, otra muestra más de opacidad en la gestión del Servicio Andaluz de Salud que se repite cada año.
14/07/2017
Nuestros compañeros del Sindicato Médico de Sevilla han publicado en su web un artículo sobre el aumento de cargos intermedios en el SAS en los últimos 6 años. Un total de 1.505 nuevos cargos, muchos de ellos puestos a dedo, con todo lo que ello supone.
14/07/2017
Los facultativos han perdido entre un 25% y un 30% de su poder adquisitivo desde el inicio de la crisis, mientras que el IPC sigue creciendo y en junio supuso un 1,5% más que el año anterior. Hasta cuándo vamos a aguantar?
13/07/2017
Patricio Martínez presenta en sociedad su proyecto, promover la declaración de la relación médico-paciente como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una iniciativa que ya ha sido registrada por el PP en el Senado.
12/07/2017
Es la primera sentencia que extiende la doctrina europea sobre el personal laboral provisional de la Administración. Esta sentencia abre la puerta a miles de reclamaciones de interinos que son cesados durante los meses de verano.
12/07/2017
El recien creado GRUPO AP25, coautores del Blog “AP 25” del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) responde a una reciente noticia difundida por el SAS sobre las contrataciones estivales de médicos en Andalucía.
11/07/2017
El sindicato médico CESM recuerda que la formación es un derecho que debería correr a cargo de la administración.
10/07/2017
Desde la CESM aseguran que existe amparo legal para que los facultativos rechacen un excesivo número de pacientes. Lo que nos puede es nuestra vocación, pero a veces llega al límite...
10/07/2017
Los sanitarios sufren más ansiedad y estrés durante estos meses por el aumento de la carga asistencial y los recortes.
07/07/2017
Salud dará máxima prioridad a urgencias, listas de espera, atención primaria y políticas de personal hasta el final de la legislatura. También especial énfasis en el diálogo con la ciudadanía, las infraestructuras, renovación tecnológica, I+D+i...
07/07/2017
Tras la publicación en diferentes medios y redes sociales de las polémicas instrucciones del Servicio Andaluz a los médicos de familia, la Junta las cambia ante las críticas de todos los colectivos y dice que no habíamos entendido bien.
06/07/2017
Hace 11 años que se acordó entre el SAS y los sindicatos presentes en la mesa sectorial iniciar el proceso de negociación para implantar la continuidad asistencial en Atención Primaria en el SAS.
06/07/2017
Es la primera vez que el SAS (Servicio Andaluz de Salud) implanta esta medida. La presidenta de la Junta ya ha reconocido errores en el servicio de atención primaria
06/07/2017
Sanidad e Interior han elaborado una Instrucción conjunta con medidas específicas para la prevención de las agresiones a los profesionales sanitarios. Se creará la figura de un mediador policial y un observatorio nacional de seguridad.
05/07/2017
El sindicato médico, que ha presentado su propuesta sobre los puestos específicos, reclama al Ministerio de Sanidad que asuma su liderazgo para que los requisitos sean homogéneos en toda la sanidad pública que impidan los nombramientos a dedo.
04/07/2017
Desde todos los puntos de Atención Primaria de Andalucía se denuncia la falta de recursos, tanto humanos como materiales y la presidenta nos sale con lo mismo ... Pero cómo le vamos a creer?
04/07/2017
En la Asamblea de A. Primaria Urbana se trataron diversos temas: carga de trabajo excesiva por vacaciones y falta de sustitutos, la disminución en inversión sanitaria para la AP, la formación continuada y la vulnerada libertad de prescripción del médico.
04/07/2017
El Sindicato Médico de Huelva denuncia que con la medida se quiere sustituir la dotación existente. El 86% de los casos atendidos corresponden al nivel de amenaza vital o funcional.
03/07/2017
En su denuncia dirigida a la Gerencia del SAS afirman que se está maltratando a los pacientes por falta de medios. Han creado el colectivo ‘Basta ya’ para exigir una asistencia digna de los enfermos y más autonomía de los facultativos en sus decisiones.
29/06/2017
Carta dirigida a Dª Marina Álvarez Benito, Consejera de Salud de la Junta de Andalucía donde le recordamos cómo se sienten engañados los médicos de Atención Primaria y exigimos que se tomen medidas urgentes para este nivel.
28/06/2017
Nuestros compañeros del Sindicato Médico de Huelva emitieron ayer una nota de prensa sobre las causas por las que no se encuentran médicos de familia para las sustituciones y la forma de enfocar este problema en el futuro. ¿Hará caso la administración?
27/06/2017
El SMA firma en mesa sectorial un importante paquete de medidas para incluir en el pacto de bolsa única que vendrán a mejorar los mecanismos de selección a la vez que reducirán discriminaciones a determinados colectivos.
27/06/2017
El Foro de Atención Primaria cifra en 2.500 el déficit de facultativos de primaria (entre médicos de Familia y pediatras) en el SNS y urge la adopción de medidas para paliar este "déficit estructural". Se ha pedido una reunión monográfica con la Ministra.
26/06/2017
Son 32 más que hace seis meses (se añaden por primera vez los datos de Cataluña). Según los datos recopilados por las comunidades autónomas la lista de espera para operarse se incrementa en un 11% y más de 600.000 pacientes esperan para una intervención.
26/06/2017
Carta de agradecimiento del SMA al exgerente del Servicio Andaluz de Salud, Mariano Marín.
23/06/2017
La estadística del Ministerio muestra cómo la crisis afecta de forma diferente a las profesiones. El SNS pierde 4.600 enfermeros, 2.600 médicos y suma 11.000 farmacéuticos.
22/06/2017
Los facultativos de los centros de salud asumirán a los usuarios de sus compañeros que se van de vacaciones. Acumulando cupos sin cobrar... De vergüenza.
21/06/2017
Representantes de CESM de las autonomías de Aragón, Madrid, Murcia y Andalucía debatieron ayer en Sevilla, las diferentes medidas que se tomaron en la lucha contra la eventualidad a la espera de una solución nacional.
21/06/2017
Los médicos no aceptan los contratos ni por el apartado económico ni por las condiciones laborales entre otros motivos, porque hay ofertas de trabajo mejores tanto en la sanidad pública de otras provincias como en el sector privado.
21/06/2017
Francisca Antón Molina, nueva gerente del SAS. Sustituye a Mariano Marín, quien llevaba 5 meses al frente del Servicio Andaluz de Salud. También se nombra nueva directora general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del SAS a Mª Dolores Alguacil.
20/06/2017
Crece un 5,6% el gasto sanitario y la subida de hospital duplica a la de Atención Primaria. El gasto en la sanidad pública de 2015 ha sido de 65.565 millones. En gasto por habitante, Andalucía en última posición (1.090 €).
19/06/2017
SMA y CESM organizan las jornadas 'Medidas frente a la eventualidad laboral del facultativo'. Profesionales médicos de toda España tratarán los distintos modelos que hasta el momento se han llevado a cabo en algunas comunidades autónomas.
19/06/2017
Manifiesto de médicos de A. Primaria del área Norte de Huelva. Su diagnóstico sobre el sistema sanitario: «Lo que nos queda es una pieza de bisutería pisoteada». Advierten de que no se atisba «la más mínima voluntad por abordar los problemas cotidianos».
16/06/2017
Afirman que las organizaciones sindicales no han sido informadas previamente sobre los detalles del plan y consideran que las ofertas siguen siendo insuficientes y tardías.
16/06/2017
Dice que va a contratar a más de 17.500 profesionales para garantizar la atención sanitaria en verano, un 32% más que en 2016. ¿Será verdad? Nuestros sindicatos provinciales en Almeria y Córdoba no piensan lo mismo.
13/06/2017
El SMA ha solicitado a la DGP mediante un escrito, que los médicos de Familia en función pediatría que habían firmado una preinterinidad no sean sancionados en bolsa si no aceptan el contrato eventual causalizado que ahora les ofertan.
12/06/2017
Un juez avala el expediente disciplinario abierto a un médico por incumplir los indicadores de racionalización del gasto sanitario sin deterioro de la calidad asistencial prestada en el Sergas. ¿Quién decide lo que es mejor para un determinado paciente?
12/06/2017
En la reunión de mesa sectorial de sanidad celebrada el viernes, se trataron algunos temas de interés como la redistribución de efectivos en los hospitales de Granada y Huelva, el calendario de llamadas para los contratos del plan de vacaciones....
09/06/2017
Aquilino Alonso deja de ser consejero de Salud. Su sustituta es Marina Álvarez Benito, radióloga y hasta ahora gerente del H. Reina Sofía de Córdoba. Le damos la bienvenida y esperamos que su gestión sea transparente y sincera con nuestra organización.
08/06/2017
El cuento de nunca acabar... Es bueno que salgan convocatorias de OPE en sanidad, pero sería mejor terminar todo lo que esta a medias: Traslados, listados definitivos OPE 2013, fecha de exámenes para 2016, etc...
08/06/2017
Reclama 128 facultativos y 32 pediatras más para hacer frente a la demanda en la provincia Alertan de que en una década Málaga perderá 215 plazas de los 350 doctores de esta especialidad disponibles por las jubilaciones.
07/06/2017
Las condiciones laborales actuales están llevando a los médicos a solicitar la jubilación antes de los 65 años, aunque los sindicatos siguen trabajando para prolongarla de forma voluntaria más allá de esa edad.
06/06/2017
Los sindicatos desconvocan las movilizaciones en el SAS, ante el aumento de contratos para el verano, que de media superará el 65%. Advierten que tras el verano volverán a manifestarse si no se recuperan plantillas e infraestructuras.
02/06/2017
Ante el retraso en definir las vacantes, médicos andaluces logran contratos fuera donde además encuentran mejores condiciones. Como todos los años. "Retrasos es la palabra favorita del SAS".
01/06/2017
Después de las agresiones de Salamanca, hay que valorar el uso de cámaras y vigilantes de seguridad en los centros más conflictivos. Otras medidas que exigen los médicos son los botones antipánico o una nueva disposición del mobiliario de las consultas.
31/05/2017
El PP y el PSOE han acordado una enmienda a los Presupuestos Generales de Estado (PGE) de 2017 que elimina la limitación de la duración de los contratos temporales, incluyendo los interinos, a tres años.
31/05/2017
Los sindicatos insisten en que debe celebrarse un concurso de traslados extraordinario previamente a la oferta pública de empleo (OPE) histórica. Plantean que se modifiquen los PGE para que el límite de tres años para resolver la oposición sea flexible.
29/05/2017
Se modificará el artículo 44 del Reglamento del IRPF para incluir la formación médica entre las exenciones. Esperaremos a que esté aprobado y publicado, pero es una muy buena noticia.
29/05/2017
El Foro de Médicos de AP considera que la formación debe ser financiada por la Administración en horario laboral.
27/05/2017
Incorpora algunas novedades como el disfrute por parte del personal temporal de los días adicionales de vacaciones por antigüedad, la posibilidad del disfrute sucesivo en el permiso de lactancia cuando trabajen ambos progenitores...
26/05/2017
El secretario general de CESM no descarta que los médicos se movilicen para protestar por esta medida. ¿Y por qué no equiparan nuestros sueldos a los de Europa?
25/05/2017
A propósito de la polémica por la tributación de las invitaciones a congresos por parte de la industria, el sindicato médico recuerda que la formación continuada realizarse mediante financiación pública y contemplarse dentro de la jornada laboral.
25/05/2017
En marzo se comprometió a cubrir el 100% de los puestos en verano y achaca el descenso a la falta de especialistas en las bolsas de trabajo. Los sindicatos, tras valorar la propuesta, han decidido por unanimidad que continuarán las movilizaciones.
25/05/2017
Publicadas en el Boja de hoy día 25 de mayo las resoluciones que amplían el plazo hasta el 8 de Junio inclusive, para la presentación de la documentación acreditativa de méritos alegados y autobaremados y requisitos alegados en la OPE 2013-15.
24/05/2017
Por parte del SMA se han pedido explicaciones a la Dirección General de Profesionales del SAS por este retraso.
23/05/2017
La patronal insta desarrollar la Proposición No de Ley (PNL) que "elimine la incertidumbre" generada por la resolución de la Agencia Tributaria, que señala que los médicos sí deberían declarar estos pagos al ser retribuciones en especie.
23/05/2017
El acoso moral en el trabajo o mobbing es un problema que ya no es emergente, sino una realidad consolidada. Nos encontramos ante una situación de conflicto laboral, que atenta también contra la dignidad personal.
22/05/2017
Iniciativa en Change.org de recogida de firmas para que nuestra formación médica post-graduado, la pague la Administración. "Para que la formación de los médicos la pague el Estado"
22/05/2017
Piden un incremento de las contrataciones y reclaman que "se mantenga la mayor actividad y número de servicios abiertos durante el verano".
22/05/2017
España tiene menos sanitarios por habitante que Uzbequistán o Bielorrusia y similares a las cifras de Brasil, Brunei o Libia.
18/05/2017
Nota aclaratoria sobre la inclusión del personal no fijo del SAS en el Manual de Permisos, Licencias y Vacaciones para el disfrute de los días adicionales de vacaciones por antigüedad, ante la publicidad realizada por parte de algunos sindicatos.
18/05/2017
CESM pide una entrevista con el ministro de hacienda para trasladarle sus propuestas en relación con el empleo y retribuciones de los médicos, así como con la financiación de la sanidad pública.
18/05/2017
Las centrales han solicitado al Ministerio de Sanidad una reunión conjunta, antes de final de mes, con los responsables de Recursos Humanos de las autonomías para perfilar el acuerdo definitivo sobre temporalidad y limar las posibles diferencias.
17/05/2017
El objetivo del Ejecutivo es "despejar dudas" sobre este polémico artículo que limita la duración del contrato que se firme, a partir de la publicación de los PGE, a un máximo de 3 años sin poder encadenar contratos sucesivos a la misma persona.
16/05/2017
En la reunión de mesa sectorial de sanidad celebrada ayer, el SAS informó sobre el plan de vacaciones y su intención de sustituir el mayor número de profesionales y sobre la situación actual y previsión del Concurso de Traslado aparejado a la OPE 2013-15.
16/05/2017
Editorial de "Diario Médico" sobre nuestras queridas guardias. La profesión de médico tiene una tasa de suicidios que dobla a los de la población en general. Este problema también se extiende a otros sanitarios.
15/05/2017
'Por una sanidad digna' exige dotaciones económicas para dar credibilidad a las futuras actuaciones. Los gerentes de los hospitales informarán de primera mano de los proyectos previstos.
15/05/2017
Por la precariedad de los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea y los recursos de que disponen, el Sindicato Médico mostrará su malestar a los servicios centrales del SAS para que lo solucionen.
11/05/2017
Sindicato Médico, Satse, CCOO y UGT anuncian tres concentraciones el 25 de mayo, el 1 y el 8 de junio y una gran manifestación para el día 11 de junio y la han trasladado al Consejo Social para que la respalde.
11/05/2017
Afecta a aquellos que lleven más de dos años con contratos sucesivos en los hospitales y en el SUMMA 112. El consejero de Sanidad ha firmado la orden con las instrucciones para su desarrollo. ¿Os suena?
09/05/2017
Desde el respeto a la norma y la apuesta por las nuevas tecnologías, expresamos aquí el enorme descontento de los opositores con la VEC.
09/05/2017
Tras el fiasco de la VEC y con los enormes problemas que está dando para aportar méritos y requisitos, el SAS publica las Resoluciones que amplían el plazo hasta el 30 de mayo. ¿Funcionará la VEC bien de una vez? Será suficiente ese plazo?
09/05/2017
El Sindicato Medico de Almería, entre otras organizaciones sindicales, denuncia que Almería lucha con Huelva por no estar a la cola de Andalucía con déficits en personal y camas hospitalarias que se llevan arrastrando décadas.
05/05/2017
Nuestros compañeros del Sindicato Médico de Almería han elaborado un manual de ayuda para cumplimentar y presentar los méritos y requisitos para la OPE, bolsa, concurso de traslado, etc.
28/04/2017
En la mesa sectorial de hoy, 28 de abril, la Administración anuncia la publicación de una Resolución que permitirá subir méritos y tramitar la solicitud para la OPE en la VEC hasta el 30 de mayo.
27/04/2017
Medicina de Familia, con 23 plazas disponibles, Pediatría, con 17, y Medicina del Trabajo, con 10 vacantes, son las especialidades más demandadas en las ofertas de trabajo que la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM) tiene disponible en su web.
27/04/2017
El Sindicato Médico solicita a la administración que tome medidas ante las agresiones a los profesionales sanitarios. Propone que haya botones antipánico en las consultas o que se instalen cámaras de seguridad.
26/04/2017
Pilar Bartolomé (Salud Laboral CESM) y todos nosotros nos preguntamos: ¿por qué la Administración y algunos agentes sociales están más preocupados por lo que cotizamos que por la salud laboral que debemos tener y nos discrimina frente a otros colectivos?
24/04/2017
Se actualiza el Manual de Permisos; se comunican los plazos de pago del CRP 2016; se ratifica el acuerdo de 28 de Diciembre sobre estabilización del personal temporal y se amplia el plazo para aportar méritos en la VEC para la OPE 2013-15.
24/04/2017
Miles de personas (entre 6.500 según la Policía y 15.000 personas según la organización), protestan en Huelva contra los recortes de la Junta y piden una "sanidad pública digna"
24/04/2017
Algunas plataformas ciudadanas y organizaciones sindicales de Granada, Huelva, Málaga y Cádiz están participando en los procesos de negociación con la Junta para implantar mejoras sanitarias en dichas provincias. En algunas, continúan las manifestaciones.
21/04/2017
El Tribunal Supremo cambia su línea jurisprudencial y fija para los dos supuestos, amortización de la plaza y cobertura reglamentaria, una indemnización de 20 días con el límite de 12 mensualidades.
21/04/2017
Pese a no ser de las especialidades más demandadas por los MIR, el porcentaje de facultativos con plazas fijas y las tasas de desempleo son más favorables que en otras especialidades más reconocidas.
20/04/2017
En la web del SM de Sevilla y reivindicando el día de la Atención Primaria celebrado ayer, publican la urgente necesidad de mejorar el Dispositivo de Urgencias de Sanlúcar y Olivares con el aumento de recursos humanos y materiales. Por una AP de calidad!!
20/04/2017
En el Día de la Atención Primaria celebrado ayer, los facultativos reivindican que su objetivo prioritario tiene que ser la salud.
18/04/2017
Preguntas y respuestas del SAS explicando la aplicación de la ventanilla electrónica (VEC) para el aporte de documentos en la nueva fase de acreditación de méritos y requisitos de la OEP 2013-2015.
11/04/2017
Trabajo en Urgencias de un hospital público de Murcia. Muchas veces me encuentro con pacientes conflictivos durante la atención sanitaria. ¿Estamos suficientemente protegidos ante estas situaciones? A.O.S. (Murcia)
10/04/2017
El SAS acumula sentencias contra nombramientos de enfermeros en la dirección de Unidades de Gestión Clínica, lo que "atenta contra los principios de mérito y capacidad", dice el Tribunal Superior de Justicia Andaluz. Y los recursos los pagamos entre todos
08/04/2017
Los profesionales de la salud nos cuidan a diario, ¿pero quién les cuida a ellos? Los recortes han hecho mella en los principales valedores del sistema sanitario español. Hablamos con ellos.
07/04/2017
La reivindicación de la importancia del centro de salud será el eje del Día Nacional de Primaria, que el Foro del primer nivel celebrará el 19 de abril. Además reconocerá a las instituciones que más han avanzado en el cumplimiento de su decálogo de 2015.