
23 razones: Análisis de la Sanidad Pública. Parte 3
13/01/2023
Continuación del análisis se la Sanidad Pública realizado por un compañero.
13/01/2023
Continuación del análisis se la Sanidad Pública realizado por un compañero.
10/01/2023
El SMA continúa sus movilizaciones para exigir a la Administración andaluza medidas eficaces y con suficiente dotación presupuestaria para conseguir de una vez por todas la dignificación de la Atención Primaria.
23/09/2022
Ministerio y consejerías establecen criterios restrictivos para evitar que la fase de méritos derive en un trasvase de profesionales entre autonomías.
14/07/2022
Nos hacemos eco de una carta enviada por nuestros compañeros de AMYTS a Diario Médico en la que analizan la problemática actual de las extenuantes y mal pagadas guardias médicas. Imprescindible solucionarlo.
08/07/2022
Las pagas extras siguen recortadas en sueldo base y trienios, como viene ocurriendo desde hace trece años para todos los médicos y profesionales del subgrupo A1 que acumula un 38,29% en 13 años.Informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico d Granada
12/04/2022
El 25,1% tuvo que esperar 11 días o más, según publica la primera oleada del barómetro sanitario de 2022 del Centro de Investigaciones Sociológicas. Además el 22,8% considera la consulta telefónica más cómoda para el médico que para el paciente.
31/03/2022
El plan del Servicio Andaluz de Salud busca fidelizar a estos profesionales y cubrir la demanda asistencial en zonas de difícil cobertura. Opinión SMA... Esperamos que haya mejoras significativas en las ofertas, porque si no....
31/03/2022
Los médicos andaluces hacen un llamamiento para el incremento de plazas MIR que sea el relevo para los facultativos que se jubilan. Es indispensable que entre todos abordemos este problema cuanto antes por el bien de nuestra sanidad pública.
05/11/2021
Los médicos avisan de que con la actual estrategia del Gobierno andaluz no se puede mejorar más el rendimiento
29/10/2021
El Sindicato Médico Andaluz alerta de que la situación es "insostenible" y carga contra el nuevo modelo para este nivel asistencial del SAS. Nos dirigen hacia una medicina sin médicos. ¿Esa es la Atención PPrimaria que quieren los andaluces?
29/09/2021
Los centros de salud se convierten en el gran quebradero de cabeza del Gobierno y Moreno matiza a Salud: asegura que "a partir del viernes quien quiera podrá ir a ver a su médico"... ¿?¿?¿?
30/08/2021
Los facultativos cobrarán menos retribución que la actual si se prejubilan 2 años antes. La reforma de las pensiones obligará al médico a bajar su pensión o prolongar la vida laboral.
08/07/2021
Andalucía sigue adoleciendo de una importante carencia de médicos que se hace más evidente y preocupante cuando llegan las fechas veraniegas y sin embargo, la Administración continúa sin un plan eficaz para formar, captar y fidelizar profesionales.
11/06/2021
Un fallo judicial da la razón al demandante representado por el Sindicato Médico de Málaga y condena al SAS a abonarle el prorrateo de jornada complementaria, entre otros conceptos.
07/06/2021
El apoyo al profesional sanitario en su práctica médica diaria mediante formaciones acreditadas, asesoramiento, útiles de consulta o actualidad científica, entre otros recursos, forma el principal objeto del acuerdo firmado.
28/05/2021
Tras una mesa sectorial desastrosa en la que el SMA y los demás sindicatos se opusieron a la principal propuesta del SAS, la Administración sorprende con una nota de prensa que no responde en absoluto a lo sucedido en dicha mesa.
12/05/2021
¿Necesitas formación? ¿Necesitas puntos para Bolsa? ¿Necesitas puntos para OPE? Pues os traemos el "Plan de Formación x 3". 11 cursos entre acreditados y no acreditados, gratuitos para nuestros afiliados.
11/05/2021
Durante la mañana de hoy martes y en centros sanitarios de toda Andalucía, los cuatro sindicatos representados en la Mesa Sectorial - SMA, CSIF, CCOO y UGT- se han concentrado para protestar por el "robo en el CRP" por parte del SAS.
22/04/2021
El estrés pasa factura a los profesionales entre quienes un 20% adelantaría la jubilación si pudiera, según datos del estudio 'Repercusiones de la covid-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España'. Y tú, como te sientes?
13/04/2021
Existen diferencias especiales en el escrito del personal sanitario en comparación con otros contribuyentes. Cuotas sindicales y de colegio, dispersión gerográfica, defensa jurídica, autónomos...
23/03/2021
El martes 16 de marzo se publicaron en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) las resoluciones que convocan los procesos selectivos para 24 categorías de FEA. En cada una de ellas puedes ver as bases generales y el baremo. Hasta el 16 de abril
11/02/2021
Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad para reanudar las tomas de posesión de las Ofertas de Empleo Público y Concurso de Traslados del SAS que tiene previsto su finalización durante el mes de mayo. Comienza la próxima semana, el día 19 de febrero.
18/01/2021
El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha publicado una guía titulada 'Jubilación del médico en 2021: Cuándo, cómo y cuánto' en la que se puede encontrar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre las jubilaciones médicas.
12/01/2021
Tras los éxitos de anteriores ediciones, el SMA vuelve a apostar por el "Curso Intensivo Atención Primaria Asturias" para realizar un curso de preparación para la futura OEP 2018-2019-2020 para Médicos de Familia de AP con descuento para afiliados.
14/12/2020
Según el último informe de la Federación de Asociaciones Defensa Sanidad Pública (FADSP), Asturias es la región con mayor presupuesto sanitario per cápita para 2021, con 1.950 € y Madrid la que menos. Andalucía en el furgón de cola no supera los 1.400 €.
10/12/2020
Las agresiones a médicos vuelven a incrementarse. El SMM denuncia la brutal paliza a un facultativo y a un enfermero del Hospital Regional de Málaga, por la que han sido detenidas dos personas, familiares de un paciente ingresado en el centro hospitalario
10/11/2020
Todos los sindicatos presentes en mesa sectorial exigimos la retirada de la Orden por considerarla un ataque directo a los derechos de los profesionales sanitarios. Para ello, iniciaremos movilizaciones conjuntas a partir del próximo 12 de noviembre.
03/11/2020
Más de 16.000 graduados en Medicina se presentan cada año al examen MIR, no todos consiguen plaza en el Sistema Nacional de Salud para formarse y especializarse. Informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada.
20/10/2020
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) denunciará ante la Comisión Europea el polémico decreto que permite la contratación de no especialistas, señalando que vulnera los requisitos mínimos de formación.El SMA también en contra del RD
15/10/2020
Los importes brutos de las guardias han crecido casi un 3% y siguen existiendo grandes diferencias retributivas de las guardias entre los médicos en España, según alerta el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada en su último informe.
22/09/2020
Reflexiones y demandas del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España mostrando su preocupación por la situación de nuestra sanidad. No podemos estar más de acuerdo con nuestros compañeros y nos unimos a sus peticiones.
07/09/2020
El sector sanitario médico reclama una partida específica para afrontar las consecuencias del coronavirus y además un incremento de los fondos para afrontar también las reformas más estructurales que venían aplazándose en el sistema sanitario.
16/06/2020
Los sindicatos presentes en mesa sectorial exigimos retomar la negociación del futuro Acuerdo para la Estabilidad y Calidad del Empleo y el Desarrollo Profesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Convocan una protesta conjunta en Sevilla el 25 junio
12/06/2020
A pesar de que algunos medios de comunicación siguen insistiendo en que Andalucía fue la primera comunidad en recompensar a médicos y enfermeros por su esfuerzo en relación con la covid-19, esta información no responde a la realidad.
28/05/2020
Los problemas estructurales de la sanidad pública derivadas de una importante falta de inversión dejan al descubierto las carencias. Es bueno que los medios de comunicación y la sociedad piense así. Pero si las Administraciones no actúan, iremos a peor.
27/05/2020
El Gobierno aprueba en consejo de ministros y tras las reivindicaciones de los profesionales, el reconocimiento automático de accidente de trabajo para los sanitarios infectados por la Covid-19.
19/05/2020
El Sindicato Médico exige que se cumplan las promesas del Servicio Andaluz de Salud con respecto a la contratación de los MIR. Cuando las barbas del vecino veas pelar....
13/05/2020
El SMA se suma al acto nacional de homenaje a los médicos fallecidos a causa de la pandemia del Covid-19. El acto se llevará a cabo este jueves día 14, a las 12 h. con dos minutos de silencio en las puertas de los centros sanitarios y por redes sociales
13/05/2020
En EEUU, China e Italia no superan el 10% del total y aquí suponen un 20%. Desde Sanidad apuntan que suponen un foco de transmisión actual, pero no relacionan el crecimiento de casos con las carencias de material de protección que sufren. Jajajaja
05/05/2020
La estrategia ministerial para asegurar que se detectarán y controlarán a tiempo los eventuales brotes de coronavirus en esta nueva fase tiene dos protagonistas: la atención primaria y la RT-PCR. Si no se refuerza de verdad la AP, no funcionará.
12/04/2020
Con más de 25.000 profesionales sanitarios infectados por coronavirus, un 15% del total, el Ministerio de Sanidad actualiza la guía que fija las medidas de protección y actuación contra el Covid-19 para los profesionales sanitarios y sociosanitarios.
12/04/2020
Hoy se celebra el Día de la Atención Primaria inmersos en la pandemia que nos afecta y donde reivindicamos el papel que le corresponde en la crisis del Covid19. Nuestro reconocimiento a quienes anteponen la asistencia a los pacientes a su propia seguridad
11/04/2020
Todos trabajadores contagiados por el virus o afectados por cuarentenas preventivas tienen derecho a bajas "asimilables" al accidente laboral, pero si el contagio se produce en el trabajo se trata de un accidente laboral a todos los efectos
09/04/2020
Circular del Servicio Andaluz de Salud a sus trabajadores en la que advierte a su personal sanitario de la comisión de «ilícitos penales» en caso de ofrecer información sobre el coronavirus. Necesitamos Información, no amenazas, ni mordazas.
08/04/2020
Nuestra sanidad pública, no estaba preparada para asumir una situación como la crisis que estamos padeciendo y se ha visto desbordada en igual o mayor medida que en aquellos países frente a los que alardeamos de tener una sanidad superior. ¡Más inversión!
04/04/2020
Un documento del Ministerio levanta ampollas entre médicos y otros profesionales sanitarios al exigirles la incorporación a sus puestos de trabajo «con mascarilla quirúrgica», aún presentando síntomas leves, apenas una semana después del inicio de la enf.
04/04/2020
El Sindicato Médico tacha de «irresponsable» al Servicio Andaluz de Salud, contra el que ya ha interpuesto una demanda por la falta de protección de los facultativos.
29/03/2020
Palabras de José Luis Navas, secretario general del Sindicato Médico de Córdoba, que seguro que muchos facultativos andaluces compartimos. ¡Necesitamos protección YA!
23/03/2020
La epidemia sorprende al SAS con una plantilla de médicos insuficiente y envejecida y con 4.300 enfermeros menos que hace 12 años.Los profesionales afrontan la crisis con una inquietante carestía de equipos de protección básicos para prevenir el contagio
20/03/2020
No obstante, el TJUE considera ilegal el abuso de contratos temporales de forma sucesiva en la sanidad española y para algunos bufetes “deja abierta la vía para seguir reclamando ante los tribunales y autoridades españolas"
26/02/2020
Este proyecto aprobado ayer en la Mesa Sectorial de Sanidad introduce canales más ágiles de atención al personal que sufre violencia por parte de los pacientes.
25/02/2020
El Tribunal Supremo fija doctrina para regular la relación entre profesionales sanitarios y consorcios sanitarios. Muchos compañeros que ahora trabajan para el SAS y han trabajado anteriormente allí podrán reclamar el tiempo trabajado para los trienios.
06/02/2020
El Servicio Andaluz de Salud ha presentado en mesa técnica la Información sobre las agresiones físicas y no físicas que se produjeron en el Servicio Andaluz de salud durante el año 2019. Un incremento del 22 % respecto a los registros de 2018.
06/02/2020
El médico hacía guardia en el Servicio de Urgencias del centro de salud de Cartaya y estará de baja unas semanas por un traumatismo en la mano al esquivar la agresion que se produjo con una barra de hierro.
29/01/2020
A raíz del artículo publicado ayer en ABC sobre la futura OEP en las Agencias Públicas Sanitarias y posterior integración de los profesionales en el SAS, el SMA quiere aclarar y puntualizar algunos datos que e esa entrevista aparecen. Nuestra opinión.
22/01/2020
La respuesta está en la mente de todos nosotros, mientras no mejoren nuestras condiciones laborales y económicas, seguirá aumentando. Los certificados médicos para salir fuera de España aumentan un 18,7%, la cifra más alta de la década.
20/01/2020
En el contexto de una adaptación del puesto de trabajo derivada de una incapacidad temporal el Hospital Torrecárdenas dejó de pagarle las retribuciones por jornada complementaria que supusieron casi 30.000 euros en dos años.
17/01/2020
Los sindicatos se plantan ante la política de personal del consejero de Salud, Jesús Aguirre y aunque valoran la estabilización del empleo, exigen el cierre de OPEs anteriores. Declaraciones de nuestro presidente del SMA, Rafael Carrasco.
16/01/2020
Queremos que nuestras guardias que son obligatorias computen: "No entramos en los periodos que se deben computar, queremos que se nos compute lo que estamos trabajando".
16/01/2020
Ayer miércoles se celebró la mesa sectorial de sanidad en la que el SAS propone convocar 3.510 plazas de sanidad para la OPE de 2020 y unirlas a las del 2018 y 2019 para realizar un único examen que probablemente se realizaría en el 2021.
13/01/2020
Una encuesta realizada por Facua recoge que Andalucía es una de las cinco comunidades donde más de la tercera parte de los ciudadanos sufre esperas de una semana o más para acudir al médico de cabecera.
30/12/2019
El Consejo de Gobierno celebrado el viernes da luz verde al decreto que fija esta convocatoria que incluye entre otras plazas, 337 de facultativos hospitalarios y 246 de médicos de A. Primaria. 7 CCAA anuncian OPE el mismo día con 10.489 plazas totales.
23/12/2019
El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada denuncia «una década con las pagas extra recortadas» en el SNS. Para un médico con diez trienios, en las dos extras se le están recortando este año 1.250 euros.
11/12/2019
La distribución territorial de los médicos está detrás del actual déficit de médicos en algunas comunidades autónomas. La inequidad territorial lleva a que las autonomías del sur tengan, de media, menos facultativos.
26/11/2019
¿Cómo se hacen los exámenes para las OEP en las distintas autonomías? ¿Quién pone las preguntas? ¿Hay un sorteo? ¿Mejor un extenso banco de preguntas? ¿Hay medidas eficaces para evitar las filtraciones? Pocas...
18/11/2019
El Sindicato Médico Andaluz espera que detrás del anunciado cese del gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Moreno, haya "un cambio de verdad en la gestión" de la sanidad pública andaluza, porque "para cambiar cromos ya jugamos de pequeños".
18/11/2019
Ayer tuvo lugar la concentración en Sevilla convocada por el SMA para pedir más inversión y mejoras retributivas. Por la tarde se conoció el cese de Miguel Moreno como gerente del SAS cuya firma se producirá el martes durante el consejo de gobierno.
11/11/2019
El Sindicato Médico Andaluz ha convocado, el próximo domingo, 17 de noviembre, a las 13:00 h., a los médicos de la comunidad a una concentración a las puertas del Palacio de San Telmo, sede la Presidencia de la Junta de Andalucía.
11/11/2019
Publicamos un artículo de opinión sobre nuestras guardias médicas escrito por Vicente Matas del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada en el que nos explica cómo "el que parte y reparte (Hacienda) se lleva la mejor parte".
08/11/2019
El Sindicato Médico de Andaluz llevará a cabo una manifestación en Sevilla el próximo día 17 de noviembre y convocará una jornada de huelga de los facultativos en toda Andalucía entre los meses de noviembre y diciembre si no se producen negociaciones.
30/10/2019
El TSJA sentencia que la carrera profesional no se puede suspender dando la razón así a una trabajadora de la administración andaluza que la solicitó en 2016 cuando la Junta había "suspendido" la solicitud de carrera.
28/10/2019
Los facultativos se manifestaron el pasado sábado en la capital hispalense para denunciar las promesas incumplidas del actual equipo de gobierno andaluz en la pasada campaña electoral.
18/10/2019
La recomendación de la Abogacía es doble, ni indemnización ni plaza fija. El pronunciamiento de otro abogado general avala que los interinos no reciban indemnización cuando son sustituidos por el funcionario dueño de su plaza.
07/10/2019
Según un informe que publica Redacción Médica a partir de los datos del Ministerio de Sanidad las agresiones a profesionales sanitarios aumentan cada año siendo las agresiones verbales las más numerosas y la atención primaria el punto negro.
01/10/2019
Un total de 888 proceden de otras comunidades autónomas, de los que más de 200 son médicos hospitalarios, 84 médicos de Atención Primaria, 27 pediatras y 328 son enfermeros
25/09/2019
Informe sobre la situación de la Atención Primaria en España con datos disponibles en el Ministerio de Sanidad de los años 2016, 2017 y 2018. Datos sobre infraestructuras, plantillas, actividad, edad, presupuesto, inversión por habitante, etc.
19/09/2019
Nuevo artículo de opinión firmado por el Dr. Rodriguez Carrión (autor de otro artículo publicado en mayo sobre los primeros 100 días) en el que nos ofrece su particular visión sobre la gestión sanitaria después de 240 días de la nueva Consejería.
17/09/2019
La disminución del importe del CRP el año 2018 en comparación con los anteriores ha sido ostensible en todos los centros de toda Andalucía. Se mantienen también grandes desigualdades territoriales y por colectivos.
13/09/2019
Se trata de profesionales que han obtenido su plaza en las últimas ofertas de empleo público por promoción interna. Es decir, que ya contaban con plaza fija y cobraban la carrera profesional y han promocionado a una categoría superior.
10/09/2019
Actualizado el apartado Preguntas Frecuentes sobre Ventanilla Electrónica de profesionales con la inclusión de un tutorial acerca de cómo realizar la inscripción en el Concurso de Traslados cuyo plazo de solicitud para facultativos comienza hoy 10 sep.
04/09/2019
Todas las medidas que se tomen dirigidas a terminar con la lacra de las agresiones nos parece bien y esta es una de elllas. Estaremos atentos para que se cumpla todo lo que promete la Administración en este plan de agresiones que se pone en marcha.
03/09/2019
El Dr. Vicente Matas pone de relieve en este artículo la difícil situación de los facultativos de AP un verano más. Gran incremento en la carga de trabajo por la falta de sustituciones, aumento de las demoras, mayor sobrecarga en urgencias...
30/08/2019
El Centro de Estudios de CESM-Granada ha realizado un amplio informe sobre las diferencias de las retribuciones de las horas de guardia en el año 2019 de los médicos en las diferentes CCAA del SNS. Andalucía a la cola, cola. ¿Hasta cuándo Sr. Moreno?
30/07/2019
Un agravio frente a otras profesiones. Además, el tramo fiscal del IRPF para estas horas es del 50%, por lo que sólo reciben la mitad de su retribución. Tenemos que presionar entre todos para corregir esto. ¿Estáis dispuestos?
26/07/2019
Un juzgado acepta la medida cautelar propuesta por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Considera que la norma «pone en riesgo el derecho a la asistencia médica» del paciente.
23/07/2019
Imaginamos que el que falta trabajará en la medicina privada... El 85% de los médicos está insatisfecho con su salario. Hasta un 38% admite que no tiene un fondo de ahorro y solo el 15% considera su sueldo como algo gratificante.
19/07/2019
Nuevas ediciones del curso, (gratuito para todos los afiliados a CESM en cualquiera de sus autonomías): “ACTUALIZACIÓN EN DIABETES 2019” . Fechas de inicio: 23 de septiembre (3ª ed.) y 4 de noviembre de 2019 (4ª ed.)
19/07/2019
La Universidad Internacional de La Rioja, UNIR, y la plataforma de formación online CampusCESM, organizan la tercera edición de esta acción formativa, dirigido a afiliados de CESM de todas las autonomías, con un coste muy ventajoso para los mismo
18/07/2019
El informe ministerial sobre los presupuestos sanitarios por persona en 2019 refleja una mejoría de la previsión de gasto, pero no de las desigualdades regionales, que rozan el 50% entre País Vasco, la que más presupuesta, y Andalucía, la que menos.
10/07/2019
Debido a motivos técnicos que han provocado interrupciones en el acceso a la VEC y a que durante el mes de agosto no es posible ofrecer una adecuada asistencia técnica se amplía el plazo de presentación del Autobaremo de méritos en las siguientes categor
10/07/2019
La convocatoria tendrá lugar en las próximas semanas y se ofertarán cerca de 3.200 plazas para facultativos. La presentación de solicitudes se realizará probablemente, a partir de primeros de septiembre.
09/07/2019
El déficit de profesionales, unido a las restricciones presupuestarias, hace que no haya sustitutos para todos. Ya son 14 las autonomías que combinan las acumulaciones de cupo dentro de su horario con módulos extraordinarios.
02/07/2019
A raíz de una pregunta realizada a las asesorías jurídicas... ¿Puede un paciente grabar la atención que le presté en consulta sin mi consentimiento?
01/07/2019
Todos los profesionales de la sanidad pública andaluza pueden pedir la intensificación de la investigación, incluso los que no tienen dedicación exclusiva.
07/06/2019
La web del Sindicato Médico de Sevilla publica una noticia donde nos explican con dos videotutoriales como obtener Certificado Digital y/o Cl@ve, dos herramientas imprescindibles para realizar trámites con la Administración como el acceso a la VEC del SAS
07/06/2019
Publicado en la web del SAS el contrato programa para Hospitales, Distritos y Áreas de Gestión Sanitaria 2019, donde se integran los objetivos para una mejor sanidad pública.
04/06/2019
No puede ser que el médico español sea de los peores pagados cuando todo el mundo reconoce que, profesionalmente, es de los más competitivos y con excelentes cualificaciones profesionales.
04/06/2019
La brecha salarial y laboral de la mujer médico con respecto a sus colegas varones no es un problema exclusivo de España. Una encuesta de FEMS evidencia la falta de regulaciones efectivas en Europa para que el peso de la conciliación no recaiga en la muje
03/06/2019
Los facultativos de esta comunidad, que tiene los peores sueldos del país, desechan las ofertas de empleo de la región y emigran. La Junta prepara un plan de retorno.
23/05/2019
La Consejería de Salud y Familias propone eximir el requisito de nacionalidad para emplear temporalmente a facultativos no españoles o comunitarios. Y nuestros médicos a otras comunidades y países donde las condiciones son mucho mejores...
22/05/2019
El borrador de Presupuestos para 2019 sólo contempla recurrir a este personal para cubrir necesidades “urgentes e irremplazables”. Esperemos que las sustituciones de facultativos entren ahí, porque si no... veranito nos espera.
16/05/2019
El Infanta Elena en Huelva realiza una convocatoria para 16 especialistas a la que solo responden 3. Algo similar ocurre en todas las provincias andaluzas. ¿Será que hay que mejorar mucho las retribuciones y las condiciones laborales de los facultativos?
14/05/2019
Han presentado 30 medidas que completan las aprobadas por Sanidad para que puedan valorarlas las comunidades autónomas, siempre con el desarrollo previo de una memoria económica que permita garantizar la implantación del nuevo Marco Estratégico.
14/05/2019
Los médicos opinan que el registro de horas que afecta al personal laboral y los Médicos Internos Residentes (MIR) de la sanidad pública y también a la sanidad privada es un sistema "poco pensado, rígido, difícil de implantar y con pocos beneficios".
10/05/2019
Los datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia aseguran que en la región cada médico atiende a 1.425 pacientes de media.
08/05/2019
El TSJ de Galicia ordena al Sergas a indemnizar con 15.000 euros a un pediatra por no intentar paliar la sobrecarga laboral del profesional. El facultativo había pedido en varias ocasiones que redujesen el número de cartillas de su cupo.
30/04/2019
Según cuentan, el objetivo de esta medida es que los sanitarios tengan más tiempo por paciente y que se mejore la calidad de la asistencia. El SMA inicia una fase de seguimiento del cumplimiento de este plan.
24/04/2019
Entre las reclamaciones de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) a los políticos en campaña se encuentra alcanzar un pacto político por la sanidad con un modelo de financiación estable y suficiente.
23/04/2019
Decreto publicado en el Boja por el que se dictan normas para facilitar la participación de las personas trabajadoras por cuenta ajena y del personal al servicio de la Administración de la J. Andalucía y sus Agencias en las elecciones generales del 28-A.
16/04/2019
Nuestros delegados del Sindicato Médico Andaluz EPES 061 nos envían esta carta en donde piden a los responsables del 061, que vuelquen su atención en resolver el grave problema que supone el actual programa informático de gestión de recursos de emergencia
11/04/2019
Nuestros compañeros de la plataforma CampusCESM y más concretamente, su responsable, Maribel Ruiz ha realizado un gran trabajo de recopilación sobre la situación de las OPEs en España el cual pone a disposición de todos los interesados. Gracias.
11/04/2019
Sanidad y 9 CCAA firman la reforma de AP y dejan su financiación a Hacienda. El PP abandona el Consejo Interterritorial de atención primaria alegando falta de consenso.
10/04/2019
El último informe del Ministerio cifra el gasto per cápita medio de las autonomías en 1.370 euros por habitante. En Andalucía seguimos a la cola con 1.153 euros por habitante, 557 euros menos que en el País Vasco. ¿Cuándo saldremos de ese lugar?.
10/04/2019
Mañana es el día de la Atención Primaria. Bajo el lema ‘Pasión por la primaria’, los representantes de las ocho organizaciones que conforman el Foro de Médicos de Atención Primaria abordarán en rueda de prensa la situación actual de la AP.
09/04/2019
Sigue la información en los medios. La Consejería de Sanidad de Andalucía baraja, entre otras medidas, restringir la libre designación, eliminar la exclusividad y agilizar las OPE. Nada nuevo. Lo que habían prometido en campaña y que seguimos esperando.
09/04/2019
El CACM presenta un estudio demográfico en el que se pone de manifiesto que el 45% de los médicos colegiados en Andalucía tiene más de 55 años, por lo que se hace necesario aumentar en más de 700 plazas de MIR al año en Andalucía para paliar el déficit.
08/04/2019
El déficit de especialistas lastra a la Atención Hospitalaria en medio de su mayor crisis. La falta de planificación por parte del Mº de Sanidad y de las CC.AA. está provocando que además de la AP, la sobrecarga asistencial llegue a los hospitales.
02/04/2019
La reciente sentencia del Supremo obliga a la Administración actuar de oficio y hay que reclamar la carrera individualmente. Partiendo de la base de que habrá que adaptar esta sentencia a cada normativa autonómica sobre carrera profesional.
26/03/2019
El vocal de Atención Primaria Urbana de la OMC y miembro del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, Vicente Matas, explica cómo prejubilarse sin perder poder adquisitivo
21/03/2019
El Consejo Interterritorial se reunieron el lunes para estudiar un primer borrador del plan para reformar y mejorar la atención primaria. Entre las primeras medidas que se plantean, contratos de 2 años para quienes terminen el MIR y redimensionar plantill
20/03/2019
La pensión del médico jubilado 'resta' 4.700 euros a su cotización anual. Aplicando el tope máximo, la pensión que percibirá el facultativo será de 2.659,41 euros brutos mensuales. Por Vicente Matas, Centro de Estudios del SM Granada.
19/03/2019
En un artículo de opinión publicado en la web de CESM, su Secretario General, Francisco Miralles, advierte a quien corresponda que tras las últimas movilizaciones de los profesionales se tomarán otras medidas si no nos toman en cuenta.
18/03/2019
Hoy publicamos una carta enviada desde Atención Primaria por un compañero que firma como "médico de cabecera" donde hace una reflexión sobre los presumibles cambios en AP y el tiempo. ¿Llegarán?
15/03/2019
El 85% de los ataques se producen en el sector público, según datos del Observatorio contra las Agresiones de la OMC presentados ayer en el Día contra las Agresiones a Sanitarios, bajo el lema ‘Respetar al médico, cuidar de todos‘.
14/03/2019
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y por tanto el Sindicato Médico Andaluz como miembro de CESM, se suman hoy a la celebración del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario solicitando reforzar la prevención.
13/03/2019
El objetivo es sensibilizar a las administraciones públicas, a los propios profesionales y a los ciudadanos del grave problema que significan las agresiones a sanitarios.
13/03/2019
Cerca de un 17 por ciento de estos 5.700 eventuales serán médicos. Baraja ofrecer una retirada voluntaria flexible a los profesionales sanitarios para amortiguar el déficit de médicos que se agravará en los próximos años.
13/03/2019
El Tribunal crea Jurisprudencia para que los interinos tengan el mismo derecho que los fijos al reconocimiento. Insistimos en la adaptación a cada modelo de carrera profesional.
11/03/2019
Los periódicos escritos y digitales informan de la falta de médicos en Andalucía y de la necesidad que tenemos en distintas zonas. Esperamos que se tomen medidas importantes para paliar este déficit.
08/03/2019
Desde este siete de marzo, las contrataciones de personal sanitario en Andalucía tendrán una duración mínima de seis meses, una medida que beneficiará a los 5.766 profesionales eventuales con los contratos más precarios del SAS.
08/03/2019
Los médicos vuelven a manifestarse frente a la sede del Ministerio de Sanidad y el Congreso de los Diputados para pedir una financiación suficiente para la sanidad pública y la recuperación de los derechos recortados durante la crisis
06/03/2019
Mañana 7 de marzo tenemos una cita con nuestra profesión. Allá donde estés seguro que compartes nuestras reivindicaciones dirigidas a conseguir la mejora de las condiciones de los profesionales y la calidad de la asistencia sanitaria en todo el SNS.
06/03/2019
El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, asegura que las cifras que presentaba el PSOE son «un gran engaño» y anuncia un plan de choque. ¿Cómo se maquillaban los datos de las listas de espera del SAS?.
05/03/2019
María Luisa Carcedo ha mencionado la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad realice una convocatoria extraordinaria para MIR. Pese a que no se ha opuesto, creo que es “una irresponsabilidad” hacerla sin analizar su viabilidad.
05/03/2019
Profesionales y asociaciones del sector privado quieren modernizar la ley de incompatibilidad y sus efectos, más en un contexto de falta de facultativos y colaboración con el sistema público.
04/03/2019
Tras la demanda recibida para este curso, desde CAMPUSCESM, hemos ofertado con un coste muy ventajoso para nuestros afiliados, esta segunda edición del Curso en Gestión Clínica online, acreditado por la UNIR con 12 ECTS.
25/02/2019
Seguimos sin enterarnos de primera mano de los planes de la Consejería de Salud. Pero nuestra obligación es publicar sus intenciones dichas a los medios. «La lista de espera del SAS es el doble de la que declaraba al Ministerio de Sanidad».
25/02/2019
Desde CampusCesm ofrecemos a todos nuestros afiliados de forma gratuita un banco de exámenes oficiales de las oposiciones realizadas en el territorio nacional en estos últimos años para las distintas especialidades médicas.
21/02/2019
Los facultativos se convierten en la segunda organización sindical del Servicio de Salud Público por detrás de SATSE y tras superar en votos a UGT, CCOO y CSIF. Muy satisfechos por los resultados obtenidos. Gracias por vuestro apoyo.
17/02/2019
Es importante que los facultativos andaluces participen en estas elecciones, de cara, no sólo a defender su dignidad laboral sino la asistencial en beneficio de toda la población. No olvides llevar DNI.
13/02/2019
La Junta plantea la introducción de una línea para investigar sobre las causas que intervienen en estas situaciones de agresividad. Esperemos que las medidas que se adopten sean efectivas para terminar con esta lacra.
11/02/2019
El médico de primaria del SNS cobró en 2018 una media de 1.205,25 euros menos que en 2009, según un estudio retributivo de la OMC, que corrobora, además, las enormes diferencias entre autonomías. Pérdida de un 16% de poder adquisitivo en la última década
08/02/2019
Los médicos de todo el país han salido a la calle para defender un giro de 360º en el SNS que radique en la mejora de su condiciones laborales (mermadas durante la crisis económica) y en el modelo asistencial actual.
06/02/2019
Se llevarán a cabo concentraciones en las puertas de todos los centros sanitarios durante 10-15 minutos. #Haymásrazones. #Stopmaltratomédico.
04/02/2019
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos pide a la Administración que tenga "concepto de nación " y que retribuya a todos sus trabajadores igual.
01/02/2019
Los facultativos, que también solicitan la desburocratización de la sanidad, avisan de que defenderán sus atribuciones y no permitirán intrusismo.
01/02/2019
En los últimos dos meses, el BOJA ha recogido la publicación de varios nombramientos de directivos y puestos intermedios en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Salud pide "lealtad" al SAS y que cesen con "urgencia" los nombramientos.
30/01/2019
Según los datos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en 2017 se produjeron 515 agresiones a médicos, la cifra más elevada de los últimos cinco años. Una lacra que no cesa y que hay que atajar como sea.
29/01/2019
El nuevo consejero de Salud, en una entrevista, promete además pagar mejor las guardias y equiparar los complementos de los profesionales.
29/01/2019
La reorganización de la planificación de los Recursos Humanos del SNS, supondrá la puesta en marcha de una serie de medidas propuestas por el Ministerio de Sanidad, entre ellas la posibilidad de retrasar la jubilación de los médicos de manera voluntaria.
28/01/2019
La sanidad pública andaluza, que está a la cola en inversión, inicia otra etapa con el cambio de gobierno. Las ‘secuelas’ de los recortes aún son hoy patentes.
24/01/2019
El déficit de especialistas, que se sitúa actualmente en torno al 2,9%, crecerá por encima del 12% en 2030. Un informe plantea reducir las plazas MIR de 10 especialidades hasta un 50% (en 4 de ellas) y aumentar las plazas en las que son deficitarias.
23/01/2019
Dentro de la quinta oleada “Encuesta sobre la situación de la Profesión Médica en España”, los médicos de AP lo dicen alto y claro y opinan que el número de pacientes en la consulta no puede superar los 35/día para ofrecer una asistencia de calidad.
22/01/2019
El médico de familia y senador por Córdoba Jesús Aguirre, será el consejero de Salud y Familias del nuevo Gobierno. Desde el SMA nuestra más sincera enhorabuena y nuestra disposición para trabajar conjuntamente por la sanidad pública andaluza.
22/01/2019
Tras las alegaciones hechas por el Sindicato Médico Andaluz, para que se incluyesen nuevas zonas básicas de salud, los nuevos cálculos han llevado a incluir un total de 29 nuevas zonas.
18/01/2019
Quien asuma la cartera de Salud deberá afrontar la gestión de la crisis del Servicio Andaluz de Salud que denuncian profesionales sanitarios y sindicatos.
18/01/2019
En pleno estudio sobre cómo revolucionar la Atención Primaria por parte del Ministerio de Sanidad, la UE ha publicado datos que revelan que España cuenta con una escasa proporción de profesionales.
17/01/2019
El SMA ha solicitado este jueves una reunión con el nuevo Gobierno en Andalucía, tras la investidura de Moreno Bonilla como presidente de la Junta, en la que se elabore un calendario de trabajo que elimine las disfunciones del sistema sanitario andaluz.
16/01/2019
Un informe de OMC y Sespas sobre iatrogenia revela que el 90% de los encuestados creen que la presión por posibles reclamaciones afecta a su trabajo.
15/01/2019
Siguiendo con nuestro calendario de movilizaciones en defensa de la dignidad y por la calidad de la Atención Primaria y de toda la sanidad pública, mañana día 16 a las 12 h., nos volvemos a concentrar en las puertas de los centros de salud de Andalucía.
14/01/2019
La gestión al frente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la consejera de Salud de la Junta de Andalucía ha generado graves discrepancias con los profesionales sanitarios lo que ha derivado en numerosas movilizaciones. Este es su balance.
11/01/2019
El gobierno de PP y C’s, con el apoyo de Vox, iniciará su mandato con el fin de la subasta de medicamentos y la “obligación de la exclusividad laboral” de los sanitarios y la implantación del cribado de cáncer colon.
11/01/2019
Para que la agresión a un médico sea considerada atentado contra la autoridad deben cumplirse ciertas condiciones. Un letrado aporta las claves del delito de atentado contra la autoridad pública, contempladas en el artículo 550 del Código Penal.
10/01/2019
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) alerta de que el déficit de profesionales afecta a la mitad de las especialidades hospitalarias.
10/01/2019
Para que los médicos puedan a trabajar a turnos como las enfermeras en los hospitales habría que aumentar las plantillas en 50.000 facultativos más.
04/01/2019
Nos hacemos eco de un coloquio celebrado hace unas semanas en iSanidad con dos expertos legales sobre aspectos importantes a conocer cuando desempeñamos nuestra labor. La responsabilidad en la atención sanitaria, la sobrecarga asistencial...
02/01/2019
Un año después de este artículo y seguimos igual. Por Vicente Matas, vocal de Atención Primaria Urbana de la OMC y miembro del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada sobre nuestras obligatorias, mal pagadas y no cotizables guardias médicas.
28/12/2018
El ‘BOE’ publica la subida salarial del 2,25% a partir de enero. A pesar del incremento el salario base del médico se mantiene por debajo de lo que cobraba en 2010, antes de los recortes, según apunta Vicente Matas, del Centro de Estudios del SM Granada.
24/12/2018
El presidente del Sindicato Médico Andaluz (SMA), Rafael Carrasco Durán, se sincera en esta entrevista a ConSalud acerca del convulso año que ha vivido la sanidad andaluza.
21/12/2018
3.525 certificados en 2018. Los certificados médicos para salir fuera de España aumentan un 7,4%, la cifra más alta de la década. En las manos de los políticos está arreglar esta situación.
20/12/2018
Coincidiendo con el 10º aniversario de su creación, el Foro de la Profesión ha hecho público un decálogo que, bajo el título de "Diez años, diez peticiones", resume sus principales reivindicaciones no satisfechas y alertan de situación límite de los médic
19/12/2018
El SMA convoca nuevas concentraciones hoy miércoles, 19 de diciembre a las 12 horas, en todos los centros de salud de la comunidad durante 15 minutos para reivindicar que la atención primaria "recupere su calidad" y "al menos 10 minutos por paciente.
17/12/2018
El "hartazgo médico" y los "derechos perdidos" justifican, según Tomás Toranzo, presidente de CESM, el calendario de movilizaciones que el sindicato ha puesto sobre la mesa para 2019. Entre otras cosas, elevar el gasto sanitario hasta el 7% del PIB.
17/12/2018
La crispación en servicios de salud como el andaluz ha llevado a que las agresiones a sanitarios se incrementen cada año.
14/12/2018
El Sindicato Médico Andaluz demanda también al nuevo gobierno más inversión y una gestión «basada en criterios clínicos». Preparamos un documento con las medidas a tomar para tener una sanidad digna y de calidad y con nuestras reivindicaciones.
13/12/2018
CESM recibirá 2019 con un calendario de movilizaciones médicas que culminarán el 7 de marzo con una gran concentración en Madrid. 19 de diciembre, 16 de enero y 7 de febrero son las fechas clave de un calendario "que refleja el hartazgo de los médicos".
11/12/2018
El Sindicato Médico Andaluz confía en que "gobierne quien gobierne" haya voluntad de diálogo para afrontar el actual estado del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Solo queremos una mejor sanidad para todos.
07/12/2018
El reciclaje profesional tras la incorporación al puesto es un derecho regulado en prácticamente todas las autonomías. El periodo de formación, se establece en muchos casos en una horquilla de un mes a seis meses, a criterio de la administración sanitaria
05/12/2018
Hacienda ya ha habilitado el formulario para solicitar la devolución de las retenciones en las prestaciones de maternidad y paternidad de los últimos cuatro años.
04/12/2018
Las acciones judiciales contra los médicos han ido aumentando a lo largo de los últimos 30 años y son más frecuentes cuando la conexión con el paciente se rompe.
03/12/2018
Andalucía afronta un posible vuelco político. Las elecciones celebradas este domingo podrían desbancar de la Junta de Andalucía al partido socialista y aupar a una posible coalición de otros partidos. Consulte qué sanidad quiere cada partido.
28/11/2018
A pesar de las trabas que puso el SAS la participación en Andalucía fue muy alta, por encima del 80%, aunque Sanidad la cifra en el 80%. No descartamos más movilizaciones si el SAS no negocia nuestras reivindicaciones. Más de 500 médicos frente al SAS.
26/11/2018
Contabilizar más médicos para los servicios mínimos o cerrar agendas de demanda previamente a la huelga, son algunas de las argucias del SAS. Y vamos a denunciar a todos los directores que lo hagan.
23/11/2018
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) se ha reunido por primera vez con la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS), tras ser convocado por el propio SAS a escasos días de la huelga convocada en toda Andalucía para el próximo martes 27.
23/11/2018
En la mesa celebrada el miércoles la administración y los sindicatos no llegan a acuerdos en materia de plantilla (por los puestos singularizados) o cuerpo A4. Estas son nuestras razones.
23/11/2018
El objetivo es recoger todos los ejemplos de pruebas selectivas disponibles de las OPE’s celebradas en todo el territorio nacional en los últimos años. Estará disponible a partir de diciembre a través de CampusCESM.
23/11/2018
Ya lo avisamos hace semanas. Y decíamos: "los profesionales de este servicio sanitario no pueden garantizar la adecuada atención en tiempo y forma de las emergencias".
21/11/2018
Según el SAS, la cifra alcanza el 100% de la tasa de reposición de vacantes y un 8% adicional. Nos parecen pocas plazas y otra vez ninguneados y sin hacernos caso. En breve coincidirán 5 OEP distintas en marcha. De vergüenza...
20/11/2018
Actualizadas las preguntas frecuentes en la web del SAS, incluyendo nuevo contenido sobre cómo realizar la solicitud de plaza a través de la Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC) para los opositores que han obtenido plaza fija en la OPE 2013-2015.
19/11/2018
Publicada una resolución en el Boja de hoy, conjunta de la Universidad de Sevilla y el SAS, convocando concurso público para la adjudicación de contrato de 1 plaza de Profesor Contratado Doctor con plaza vinculada a FEA de Pediatría y sus Áreas específic
16/11/2018
Entró a trabajar en un hospital de Sevilla inmediatamente después de acabar la residencia. El Servicio Andaluz de Salud, que depende de la Consejería, niega que haya tenido trato de favor, pero la medida benefició solo a 15 personas.
16/11/2018
El deterioro de la Atención Primaria ha provocado un auge de la asistencia privada, que remunera a los pediatras con sueldos que duplican o triplican la oferta del Servicio Andaluz de Salud.
15/11/2018
Las huelgas de médicos de A. Primaria han vuelto a poner en la palestra una de las eternas demandas de los profesionales sanitarios: el incremento del tiempo de atención sanitaria. El cupo de pacientes impide a los médicos dedicarles el tiempo necesario
13/11/2018
CESM solicitará cambiar el modelo de cotización de las guardias e igualarnos con otros colectivos como bomberos y fuerzas de seguridad. De este modo “cinco años de guardias adelantaría la jubilación en 15 años”, señala Pilar Bartolomé de CESM.
12/11/2018
La Fiscalía investiga el «negocio» detrás de estas publicaciones repletas de errores académicos que han permitido a profesionales de toda España acceder a un contrato de trabajo.
09/11/2018
El órgano que aglutina a los colegiados andaluces critica la "deficiente gestión" que el SAS realiza de un "servicio fundamental". La protesta y la concentración frente a la sede del SAS en Sevilla será el próximo 27 de noviembre.
07/11/2018
Los médicos de Huelva y Málaga anuncian paros completos demandando poder ver a los pacientes al menos durante 10 minutos y más personal en los centros de salud. Granada se une a las movilizaciones y Sevilla apoya concentraciones de 10 min. en los centros
02/11/2018
El Sindicato Médico de Granada votará en la ejecutiva de la semana próxima si convocan paros ante la «penosa situación» en los centros de salud y de esta forma se unen a Málaga y Huelva en las protestas.
24/10/2018
El Foro de la Profesión Médica muy molesto con la modificación del decreto de prescripción enfermera. Dice que se ha cambiado el texto pactado entre las profesiones y el Gobierno hace ahora un año y que se rompe el acuerdo con Enfermería y el ministerio.
23/10/2018
Los médicos de Huelva se plantan por las condiciones de trabajo y el trato que reciben del SAS. La Junta cifra en el 27,1% el seguimiento de la primera jornada de huelga, mientras el Sindicato Médico estima que podría llegar al 80%.
22/10/2018
Desde hoy día 22 de octubre está convocada la huelga dirigida a los facultativos de Atención Primaria de la provincia de Huelva, presentada por el Sindicato Médico y apoyada por la Plataforma Basta Ya y el Colegio de Médicos.
22/10/2018
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la modificación del decreto de receta enfermera pactado hace ya casi un año por todos los profesionales.
21/10/2018
El Sindicato Médico y Basta Ya hacen una contraoferta al SAS, donde piden 10 minuto por paciente y 25 minutos por jornada a demanda. Solicitan al SAS, claridad en los nuevos cupos de médicos por pacientes.
17/10/2018
El médico español cobra una media de 53.000 euros brutos anuales, casi un 60 por ciento menos que sus colegas alemanes o británicos. Éste es uno de los datos de una encuesta elaborada por el portal 'Medscape' entre 580 médicos de 25 especialidades.
17/10/2018
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revoca un fallo de instancia y confirma el origen laboral de la patología.
17/10/2018
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Campus CESM Formación organizan la primera edición del Curso Especialista Universitario en Gestión Clínica, impartido bajo la metodología de UNIR, para afiliados de CESM. 200 plazas. Abierta inscripción.
16/10/2018
Los médicos de A. Primaria de Andalucía protestan por la falta de medios y personal y salen a las puertas de los centros de salud para reivindicar una Atención Primaria de calidad, de verdad, sin mentiras ni propaganda. La que quieren los andaluces.
15/10/2018
Los facultativos se plantan y cuelgan la bata para exigir aumento de plantilla, contratos estables y más tiempo para ver a los pacientes en las consultas. Fijados en un 50% los servicios mínimos en consultas y en un 100% para urgencias.
15/10/2018
El Sindicato Médico reclama el tercer punto de Urgencias en la Fuensanta prometido en 2008 y denuncia mayor carga laboral con el nuevo modelo de trabajo.
10/10/2018
Los convocantes de la huelga dicen que el objetivo es ofrecer una asistencia de calidad y tildan de electoralistas las propuestas de Salud
09/10/2018
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) plantea a los sindicatos una oferta pública de empleo (OPE) de 3.618 plazas, con 672 vacantes para médicos, horas antes del anuncio de adelanto electoral en Andalucía.
09/10/2018
Un protocolo del SAS establece que los equipos de emergencias, expertos en casos de riesgo vital, asuman problemas demorables. ¿No sería mejor para la atención de los ciudadanos aumentar los recursos de la SUAP y dotar ambulancias con equipos completos?
08/10/2018
El Tribunal establece como doctrina legal que las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto. Las madres y padres que hayan percibido la prestación pueden reclamar el IRPF de cuatro años.
08/10/2018
Desde hace más de una década, el Sindicato Médico hace esta solicitud a los diferentes gobiernos. Reclamamos que se apliquen los mismos índices correctores de cara a la jubilación que a los policías o bomberos, profesiones donde también se hacen guardias
05/10/2018
Mienten y manipulan sobre las retribuciones de los facultativos. El sueldo base de un médico especialista de área del SAS con complementos fijos y productividad no alcanza los 51.000 euros según la resolución del propio Servicio Andaluz de Salud para este
04/10/2018
¿Miente el SAS cuando dice que va a dotar 281 plazas nuevas de Médicos de Familia y 36 de Pediatras? ¿Antes no había médicos para cubrir las vacantes existentes y ahora sí? ¿De dónde los van a sacar? ¿Mentían antes o mienten ahora? Cinismo puro.
02/10/2018
Todos los médicos andaluces. Es una vergüenza que estemos a la cola de España en tantas cosas y que encima nos quieran hacer pensar que estamos equivocados. Ya no os creemos nada.
01/10/2018
Ayer se publicó en la prensa sevillana unas declaraciones poco afortunadas del Director Gerente del H. V. Macarena de Sevilla con las que no podemos estar más en desacuerdo. Os mostramos la réplica de Rafael Ojeda, presidente del Sind. Médico de Sevilla.
26/09/2018
El Sindicato Médico Andaluz respalda la reivindicación de Atención Primaria Málaga y apoya las medidas de presión planteadas ante el grave deterioro de las condiciones laborales y retributivas que han llegado a ser insoportables.
25/09/2018
Los sanitarios reclaman un análisis de la situación e incluso medidas de seguridad en aquellos centros de salud en los que se hayan registrado un mayor número de incidentes.
21/09/2018
Exigen la recuperación de los salarios, el aumento de las contrataciones y la equiparación del número de graduados en Medicina con la oferta de plazas MIR, entre otras demandas.
19/09/2018
El colectivo de Atención Primaria, que incluye a los pediatras, comienza los paros el 15 de octubre - Ya cuenta con el apoyo del 50% de la plantilla de toda la provincia y sigue con las concentraciones semanales.
18/09/2018
Estas son las previsiones que hace el SAS sobre publicaciones en BOJA de bases específicas, listados provisionales y definitivos de admitidos de las distintas convocatorias de OEP y fechas de celebración de la prueba de la fase oposición. ¿Se cumplirán?
14/09/2018
Los paros se llevarán a cabo para exigir al SAS más contrataciones para ampliar el tiempo de consulta a 10 minutos por paciente y mejoras urgentes en los centros de atención primaria.
13/09/2018
Lo que todos sabemos y lucharemos por cambiar. Además de sueldos bajos no acordes con nuestro entorno europeo y mayor precariedad, lo peor que aguantamos ahora es el trato que recibimos por parte de algunos cargos intermedios y la propia administración.
13/09/2018
El Foro de las Profesiones Sanitarias se ha reunido este miércoles y pide a la nueva ministra un encuentro cuanto antes para abordar los problemas del Sistema Nacional de Salud.
12/09/2018
Según los decanos de Medicina, estos datos agravarán la reducción de profesores permanentes en las facultades de Medicina, que ha sido de un 20 por ciento en los últimos 10 años.
11/09/2018
La Comisión Europea está evaluando la conformidad de la legislación española con la directiva comunitaria que establece la no discriminación del empleado temporal frente al fijo después de recibir miles de denuncias de trabajadores públicos.
07/09/2018
El Sindicato Médico de Córdoba quiere concienciar a los responsables del Área Sanitaria Norte, de la urgente necesidad de solucionar el déficit de profesionales existentes. Urología, Hematología y Anestesia en estado crítico y AP sobrevive a duras penas.
06/09/2018
En el BOJA número 173, de hoy 6 de septiembre, se publica la resolución que dicta instrucciones para la reanudación de los procesos de certificación en los distintos niveles de la carrera profesional, tras quedar este derecho suspendido en el año 2012.
04/09/2018
Tras la publicación en nuestra web, medios digitales y prensa escrita de una denuncia sobre el sueldo de los EIR y alguna otra irregularidad, la Consejería ha respondido de forma torpe, infundada, inexacta y con enormes contradicciones.
03/09/2018
Las agresiones a los profesiones han marcado la agenda de este mes de agosto y pararlas se suma a los objetivos de los sindicatos y otras plataformas que ya plantean reuniones para perfilar las próximas movilizaciones y estudiar una huelga.
28/08/2018
En 2017 se registraron 1.115 agresiones - 285 físicas - un 38,35% más de este tipo que el año anterior. Sindicatos y colegios denuncian más ataques físicos y verbales frente a los datos del SAS que reflejan un estancamiento de las agresiones físicas.
27/07/2018
Reproducimos a continuación un artículo publicado por el SMS y firmado por su presidente, que suscribimos en su totalidad.
23/07/2018
Nos hacemos eco de esta noticia en la que el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana y la CESM proponen usar un sistema similar al que se usa en el MIR para acabar con las filtraciones.
17/07/2018
Os dejamos una guía publicada por el SAS para la inscripción en las Ofertas de Empleo Públicas que se desarrollarán en próximas fechas. Seguro que tendremos que utilizarlo en alguna ocasión con la maldita VEC...
11/07/2018
Pese a ser funcionarios de categorías superiores, los médicos en el grupo A1, recibimos menos dinero en las pagas extra que los de otros grupos como A2 o B.
11/07/2018
Según datos de la OMC, los certificados de idoneidad para salir fuera del país han aumentado un 6,27 por ciento. Cada vez con menos problemas con el idioma y con peores condiciones laborales, nuestros médicos jóvenes, no "tragan" y se van...
10/07/2018
Los médicos andaluces interponen un recurso contencioso administrativo, que ya ha sido admitido a trámite, contra el SAS pidiendo el cese cautelar de la puesta en marcha de dichos protocolos que atribuyen nuevas competencias al personal de enfermería.
09/07/2018
Desde la propia C. de Salud y el SAS lanzan su maquinaria publicitaria de cifras para convencer a la población que la asistencia está garantizada gracias a su esfuerzo, pero seguimos viendo que no hay apenas sustituciones, camas y C. Salud cerrados...
04/07/2018
La OMC y la CESM presentan un nuevo estudio demográfico en el que apuntan que la media de edad de los médicos en España es de 49,2 años y 70.000 se jubilarían en la próxima década.
02/07/2018
El TSJA ha sentenciado que no está justificado que el SAS otorgara 22 puntos a los especialistas de Familia frente a otras especialidades en las oposiciones para Urgencias, aunque en esta comunidad la categoría se denomine “Médico de Familia en Urgencias"
29/06/2018
El Sindicato Médico Andaluz ha votado en contra del concurso del traslado que piensa celebrar el SAS. Estas son nuestras RAZONES PARA EL NO. No queremos que nos discriminen...
29/06/2018
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las organizaciones sindicales UGT, CCOO y Satse han indicado que el concurso de traslado se resolverá antes de la toma de posesión de las OPEs 2016, 2017 y de estabilización. El SMA votó NO a éste Concurso de Traslado.
29/06/2018
Donde dije digo.... La palabra del SAS no vale nada. El SAS no va a cumplir el compromiso de retribuir la actividad fuera de la jornada habitual de los facultativos, cuando no haya personal disponible en las bolsas de contratación.
28/06/2018
Una encuesta sobre guardias médicas del Colegio de Médicos de Sevilla tiene como principal conclusión que el 95% de los profesionales sanitarios participantes no puede prescindir de las guardias como complemento económico.
27/06/2018
La sentencia de un juzgado recuerda la jurisprudencia tanto europea como nacional acerca de la no discriminación del temporal frente al interino a este respecto. El fallo no es firme y muy probablemente será recurrido por el SAS.
25/06/2018
Los socialistas apuestan por reformar primero la financiación autonómica para no restar competencias a las CCAA.
24/06/2018
La Conferencia de Decanos pide que se potencie el contratado doctor vinculado, una figura equivalente al profesor titular, pero cuya acreditación es más rápida, y serviría para paliar el déficit docente. Sólo Andalucía la reconoce en un decreto específico
22/06/2018
Un juzgado plantea al TJUE si la Administración española debe ser sancionada por ciertos contratos precarios y busca otras fórmulas para acabar con la temporalidad distintas a la del “indefinido no fijo”.
21/06/2018
La suspensión de la OPE nacional de Sanidad no tiene recorrido, sostiene Gabriel del Pozo, vicesecretario general de CESM y critica el desorden y la falta de coordinación.
20/06/2018
La protesta, que partirá de la plaza del Hospital Civil, se llevará a cabo este jueves bajo el lema 'Hartos de mentiras e incumplimientos'.
20/06/2018
El Sindicato Médico asegura que los datos de contrataciones que hizo público son los que le trasladó el SAS. Nosotros no mentimos, trasladamos la información que se nos da...
19/06/2018
El Servicio Andaluz de Salud incluirá en los baremos de méritos para las Ofertas de Empleo Público y la Bolsa Temporal de Empleo una puntuación específica y adicional para los profesionales que haya prestado servicio en puestos de difícil cobertura.
18/06/2018
La Asociación Nacional de Interinos y Laborales (ANIL) solicitó a la Justicia que estableciera medidas cautelares contra el pacto entre sindicatos y el Gobierno central. Sindicatos de clase creen que la demanda ante la Audiencia Nacional no tiene futuro.
18/06/2018
Se pretende agilizar el proceso de denuncia de los profesionales en caso de estrés y "mobbing" principalmente, además de otros problemas de PRL, abriendo una vía de comunicación directa -buzón 24 horas- con los facultativos. El teléfono es el 951554455.
15/06/2018
Múltiples muestras de repulsa y condena a esta agresión, que ha dejado al joven médico de 29 años en estado crítico. Desde el SMA nos unimos a la condena y deseamos su pronta recuperación. Convocadas concentraciones ante la brutal agresión.
14/06/2018
Publicamos una carta que hemos recibido de un médico de urgencias de nuestra sanidad pública andaluza que debería hacer reflexionar a muchos... si tuvieran corazón. Pero seguro que alguno estará riéndose. ¡Bravo por denunciarlo!
13/06/2018
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado que el Instituto Catalán de la Salud (ICS) debe abrir la carrera profesional al personal interino que lleve un mínimo de cinco años de prestación de servicios.
11/06/2018
Según los cálculos del centro de estudios de CESM-Granada, un médico puede destinar más de 6.000 euros brutos de lo retribuido por guardias al IRPF.
11/06/2018
Decenas de miles de personas -personal sanitario de la Junta y usuarios- se movilizan contra los recortes sanitarios y reclaman a las puertas de la Junta mejorar el sistema. La indignación por la crisis de la sanidad pública desborda al Gobierno andaluz.
07/06/2018
Han entregado un escrito a la dirección del área sanitaria a la que reclaman la contratación de facultativos para cubrir las vacaciones. ¿Y si se van? ¿Quién atenderá a los pacientes?
07/06/2018
La Plataforma por la Dignidad de la Sanidad Pública Malagueña, formada por CSIF, CCOO, UGT, SATSE, SM y USAE, califica de "vergüenza" la cantidad de contratos que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) trata de hacer este verano para sustituciones médicas.
06/06/2018
Los jueces europeos creen que las diferentes cuantías de los despidos se basan en razones objetivas "que justifica la diferencia de trato".
05/06/2018
Nos hacemos eco del artículo de opinión escrito en Redacción Médica por Manuel Mª Ortega Marlasca, enfermero y médico y representante autonómico de Médicos de AP del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.
05/06/2018
Un grupo de profesionales ha decidido crear el nuevo Sindicato Médico Catalán (Simecat), que se presentará el próximo 12 de junio. La nueva central pretende ser una organización neutral políticamente, centrada en la lucha por mejores condiciones laborale
04/06/2018
Los datos del Instituto Nacional de Estadística señalan las regiones en las que más médicos se jubilarán en la próxima década. El 27,94 por ciento de los colegiados en Medicina en España tiene entre 55 y 64 años.
04/06/2018
Casi el 80 por ciento de los facultativos encuestados por OMC y CESM creen que el estímulo más eficaz para las cobertura de las plazas poco atractivas es el salarial, seguido de reconocimientos laborales especiales y prestaciones en especie.
01/06/2018
Maeztu investiga la situación de eventuales e interinos de Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería del SAS, que "desconocen" si tienen que presentarse a las oposiciones de junio ya que sigue sin resolverse la OEP de 2013-2015.
31/05/2018
El 65 % de los médicos españoles afirman haber sido agredidos en el ejercicio de su profesión, según la encuesta de situación laboral realizada conjuntamente por la OMC y CESM. En esta 5ª oleada se han entrevistado a 13.498 facultativos.
31/05/2018
La justicia ha señalado que el simple ahorro no justifica impedir que el sanitario retrase su jubilación hasta los 70 años. Esta era la razón que daba la administración para denegar la prórroga.
29/05/2018
Fin de la residencia para 5.900 MIR, un 7% menos que en 2017. Un informe del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, revela las situaciones de los recién graduados en especialidades médicas dentro del SNS.
28/05/2018
La identificación de las causas que generan conflictos con los pacientes es fundamental para la búsqueda de soluciones. Andalucía lidera la lista de agresiones a los médicos en España durante el año 2017.
28/05/2018
14 comunidades apuran sus proyectos de mejora antes de las elecciones autonómicas de 2019. DM ha contactado con las consejerías autonómicas para conocer sus planes: infraestructuras y recursos humanos son los ámbitos con mayores promesas en desarrollo.
28/05/2018
CESM reconoce su hartazgo por el ninguneo del Ministerio de Sanidad ante sus reivindicaciones y augura más movilizaciones. ¿Estará llegando el momento de otras medidas de presión?
24/05/2018
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la mayoría de sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han aprobado una batería de mejoras para evitar el déficit de profesionales en puestos de difícil cobertura.
24/05/2018
El Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco en Cuidados Intensivos. La falta de profesionales coloca a este centro en grave riesgo de cierre en los próximos meses como denuncia el Sindicato Médico Andaluz en un comunicado.
24/05/2018
El sindicato considera que mezclar empleo y economía creará desigualdades entre los profesionales de diferentes CCAA. En ningún caso, CESM estará de acuerdo con la puesta en marcha de este RD si alguna comunidad no puede acogerse a él y volver a las 35 h.
23/05/2018
Canarias (la peor con 177 días de media), Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura son las regiones donde más se espera para una intervención. En el lado opuesto, Melilla, País Vasco, Madrid y La Rioja. Andalucía tiene 67.585 pacientes en espera de IQ.
22/05/2018
Resumen de las aportaciones realizadas por los sindicatos confederados en la jornada celebrada al efecto el pasado 18 de mayo en la sede del Sindicato Médico de Baleares (Palma de Mallorca).
21/05/2018
El sueldo de los médicos españoles muy por debajo de los americanos y europeos. 5 veces inferior al de uno de EEUU, la mitad de un francés y casi la tercera parte de un inglés.
21/05/2018
Un estudio elaborado por el Sindicato Médico pone el foco en la medida de edad de este colectivo en la provincia, y denuncia la falta de previsión de la Administración.
18/05/2018
Ya tenemos otra fecha. Antes del verano!! ¿Será antes de los exámenes de la OEP 2016 previstos para primeros-mediados de junio o el verano comenzará en julio?... Apuesten para después de junio y seguro que acertarán. Que vergüenza!!
16/05/2018
Es urgente excluir a la sanidad de la lucha partidista y sentar las bases de un modelo sanitario nacional que acabe con la desigualdad. Reproducimos el artículo de Tribuna en ABC Sevilla escrito por Rafael Ojeda Rivero, presidente del Sind. Médico Sevilla
15/05/2018
El colegio y el sindicato que representan a los facultativos dicen que se pondría en peligro la seguridad de los pacientes. Así, refieren que, las tareas que el SAS encomienda a Enfermería en estos protocolos son "verdaderos actos de intrusismo".
14/05/2018
Hospitales dignos, Primaria digna y Urgencias dignas. Y para eso necesitamos presupuestos suficientes y equitativos. Artículo de opinión de Vicente Matas, vocal nacional de Atención Primaria Urbana de la OMC, que suscribimos plenamente.
10/05/2018
El Senado ha aprobado, gracias a la mayoría absoluta del PP, una moción para crear un grupo de trabajo en el seno del Consejo Interterritorial para homogeneizar los salarios de los profesionales sanitarios y evitar "fuga de batas blancas" entre comunidade
09/05/2018
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar... Los médicos portugueses consideran que el Gobierno luso ha llevado a los servicios sanitarios públicos a una "decadencia acelerada".
09/05/2018
Los usuarios de los servicios sanitarios del SNS puntúan con un 6,68 sobre diez la atención recibida en el sistema sanitario, nota que representa el máximo histórico. La At. Primaria recibe un 7.3 sobre 10. La hospitalaria, un 6.8 y Urgencias, un 6.1.
09/05/2018
Disponible en CampusCESM formación nuevo curso online sobre Actualidad en Medicina y Cirugía que comienza el 4 de junio. También la 2ª edición para septiembre de Envejecimiento Saludable y Activo. Gratuito para afiliados de CESM. No te quedes sin plaza.
08/05/2018
Cifras oficiales del Ministerio de Sanidad en 2016. El desembolso per cápita es casi un 20% inferior a la media nacional según el Ministerio de Sanidad. Y seguimos los últimos en muchas cosas, pero la sanidad es fundamental. ¿Hasta cuándo?
07/05/2018
Recientemente hemos comprobado cómo a D. Álvaro Nieto, gerente del Distrito Norte-Aljarafe de Sevilla se le ha permitido seguir trabajando más allá de los 67 años, mientras a centenares de facultativos se les niega esta posibilidad.
04/05/2018
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado una iniciativa para homogeneizar las retribuciones de los profesionales del SNS. La iniciativa, que se debatirá la próxima semana, aboga por crear un grupo de trabajo con todas las comunidades.
03/05/2018
Reproducimos un artículo que escribe en su blog nuestro compañero, el Dr. D. Federico Relimpio Astolfi, acerca de la campaña iniciada por la Junta de Andalucía sobre la sanidad andaluza y sus "buenas manos" con el que nos sentimos totalmente identificados
03/05/2018
Los sindicatos europeos analizan el contexto actual para ver cómo se podría implementar esta medida.
30/04/2018
Estudio de Juan Simó sobre la situación actual del envejecimiento de las plantillas de los centros de salud, en el que pone de manifiesto que las nuevas generaciones de médicos de familia no trabaja en ellos, lo que provoca problemas en el próximo relevo
28/04/2018
Artículo de opinión en Redacción Médica por Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
27/04/2018
Guerra de cifras en el parlamento andaluz. Lo que nosotros queremos es cobrar como los demás y dejar de ser el patito feo. A igual trabajo, igual sueldo.
25/04/2018
Amnistía Internacional denuncia en un informe los efectos para la atención sanitaria de las medidas de austeridad impuestas en la crisis. Los recortes también impactan en las condiciones de los sanitarios, que confirman que ven a más pacientes.
19/04/2018
Además, la sentencia favorable a AMYTS estima la demanda de derecho al descanso ininterrumpido de 36 horas semanales o 72 horas en 14 días tras guardia de sábado para los médicos.
19/04/2018
Pues parece que no pasa nada... El año pasado concluyó con 36.788 pacientes que habían superado los plazos máximos de espera, 30.921 más que en 2016.
17/04/2018
La causa "crónica y fundamental" de los muchos problemas que aquejan a la atención primaria española es, según el autor, la insuficiente financiación del nivel en todas las autonomías. Por Vicente Matas, vocal de Atención Primaria Urbana de la OMC.
16/04/2018
Las comunidades autónomas especifican qué déficit de médicos sufren en el informe del grupo de trabajo que analiza la falta de especialistas y al que ha tenido acceso Diario Médico.Medicina de Familia y Pediatría de AP, las más afectadas.
16/04/2018
Asturias, Cataluña, Extremadura y Baleares son las autonomías que consideran que la cobertura de las plazas deficitarias por parte de quienes terminen su residencia debería ser obligatoria. Documento para paliar la falta de especialistas en el SNS.
13/04/2018
Así lo ha anunció ayer la ministra de Sanidad en el acto Institucional del Día Nacional de la Atención Primaria.
13/04/2018
El Foro de Atención Primaria ha aprovechado este jueves los actos de celebración del Día Nacional del primer nivel para pedir soluciones concretas a la ministra y a los principales partidos políticos.
12/04/2018
El Foro de A. Primaria aprovechará este jueves los actos de celebración del Día Nacional del primer nivel para poner delante de la ministra de Sanidad y de los principales partidos políticos sus reivindicaciones. El Foro quiere respuestas concretas.
12/04/2018
El Supremo confirma que impedir su presencia a este tipo de actos constituye una lesión del derecho a la libertad sindical.
12/04/2018
El Ministerio de Sanidad propondrá en la próxima reunión del Consejo Interterritorial que la modificación del reglamento para que incluyan a médicos y enfermeros en su seno, según se ha anunciado en la Conferencia médica.
10/04/2018
Desayuno informativo organizado por Europa Press en el que la Consejera de Salud, en presencia de la de Hacienda, repasa algunos temas de "su actualidad y su propaganda" y se deja en el cajón, otros que interesan a los andaluces. Esta es nuestra opinión
10/04/2018
El próximo 12 de abril las organizaciones que conforman el Foro de Médicos de Atención Primaria convocan un doble acto para conmemorar el Día de la Atención Primaria.
09/04/2018
Madrid, Cantabria, Murcia y Castilla la Mancha no tienen el compromiso de OEP periódicas y la Rioja se encuentra actualmente negociando con los sindicatos para que en un futuro se pueda comprometer a una periodicidad en la convocatoria de sus OPE.
09/04/2018
El Sindicato Médico de Granada, por medio de su Centro de Estudios, publica un informe en el que pide una planificación de los MIR de forma urgente. No tiene sentido que crezca el número de estudiantes si no hay plazas MIR suficientes.
03/04/2018
Las guardias médicas han pasado de ser un complemento laboral hasta convertirse en un “trabajo a destajo” en el que no se respeta descansos y conlleva una importante carga mental y de estrés. Y a 15,78 € brutos la hora en laborable.
27/03/2018
Ministerio de Sanidad y sindicatos negocian una reforma del estatuto MIR para permitir ofertar a los MIR contratos en zonas de difícil cobertura al terminar la residencia. Los residentes piden a cambio estabilidad laboral.
26/03/2018
La respuesta es clara, SÍ. Los médicos advierten que seguirán reclamando recuperar sus salarios: "Habrá una conflictividad importante en el sector"
26/03/2018
Y en toda Andalucía pasaría lo mismo, pero los que gobiernan parece que no están por la labor. Con lo fácil que sería mejorar las condiciones en A. Primaria, urgencias, consultas de Especializada y por qué no, los sueldos... Sentirnos MÉDICOS, otra vez.
23/03/2018
Ayer, el pleno del Parlamento andaluz rechazó merced a los votos de PSOE-A e IULV-CA, solicitar a la Junta que revise y equipare la remuneración de los profesionales sanitarios con otras comunidades autónomas. Muy significativas las diversas votaciones...
22/03/2018
Convocados por CESM y con el apoyo del Foro de la Profesión Médica, miles de médicos, de toda España, se concentran ante el ministerio de sanidad para reclamar la recuperación de los derechos y el poder adquisitivo cercenados con la excusa de la crisis.
21/03/2018
Convocados por CESM, un millar de médicos se concentran a las puertas del Ministerio de Sanidad para exigir mejoras laborales y una recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos ocho años.
20/03/2018
Sanidad ha propuesto una modificación del decreto MIR para que, tras la residencia, se puedan optar a una serie de plazas de difícil cobertura preestablecidas. Más puntos por servicios prestados y beneficios para acceder al 1º nivel de carrera e investiga
19/03/2018
Quedan 2 días para que los médicos salgamos a la calle para reclamar que la recuperación se reparta según lo que se perdió en 2010. El miércoles 21 de marzo a las 12 horas nos manifestaremos en la capital. Madrid y Murcia han convocado huelga el mismo día
19/03/2018
Lo volvemos a repetir. ¿Hasta cuándo? Y tenemos que cambiarlo todos juntos. Médicos y enfermeros cuentan con un sueldo inferior al de comunidades como Murcia, Extremadura o Galicia.
15/03/2018
Bajo el lema “Ante las agresiones a sanitarios, tolerancia cero”, el lazo dorado como símbolo y el hashtag en redes sociales #StopAgresionesASanitarios el Observatorio Nacional de Agresiones de la OMC, presenta los datos de violencia registrados en 2017.
13/03/2018
Participa ya en la 5ª edición de la encuesta, puesta en marcha por la OMC, en colaboración con CESM, cuyo objetivo es conocer más sobre la profesión médica con diferentes aspectos sobre su situación laboral como la precariedad e inestabilidad que sufren.
12/03/2018
Reproducimos el artículo que escribe en su blog nuestro compañero, el Dr. D. Federico Relimpio Astolfi, médico endocrinólogo del H. Virgen del Rocío, sobre las dificultades que existen hoy en día para cubrir la falta de médicos en determinadas zonas.
12/03/2018
El acuerdo alcanzado entre CCOO, UGT y CSIF y el Ministerio de Hacienda sobre los empleados públicos pone de manifiesto el abandono total de los sindicatos de clase para los profesionales sanitarios del grupo A.
12/03/2018
El déficit de médicos de Familia y Pediatras genera problemas de sobrecarga asistencial en los centros de salud. Los sueldos de los médicos de AP.. cuesta abajo y sin frenos, un factor más para sumar a la lista de motivos de descontento de este colectivo
09/03/2018
A nosotros nos parece poco y seguiremos reclamando lo que nos quitaron. Montoro mejora la parte fija de la subida y dejará que las administraciones negocien la recuperación de la jornada de 35 horas a través de la negociación colectiva.
08/03/2018
Nos hacemos eco de la publicación por "Médicos y Pacientes" del debate celebrado en la sede de la OMC y queremos contribuir a la celebración del Día Internacional de la Mujer como homenaje a su labor y lucha por la igualdad, especialmente, en la Medicina
08/03/2018
Pregunta al TJUE si la medida se puede aplicar a los contratados en fraude de ley ante la falta de restricciones.
07/03/2018
Diez años después de que el Ministerio de Sanidad aprobase el decreto MIR, Andalucía se ha convertido en la sexta autonomía que desarrolla esa norma. El SAS no retribuirá al tutor, pero reconocerá su labor con tiempo para la docencia.
07/03/2018
Muchos de los temas a tratar como la precariedad laboral, la falta de médicos, las subidas salariales coinciden con las reivindicaciones del 21-M.
06/03/2018
Colegios, sociedades y sindicatos creen que en general no hacen falta más médicos sino más orden y más plazas MIR para evitar crear un embudo y con ello una bolsa de médicos sin especialidad que acabe siendo el nuevo colectivo ‘mesto'.
02/03/2018
Enfado entre los médicos por la subida de sueldo a Policía y Guardia Civil. Desde CESM aseguran que los demás funcionarios del Estado también merecen una igualada al alza de sus salarios.
02/03/2018
Salud supedita al suministro eléctrico definitivo la apertura completa del Hospital del Guadalhorce que abrió en 2016 y con 8 años de retraso. Actualmente es un centro que ni opera ni ingresa pacientes y funciona como centro de especialidades.
28/02/2018
El Ministerio de Sanidad, junto a los servicios de salud de las Comunidades Autónomas, ha identificado más de 10 especialidades con “déficit y dificultades para la cobertura de plazas”.
26/02/2018
En este caso ha sido el Sindicato Médico de Sevilla, por boca de su presidente, Rafael Ojeda, quien solicita entre otras cosas, más inversión en sanidad y todos los sindicatos médicos andaluces firmamos sus reivindicaciones.
22/02/2018
CESM, OMC y Facme no tienen comunicación oficial aún de las 13 líneas de trabajo pactadas por autonomías y M. de Sanidad, a debatir en el próximo Interterritorial, para paliar la falta de especialistas y desconocen el significado de algunas de ellas.
20/02/2018
El incremento de las jubilaciones y la falta de atractivo de AP para los facultativos jóvenes ponen en peligro a todo el Sistema Nacional de Salud, según las conclusiones de los médicos.
19/02/2018
Los médicos españoles saldremos a la calle el próximo 21 de marzo y una de nuestras demandas es la subida salarial. La propuesta del Gobierno del 1% no ha gustado al sector médico. Tal y como señalan desde CESM es “injusta”.
16/02/2018
El Sindicato Médico alerta del "deficiente funcionamiento" de la Atención Primaria en la provincia de Huelva, ya que, en menos de una semana, más de 275 Médicos de Familia firman un documento donde expresan sus quejas y malestar por el mal funcionamiento.
15/02/2018
Convocada una manifestación para el 21 de marzo en Madrid, donde exigiremos la recuperación de todos nuestros derechos. Porque ya estamos HARTOS!! Todas las organizaciones del foro de la profesión médica se suman y respaldan la iniciativa de CESM.
15/02/2018
El próximo 1 de marzo se pone en marcha la 1ª edición del curso “Envejecimiento saludable y activo”. Subvencionado 100% por CESM para todos sus afiliados. 80 horas lectivas, pendiente de acreditación por la ACSA válido para todo el territorio nacional.
14/02/2018
Sindicatos y Hacienda han definido un calendario de reuniones en el que negociarán salarios, empleo y derechos. Se dan como fecha límite para alcanzar o no un acuerdo; el 1 de marzo.
13/02/2018
Esto ya lo sabéis y lo hemos dicho muchas veces, pero es bueno recordarlo. Andalucía, como siempre, a la cola de España: la última en gasto sanitario por habitante (1.155€) y la antepenúltima en porcentaje de presupuesto global dedicado a Sanidad: 27,85%.
12/02/2018
El SAS dice que "tiene mucha carga de trabajo" por las muchas demandas judiciales que tienen. El SMM denunciará en los tribunales, de nuevo, que los profesionales de hospitales 'público-privados' como el Costa del Sol sí cobran el complemento.
09/02/2018
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad como el Sindicato Médico, Satse, CCOO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones, a partir del 27 de febrero, en protesta por lo que consideran incumplimiento del proceso de "desfusión" hosp. en Huelva.
05/02/2018
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), acusa al Ejecutivo de volver a discriminar al colectivo. "Aplicar la reducción de jornada sólo a los funcionarios a turno y no a los demás es un agravio más del gobierno a los médicos”.
02/02/2018
Ante la creación por parte del Servicio Andaluz de Salud de las Plazas Diferenciadas de Enfermedades Infecciosas, el Sindicato Médico Andaluz quiere explicar la postura que mantiene ante ello y las decisiones que se han adoptado.
31/01/2018
Montoro y los sindicatos inician el próximo lunes la negociación para subir los salarios y revisar la jornada laboral de los funcionarios. Estaremos atentos para ver si recuperamos todo lo que nos quitaron con el argumento de la crisis...
29/01/2018
La idea de Cristóbal Montoro es subir más de un 1% el salario a los funcionarios sanitarios. Esto es “insuficiente” para los sindicatos, atendiendo a los recortes salariales sufridos en los últimos años y a la comparación con países de la UE.
29/01/2018
La oferta pública de empleo (OPE) extraordinaria podría tener 23.407 para facultativos de tanto en atención primaria como en especializada, según datos provisionales a los que ha accedido CESM.
24/01/2018
Los sindicatos de médicos, enfermeros y auxiliares, reclaman un nuevo cómputo de las 2,5 horas adicionales y aspiran a cumplir la jornada no presencial como en la Administración General.
24/01/2018
Los representantes sindicales rechazan la propuesta de Hacienda que quería vincular el aumento salarial al desempeño.
22/01/2018
Los médicos confirman movilizaciones en el primer trimestre del año. El Foro ha dado su apoyo explícito a las movilizaciones anunciadas por CESM para el primer trimestre del año en protesta por la pérdida de derechos de los médicos.
17/01/2018
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), considera "injusto" que los recortes fuesen progresivos y las subidas que se van a ejecutar ahora, lineales.
17/01/2018
Lorena trabaja en urgencias hospitalarias desde hace 17 años y ha compartido una carta en su blog criticando las condiciones de urgencias en la que explica las complicaciones y falta de recursos a las que tienen que enfrentarse cada día.
17/01/2018
El presidente de la Asociación Nacional de Interinos y Laborales (ANIL), Manuel Martos, ha adelantado a ConSalud.es que deducirá testimonio penal contra los firmantes del acuerdo si no presentan actas o autorización jurídica del mismo.
16/01/2018
El Tribunal Supremo ha admitido el recurso de la Asociación Nacional de Interinos y Laborales contra el acuerdo del Gobierno central y los sindicatos de clase que aprobaron la Oferta de Empleo Público nacional.
16/01/2018
La Comisión Europea examinará el sistema de financiación de medicamentos del SAS. La investigación tiene su origen en una petición de la Asoc. de Farmacéuticos de Andalucía que llevó ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo este procedimient
12/01/2018
Ante nuestra afirmación de que el SMA no va a tolerar el atropello y la discriminación a los profesionales sanitarios en la vuelta a las 37’5 horas, la Consejería de Salud, lejos de rectificar, vuelve a humillarnos.
12/01/2018
“Los procesos selectivos van tan lentos que la precariedad laboral del SNS, sin otras ofertas en las CC.AA. en lugar de situar la eventualidad en un 8%, objetivo de esta convocatoria, llegará al 30%”, refiere Gabriel del Pozo, vicesecretario CEMS.
11/01/2018
Jurisprudencia rectificada. Las conclusiones de la abogada general en dos casos presentados por jueces españoles al TJUE dan al traste con la doctrina recogida en la sentencia europea de De Diego Porras.
10/01/2018
Es imprescindible que este año se revise el modelo de financiación de las Comunidades Autónomas, que recuperemos nuestros derechos perdidos durante la crisis, contratos dignos y estables, jornada laboral de 35 horas, carrera profesional...
08/01/2018
El Sindicato Médico de Jaén ha analizado las ausencias no cubiertas de médicos de familia y pediatras en todos los centros de la provincia, todos los días del mes de noviembre. Imaginaros durante la epidemia de la gripe.
05/01/2018
Como cada año por estas fechas, la polémica sobre el colapso de las Urgencias hospitalarias no cesa. Profesionales sanitarios están recuperando un viejo debate: ¿Se puede definir, consensuar y evitar una visita considerada innecesaria?
04/01/2018
ConSalud.es hace un repaso a los últimos movimientos de los Ejecutivos autonómicos y expone las ofertas de empleo público (OPE) que han impulsado para el ámbito sanitario. La mayoría de las plazas dentro de la OPE de estabilización.
03/01/2018
La Junta prevé invertir 1.166,39 euros en 2018 por andaluz en el sistema sanitario, 527 euros menos que el País Vasco. Todavía no alcanza la inversión del 2010. "La joya de la corona se oxida sin remedio".
02/01/2018
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la modificación del IRPF por la que, tal y como prometió Hacienda, el médico no deberá tributar cuando la industria farmacéutica le invite a congresos científicos para cuestiones formativas.
02/01/2018
Aprobado por el Consejo de Gobierno el acuerdo con los sindicatos sobre la jornada de 37,5 horas: 35 serán presenciales y el resto en tareas definidas en un catálogo oficial. Vamos a ver ese catálogo...
21/12/2017
El Sindicato Médico Andaluz se plantea sumarse a la huelga prevista por la CESM de principios de año si la jornada laboral de 35 horas no está implantada en Andalucía de manera definitiva.
21/12/2017
Las autonomías podrán optar entre el segundo semestre de 2018 y de 2019 para celebrar los exámenes de la oferta pública de empleo (OPE) de Medicina de Familia y Pediatría de Primaria; tres comunidades irían por su cuenta.
21/12/2017
El Comité de Ética Asistencial (CEA) Sevilla, incluye en su ámbito de actuación el H. U. Virgen del Rocío, el Distrito Sanitario Aljarafe, el Distrito Sanitario Sevilla, el Consorcio Sanitario Público Aljarafe, el H. San Juan de Dios y el AGS de Osuna.
19/12/2017
Ya decíamos que esperamos que la Junta no nos vuelva a engañar... y ahora ¿marcha atrás?. A pesar de lo publicado esta mañana en su web por el Consejo de Gobierno, los servicios jurídicos obligan a replantear la medida. ¡¡Vaya cachondeo!!
19/12/2017
Remitido al TC la aplicación de sentencia y Hacienda velará para que se cumplan las 37,5 h sem. (35 presenciales + 2,5 teletrabajo). En el ámbito sanitario, se mantendrán los turnos aprobados y no se alterarán las retribuciones de jornada complementaria.
19/12/2017
La Universidad de Sevilla (US) ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una oferta de empleo público complementaria de personal docente e investigador, de seis puestos de profesor contratado doctor con plaza vinculada, del subgru
16/12/2017
La Junta mantendrá las 35 horas semanales de carácter presencial en el puesto de trabajo en la función pública andaluza, y aprobará en Consejo de Gobierno un acuerdo por el que computará el "Teletrabajo", hasta llegar a las 37,5 h. Esperemos que sea así.
16/12/2017
El Tribunal Constitucional ha dado la razón al Gobierno central, que había recurrido el decreto de la Junta de Andalucía con el que rebajaba la jornada laboral de los sanitarios andaluces de 37,5 a 35 horas semanales.
14/12/2017
El comité ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha acordado iniciar movilizaciones a nivel nacional durante el primer trimestre de 2018 para reivindicar que se reviertan los recortes iniciados en 2010.
13/12/2017
Según un sondeo del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), el 88,6 por ciento de los participantes considera que las empresas del sector no reconocen adecuadamente la labor de los profesionales.
13/12/2017
Josep Fumadó, vocal de Primaria Rural de la OMC, ha llevado a la Comisión de Sanidad del Congreso la voz de alarma de la corporación por la "agonía" de primaria. Fumadó ha abogado por un aumento presupuestario "de obligado cumplimiento" para todas las CCA
09/12/2017
CESM defiende que debe cumplir requisitos básicos para que sea efectiva.
05/12/2017
La realidad hace que mientras el país está falto de médicos, 12.000 recién licenciados se han ido al extranjero en los últimos cinco años.
29/11/2017
El grupo de trabajo del Ministerio y las Comunidades Autónomas ha acordado las fechas de exámenes de las primeras seis categorías que se convocarán en la oferta pública de empleo (OPE) extraordinaria, que empezarían en febrero de 2019.
29/11/2017
El servicio español de empleo difunde ofertas del portal Eures para médicos que doblan los salarios de las ofertas españolas. Según la OMC, más de 15.000 médicos españoles han emigrado al extranjero en los últimos cinco años.
28/11/2017
Pese a ser un motivo habitual de queja, los profesionales consideran que requeriría doblar las plantillas médicas y aumentar el salario de los facultativos, para que no tuvieran graves pérdidas retributivas.
27/11/2017
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) condena al Servicio Andaluz de Salud a pagar a un médico el recargo de las prestaciones al sufrir un brote psicótico grave por estrés.
27/11/2017
Los médicos ven discriminatorio que en hasta tres autonomías se pague un complemento al facultativo sólo por trabajar exclusivamente en la sanidad pública. Andalucía (por supuesto), Galicia y Asturias aún pagan a sus médicos por la "dedicación exclusiva".
24/11/2017
En la jornada celebrada ayer en la sede de la OMC, el Foro de la Profesión Médica debatió sobre la precariedad laboral de los médicos. En el SNS hoy se pagan a 14 euros de media la hora, son obligatorias y no cuentan a efectos de jubilación.
20/11/2017
Las guardias médicas han pasado de ser un complemento laboral hasta convertirse en un “trabajo a destajo” en el que no se respeta descansos y conlleva una importante carga mental y de estrés.
20/11/2017
La dificultad para encontrar facultativos lleva a que muchas comunidades incrementen la edad de jubilación forzosa, normalmente hasta los 67 años.
20/11/2017
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), valora más la experiencia profesional y aumenta el número de publicaciones exigidas a los aspirantes de 21 a 25.
17/11/2017
El Foro de la Profesión Médica organizará con motivo de su asamblea anual una jornada en la que abordará la falta de médicos y las condiciones del ejercicio de la Medicina.
16/11/2017
Aunque el Alto Tribunal suspendió esta jornada en julio, y el Gobierno ha mantenido su insistencia en mantener las 37,5 horas decretadas en 2012, en la práctica no se ha ordenado la suspensión de la normativa autonómica.
15/11/2017
Los profesionales sanitarios rechazan la propuesta realizada por algunas autonomías en el Interterritorial para agilizar la homologación de títulos de médicos extracomunitarios.
15/11/2017
Gana el pulso a las retribuciones. Los incentivos económicos que anunció Sanidad han de ir acompañados de contratos más estables y de una mayor agilización de las contrataciones, según los profesionales.
14/11/2017
Interesante entrevista al presidente y al secretario general de la CESM, Tomás Toranzo y Francisco Miralles, donde hacen balance de estos años difíciles y reivindicativos en la profesión y analizan las cuestiones que más preocupan a los médicos españoles.
14/11/2017
El salario medio mensual en el sector fue en 2016 de 2.142 euros, apenas 30 euros mayor que el registrado cinco años antes.
13/11/2017
El último informe de la OCDE asegura que los médicos especialistas españoles ganan el equivalente de 2,2 veces el salario medio del país y los generalistas dos veces.
10/11/2017
La falta de médicos fue el tema más nombrado en el último Consejo Interterritorial debido a las continuas quejas de las CC.AA. La propuesta a corto plazo del Ministerio de Sanidad es incentivar a los MIR para cubrir las plazas menos demandadas.
09/11/2017
El Consejo Interterritorial ha decidido crear un grupo de trabajo que presente en enero las necesidades más urgentes para paliar la falta de médicos en determinadas especialidades. Se incentivará a los MIR para elegir ciertas especialidades y destinos.
09/11/2017
Consideran "insuficiente" que solo haya dos para una población de 200.000 personas. Esta sería una de las medidas que reclaman los facultativos en Almería para dar mejor servicio a los ciudadanos y reducir también el número de agresiones.
08/11/2017
Sanidad negocia con las comunidades cómo evitar que en diez años se jubile el 40 por ciento de las profesionales y se colapse el sistema.
08/11/2017
El juzgado de Sevilla número 8 dicta un auto de suspensión cautelar sobre la resolución del SAS para dar cobertura al puesto de director de la Unidad de Gestión Clínica de Ubrique (Cádiz), que admitía a titulados en Enfermería.
07/11/2017
CESM Andalucía ha creado un documento, dirigido a los afiliados a la Confederación Estatal CESM, que contiene información para todos aquellos interesados en inscribirse en alguna de las BOLSAS del Sistema Nacional de Salud de cualquier Comunidad Autónoma.
07/11/2017
El número de camas por cada 100.000 habitantes era de 297,9 a finales de 2015, lejos de las 514,54 de media en Europa.
30/10/2017
Según Eurostat, España dedica un 6,2% de su PIB a Sanidad, ubicándose en la 15 posición entre los 28 Estados miembros. No obstante, la proyección hasta 2060 avanza que no se superará el 7%.
30/10/2017
El SMA en Huelva ha mostrado su rechazo ante el plan de choque para la Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía, el cual "sólo reconoce a siete médicos de familia", algo que desde el sindicato tildan de "vergonzoso".
27/10/2017
El grupo de formación de la Confederación ultima la oferta de actividades en 2018. Destaca la inclusión en la plataforma de temarios (legislación, calidad asistencial, seguridad clínica, prevención…) que servirán de ayuda en los exámenes de las OPEs.
25/10/2017
Médicos y enfermeros han logrado llegar a un acuerdo para zanjar la polémica en torno al decreto de 'prescripción' enfermera añadiendo un artículo sobre aquellos casos en los que no haya necesidad de diagnóstico y prescripción individualizada.
25/10/2017
Los sindicatos de la Mesa Sectorial (CESM, SATSE, CSIF, CC.OO, USAE y UGT) aprueban por unanimidad la nueva convocatoria, que corresponde a 2017. Pendiente de que salga la convocatoria en el boletín oficial de la Comunidad.
24/10/2017
¿Volverán las oscuras 37,5 horas? En una respuesta por escrito al PSOE, el Ejecutivo central cree “imprescindibles” actuaciones como la implantación de las 37,5 horas en el sector público, dando así carpetazo a las aspiraciones de la Junta de Andalucía.
24/10/2017
La hora de guardia en jornada laboral para primaria se paga a una media 22 euros (15,62 en Andalucía) y de 24,30 (17,47 en Andalucía) en festivo, frente a la propuesta del Grupo AP2025 de que sean al menos 25 y 30 euros. Y en especializada, también!!
23/10/2017
El SMM considera que se necesitan 51 médicos para la Costa del Sol, aunque la Junta ha anunciado que serán siete. Y lo mismo sucede en las demás provincias andaluzas.
20/10/2017
Una vez sumadas a los ingresos que tiene el médico por su jornada ordinaria, suponen un importante incremento en las retenciones del IRPF, que se aplican al total de ingresos del facultativo.
20/10/2017
Los planes autonómicos de estabilización del empleo, para reducir la temporalidad en el ámbito sanitario, permitirán acceder a puestos fijos a miles de empleados públicos eventuales o interinos de estas autonomías.
19/10/2017
El Sindicato Médico Andaluz y otras asociaciones denuncian que el proyecto de ley de sostenibilidad del sistema sanitario público lo politizará aún más, perpetúa «desmanes» y carece de presupuesto.
18/10/2017
Ni la Junta de Andalucía ni el Gobierno ni el Tribunal Constitucional aclaran si el Ejecutivo de Rajoy ha confirmado el levantamiento o no de la suspensión cautelar de esta jornada laboral.
18/10/2017
El Gobierno ha remitido a Bruselas el Plan Presupuestario de España para 2018, que contempla una caída del porcentaje del PIB dedicado a sanidad (del 6% al 5,8%); a Educación y a Empleo. Recortes básicos y fundamentales!!!
17/10/2017
El hecho de que más del 40% de los médicos tengan cupos con más de 1.500 personas asignadas conlleva que buena parte de la población sufra demoras y pérdida de calidad al recibir asistencia sanitaria.
16/10/2017
Los servicios jurídicos del SAS se allanan en un juicio y se anula un puesto que vuelve a convocarse con los mismos requisitos para nombrar al mismo. Otro caso con una Sentencia del Tribunal Supremo que no se acata.
16/10/2017
La posibilidad de que la OPE extraordinaria sea un proceso coordinado está cada vez más alejada a juicio de los sindicatos sanitarios, que afirman que apenas hay acuerdo ni en las fechas ni en la posibilidad de aplicar un baremo y un temario común.
11/10/2017
Los accidentes laborales en Andalucía aumentan por cuarto año consecutivo. Un 6% el último año. Los motivos son diversos, pero ¿ponen los directivos todos su empeño en que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgo Laboral? Dando ejemplo...
10/10/2017
Un documento de la Organización Médica Colegial (OMC) recuerda que actualmente se cobran por debajo de la hora ordinaria y que la mitad del importe va directamente a Hacienda.
10/10/2017
Es uno de los principales acuerdos de la Asamblea que la Federación Europea de Empleados Asalariados acaba de celebrar en Málaga, organizada por CESM y el Sindicato Médico Andaluz.
09/10/2017
Sanidad y RR.HH. autonómicos se reunirán a partir del 20 de octubre para coordinar las categorías. La negociación parece encarrilada en cuanto a categorías, pero se antoja más compleja en el resto de aspectos.
09/10/2017
La Ejecutiva de CESM apunta a que los estatutos marcan que la decisión se debe tomar en asamblea. Toranzo, presidente de CESM: "nos gustaría que lo pensaran con calma y no cerramos la puerta a que puedan reconsiderarla".
06/10/2017
Soy médico en un hospital público de Madrid y hace tiempo sufrí una agresión por parte de un familiar de un paciente ingresado. La verdad es que no me animé a denunciar pero tengo entendido que estas agresiones ahora están más castigadas. ¿Es cierto? L.A.
05/10/2017
En un intento por mejorar su transparencia, las comunidades autónomas ofrecen los datos relativos a las listas de espera quirúrgica. No obstante, no lo hacen con la misma frecuencia. De Baleares a Andalucía… las CCAA que más y menos informan de las listas
05/10/2017
El Consejo Ejecutivo de Médicos de Cataluña ha acordado desvincularse de CESM por el "profundo desacuerdo" sobre la situación de la autonomía tras del referéndum del 1-O.
04/10/2017
Fédération Européenne des Médecins Salariés celebra su asamblea general los próximos días 5, 6 y 7 de octubre en Málaga, con el objeto de defender la medicina pública.
04/10/2017
El Tribunal Constitucional pone plazo al Gobierno de Rajoy para que decida si levanta la suspensión cautelar. ¿Qué sucederá? ¿Volverán las oscuras 37,5 horas?
03/10/2017
La consejera de Salud califica los cambios en la atención primaria como la gran apuesta sanitaria el Gobierno andaluz. Asegura que en Primaria se dispondrá de "más recursos y más tiempo de calidad".
03/10/2017
Reproducimos un artículo de opinión de Vicente Matas, vocal nacional de Atención Primaria Urbana de la Organización Médica Colegial, donde repasa todos los recortes que hemos sufrido y reclama parte de lo que nos quitaron y que exigimos nos devuelvan YA!!
02/10/2017
Una sentencia del TSJA establece que una trabajadora padeció el síndrome del "trabajador quemado" en su jornada laboral. ¿Cuántos sanitarios con burnout tiene el SAS entre sus trabajadores? Puuuufff.
02/10/2017
as previsiones para algunas especialidades no son nada halagüeñas, según el Informe de oferta y necesidad de especialistas médicos en España del Ministerio de Sanidad.
29/09/2017
El I Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana ha arrancado el jueves 28 en Valencia analizando el gran impacto del consentimiento informado (CI) y las consecuencias de su omisión o manejo incorrecto.
29/09/2017
CAMPUSCESM oferta a todos los afiliados a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) dos nuevas iniciativas en formación.
28/09/2017
El DOE publica hoy la OPE del Servicio Extremeño de Salud (SES) correspondiente a los años 2015, 2016 y 2017, ofertándose un total de 1.368 plazas en todas las categorías. 289 para médicos, 24 para farmacéuticos y veterinarios de A. P (15 y 9).
26/09/2017
Critican la “política de parches” emprendida por el SAS en temas trascendentales para la atención ciudadana como las intervenciones quirúrgicas.
25/09/2017
El pasado 22 de septiembre, se celebró reunión de mesa sectorial el que destacaban algunos puntos: Plan Renovación AP, Programa retribución profesionales para disminuir las listas de espera quirúrgicas, OPE 2013-15, C. Traslado 2015, próximas OEP...
25/09/2017
La directora gerente del Servicio Andaluz de Salud, Francisca Antón, ha presentado las líneas de trabajo que se vienen desarrollando y las próximas que se irán implantando en este área.
25/09/2017
La justicia europea tendrá que revisar la sentencia que dictó hace un año en respuesta a una consulta del TSJ de Madrid, en la que admitió que era discriminatorio que el despido de una interina que había enlazado contratos no fuera igual al del indefinido
22/09/2017
Con respecto a la última publicación de las listas de espera por parte del Servicio Andaluz de Salud referentes a la situación en junio de 2017, este Sindicato Médico andaluz tiene que comunicar lo siguiente:
21/09/2017
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) rechaza la propuesta de Hacienda de subir los salarios un 7,25% en tres años y pide más medidas para recuperar el personal y los derechos laborales perdidos durante la crisis.
20/09/2017
Con respecto a la publicación de la nota de prensa de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía de las listas de espera del SAS, nuestra Asociación “Huelva por una sanidad digna” querría hacer las siguientes puntualizaciones...
18/09/2017
La consejera cree que con esta medida se facilitará el trabajo de los especialistas, pero si los médicos de familia siguen teniendo 4-5 minutos por paciente, será imposible que esta medida sea efectiva.
14/09/2017
Los profesionales consideran que, de revertirse los recortes llevados a cabo durante la crisis y ofrecer contratos dignos y estables, las autonomías no se toparían con el actual problema para encontrar a médicos a los que contratar sobre todo en verano.
14/09/2017
CESM quiere que se garantice a los médicos la recuperación del dinero recortado desde el inicio de la crisis antes de entablar negociaciones sobre la propuesta de Hacienda de ligar el aumento salarial al incremento porcentual del PIB en próximos años.
14/09/2017
Las autonomías coinciden en la necesidad de dar prioridad a 4 categorías (enfermeros, auxiliares, celadores y administrativos) en los exámenes de la OPE nacional. Las comunidades rebajan así la pretensión inicial de convocar pruebas simultáneas en 11 cat.
13/09/2017
Ministerio y comunidades pactan nueva fecha y acuerdan que los exámenes de las categorías más numerosas se desarrollen a lo largo del primer semestre de 2019. El resto, durante el segundo semestre e incluso a principios del 2020.
13/09/2017
El Defensor del Pueblo andaluz relata en su web una de las formas que se utilizó con un paciente para maquillar las listas de espera quirúrgica. Sanidad califica de "error puntual" el maquillaje en las listas de espera.
13/09/2017
Las subidas salariales de los últimos años no revierten los recortes retributivos que los facultativos sufrieron durante los primeros años de la crisis, que los sindicatos sitúan entre el 25% y el 30% de su poder adquisitivo.
12/09/2017
Tras publicar los listados definitivos de los certificados y excluidos de los profesionales que se presentaron a la carrera profesional en 2012 en el segundo semestre. Aún quedan por analizar las peticiones de 2013 y 2014.
11/09/2017
Durante el último año, varios juzgados, tanto locales como nacionales, han reconocido el derecho del colectivo médico a cobrar las guardias que dejan de hacer durante el período de baja por maternidad o paternidad.
08/09/2017
La jornada laboral de las 35 horas es fundamental para contar con empleos de mayor calidad y prestar unos servicios óptimos y en condiciones de seguridad a la ciudadanía.
06/09/2017
Publicado el informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) sobre la situacióon de los Servicios sanitarios de las CCAA en 2017. Andalucía entra en el furgón de cola.
06/09/2017
El SMM denuncia el "alarmante" déficit de pediatras en los centros de salud de la ciudad andaluza y urge al SAS a tomar medidas para evitar que los médicos de Familia asuman más carga de trabajo por esta ausencia de especialistas.
05/09/2017
Las comunidades regularizan empleo mientras continúan las negociaciones para la convocatoria extraordinaria con la que el Gobierno pretende centralizar 129.700 plazas.
05/09/2017
La ausencia de médicos que quieran trabajar en determinados territorios españoles está llevando a los Gobiernos autonómicos a inventar diferentes incentivos y fórmulas para captar a los profesionales sanitarios.
04/09/2017
Artículo de opinión en Redacción Médica de Julián Ezquerra Gadea, secretario general de Amyts en el que recuerda que los profesionales tenemos que recuperar lo perdido y si tenemos que reclamar y protestar alto y fuerte... lo haremos.
01/09/2017
La noticia de Susana Díaz anunciando el objetivo 'claro y nítido' de fortalecer la Atención Primaria con una 'estrategia ambiciosa de renovación' contratando a 400 profesionales nos parece ridículo y una tomadura de pelo.
30/08/2017
Cinco sanitarios interpretan en clave de humor la realidad de los contratos basura en un vídeo viral en Youtube. Nos recuerda bastante a lo que ocurre en Andalucía, ¿verdad?
29/08/2017
De las 1.030 plazas, 662 son de acceso libre. 148 plazas para FEA; 48 plazas de Médicos de Familia en Equipos de Atención Primaria; 18 de Pediatras de Área y en Equipos de AP, además de 16 de médicos de Urgencia Hospitalaria. Desde 2010 no se convoca OPE.
28/08/2017
Los boletines oficiales de diversas autonomías han continuado publicando este mes resoluciones con temarios y listados de admitidos para oposiciones, concursos de traslado y bolsas de empleo.
18/08/2017
En declaraciones hechas ayer por la Consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, se afirmaba que el ejecutivo andaluz espera lograr un acuerdo con el Gobierno Central para evitar la vuelta a las 37,5 horas. ¿Será posible?
03/08/2017
Según publican varios medios existe un informe de la Cámara de Cuentas Andaluza que demuestra la pérdida de efectivos en sanidad y los sobresueldos a directivos.
28/07/2017
El SAS propone una retribución para cubrir bajas y vacaciones en Atención Primaria y aquí os damos nuestro informe de la Mesa Sectorial donde se trataron éste y otros temas de interés (pacto sobre biobancos, concurso de traslados).
28/07/2017
Se necesita de forma urgente ampliar la plantilla de Atención Primaria para poder atender adecuadamente a la población. Hasta 22 países de la UE tienen más Médicos de Familia por habitante que España. Por Vicente Matas, vocal de AP de la OMC.
27/07/2017
Cerrado el número de plazas MIR que se otorgarán el próximo año. Andalucía duplica el crecimiento medio estatal con un 7,47% y 1.224 plazas, de las cuales 307 serán para Medicina de Familia.
26/07/2017
El Sindicato Médico Andaluz ve una "guerra política" entre partidos en el conflicto abierto en varias autonomías por la jornada de 35 horas, que ha tenido su último capítulo en Andalucía. Espera que el retorno a las 37,5 h en el SAS no se haga efectivo.
26/07/2017
El TC ha admitido a trámite el recurso del Gobierno contra la jornada andaluza de 35 horas y, en consecuencia, ha suspendido cautelarmente la norma, aunque sin entrar en el fondo del asunto. El TC habilita un plazo de 15 días para presentar recursos.
24/07/2017
La sanidad, segunda preocupación de los andaluces. Solo el paro la supera como uno de los 'Principales problemas de Andalucía'. ¿Por qué será? La "joya" se está oxidando con los recortes...
21/07/2017
Un estudio llevado a cabo por las vocalías de Atención Primaria de la OMC, en colaboración con CESM, vuelven a poner sobre la mesa la situación límite que sufren los médicos de familia españoles en cupos, demoras y agravios.
20/07/2017
La mayoría de las ofertas que difunde la Organización Médica Colegial con contratos indefinidos y salarios altos proceden de países como Irlanda o Francia. En España, abundan los contratos temporales y de sustituciones veraniegas.
20/07/2017
Los médicos de Atención Primaria de la zona de la Costa Noroeste de Cádiz continúan las movilizaciones ante la escasez de sustitutos para el verano. Según el Sindicato Médico, sólo dos profesionales han sido contratados para la temporada estival.
19/07/2017
Con todos los resultados, la nota media este año se sitúa en 12,758. La Universidad Autónoma de Madrid tiene la nota más alta con 13,082 y la Universidad de Lleida la más baja con 12,305.
18/07/2017
Los sindicatos sanitarios piden concreción a la Junta de Andalucía y que aplique de la forma menos lesiva posible para los trabajadores la jornada laboral tras el anuncio de que el Gobierno recurrirá la norma de las 35 h. ante el Tribunal Constitucional.
17/07/2017
El Gobierno recurre al Tribunal Constitucional la jornada de 35 horas en Andalucía y pide su suspensión cautelar.
17/07/2017
¿Dónde estarán nuestros mozos, que a la cita no quieren venir, cuando nunca a este sitio faltaron, y se desvelaron por estar aquí? Magnífico artículo de opinión de Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de CESM.
17/07/2017
Plan de vacaciones: 2 muestras (Málaga y Córdoba) de cómo el SAS no llega a cubrir más que el 20% de las sustituciones de verano de los profesionales andaluces. Dice una cosa y luego hace lo que le da la gana.
14/07/2017
A vueltas con el CRP, otra muestra más de opacidad en la gestión del Servicio Andaluz de Salud que se repite cada año.
14/07/2017
Los facultativos han perdido entre un 25% y un 30% de su poder adquisitivo desde el inicio de la crisis, mientras que el IPC sigue creciendo y en junio supuso un 1,5% más que el año anterior. Hasta cuándo vamos a aguantar?
14/07/2017
En lo que va de año, la OMC ha expedido unos 1.540 documentos, 26 menos respecto al año anterior (1.566) en las mismas fechas.
13/07/2017
Patricio Martínez presenta en sociedad su proyecto, promover la declaración de la relación médico-paciente como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, una iniciativa que ya ha sido registrada por el PP en el Senado.
12/07/2017
Es la primera sentencia que extiende la doctrina europea sobre el personal laboral provisional de la Administración. Esta sentencia abre la puerta a miles de reclamaciones de interinos que son cesados durante los meses de verano.
12/07/2017
El recien creado GRUPO AP25, coautores del Blog “AP 25” del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) responde a una reciente noticia difundida por el SAS sobre las contrataciones estivales de médicos en Andalucía.
11/07/2017
El proyecto de Real Decreto que regulará la no tributación del médico por actividades formativas a las que acuda invitado por la industria farmacéutica ya está en fase de trámite de audiencia.
11/07/2017
El sindicato médico CESM recuerda que la formación es un derecho que debería correr a cargo de la administración.
10/07/2017
Desde la CESM aseguran que existe amparo legal para que los facultativos rechacen un excesivo número de pacientes. Lo que nos puede es nuestra vocación, pero a veces llega al límite...
10/07/2017
Los sanitarios sufren más ansiedad y estrés durante estos meses por el aumento de la carga asistencial y los recortes.
07/07/2017
Salud dará máxima prioridad a urgencias, listas de espera, atención primaria y políticas de personal hasta el final de la legislatura. También especial énfasis en el diálogo con la ciudadanía, las infraestructuras, renovación tecnológica, I+D+i...
07/07/2017
Tras la publicación en diferentes medios y redes sociales de las polémicas instrucciones del Servicio Andaluz a los médicos de familia, la Junta las cambia ante las críticas de todos los colectivos y dice que no habíamos entendido bien.
06/07/2017
Es la primera vez que el SAS (Servicio Andaluz de Salud) implanta esta medida. La presidenta de la Junta ya ha reconocido errores en el servicio de atención primaria
06/07/2017
Sanidad e Interior han elaborado una Instrucción conjunta con medidas específicas para la prevención de las agresiones a los profesionales sanitarios. Se creará la figura de un mediador policial y un observatorio nacional de seguridad.
05/07/2017
El TSJ de Andalucía admite que la muerte de un médico por una neumonía secundaria a la hepatitis C fue por causas laborales. La diferencia entre estar de baja por una enfermedad común o por una de trabajo puede comportar importantes diferencias económicas
04/07/2017
Desde todos los puntos de Atención Primaria de Andalucía se denuncia la falta de recursos, tanto humanos como materiales y la presidenta nos sale con lo mismo ... Pero cómo le vamos a creer?
04/07/2017
En la Asamblea de A. Primaria Urbana se trataron diversos temas: carga de trabajo excesiva por vacaciones y falta de sustitutos, la disminución en inversión sanitaria para la AP, la formación continuada y la vulnerada libertad de prescripción del médico.
04/07/2017
El Sindicato Médico de Huelva denuncia que con la medida se quiere sustituir la dotación existente. El 86% de los casos atendidos corresponden al nivel de amenaza vital o funcional.
03/07/2017
En su denuncia dirigida a la Gerencia del SAS afirman que se está maltratando a los pacientes por falta de medios. Han creado el colectivo ‘Basta ya’ para exigir una asistencia digna de los enfermos y más autonomía de los facultativos en sus decisiones.
03/07/2017
Las convocatorias de los procesos selectivos correspondientes a la Oferta Pública de Empleo de 2016 del Sescam, incluyen un total de 1.030 plazas, de las cuales, 230 corresponden a facultativos.
30/06/2017
Este proceso selectivo es independiente de las 1.400 plazas que el SES prevé convocar en septiembre. Suponen el 90% de los puestos ocupados por interinos y eventuales desde hace más de 3 años.
28/06/2017
Nuestros compañeros del Sindicato Médico de Huelva emitieron ayer una nota de prensa sobre las causas por las que no se encuentran médicos de familia para las sustituciones y la forma de enfocar este problema en el futuro. ¿Hará caso la administración?
28/06/2017
El servicio Vasco de Salud - Osakidetza celebrará la última OPE acordada con los sindicatos SATSE, UGT y el Sindicato Médico de Euskadi el primer semestre de 2018, probablemente durante los primeros meses del año.
27/06/2017
El Foro de Atención Primaria cifra en 2.500 el déficit de facultativos de primaria (entre médicos de Familia y pediatras) en el SNS y urge la adopción de medidas para paliar este "déficit estructural". Se ha pedido una reunión monográfica con la Ministra.
26/06/2017
Son 32 más que hace seis meses (se añaden por primera vez los datos de Cataluña). Según los datos recopilados por las comunidades autónomas la lista de espera para operarse se incrementa en un 11% y más de 600.000 pacientes esperan para una intervención.
23/06/2017
La estadística del Ministerio muestra cómo la crisis afecta de forma diferente a las profesiones. El SNS pierde 4.600 enfermeros, 2.600 médicos y suma 11.000 farmacéuticos.
22/06/2017
Los facultativos de los centros de salud asumirán a los usuarios de sus compañeros que se van de vacaciones. Acumulando cupos sin cobrar... De vergüenza.
21/06/2017
Representantes de CESM de las autonomías de Aragón, Madrid, Murcia y Andalucía debatieron ayer en Sevilla, las diferentes medidas que se tomaron en la lucha contra la eventualidad a la espera de una solución nacional.
21/06/2017
Los médicos no aceptan los contratos ni por el apartado económico ni por las condiciones laborales entre otros motivos, porque hay ofertas de trabajo mejores tanto en la sanidad pública de otras provincias como en el sector privado.
21/06/2017
Francisca Antón Molina, nueva gerente del SAS. Sustituye a Mariano Marín, quien llevaba 5 meses al frente del Servicio Andaluz de Salud. También se nombra nueva directora general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del SAS a Mª Dolores Alguacil.
20/06/2017
Crece un 5,6% el gasto sanitario y la subida de hospital duplica a la de Atención Primaria. El gasto en la sanidad pública de 2015 ha sido de 65.565 millones. En gasto por habitante, Andalucía en última posición (1.090 €).
19/06/2017
SMA y CESM organizan las jornadas 'Medidas frente a la eventualidad laboral del facultativo'. Profesionales médicos de toda España tratarán los distintos modelos que hasta el momento se han llevado a cabo en algunas comunidades autónomas.
19/06/2017
Manifiesto de médicos de A. Primaria del área Norte de Huelva. Su diagnóstico sobre el sistema sanitario: «Lo que nos queda es una pieza de bisutería pisoteada». Advierten de que no se atisba «la más mínima voluntad por abordar los problemas cotidianos».
16/06/2017
Afirman que las organizaciones sindicales no han sido informadas previamente sobre los detalles del plan y consideran que las ofertas siguen siendo insuficientes y tardías.
16/06/2017
Dice que va a contratar a más de 17.500 profesionales para garantizar la atención sanitaria en verano, un 32% más que en 2016. ¿Será verdad? Nuestros sindicatos provinciales en Almeria y Córdoba no piensan lo mismo.
14/06/2017
Nuevo curso que puedes realizar desde la plataforma de cursos CESM - Campus CESM - En este caso nos ofertan el Curso Experto Universitario "Electrocardiografía y sistemas automáticos de clasificación de ECGS" con 30 Cts.
13/06/2017
Las CCAA se comprometen a, en el caso de convocar concursos de traslados, prorroguen la OPE nacional.
12/06/2017
Un juez avala el expediente disciplinario abierto a un médico por incumplir los indicadores de racionalización del gasto sanitario sin deterioro de la calidad asistencial prestada en el Sergas. ¿Quién decide lo que es mejor para un determinado paciente?
08/06/2017
Reclama 128 facultativos y 32 pediatras más para hacer frente a la demanda en la provincia Alertan de que en una década Málaga perderá 215 plazas de los 350 doctores de esta especialidad disponibles por las jubilaciones.
07/06/2017
Las condiciones laborales actuales están llevando a los médicos a solicitar la jubilación antes de los 65 años, aunque los sindicatos siguen trabajando para prolongarla de forma voluntaria más allá de esa edad.
07/06/2017
Una sentencia notificada este lunes ha reconocido por primera vez en la comunidad valenciana el derecho del interino a percibir el complemento de la carrera profesional.
06/06/2017
Los sindicatos desconvocan las movilizaciones en el SAS, ante el aumento de contratos para el verano, que de media superará el 65%. Advierten que tras el verano volverán a manifestarse si no se recuperan plantillas e infraestructuras.
05/06/2017
Sólo el 30 por ciento de los MIR de las tres últimas promociones eligieron el primer nivel para trabajar, y la Aepap afirma que esta cifra es insuficiente para garantizar el recambio por jubilaciones.
02/06/2017
Ante el retraso en definir las vacantes, médicos andaluces logran contratos fuera donde además encuentran mejores condiciones. Como todos los años. "Retrasos es la palabra favorita del SAS".
01/06/2017
Después de las agresiones de Salamanca, hay que valorar el uso de cámaras y vigilantes de seguridad en los centros más conflictivos. Otras medidas que exigen los médicos son los botones antipánico o una nueva disposición del mobiliario de las consultas.
31/05/2017
Desde la Federación de Asociaciones de Esclerosis Múltiple de Andalucía (FEDEMA) nos han pedido colaboración para que difundamos la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
31/05/2017
El PP y el PSOE han acordado una enmienda a los Presupuestos Generales de Estado (PGE) de 2017 que elimina la limitación de la duración de los contratos temporales, incluyendo los interinos, a tres años.
31/05/2017
Los sindicatos insisten en que debe celebrarse un concurso de traslados extraordinario previamente a la oferta pública de empleo (OPE) histórica. Plantean que se modifiquen los PGE para que el límite de tres años para resolver la oposición sea flexible.
31/05/2017
El SAS lanza una oferta para contratar 92 facultativos durante 3 o 4 meses en Málaga, una vez agotado el listado de profesionales de esta categoría disponibles en la Bolsa del SAS.
29/05/2017
Se modificará el artículo 44 del Reglamento del IRPF para incluir la formación médica entre las exenciones. Esperaremos a que esté aprobado y publicado, pero es una muy buena noticia.
29/05/2017
Publicado en el BOE la convocatoria del Ministerio de Defensa de plazas para médicos que quieran especializarse e incorporarse a las Fuerzas Armadas como militares de carrera o de Complemento y para estudiantes que quieran realizar medicina en el Ejército
29/05/2017
El Foro de Médicos de AP considera que la formación debe ser financiada por la Administración en horario laboral.
26/05/2017
El secretario general de CESM no descarta que los médicos se movilicen para protestar por esta medida. ¿Y por qué no equiparan nuestros sueldos a los de Europa?
25/05/2017
A propósito de la polémica por la tributación de las invitaciones a congresos por parte de la industria, el sindicato médico recuerda que la formación continuada realizarse mediante financiación pública y contemplarse dentro de la jornada laboral.
25/05/2017
En marzo se comprometió a cubrir el 100% de los puestos en verano y achaca el descenso a la falta de especialistas en las bolsas de trabajo. Los sindicatos, tras valorar la propuesta, han decidido por unanimidad que continuarán las movilizaciones.
23/05/2017
La patronal insta desarrollar la Proposición No de Ley (PNL) que "elimine la incertidumbre" generada por la resolución de la Agencia Tributaria, que señala que los médicos sí deberían declarar estos pagos al ser retribuciones en especie.
23/05/2017
El acoso moral en el trabajo o mobbing es un problema que ya no es emergente, sino una realidad consolidada. Nos encontramos ante una situación de conflicto laboral, que atenta también contra la dignidad personal.
22/05/2017
Iniciativa en Change.org de recogida de firmas para que nuestra formación médica post-graduado, la pague la Administración. "Para que la formación de los médicos la pague el Estado"
22/05/2017
Otra piedra más en nuestro zapato. Médicos y demás profesionales sanitarios deberán tributar cuando asistan a congresos y conferencias invitados por la industria farmacéutica, señala la Agencia Tributaria. ¿Quién nos va a dar formación??
22/05/2017
Piden un incremento de las contrataciones y reclaman que "se mantenga la mayor actividad y número de servicios abiertos durante el verano".
22/05/2017
España tiene menos sanitarios por habitante que Uzbequistán o Bielorrusia y similares a las cifras de Brasil, Brunei o Libia.
18/05/2017
CESM pide una entrevista con el ministro de hacienda para trasladarle sus propuestas en relación con el empleo y retribuciones de los médicos, así como con la financiación de la sanidad pública.
18/05/2017
Las centrales han solicitado al Ministerio de Sanidad una reunión conjunta, antes de final de mes, con los responsables de Recursos Humanos de las autonomías para perfilar el acuerdo definitivo sobre temporalidad y limar las posibles diferencias.
17/05/2017
El objetivo del Ejecutivo es "despejar dudas" sobre este polémico artículo que limita la duración del contrato que se firme, a partir de la publicación de los PGE, a un máximo de 3 años sin poder encadenar contratos sucesivos a la misma persona.
16/05/2017
Editorial de "Diario Médico" sobre nuestras queridas guardias. La profesión de médico tiene una tasa de suicidios que dobla a los de la población en general. Este problema también se extiende a otros sanitarios.
15/05/2017
'Por una sanidad digna' exige dotaciones económicas para dar credibilidad a las futuras actuaciones. Los gerentes de los hospitales informarán de primera mano de los proyectos previstos.
15/05/2017
Por la precariedad de los profesionales del Centro de Transfusión Sanguínea y los recursos de que disponen, el Sindicato Médico mostrará su malestar a los servicios centrales del SAS para que lo solucionen.
11/05/2017
Sindicato Médico, Satse, CCOO y UGT anuncian tres concentraciones el 25 de mayo, el 1 y el 8 de junio y una gran manifestación para el día 11 de junio y la han trasladado al Consejo Social para que la respalde.
11/05/2017
Afecta a aquellos que lleven más de dos años con contratos sucesivos en los hospitales y en el SUMMA 112. El consejero de Sanidad ha firmado la orden con las instrucciones para su desarrollo. ¿Os suena?
09/05/2017
El Sindicato Medico de Almería, entre otras organizaciones sindicales, denuncia que Almería lucha con Huelva por no estar a la cola de Andalucía con déficits en personal y camas hospitalarias que se llevan arrastrando décadas.
04/05/2017
El SAS pone en marcha un proceso extraordinario para interinar a los eventuales que encadenan contratos. Publicada resolución en BOJA por la cual se busca cumplir tanto con lo acordado con los sindicatos en Mesa Sectorial como con las distintas sentencia
04/05/2017
Lanza un decálogo que, lejos de despejar las incógnitas, genera ocho nuevas inconsistencias sobre la validación periódica colegial (VPC).
03/05/2017
A falta de dos días para que acaben los actos de adjudicación de plazas, aún queda disponible el 19% de la oferta de Medicina de Familia. Respecto al año pasado, hay un 9% más de plazas libres.
28/04/2017
El tema de la campaña para el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en 2017, que se celebra hoy 28 de Abril es «Optimizar la compilación y el uso de los datos sobre SST»
27/04/2017
Medicina de Familia, con 23 plazas disponibles, Pediatría, con 17, y Medicina del Trabajo, con 10 vacantes, son las especialidades más demandadas en las ofertas de trabajo que la Oficina de Promoción de Empleo Médico (OPEM) tiene disponible en su web.
27/04/2017
El Sindicato Médico solicita a la administración que tome medidas ante las agresiones a los profesionales sanitarios. Propone que haya botones antipánico en las consultas o que se instalen cámaras de seguridad.
26/04/2017
Comienza el 18 de Mayo y finaliza el 30 de Junio 2017. Acreditado con 4,6 Créditos. ¡Gratuito para todos los afiliados a CESM!
26/04/2017
Pilar Bartolomé (Salud Laboral CESM) y todos nosotros nos preguntamos: ¿por qué la Administración y algunos agentes sociales están más preocupados por lo que cotizamos que por la salud laboral que debemos tener y nos discrimina frente a otros colectivos?
24/04/2017
Miles de personas (entre 6.500 según la Policía y 15.000 personas según la organización), protestan en Huelva contra los recortes de la Junta y piden una "sanidad pública digna"
24/04/2017
Algunas plataformas ciudadanas y organizaciones sindicales de Granada, Huelva, Málaga y Cádiz están participando en los procesos de negociación con la Junta para implantar mejoras sanitarias en dichas provincias. En algunas, continúan las manifestaciones.
21/04/2017
El Tribunal Supremo cambia su línea jurisprudencial y fija para los dos supuestos, amortización de la plaza y cobertura reglamentaria, una indemnización de 20 días con el límite de 12 mensualidades.
21/04/2017
Pese a no ser de las especialidades más demandadas por los MIR, el porcentaje de facultativos con plazas fijas y las tasas de desempleo son más favorables que en otras especialidades más reconocidas.
20/04/2017
En el Día de la Atención Primaria celebrado ayer, los facultativos reivindican que su objetivo prioritario tiene que ser la salud.
20/04/2017
De las 70 plazas convocadas, 23 son para la Comunidad de Madrid y 15 para Cataluña, mientras que el resto se reparten entre Galicia, Andalucía País Vasco, Valencia y el Ministerio de Justicia.
19/04/2017
Diversos actos provinciales y autonómicos que se celebrarán por toda la geografía nacional para recordar y conmemorar el día nacional de la Atención Primaria. Contará con un acto central en Toledo.
11/04/2017
Trabajo en Urgencias de un hospital público de Murcia. Muchas veces me encuentro con pacientes conflictivos durante la atención sanitaria. ¿Estamos suficientemente protegidos ante estas situaciones? A.O.S. (Murcia)
10/04/2017
El SAS acumula sentencias contra nombramientos de enfermeros en la dirección de Unidades de Gestión Clínica, lo que "atenta contra los principios de mérito y capacidad", dice el Tribunal Superior de Justicia Andaluz. Y los recursos los pagamos entre todos
08/04/2017
Los profesionales de la salud nos cuidan a diario, ¿pero quién les cuida a ellos? Los recortes han hecho mella en los principales valedores del sistema sanitario español. Hablamos con ellos.
07/04/2017
La reivindicación de la importancia del centro de salud será el eje del Día Nacional de Primaria, que el Foro del primer nivel celebrará el 19 de abril. Además reconocerá a las instituciones que más han avanzado en el cumplimiento de su decálogo de 2015.
07/04/2017
CESM defiende que lo ideal es que se regule la formación continuada para evitar conflictos de intereses con la industria.
05/04/2017
¿Cuántos años llevamos oyendo lo de la "apuesta por la Atención Primaria"? Pues ya vemos la realidad. El Ministerio de Sanidad publica los datos del número de centros de Atención Primaria a 31 de diciembre de 2016. Cada vez menos...
05/04/2017
Según el proyecto de Presupuestros Generales del Estado para este año, las políticas sanitarias ganarían un 2,3 por ciento de fondos, y la I+D+i, un 4,1 por ciento.
04/04/2017
El TSJ de Castilla y León reconoce el derecho a la carrera profesional del personal sanitario interino de larga duración.
04/04/2017
En la mesa sectorial de sanidad celebrada ayer se llegó a un acuerdo para la redistribución de los profesionales sanitarios en Granada. Se nombraron también los representantes de la mesa que revisarán la futura ordenación asistencial en Huelva.
03/04/2017
La espera quirúrgica en Canarias triplica la riojana, madrileña y vasca. La bolsa de los que sufren demora quirúrgica creció un 3,5% en 2016. Neurocirugía, Cirugía Plástica y Traumatología tienen el mayor retraso.
03/04/2017
El CES afea a la Junta su «triunfalismo» en Sanidad tras hacer recortes. El órgano consultivo cuestiona su ley para «blindar» el sistema por falta de financiación y avisa de que el gasto está «muy por debajo» de la media nacional.
30/03/2017
Exige que se haga interinos a todos los eventuales con más de 1 año de antigüedad y se proceda luego a convocar una OPE masiva en todo el estado, además de acabar ya con la tasa de reposición.
30/03/2017
El Defensor del Pueblo a instancias del Sindicato Médico de Baleares recurre la ley de Presupuestos de Baleares para el 2017 que modifica el acuerdo de exención de guardias de los facultativos mayores de 55 años.
29/03/2017
La Sala Social de un tribunal confirma que la lesión que se produce durante una actividad formativa debe ser retribuida como accidente laboral y no como enfermedad común.
29/03/2017
Hacienda confirma el número de plazas de la OPE sanitaria para solventar la temporalidad en el SNS.
27/03/2017
La semana pasada el Sindicato Médico de Málaga publicó una carta dirigida a la presidenta de la Junta, con motivo de la inauguración del nuevo hospital de Ronda y firmada por la Plataforma Ciudadana por un Nuevo y Completo Hospital de la Serranía de Ronda
27/03/2017
La mesa Sectorial de Sanidad firma un preacuerdo con el objetivo de que en julio el SAS comunique a cada profesional la nueva identificación de su adscripción para que se haga efectiva el 1 de octubre. Los trasladados de manera unilateral tendrán prefere
24/03/2017
El Sindicato Médico de Granada, una vez concretado el nuevo mapa sanitario de la ciudad, ha realizado un llamamiento al abandono de la crispación mediante la nota de prensa que publicamos.
24/03/2017
Tras el anuncio de la Consejera de Hacienda de una OPE de 40.000 plazas en Andalucía, el SMA espera que se lleve a cabo en los términos anunciados, afectando realmente a 40.000 profesionales. Esperemos se concrete en próximas mesas de negociación.
24/03/2017
Los sindicatos del Ámbito de Negociación de Sanidad, en su documento de propuestas para atajar la temporalidad del SNS, reclaman que se apruebe una oferta de empleo público (OPE) excepcional antes de que termine 2017 y se ejecute como máximo en tres años.
23/03/2017
Facme es partidaria de que la transparencia de los pagos de la industria a los profesionales para la formación continuada "sea regulada por parte de la Administración" y no solo por Farmaindustria. Reclama más protagonismo para las sociedades científicas
22/03/2017
Acuerdo total: Granada tendrá dos áreas hospitalarias diferenciadas. Las direcciones de los hospitales de Granada y las plataformas sanitarias sacan adelante el nuevo modelo.
20/03/2017
Un juez condena al SAS a pagar el recargo de la prestación por falta de medidas de seguridad. Un informe reveló que el médico tenía un riesgo por carga de trabajo superior al 75 por ciento. Si es que éstos del SAS, nos vuelven locos...
20/03/2017
Nos hacemos eco de la opinión de Julián Ezquerra Gadea, secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) publicada en Redacción Médica y que la suscribimos plenamente.
20/03/2017
La Mesa Sectorial de Sanidad tratará con las organizaciones sindicales el proceso de redistribución consecuencia del desdoblamiento del Área Hospitalaria Centro de Granada en las Áreas Hospitalarias Norte y Centro-Oeste
20/03/2017
Melilla es la región más conflictiva en proporción al número de médico que tiene, aunque a nivel general son Cataluña, Andalucía y Madrid las comunidades donde se registran más casos de violencia física o verbal hacia los facultativos.
17/03/2017
La OMC y el Ministerio de Sanidad se han comprometido a que el próximo mes de mayo se disponga en España de un protocolo de actuación frente a las agresiones a sanitarios, en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado.
16/03/2017
Pide más medidas normativas y de seguridad, así como conceder a los profesionales la presunción de veracidad al enjuiciar los hechos.
16/03/2017
En 2016 se produjeron 495 agresiones a médicos, un 37,12 por ciento más que el año pasado, según datos de la Organización Médica Colegial.
16/03/2017
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía ha rechazado la petición de suspensión cautelar del proceso de interinización de 15.000 eventuales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
15/03/2017
Con motivo del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario que se celebrará mañana jueves, 16 de marzo, la OMC presentará, a las 11 horas, los datos de las agresiones que han sufrido los médicos en el ejercicio de su profesión en 2016.
14/03/2017
La aseguradora estadounidense AIG asumirá finalmente la cobertura derivada de la responsabilidad patrimonial del personal sanitario del SAS, tras la salida de la compañía Zurich.
13/03/2017
Numerosas sentencias indican que el enfermero no es idóneo para dirigir las unidades de gestión clínica (UGC). Y el SAS... erre que erre, en su cortijo.
13/03/2017
Un 51 por ciento de los médicos en precario han sido víctimas de acoso, 7 puntos más que los que tienen más estabilidad. Un 66 por ciento no denuncian la situación, según datos de la encuesta de OMC y CESM.
13/03/2017
Alemania lidera ese mercado y el de farmacéuticos, y el de enfermeros lo encabeza Suecia
10/03/2017
La Consejería avanza en el diálogo con todos los actores implicados tras la derogación de la fusión.
10/03/2017
El Tribunal Supremo dicta una sentencia en la que aclara que no se puede penalizar económicamente a las mujeres que solicitan la adaptación de su puesto de trabajo por embarazo o por su condición de madre lactante, y que esta adaptación suponga la exenció
10/03/2017
La joya de la corona se oxida por su nefasto mantenimiento y por la falta de recursos. El 17% de los usuarios andaluces apoyaría incluso que la Administración perdiera la gestión del sistema, 4 puntos más que la media nacional.
10/03/2017
La deficiencia de recursos humanos en los centros sanitarios son motivo de preocupación en las distintas provincias andaluzas. Podemos leer una muestra en la prensa local y regional de Córdoba, Málaga o Almería.
09/03/2017
Introduce por primera vez en nuestro país la Alternativa Terapéutica Equivalente (ATE) en el ámbito de AP para proponer el uso de un determinado medicamento para las indicaciones analizadas y lo hacen para quitar la ansiedad del médico prescriptor.. Ja,ja
09/03/2017
Según los últimos datos del CIS, el 13,9% de los españoles la señalan como uno de los principales problemas del país, por detrás del paro, la corrupción, la economía y la educación.
08/03/2017
A propósito del Día Internacional de la Mujer, publicamos este artículo de Pilar Bartolomé cuando después de 10 años, más de la mitad de las autonomías siguen elaborando estrategias para promover la igualdad entre hombres y mujeres en el sector sanitario.
08/03/2017
El estudio 'La sanidad española en cifras 2016' del Círculo de la Sanidad pone de relieve el impacto directo que la crisis ha tenido en los pacientes. Andalucía penúltima comunidad en gasto sanitario medio por habitante con 1.112,12 €.
08/03/2017
Pese al creciente proceso de feminización de la profesión, los datos y los testimonios de los profesionales siguen reflejando una discriminación de la mujer respecto a los hombres en el sector sanitario.
08/03/2017
Según el estudio “Situación laboral de los médicos en España”, sólo un 30% de los médicos trabajan en provincias distintas a aquellas en las que realizaron su formación como especialistas.
08/03/2017
Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de CESM, hace constar, en una tribuna publicada en DIARIO MÉDICO, la desigualdad que aún existe entre hombres y mujeres en el acceso a los puestos de responsabilidad y decisión.
07/03/2017
La regla general es que estos profesionales sólo puedan ser contratados como laborales. Andalucía, Valencia, Cantabria y Castilla y León son más flexibles para evitar la falta de médicos.
07/03/2017
Entrevista en Redacción Médica que incide en la fiscalización de la formación sanitaria de los facultativos. Los profesionales sanitarios del SNS podrán deducir las transferencias de valor de la industria farmacéutica...con condiciones.
07/03/2017
Marín Patón acuerda con los sindicatos que se lleven a cabo todas las sustituciones de profesionales durante el periodo estival. Lo mismo esperamos en todas las provincias... o habrá que salir a la calle.
06/03/2017
Siguiendo con el artículo publicado hace unos días sobre la gestión sanitaria andaluza, publicamos hoy el descontento de los profesionales por diferentes aspectos de las políticas de personal llevadas a cabo por el SAS.
03/03/2017
Pese a que el 13,4% de los médicos reconocen haber sufrido algún tipo de acoso laboral por sus compañeros en el último año, la mayoría lo silencia al considerarlo algo normal en su trabajo.
03/03/2017
Reproducimos un interesante artículo de Javier Rey que leemos en bez.es acerca de la gestión sanitaria andaluza de los últimos años y su política de ladrillo sanitario. Que cada uno saque sus conclusiones...
03/03/2017
Las autonomías han propuesto una modificación del Estatuto Marco que limitaría la creación de nuevas plazas no sólo en función de las necesidades reales sino también las disponibilidades presupuestarias.
02/03/2017
No habrá orden derogatoria de la fusión como la realizada para Granada. Los integrantes de la mesa sectorial temen que no se trate con ellos la cartera de servicios.
01/03/2017
¿Será esta la explicación por la que el SAS no le da tanta importancia a los desabastecimientos de los medicamentos de las subastas en Andalucía?. Todo se resume en dinero...
27/02/2017
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica la Orden de derogación del proceso de fusión hospitalaria en las condiciones acordadas hace una semana con los sindicatos.
27/02/2017
Médicos reunidos por el sindicato Amyts debaten sobre modelos que eviten filtraciones en las oposiciones y modularlas para que puedan acceder a la condición de fijo los temporales de mayor y menor antigüedad.
27/02/2017
Julia Paloma Hergueta, representante del movimiento ciudadano, ha mostrado su “disconformidad” por la ausencia del consejero Aquilino Alonso, a diferencia de los encuentros que ha mantenido Alonso con otras plataformas en Granada y Cádiz.
24/02/2017
Presentada la cuarta Oleada del Estudio “Situación laboral de los médicos en España", donde se aprecia que casi la mitad de los médicos ha sufrido algún tipo de acoso en su centro en el último año y donde la precariedad laboral se mantiene.
24/02/2017
Instarán al Gobierno a que queden sin cargo de impuestos las transferencias de valor de la industria farmacéutica relacionadas con la formación. C's, PP y Nueva Canarias apoyan que no se tribute las transferencias de valor.
23/02/2017
La dermatóloga Julia Paloma Hergueta, representante de ‘Huelva, por una sanidad digna’, ha confirmado que Mariano Marín, gerente del SAS, les ha convocado a la reunión. Desde el movimiento, han solicitado que acuda también el consejero de Salud, Aquilino
22/02/2017
Algeciras necesita más oncólogos y La Línea, pediatras. Alertan del déficit de facultativos también en Atención Primaria.
21/02/2017
Las comunidades cuentan con hasta tres modelos diferentes de relación con las aseguradoras para cubrir esta praxis. AIG puede solucionar el difícil problema del aseguramiento del SAS con nuevas condiciones.
21/02/2017
En mesa sectorial celebrada ayer 20 Feb., entre administración y sindicatos, se aprobó la orden que revoca la fusión hospitalaria de Granada y el SAS se comprometió también, a presentar en 15 días una orden de derogación en términos similares para Huelva.
21/02/2017
Se ofrecen 10 becas para afiliados a CESM en el máster universitario en gestión de la seguridad clínica del paciente y calidad de la atención sanitaria
20/02/2017
Nos hacemos eco de las palabras de Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Fed. de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) que explica el fracaso de las medidas adoptadas para reducir las listas de espera y reclama una estrategia global
20/02/2017
Unas 5.000 personas recorren las calles de la capital para pedir una mejora en la atención primaria, la reducción de las listas de espera y la recuperación de las plantillas.
17/02/2017
Recorrido por las carencias y necesidades de la provincia que hacen que la marea blanca gaditana tenga sentido. Desde la falta de personal a las carencias en infraestructuras y la excesiva dependencia de clínicas privadas.
17/02/2017
Aquilino Alonso se reúne hoy viernes con representantes de la organización y se muestra "convencido" de poder "llegar a un acuerdo". La marea blanca convocada para el próximo domingo pedirá una sanidad pública digna y sin recortes.
15/02/2017
Asturias, Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana y Navarra son las 5 comunidades autónomas que aumentan su presupuesto respecto al de 2010 como se recoge en el informe ‘Los presupuestos sanitarios de las comunidades autónomas para 2017’, de la FADPS.
15/02/2017
La Sociedad de Directivos de la Salud ha presentado una batería de ideas para mejorar la financiación sanitaria, la atención al crónico, la estructura del sistema, la profesionalización de los directivos y la transferencia del conocimiento y la investigac
14/02/2017
Una reunión celebrada este lunes sienta las bases para la creación de dos meses, una para volver a tener dos hospitales autónomos y otra para mejorar la sanidad de la provincia.
12/02/2017
Hay cinco grandes agencias controladas desde la Junta que no cumplen los requisitos del SAS y que se saltan los controles administrativos habituales.
11/02/2017
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) asegura que incrementará su plantilla en 3.100 nuevas plazas con la aplicación de la jornada de 35 horas semanales. Según el sindicato médico, sólo hay aseguradas 218 plazas para facultativos.
10/02/2017
Igualico, igualico que aquí... Las ventajosas condiciones salariales y de trabajo empujan a muchos médicos españoles a marcharse cada año a los diferentes países escandinavos.
09/02/2017
Carmen Serrano, presidenta del Sindicato Médico de Granada, ha considerado “fundamental” la participación del movimiento ciudadano en la situación del conflicto. Junta y sindicatos trabajarán en la Mesa Sectorial sobre la orden de derogación de la fusión
09/02/2017
El aspecto peor valorado es el de las Urgencias hospitalarias, ya que el 90% considera que están saturadas. Los usuarios del SAS afirman que los plazos para conseguir citas médicas son "excesivamente altos". Aspectos recogidos en una encuesta de Facua.
08/02/2017
Tras siete horas de reunión, las partes firman un acuerdo que podría ser definitivo para mejorar la sanidad de Granada
07/02/2017
La Junta intenta frenar las movilizaciones con negociación e inversiones similares a las de hace seis años. Pero ya no es lo mismo. La gente no cree más mentiras. Quiere hechos...
07/02/2017
El colectivo pasa a la acción y convoca a todos los gaditanos a una manifestación el domingo 19 de febrero en defensa de la sanidad pública.
07/02/2017
La Junta de Andalucía abre una etapa de consultas tras el anuncio de la semana pasada de la derogación de la orden de fusión hospitalaria y las dimisiones de varios cargos del sector.
06/02/2017
La masificación de los centros de salud y la consecuente falta de continuidad en la atención a pacientes crónicos muestra un deterioro de un modelo sanitario que, según denuncia la FADSP, responde a una estrategia regida por el mercado y la competencia.
06/02/2017
Los profesionales se concentraron el viernes convocados por el Sindicato Médico en repulsa a los actos de violencia que se han producido
03/02/2017
Sindicatos y plataformas ciudadanas mantienen el pulso tras la decisión del Ejecutivo andaluz de derogar las órdenes de fusión hospitalaria de Granada y Huelva, y así lo recoge la prensa autonómica y local.
01/02/2017
Las ‘mareas blancas’ que se desataron en Andalucía a finales del pasado año han ganado otra batalla al Gobierno de Susana Díaz. Una revolución que se cobra, hasta el momento, 2 altos cargos de Salud.
31/01/2017
El Gobierno andaluz anuncia la salida de ambos altos cargos y da marcha atrás derogando los decretos de la fusión hospitalaria en Granada y Huelva. Les sustituyen María Isabel Baena como viceconsejera y Mariano Marín como director gerente del SAS.
30/01/2017
Unas 5.000 personas, según la Policía Local, más de 10.000 según los organizadores, se manifiestan en la localidad gaditana por una sanidad pública digna y de calidad. Ya son 5 las provincias andaluzas protestando contra la política sanitaria de la Junta.
30/01/2017
Era de esperar. Actúan como los señoritos del Cortijo y hacen como que no pasa nada, pero la granja se ha rebelado.. Los sindicatos rompen el diálogo con la Junta para consensuar la reordenación hospitalaria. Spiriman convoca manifestación el 3 de febrero
30/01/2017
Las listas se encuentran expuestas en los tablones de distritos y hospitales y en sus intranets y el plazo de alegaciones termina 5 días hábiles después de su publicación.
26/01/2017
El último traslado que el SAS fue capaz de resolver tardó años. Con la última OEP pasó lo mismo. Los actuales procesos van por el mismo camino y mantienen a muchos facultativos en una situación que empieza a ser desesperada ante la falta de plazos.
26/01/2017
Este sábado 28 de enero se celebra el examen convocado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para las siete titulaciones de acceso a la formación sanitaria especializada. De todos ellos, 13.437 opositores se presentarán a las 6.328 p
26/01/2017
PSOE y C's no aceptan un pleno extraordinario sobre el estado de la Sanidad andaluza, pero la calle sigue hablando alto y fuerte. Sindicato Médico y 'Marea Blanca' se unen a la protesta por la sanidad en Jerez.
24/01/2017
La Junta presenta 40 observaciones durante la supervisión del proyecto realizado en su día por los arquitectos y el alcalde espera iniciar las obras del CHARE entre los meses de marzo y abril.
23/01/2017
Reproducimos hoy en la web, el escrito publicado por Federico Relimpio Astolfi, médico y escritor, en su blog El Loco de Santa Justa. Palabras publicadas al día siguiente de las mareas blancas andaluzas, dirigidas a la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
21/01/2017
Desde el 16 de enero recuperamos la jrnada de 35 horas semanales en la sanidad andaluza. Los centros se están preparando para ello y creemos que todo son ventajas para los profesionales y para los pacientes.
21/01/2017
Sólo por detrás del paro y de la educación, la sanidad es el mayor problema para la población andaluza, según la última encuesta Egopa. Las últimas protestas por la gestión de la Junta se reflejan en estos resultados, que revelan el malestar ciudadano.
19/01/2017
Compañías como Mapfre o Zurich dejan de presentarse a las licitaciones autonómicas para cubrir la póliza de responsabilidad civil de los médicos
18/01/2017
Algunos de los sindicatos que firmaron el inicio de las negociaciones con Salud, se van dando cuenta de la "palabrería sin hechos" de la Junta y se plantean no volver a reunirse más. Hasta ahora, siempre han intentado engañarnos...
18/01/2017
El nuevo modelo de financiación autonómica acordado en la Conferencia de Presidentes, influirá en la sanidad y se vislumbra un horizonte con cambios en la tasa de reposición, en los criterios que definen los fondos sanitarios y en su reparto.
18/01/2017
Las partes crean tres subcomisiones para trabajar en la homogeneización de baremos y convocatorias
18/01/2017
El país germano reclama más de 5.000 médicos españoles, frente a los poco más de 1.100 de enero de 2016.
16/01/2017
Miles de personas han acudido a la convocatoria de los colectivos que engloban la denominada "Marea Blanca" manifestándose en 4 capitales andaluzas, para protestar por los recortes en la Sanidad Pública y reclamar una sanidad digna para los ciudadanos.
13/01/2017
Los trabajadores del sector sanitario son los más expuestos a sufrir conductas violentas en el trabajo, ya sea mediante agresiones verbales, aislamiento social o amenazadas de violencia física dentro de su propio trabajo.
12/01/2017
Casi ninguna de las demandas de los usuarios y profesionales de la Sanidad Pública han encontrado una solución por parte de la Consejería de Sanidad. #YOVOY15E
12/01/2017
Buenas noticias!! La supresión de esta tasa saldrá adelante en la próxima Conferencia de Presidentes del 17 de enero, y permitirá a las comunidades autónomas reponer los puestos laborales que quedaron vacantes durante los años centrales de la crisis.
11/01/2017
Ya no se aguanta más. Tenemos que recuperar nuestra sanidad, aquella que era la envidia de todos los países y la han echado a perder con sus recortes y su mala gestión. Motivos para protestar hay y las ganas crecen... Por eso: #YOVOY15E
11/01/2017
Ayer día 10 se constituyó la mesa central de seguimiento y hoy cada centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS) constituirá una mesa que se encargará de proponer a los 15.000 eventuales que deberían ser convertidos en interinos.
10/01/2017
Hasta 22 países de la Unión Europea tienen más médicos de Familia por habitante que España aunque, a nivel general, el país esté por encima de la media europea en médicos por habitante.
10/01/2017
Nueve comunidades tienen o están elaborando un plan de igualdad. Quieren favorecer la conciliación y el papel de las mujeres en la dirección.
09/01/2017
Aunque casi todas las comunidades autónomas anunciaron Ofertas Públicas de Empleo (OPE) para 2016, sólo en algunas se han llegado a convocar los exámenes para las mismas, quedando la mayoría pendientes para este año.
05/01/2017
El SMA acusa a la Junta de poner en práctica «acercamientos dilatorios» a las plataformas sin resultados reales.
05/01/2017
El 13,7% de los españoles la señalan como uno de los principales problemas del país, por detrás del paro, que preocupa a casi el 75%, la corrupción, la economía y la política.
05/01/2017
El número de empleados en instituciones sanitarias autonómicas ha crecido en más de 8.000 personas en el último año, pero aún hay 15.000 empleados menos que antes de los recortes de 2012.
04/01/2017
La Junta considera que entre sus opciones está el estudio de la retirada del recurso contra la fusión pero entiende que lo primero es abordar las mejoras sanitarias.
04/01/2017
Mientras algunas regiones lo han peleado hasta los tribunales, otras no lo plantean dejando el tema al Gobierno central.
04/01/2017
Sin sustituciones en la sanidad no se pueden cumplir las promesas. El Sindcato Médico de Córdoba dice que las citas de los centros de salud se dan hasta en 72 horas.
03/01/2017
Gran parte de los centros de Atención Primaria andaluces queda al 50% de personal o menos y muchos con un solo médico, que debe cubrir urgencias.
31/12/2016
Los profesionales reconocen los avances en materia laboral realizados en 2016 a nivel autonómico, pero marcan unas claras exigencias al Gobierno central de cara al nuevo año.
30/12/2016
Granada, Huelva y Málaga ya tienen prevista sus manifestaciones por una sanidad pública de calidad ese mismo día. Lo avisamos hace unas semanas, la gente está cansada de promesas y "joyas" oxidadas y recortadas. Y cada vez irá a más...
30/12/2016
Financiación, acceso a fármacos y prótesis o facilidades para la investigación, entre las principales iniciativas. La principal petición reclama una casilla para investigación contra el cáncer en la declaración de la Renta.
28/12/2016
A la vista de los acontecimientos, primero Castilla La Mancha y ahora el País Vasco, mejor no hacernos muchas ilusiones en Andalucía. El TSJ del P. Vasco estima un recurso del Gobierno central e insta a recuperar la jornada de 37,5 h establecidas en 2012.
28/12/2016
Las protestas por los recortes sanitarios en Cataluña y las manifestaciones impulsadas por Spiriman en Andalucía, han protagonizado las principales movilizaciones del año 2016.
27/12/2016
La dilación llega a los 68 días de media y le sigue en la lista Málaga con 47 días. La provincia onubense congrega más del 57% de todas las esperas que sobrepasan los 60 días.
27/12/2016
CESM, entre otras organizaciones sindicales, hacen un repaso acerca de las medidas que habría que introducir para solucionar la precariedad entre los profesionales sanitarios y éstas coinciden en seguir apostando por las Ofertas de Empleo Público (OPE) y
26/12/2016
Han mostrado su rechazo al nuevo pacto de inicio de negociación para la reordenación sanitaria en Granada, firmado el pasado viernes.
26/12/2016
Una sentencia del Alto Tribunal establece que, en el caso gallego, la libre elección de los puestos directivos de estas áreas “no está justificada”. Puedes ver la sentencia aquí.
23/12/2016
Artículo de opinión en Redacción Médica de José Luis Navas Martínez, Secretario del Sindicato Médico de Córdoba en respuesta al artículo ¿Por qué lloramos los médicos? de Torcuato Romero López, Gerente de la A. Sanitaria Costa de Sol y Alto Guadalquivir.
22/12/2016
Al igual que ha ocurrido en Sevilla, la Consejería de Salud ha decidido recuperar la figura de gerentes diferenciados en los dos hospitales malagueños, como son el Hospital Regional y el Virgen de la Victoria.
22/12/2016
A la de 2015 le corresponden 117 vacantes y la de 2016 tiene asignadas 284 plazas. La mayor parte (268) son para facultativos especialistas de área. Algunas novedades en cuanto a puntuación y baremo.
21/12/2016
Salud comienza a desmontar en Sevilla la fusión hospitalaria, separando las gerencias del V. del Rocío y el Macarena tras 4 años. Plataformas por la sanidad y la acción de los sindicatos con el Sindicato Médico a la cabeza hacen que el SAS dé marcha atrás
21/12/2016
La Plataforma «Huelva por una sanidad digna» convoca para el 15 de enero otra manifestación tras la primera reunión con el SAS que se compromete a aumentar la cartera de servicios y a analizar la situación. Hergueta pide "hechos" y no palabras.
21/12/2016
La Sección Cuarta de la Sala Tercera estima el recurso de la Sociedad Española de Inmunología y anula el Real Decreto por ser “palmariamente insuficiente” la Memoria del Análisis de Impacto Normativo por no recoger los costes para las comunidades.
20/12/2016
El alcalde del municipio, firmó el convenio con la Junta que le autoriza a financiar las obras del centro hospitalario, cinco años después de la cancelación de las obras por parte de la Junta. Fijan otros 4 años para realizarlo.
20/12/2016
Según el último informe de Eurostat, el salario medio de los profesionales sanitarios españoles está por debajo de la media de los países europeos y ha descendido en los últimos años.
19/12/2016
Unas 3.000 personas de las tres provincias se manifiestan en Jaén coincidiendo con un mitin de Susana Díaz y Zapatero. Por 2 hospitales completos y una sanidad digna en todas las provincias andaluzas.
16/12/2016
La presidenta explica que están negociando otro modelo con todos los actores y asegura que a esta Junta no le duele en prenda oír a los ciudadanos. Anuncia una medida para dar más estabilidad a 15.000 trabajadores del SAS. Otra de la tribu de la "nariz"..
16/12/2016
Palabra del consejero, Aquilino Alonso. La póliza con Zurich ha sido prorrogada hasta el 12 de marzo de 2017. Y después?? Pues si no encuentran a nadie, la pagará el SAS. O sea... todos los andaluces.
16/12/2016
La OMC ha expedido en lo que va de año hasta 3.200 certificados de idoneidad para irse al extranjero. Cataluña es la autonomía de la que salen más médicos.
16/12/2016
El Alto Tribunal considera que no invaden las competencias del Ministerio de Sanidad. Laboratorios, farmacéuticos y pacientes consideran que causan “desabastecimiento” de fármacos.
15/12/2016
¡¡Más maderaaa!!! Ya son 5 provincias. La epidemia se extiende... ¿Por qué será? Ahora también Sevilla y Jaén. En la capital hispalense se prevé la manifestación, apolítica y reivindicativa, para el próximo mes de febrero.
15/12/2016
La resolución del Constitucional establecerá si invaden las competencias del Ministerio. Los farmacéuticos sostienen que provocan un 54% de desabastecimiento de fármacos.
15/12/2016
SMA y USAE no firman un acuerdo de negociación con la Junta, que tampoco comparte Spiriman, porque el texto ha variado respecto al rubricado el pasado 11 de noviembre. Mientras, SATSE, UGT, CCOO y CSIF firman.
15/12/2016
¡¡Así actúa el SAS!!. Por un lado te dicen que van a tener en cuenta lo que dice la ciudadanía y los profesionales y por otro recurre la decisión judicial del TSJA sobre la fusión paralizada.
14/12/2016
Consideramos que se «modifica sustancialmente el documento originario que estaba consensuado». Aquí están los motivos y las pruebas...
14/12/2016
Una vez de que leáis estas declaraciones relizadas por el consejero Aquilino Alonso a los periodistas el pasado lunes, ¿quién piensa que no lo tenían todo "acordado" con algunos sindicatos?
14/12/2016
En la reunión mantenida en el Ministerio, Dolors Monserrat se ha mostrado receptiva a los planteamientos de CESM. Se compromete a convocar el Foro de las Profesiones en enero, impulsar jubilación a los 67 años y habrá línea directa con Hacienda y Empleo.
14/12/2016
El FMI ha solicitado al Ejecutivo que estudie el margen para “mejoras de eficiencia” dentro del presupuesto destinado a Sanidad y Educación. Con el dinero que no se invierta en sanidad se podrá "rescatar" a las autopistas privadas en quiebra. ¡País...!
14/12/2016
Son los pacientes que se asisten habitualmente un domingo o festivo. De lunes a jueves las instalaciones solo disponen de un facultativo.
13/12/2016
Por una parte, la Asoc. del Defensor del Paciente dice que ni los médicos, ni los pacientes, tienen desde hoy cobertura de la póliza de Responsabilidad Civil por no haberse renovado y por otra, el SAS dice que los profesionales siempre están asegurados.
13/12/2016
Las agresiones a profesionales sanitarios fue el tema de debate en Sanitaria 2000 con la participación de Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de CESM, quien incidió en cómo la inestabilidad laboral limita la capacidad para denunciar agresiones.
13/12/2016
Los acuerdos entre el Foro de la Profesión y Sanidad (julio de 2013) ya contemplaban este aspecto polémico, que afecta en especial a los médicos APD.
12/12/2016
Así lo contempla el Plan de Alta Frecuentación para agilizar las Urgencias y la atención a domicilio. Bla, bla, bla... ¿Qué os parece si contamos cuántos profesionales contratan en cada centro?.
12/12/2016
Temor a un baremo docente no ajustado a la realidad del clínico. Los nuevos criterios para ser profesor universitario inquietan a los decanos de Medicina. Aunque son incompletos, son más exigentes en cuanto a los requisitos en investigación.
10/12/2016
El primer paso fue la unificación de las gerencias del Macarena y Virgen del Rocío en 2012. Posteriormente se produjeron traslados y nombramientos de direcciones únicas.
09/12/2016
El Gobierno de Susana Díaz promete una medida con informe en contra de sus propios servicios jurídicos y con la amenaza del recurso en el TC. Incluso aunque no fuera recurrida, para el grueso de la plantilla no sería una realidad con el inicio del 2017.
07/12/2016
La norma busca garantizar los principios de universalidad, solidaridad e igualdad, así como una "financiación suficiente" para el sistema. Palabras, palabras, palabras.
02/12/2016
Ayer se reunieron miembros de las plataformas con el consejero. Aquilino Alonso reconoció que la fusión ha sido un fracaso y que no tendrán problema en dar marcha atrás. Candel exige la dimisión de Martín Blanco y los directores de unidades de gestión.
01/12/2016
CESM considera que la Validación Periódica de la Colegiación puede ser un elemento positivo en la garantía de la calidad profesional de los servicios que prestan los médicos y actualmente que no es obligatoria su realización.
30/11/2016
Los sindicatos nos quejamos entre otras cosas, de que las bajas no se están cubriendo, además de las limitaciones para el uso de material y para recetar, mientras Salud recuerda que el gasto sanitario subirá un 5,5% en 2017.
30/11/2016
Las aseguradoras rechazan la "invitación" de la Junta de Andalucía para cubrir la responsabilidad civil de su servicio de salud.
29/11/2016
DIARIO MÉDICO selecciona esta iniciativa entre las “mejores ideas de 2016” porque intenta cubrir un vacío normativo en la selección de profesionales para puestos específicos.
29/11/2016
«Spiriman» se plantea acudir a los tribunales para reclamar los documentos que avalan la fusión hospitalaria de Granada.
28/11/2016
Más de 60.000 personas protestan en Huelva, Granada y Málaga contra las fusiones hospitalarias y los recortes asistenciales. Los organizadores anuncian nuevas movilizaciones si el SAS sigue enrocándose.
28/11/2016
En total, el SAS oferta 3.391 plazas, de las que 2.502 son para el sistema de turno libre y 889 para promoción interna.
25/11/2016
Suena bonito, pero "del dicho al hecho hay un trecho". Si todas las administraciones se comprometieran a ello, en lugar de echarse las culpas unos a otros, la precariedad disminuiría de forma importante.
24/11/2016
Granada por su Salud lanza un decálogo en el que pide revertir la fusión para consensuar los cambios supervisados por una comisión independiente. Exige una planificación que responda a criterios de "seguridad, calidad y eficacia para la salud".
24/11/2016
La plataforma «Por una sanidad digna» invita a todos los onubenses, incluido su alcalde, a sumarse a la manifestación del domingo 27. Estos son algunos de los motivos por los que protestamos.
24/11/2016
La Mesa de la Profesión Médica en Málaga pide un tercer hospital y un aumento de plantillas. Aseguran que "no se puede tensar más la cuerda. Médicos y pacientes estamos saturados".
23/11/2016
Anulan la unificación de zonas de atención primaria y de cargos.
23/11/2016
Cree que el Gobierno sí es sensible a la particularidad de la formación continuada. La patronal dice que el Plan de Adherencia no es de la industria, sino de los profesionales.
23/11/2016
Llueve sobre mojado. El tribunal andaluz razona en su sentencia que "es incongruente" que para seleccionar personal licenciado, el tribunal de selección esté formado por diplomados.
22/11/2016
Las plataformas ciudadanas retan a Susana Díaz. Nuevas protestas el 27 de noviembre contra las fusiones hospitalarias en Granada, Málaga y Huelva
22/11/2016
El Foro de Médicos de Atención Primaria reclama más inversión y actuaciones urgentes a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ante la situación de “precariedad” y disminución de las plantillas de los centros de salud.
21/11/2016
Legislatura con guiños a los trabajadores del sector público. Si esta noticia se confirma veríamos el 2017 de manera diferente en todas las comunidades. Queremos recuperar las 35 horas y los recortes económicos que nos quitaron.
21/11/2016
Interesante artículo de María Jesús Hidalgo Valverde del Centro de Estudios SIMEG de Granada sobre la jubilación de los médicos.
21/11/2016
La Junta de Andalucía no quiere que se repita lo que ocurrió en Granada. Suena bien..., pero tenemos motivos de sobra para desconfiar.
18/11/2016
La Junta acuerda con los sindicatos recuperar la jornada laboral de 35 horas semanales el 16 de enero de 2017, como el resto de empleados públicos, aunque los médicos dudan de que se llegue a tiempo. El SAS inicia un estudio para garantizar la medida.
18/11/2016
Ricardo de Lorenzo, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario defiende que hay que hacer una cuidadosa gestión porque el paciente es el protagonista de la asistencia.
17/11/2016
Hace unas semanas el Parlamento Europeo presentó los objetivos en materia de empleo en el sector sanitario para los próximos años. Reproducimos un artículo de Pilar Bartolomé, Secretaria de Salud Laboral de CESM publicado en Diario Médico.
17/11/2016
Granada volverá a salir a la calle para protestar por los problemas asistenciales, sumándose a las convocatorias de Huelva y Málaga. 27 de Noviembre, una fecha que recordará Susana Díaz.
16/11/2016
Grandes diferencias entre comunidades autónomas, según el último informe sobre primaria de las vocalías de la OMC, elaborado con datos de 2014 y 2015. El SNS ha perdido 263 médicos de Familia desde 2010 y la inversión en primaria ha bajado un 14,7 %.
16/11/2016
Un juzgado de Valladolid obliga a reconocer la carrera profesional a los interinos con más de cinco años de antigüedad, a raíz de un recurso del Sindicato Médico de Castilla y León. La Justicia reconoce que no se puede limitar a los estatutarios fijos.
16/11/2016
Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), los contratos de corta duración siguen en aumento en el sector sanitario. En España se firman actualmente un 7% más de contratos de siete días de los que se firmaban hace justo un año.
15/11/2016
Un profesor llama a los malagueños a participar el próximo día 27 en una manifestación contra la fusión y las carencias asistenciales. Primero los profesionales y ahora los pacientes se rebelan contra la gestión sanitaria de la Junta.
15/11/2016
La Consejería de Salud ha paralizado la integración de los hospitales de Granada y Huelva ante la fuerte contestación social y el rechazo de los profesionales.
15/11/2016
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha destacado la importancia del diálogo y el consenso entre el Ministerio y los profesionales sanitarios, durante la celebración de V Convención de la Profesión Médica, celebrado el pasado fin de semana en Madrid
14/11/2016
Gratuitos en su mayor parte para los afiliados a la Confederación. La plataforma formativa cuenta hoy con 1.480 alumnos en activo
14/11/2016
El pasado jueves se produjo una nueva concentración convocada por la junta de personal, que se proclama como la única con legitimidad para abrir una negociación fuera de consejos asesores y plataformas.
11/11/2016
Julia Paloma Hergueta, dermatóloga del Hospital Infanta Elena de Huelva, ha impulsado un movimiento ciudadano, similar al de Granada, contra la situación de la Sanidad en la ciudad. Su primera manifestación está convocada para el día 27 de noviembre.
11/11/2016
Con los votos a favor del PSOE-A, Podemos e IULV-CA y la abstención del PP-A y de C's. 35horas semanales YA. Fuera de las disputas políticas entre partidos, los profesionales sanitarios, sufridores de la crisis, queremos recuperar lo que nos quitaron.
08/11/2016
La convocatoria procede de una plataforma que ha conseguido 12.000 apoyos en dos semanas. El objetivo es denunciar lo que considera recortes aplicados por el SAS.
08/11/2016
El consenso es mayor en Urgencias; en otras especialidades no se ve tan claro. La cuestión es multifactorial. Los residentes son los más afectados por jornadas que a veces exceden las 25-30 h. La Justicia avala el descanso de 12 h. tras jornada complem.
08/11/2016
El consejero ha confirmado que no se darán más pasos hasta que no se llegue a un acuerdo entre todas las partes. Os lo creéis o será otra artimaña para ganar tiempo...
07/11/2016
Las mareas que no quiere ver Susana Díaz. 30.000 personas se vuelven a movilizar en contra de la fusión hospitalaria en Granada. Málaga se moviliza también por los recortes sanitarios y contra la fusión de hospitales al igual que Granada y Huelva.
07/11/2016
Movilización a través de Facebook para que ciudadanos y profesionales protesten en la calle el próximo día 27. Se crea también desde el movimiento vecinal una plataforma que exige mayor calidad en la sanidad malagueña.
07/11/2016
La Delegación de Salud ataca a una dermatóloga de Huelva que lidera un movimiento social como el de Granada en contra de los recortes y de la fusión de hospitales. #Huelvaporunasanidaddigna anuncia movilizaciones en la calle.
05/11/2016
El diagnóstico del movimiento por "una sanidad digna" sitúa a la provincia onubense a la cola de la cola... Un panorama desolador que necesitamos corregirlo YA.
05/11/2016
Reflexiones sobre la situación creada en Granada y demandando para la ciudad dos hospitales públicos completos como existían antes de la fusión hospitalaria que ha provocado gran malestar entre profesionales y ciudadanos. Que no suceda en otros lugares!!
04/11/2016
Los médicos españoles, representados por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) piden a la nueva ministra, calidad del empleo, financiación suficiente del SNS, gestión clínica y recuperación salarial.
03/11/2016
Convocada nuevamente por el Dr. Candel y con el apoyo de la plataforma de trabajadores del C. H. de Granada. Piensan que el Consejo Asesor creada por la Junta para estudiar la fusión presenta un “sesgo de afinidad política en la mayoría de sus miembros".
03/11/2016
Con el apoyo de Ciudadanos, el presupuesto para sueldos de personal de confianza subirá un 8,4 por ciento el próximo año, superando el 5,5% en Sanidad. Para ellos Sí, pero en sanidad: RECORTES. ¡¡Qué poca vergüenza!!
03/11/2016
Los datos oficiales tienen la respuesta a la larga espera que sufren actualmente 44.000 sevillanos para ser atendidos por un médico especialista y los 25.000 que aguardan fecha para una intervención quirúrgica. Y en las demás provincias andaluzas igual.
02/11/2016
Recogemos la información publicada en Redacción Médica al realizar una radiografía del grado de cumplimiento de las CCAA en cuanto a la convocatoria de la Oferta de Empleo Público de este año.
02/11/2016
Sanitarios onubenses contrarios a la fusión desarrollan la campaña en la web Change.org, que va dirigida al viceconsejero de Salud. En ella se pide también, la apertura de plantas y camas y de los chares prometidos.
28/10/2016
Las juntas de personal y plataformas de trabajadores convocan nuevas concentraciones. Mientras tanto, el Consejero defiende que no ha disminuido el presupuesto ni el número de profesionales en el complejo hospitalario granadino.
28/10/2016
Los profesionales firmaron casi 100.000 contratos inferiores a tres meses durante el último trimestre del año, de los cuales 1.200 fueron de sólo un día. La cifra contrasta con la elevada caída del paro sanitario registrada durante los últimos tres meses.
27/10/2016
El 70 por ciento de los médicos de primaria denuncia dificultades económicas para prescribir innovadores, y un 68 por ciento se queja de la mala situación económica del nivel. Estos son algunos datos de la encuesta que Semergen ha presentado en la inaugur
27/10/2016
Paralizada la fusión hospitalaria en Huelva al vulnerar la obligación de negociar con los sindicatos. El Servicio Andaluz de Salud recurrirá la sentencia porque "no entra en aspectos asistenciales sino sindicales".
26/10/2016
La Comisión de Recursos Humanos de Sanidad ha acordado hoy crear un grupo de trabajo para estudiar soluciones que permitan reducir la actual tasa de temporalidad del SNS. Entre las medidas, la eliminación de la tasa de reposición es fundamental.
26/10/2016
Tras la Oferta Pública Específica para la cobertura de 16 puestos básicos de médico de familia en Urgencias publicada ayer en la web del SAS, los sindicatos denuncian la ilegalidad del proceso y anuncian que impugnarán la convocatoria.
26/10/2016
Los sindicatos de las juntas de personal del CH de Granada convocan para mañana jueves una concentración, coincidiendo con la comparecencia parlamentaria del consejero, Aquilino Alonso, 'por dos hospitales completos' y por la 'sordera activa' de la Junta.
25/10/2016
Surge una plataforma "apolítica" que tiene como objetivo tumbar la fusión hospitalaria en la capital y la mejora de la sanidad onubense. Ojo! Parece que se contagia el movimiento por una sanidad digna. Llegan más "mareas".
24/10/2016
En revisión el proceso de fusión hospitalaria de Granada. La Consejería revisa la reorganización y se reúne por primera vez el consejo asesor que anuncia 40 medidas correctoras. Esperemos que recapaciten de verdad...
24/10/2016
El Sindicato Médico de Granada se ha mostrado satisfecho sobre esta instancia que salió adelante el pasado jueves con los votos a favor de Podemos, PP e IU. En esta semana, el SAS introdujo cambios en Urgencias y gestión de citas para calmar las quejas.
24/10/2016
Desde el SM de Valencia recuerdan que ganar el derecho al descanso, especialmente tras hacer guardia un sábado, por la vía judicial, puede suponer una “trampa”, por lo que insta a seguir mejor la vía negociadora,para que no se acabe teniendo que recuperar
24/10/2016
Denuncian «trato de favor» en las unidades de atención temprana infantil. La Junta ofertó un curso en pleno verano con el mismo número de plazas.
21/10/2016
El Tribunal Superior Justicia de Andalucía anula una convocatoria que aceptaba enfermeros para el puesto.
18/10/2016
La Hacienda Tributaria tiene ya sobre la mesa una pregunta sobre si los pagos para formación tributan. OMC, Farmaindustria y Facme prevén consultar también sobre la cuestión.