Categoría: Actualidad Nacional

Pese a que el 13,4% de los médicos reconocen haber sufrido algún tipo de acoso laboral por sus compañeros en el último año, la mayoría lo silencia al considerarlo algo normal en su trabajo.
Las autonomías han propuesto una modificación del Estatuto Marco que limitaría la creación de nuevas plazas no sólo en función de las necesidades reales sino también las disponibilidades presupuestarias.
La reciente sentencia del TC sobre la interinación que se quiere llevar a cabo en la Comunidad de Madrid, nos da la razón acerca del proceso de estabilización firmado por el SMA y el SAS y nos legitima en su realización. Por esto firmamos..
Presentada la cuarta Oleada del Estudio “Situación laboral de los médicos en España", donde se aprecia que casi la mitad de los médicos ha sufrido algún tipo de acoso en su centro en el último año y donde la precariedad laboral se mantiene.
Instarán al Gobierno a que queden sin cargo de impuestos las transferencias de valor de la industria farmacéutica relacionadas con la formación. C's, PP y Nueva Canarias apoyan que no se tribute las transferencias de valor.
Las comunidades cuentan con hasta tres modelos diferentes de relación con las aseguradoras para cubrir esta praxis. AIG puede solucionar el difícil problema del aseguramiento del SAS con nuevas condiciones.
Se ofrecen 10 becas para afiliados a CESM en el máster universitario en gestión de la seguridad clínica del paciente y calidad de la atención sanitaria
Nos hacemos eco de las palabras de Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Fed. de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) que explica el fracaso de las medidas adoptadas para reducir las listas de espera y reclama una estrategia global
Asturias, Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana y Navarra son las 5 comunidades autónomas que aumentan su presupuesto respecto al de 2010 como se recoge en el informe ‘Los presupuestos sanitarios de las comunidades autónomas para 2017’, de la FADPS.
La Sociedad de Directivos de la Salud ha presentado una batería de ideas para mejorar la financiación sanitaria, la atención al crónico, la estructura del sistema, la profesionalización de los directivos y la transferencia del conocimiento y la investigac

Noticias más vistas