Un juzgado de Valladolid obliga a reconocer la carrera profesional a los interinos con más de cinco años de antigüedad, a raíz de un recurso del Sindicato Médico de Castilla y León. La Justicia reconoce que no se puede limitar a los estatutarios fijos.
Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), los contratos de corta duración siguen en aumento en el sector sanitario. En España se firman actualmente un 7% más de contratos de siete días de los que se firmaban hace justo un año.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha destacado la importancia del diálogo y el consenso entre el Ministerio y los profesionales sanitarios, durante la celebración de V Convención de la Profesión Médica, celebrado el pasado fin de semana en Madrid
El consenso es mayor en Urgencias; en otras especialidades no se ve tan claro. La cuestión es multifactorial. Los residentes son los más afectados por jornadas que a veces exceden las 25-30 h. La Justicia avala el descanso de 12 h. tras jornada complem.
La Consejería de Sanidad y los sindicatos llegan a un acuerdo para iniciar el proceso de las OPE en siete especialidades durante el primer mes de 2017. Por otro lado, esperan que el resto de plazas queden convocadas durante el primer semestre del año.
Los médicos españoles, representados por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) piden a la nueva ministra, calidad del empleo, financiación suficiente del SNS, gestión clínica y recuperación salarial.
Recogemos la información publicada en Redacción Médica al realizar una radiografía del grado de cumplimiento de las CCAA en cuanto a la convocatoria de la Oferta de Empleo Público de este año.
Los profesionales firmaron casi 100.000 contratos inferiores a tres meses durante el último trimestre del año, de los cuales 1.200 fueron de sólo un día. La cifra contrasta con la elevada caída del paro sanitario registrada durante los últimos tres meses.