Categoría: Política y Gestión Sanitaria

El Consejo Interterritorial se reunieron el lunes para estudiar un primer borrador del plan para reformar y mejorar la atención primaria. Entre las primeras medidas que se plantean, contratos de 2 años para quienes terminen el MIR y redimensionar plantill
El pasado 12 de marzo el SMA tuvo un primer encuentro con el titular y otros cargos de la Consejería de Salud y Familias durante el cual se repasaron de forma genérica algunos temas de la actualidad sanitaria andaluza.
En un artículo de opinión publicado en la web de CESM, su Secretario General, Francisco Miralles, advierte a quien corresponda que tras las últimas movilizaciones de los profesionales se tomarán otras medidas si no nos toman en cuenta.
Hoy publicamos una carta enviada desde Atención Primaria por un compañero que firma como "médico de cabecera" donde hace una reflexión sobre los presumibles cambios en AP y el tiempo. ¿Llegarán?
Ayer día 14 de marzo se celebró la primera mesa sectorial desde el cambio de gobierno. Un repaso a muchos temas sin entrar de lleno en ellos que habrá que definir en mesas técnicas.
El 85% de los ataques se producen en el sector público, según datos del Observatorio contra las Agresiones de la OMC presentados ayer en el Día contra las Agresiones a Sanitarios, bajo el lema ‘Respetar al médico, cuidar de todos‘.
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y por tanto el Sindicato Médico Andaluz como miembro de CESM, se suman hoy a la celebración del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario solicitando reforzar la prevención.
Hasta conseguir una Atención Primaria digna, el SMA apoya el paro de 15 minutos convocado para mañana a las 12 horas en todos los centros de salud de Andalucía. Necesitamos un mínimo de #10minutos por paciente.
Cerca de un 17 por ciento de estos 5.700 eventuales serán médicos. Baraja ofrecer una retirada voluntaria flexible a los profesionales sanitarios para amortiguar el déficit de médicos que se agravará en los próximos años.
Los periódicos escritos y digitales informan de la falta de médicos en Andalucía y de la necesidad que tenemos en distintas zonas. Esperamos que se tomen medidas importantes para paliar este déficit.

Noticias más vistas