Colectivo: Agencias públicas

Noticias

Publicado en el Boja la Resolución por la que se establecen las bases para la constitución de la bolsa de suplencia para la categoría de Médico/a, de la Empresa Pública de Emergencias Sanitaria (EPES-061). Inscripción: desde el 16 al 25 de junio.
Un fallo judicial da la razón al demandante representado por el Sindicato Médico de Málaga y condena al SAS a abonarle el prorrateo de jornada complementaria, entre otros conceptos.
En la reunión mantenida esta mañana con la Administración, nos han informado del calendario previsto con los procesos pendientes de convocar, que son las OEP de 2018, 2019, 2020 y 2021, que se agruparán en una sola convocatoria. Os lo resumimos.
Aclaraciones sobre cómo hacer las alegaciones contra las listas provisionales (actualizaciones de baremo) de la Bolsa en el periodo de baremación (corte) correspondiente. Gentileza del Sindicato Médico de Málaga y publicado en su web.
Se trata de un curso acreditado por la ACSA con 8,32 créditos y que aborda diversas parcelas de la diabetes y que os será válido para la bolsa del SAS y para futuras OEP. A disposición de nuestros afiliados y de forma gratuita.
El apoyo al profesional sanitario en su práctica médica diaria mediante formaciones acreditadas, asesoramiento, útiles de consulta o actualidad científica, entre otros recursos, forma el principal objeto del acuerdo firmado.
El abuso de los contratos eventuales debe terminar y la normativa que regula las prestaciones durante el embarazo, el parto y la lactancia debe sufrir las modificaciones necesarias para garantizar la igualdad de la mujer en el ámbito sanitario.
Tras una mesa sectorial desastrosa en la que el SMA y los demás sindicatos se opusieron a la principal propuesta del SAS, la Administración sorprende con una nota de prensa que no responde en absoluto a lo sucedido en dicha mesa.
No se puede gestionar la Sanidad Pública andaluza ignorando las sentencias judiciales, obviando la LOPS (ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias), faltando a la más mínima lógica empresarial y respondiendo solo a intereses poco claros.
SMA, CSIF, CCOO y UGT convocan nuevas movilizaciones para exigir al SAS el pago de la productividad íntegra de 2019. Desde el SMA seguimos pidiendo el paso del CRP a masa salarial fija.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar