Colectivo: EIR

Noticias

En Andalucía la batalla judicial por el descanso semanal ininterrumpido de 36 horas afronta su capítulo final. El TSJA no alberga dudas sobre ese derecho del facultativo del SAS y así lo reconoce en una extensa colección de sentencias. Ahora, la cuestión
Mientras otras CCAA (ahora lo hacen Madrid y Extremadura) devuelven los días adicionales por vacaciones y antigüedad y el resto de la paga extra de diciembre del 2012 a sus funcionarios, en "nuestra Andalucía imparable", nos lo niegan con excusas baratas.
Desde el Sindicato Médico se ha comenzado una campaña en 'change.org' para recoger firmas en contra de la fusión de los Hospitales de Sevilla. Pedimos tu apoyo y el de todos los ciudadanos para impedir que esto se lleve a cabo.
Por la defensa del sistema nacional de salud. Por la devolución de todos nuestros derechos sustraídos y la mejora de las condiciones laborales.
Informe de la OCDE: El club de los países ricos publica un estudio que pone de manifiesto lo que la gran mayoría de los médicos sabemos: nuestra sanidad es buena, pero las condiciones laborales de sus trabajadores es pésima.
En la web del Sindicato Médico de Sevilla escribe el Presidente de la Rama Hospitalaria de Sevilla del SMS una reflexión sobre lo desacertado de la fusión hospitalaria sevillana.
Rescatamos un interesante artículo escrito por Pilar Bartolomé Hernández (secretaria general de Salud Laboral de CESM) en la Revista Formación de Seguridad Laboral de Octubre en el que analiza algunos riesgos de salud de la profesión médica.
El Foro de la Profesión Médica y el M. de Sanidad han llegado a un acuerdo sobre el decreto de unidades de gestión clínica para que sea lideradas por el profesional "más adecuado", según su función, y que su selección se guíe por los criterios de igualdad
Para los Facultativos Especialistas de Área (FEAs) el 13 de Febrero, en turno de mañana. Para los Médicos de Familia en AP y en SCCU, Farmacéutico de AP y Pediatra de AP serán el mismo día (13 de Febrero), en turno de tarde. Todos en Sevilla.
El próximo jueves día 5, se presenta en el parlamento andaluz, una moción que aboga por profesionalizar la gestión en Andalucía, implicando a los profesionales en los resultados y en la sostenibilidad del sistema.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar