Colectivo: Odontólogos/as

Noticias

Los facultativos y las facultativas de Andalucía podéis tener la certeza de que nada debilitará nuestro compromiso con la lucha contra este borrador del Estatuto Marco, que representa un ataque intolerable a la profesión Médica.
¡Atención! Si estás obteniendo tu acreditación por ACSA, este curso es imprescindible. Podrás utilizarlo como evidencia durante 5 años seguidos.
Es decepcionante que la Administración siga adoptando esta actitud en relación con los derechos de sus trabajadores, en especial de aquellos que afectan principalmente a mujeres y al derecho a la conciliación.
Tras haber participado en la mesa sectorial celebrada ayer 12 de marzo de 2025, el SMA facilita a sus afiliados y afiliadas las informaciones remitidas por la Dirección General de Personal del SAS sobre la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Estabilización; OPE 2025, así como de BolSAS.
Una reivindicación fundamental para que se regulen las obligaciones y los derechos de los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud como norma básica del estado.
SMA y CESM han insistido en la necesidad de un estatuto específico que recoja las especiales características de formación y desempeño del colectivo y que reconozca el liderazgo del médico en el proceso asistencial para poder seguir manteniendo la máxima calidad del Sistema Nacional de Salud, cuyo fin último es la mejor atención posible a los pacientes. 
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles (del 11 al 31 de marzo, ambos inclusive), a contar desde el primer día hábil siguiente a la publicación de la presente resolución en el BOJA.
Las movilizaciones se han sucedido a lo largo de toda Andalucía en los diferentes centros hospitalarios; así como a nivel nacional en estas concentraciones convocadas por el Sindicato Médico Andaluz y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).
No es la primera vez que sufrimos el ataque y la deslegitimación de un responsable político. Mucho nos tememos que tampoco será la última. A pesar de todo, seguiremos reclamando las mejoras que consideramos imprescindibles para detener el declive de la medicina pública.  
Ante esta situación, por la responsabilidad y la representación que ostentan ambas organizaciones, CESM y SMA han asegurado que no eludirán su obligación en defensa del médico y facultativo y recurrirán a todas las herramientas jurídicas que la legislación les otorga, entre ellas la convocatoria de un conflicto de huelga que tendrá su primera jornada el próximo día 23 de mayo.

Documentos