
RD Baremos
17/10/2015
Atención Hospitalaria, Atención Primaria, Agencias públicas, Cuerpo A4, EIR, Técnicos de Salud,
La modificación del artículo 34.1 del Estatuto Marco permitirá regular los principios y criterios comunes de los baremos de mérito para los procesos selectivos y traslados.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Diario Médico
Enlace: http://bit.ly/1Ozf7LO
El Ministerio de Sanidad podrá establecer unos criterios comunes para homogeneizar los baremos de las ofertas públicas de empleo (OPE) gracias a la modificación del artículo 34.1 del Estatuto Marco que contiene la Ley del Voluntariado, que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este cambio era imprescindible para poder aprobar un proyecto de real decreto que estableciera unas horquillas comunes para estos baremos, ya consensuadas con los sindicatos del Ámbito de Negociación, que se reunirá el próximo martes para revisar el borrador.
La modificación del Estatuto Marco consiste en un añadido a dicho artículo, en el que se enumeran de forma genérica los méritos para las pruebas selectivas (formación, experiencia, actividades docentes e investigación, etc), que dice así: "Reglamentariamente y, con carácter básico, se regularán los principios y criterios que determinen las características comunes de los baremos de méritos que sean de aplicación en los procesos selectivos y de provisión de plazas y puestos que sean convocados para el acceso a la condición de personal estatutario, tanto de carácter fijo como de carácter temporal y, en los procedimientos de movilidad, conforme a lo previsto en el artículo 37.»
Ámbito de Negociación
El siguiente paso será dar rango legal al acuerdo que firmaron en marzo de 2014 el Ministerio y todos los sindicatos del Ámbito de la Negociación, con los que consensuó unas horquillas para los baremos de méritos según tres apartados: experiencia profesional (del 40 al 60 por ciento de la puntuación), formación (del 20 al 35 por ciento) y otros aspectos relativos a la actividad docente y de investigación (del 10 a 25 por ciento de la nota). El acuerdo también recogía que se debía respetar, en la medida de lo posible, que las convocatorias se realizaran cada dos años según el artículo 37 del Estatuto Marco.
El Ministerio ha convocado al Ámbito para el próximo martes, 20 y uno de los puntos del orden del día es precisamente la revisión del borrador del texto del proyecto de real decreto por el que se aprueban los criterios de homogeneización de baremos, para que, al menos, según Antonio Cabrera, secretario de Sanidad de CCOO, "se inicien ahora los trámites de audiencia y la revisión del Consejo de Estado, aunque no haya tiempo para aprobarla". Hay que recordar que este proyecto tendría que ir al Consejo Interterritorial y algunas comunidades habrían manifestado su rechazo, según las centrales.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022