Esta tarde se ha celebrado la mesa sectorial del SAS donde se ha firmado un acuerdo con la administración a través del cual se avanza en el desarrollo de la carrera profesional.
El Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada ha realizado el 'Estudio comparativo de las Retribuciones de los Facultativos Residentes en España en abril de 2022 y recortes desde el año 2009' donde muestran las diferentes retribuciones de los MIR.
El SMA llama a los médicos a una nueva concentración ante la presidencia de la Junta de Andalucía para reivindicar una Atención Primaria de calidad y especialmente por la mejora de las condiciones laborales en las urgencias de AP.
Publicadas en la web del SAS la actualización completa del baremo del listado único de aspirantes admitidos en bolsa correspondiente al periodo de valoración de méritos 31-10-2020, de FEA Endocrinología y Nutrición
El día 21 de abril en horario de tarde tendrá lugar el acto único de realización de ofertas para Médicos de Atención Primaria
El 25,1% tuvo que esperar 11 días o más, según publica la primera oleada del barómetro sanitario de 2022 del Centro de Investigaciones Sociológicas. Además el 22,8% considera la consulta telefónica más cómoda para el médico que para el paciente.
Más de dos meses después del examen y después de las quejas de los opositores, por fin los futuros MIR tienen fecha para la elección de plaza. Los actos de adjudicación comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta el 20 de mayo.
Publicadas las resoluciones de aplazamiento de Médico de Familia en Urgencias Hospitalarias, Médico de Familia en Atención Primaria, Odontoestomatólogos de Atención Primaria y Farmacéutico/a de Atención Primaria
La incorporación de las agencias públicas, el desarrollo de la VEC en las OPEs y los cambios propuestos por la Administración están provocando una importante confusión en los profesionales que no saben cómo podrán aportar los méritos a la bolsa.
Vicente Matas, Coordinador del Centro de Estudios del SM de Granada, ha realizado un informe llamado ‘MIR por especialidad que pueden terminar en 2022’ donde se estima el número máximo de médicos que darán por finalizada su formación este año