La norma busca garantizar los principios de universalidad, solidaridad e igualdad, así como una "financiación suficiente" para el sistema. Palabras, palabras, palabras.
Hoy 7 de Diciembre se publicarán en la Web del SAS las listas definitivas de candidatos de la Bolsa (período de valoración de méritos 31/10/2015), de FEA: Cirugía General, Endocrinología, Farmacia Hospitalaria , Hematología y Otorrinolaringología
El centro dispone de 131 camas menos que hace casi 20 años. El Sindicato Médico argumenta que esta circunstancia y el déficit de facultativos ha agravado la situación en el área de Urgencias.
El Sindicato Médico de Málaga denuncia la sobrecarga laboral y el exceso de jornada "inaceptable" de los médicos de Urgencias del Hospital Civil.
Nuestro agradecimiento a todos los profesionales que han confiado en nosotros con su voto en las elecciones sindicales del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar y enhorabuena al Sindicato Médico de Jaén por los resultados obtenidos.
Ayer se reunieron miembros de las plataformas con el consejero. Aquilino Alonso reconoció que la fusión ha sido un fracaso y que no tendrán problema en dar marcha atrás. Candel exige la dimisión de Martín Blanco y los directores de unidades de gestión.
Elaboramos un documento que explica cómo se han considerado los días 24 y 31 de diciembre a efectos de festivo a lo largo de los años y la discriminación que sufre el SAS respecto a la administración general de la Junta y del Estado.
CESM considera que la Validación Periódica de la Colegiación puede ser un elemento positivo en la garantía de la calidad profesional de los servicios que prestan los médicos y actualmente que no es obligatoria su realización.
Publicado en el BOJA una Resolución de la Universidad de Granada con la Oferta de Empleo Público (OEP) Complementaria del personal docente e investigador con vinculación permanente para el año 2016: Plazas vinculadas al Servicio Andaluz de Salud.
Los sindicatos nos quejamos entre otras cosas, de que las bajas no se están cubriendo, además de las limitaciones para el uso de material y para recetar, mientras Salud recuerda que el gasto sanitario subirá un 5,5% en 2017.