Como cada miércoles, nos concentramos durante 10 minutos en las puertas de los centros de salud de toda Andalucía ante el maltrato que sufrimos los facultativos andaluces por parte de la Administración.
En la página web del SAS se han publicado las primeras resoluciones por las que se aprueban las listas provisionales de aspirantes que superan la OPE extraordinaria de diferentes categorías, modalidad concurso, en los centros SAS.
Una delirante propuesta con dedicación profesional pública exclusiva y obligatoria en el territorio nacional durante los 15 años siguientes de la finalización del MIR/EIR. Vuelve la esclavitud al Sistema Nacional de Salud
En un reciente comunicado, la Junta de Andalucía ha anunciado que eximirá del requisito de nacionalidad a los médicos extracomunitarios que opten por trabajar en el SAS. Al respecto, el comité ejecutivo del SMA desea hacer las siguientes consideraciones.
Habiendo aspirantes que no han realizado la toma de posesión de la plaza adjudicada en plazo establecido, se requiere a más aspirantes presentación de solicitud de petición de destino. Además se ha estimado recurso potestativo en Radiodiagnóstico.
La pretensión de paliar un supuesto déficit de médicos mediante la atribución de sus funciones al personal de enfermería, que denunciábamos no hace mucho, podría tener consecuencias muy graves para el sistema sanitario público.
Perderán los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas quienes, transcurrido dicho plazo, no se hayan incorporado a su destino, salvo causa justificada.
En la concentración convocada por el SMA ayer, 28 de junio, frente al Parlamento, representantes de todos los Grupos Parlamentarios dialogaron durante unos minutos con el SMA para conocer de primera mano las reivindicaciones de nuestro colectivo.
Como cada miércoles, nos concentramos durante 10 minutos en las puertas de los centros de salud de toda Andalucía ante el maltrato que sufrimos los facultativos andaluces por parte de la Administración.