Categoría: Actualidad Andalucía

Rafael Ojeda advertía de que se avecina una crisis de la sanidad que será muy difícil reparar si no se le pone un freno ahora, y una forma de hacerlo es darle al médico el papel que necesita en el sistema sanitario público.
El SAS ha provocado la indignación de sus profesionales al justificar implícitamente las agresiones atribuyéndolas a problemas de comunicación.
El SMA muestra su determinación para la creación de un ‘Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa’
Ambas partes volverán a reunirse los próximos días 12 y 19 de mayo para seguir avanzando en estas conversaciones.
CESM y SMA confían en que esta primera reunión sirva para acercar posturas e iniciar una negociación real con el ministerio que permita un entendimiento y lleve a consensuar medidas que favorezcan el reclamado reconocimiento de la profesión médica.
"O se toma nota de la actual crisis que existe o vamos a un colapso de la Sanidad Pública”, Rafael Ojeda.
Este jueves 24 de abril, de 12:00 a 12:30, junto a la torre sur de la Plaza de España de Sevilla, los/as médicos/as andaluces están llamados a manifestar su rechazo a la propuesta de Estatuto Marco y a exigir un “Estatuto Propio para la profesión médica y facultativa”.
Desde el SMA seguiremos luchando por un Estatuto propio de la profesión médica para acabar con las actuales condiciones laborales insostenibles para los facultativos; y poner fin al maltrato de la explotación laboral de nuestro colectivo.
La prescripción de medicamentos es una atribución del médico para la que se requiere un mínimo de formación de seis años en el Grado de Medicina y cuatro o cinco años especialización.
Esta reunión forma parte de la solicitud que ambas organizaciones registraron para todos los grupos parlamentarios con el fin de explicar el conflicto generado por el borrador de Estatuto Marco.

Noticias más vistas