Categoría: Actualidad Nacional

Lorena trabaja en urgencias hospitalarias desde hace 17 años y ha compartido una carta en su blog criticando las condiciones de urgencias en la que explica las complicaciones y falta de recursos a las que tienen que enfrentarse cada día.
El Tribunal Supremo ha admitido el recurso de la Asociación Nacional de Interinos y Laborales contra el acuerdo del Gobierno central y los sindicatos de clase que aprobaron la Oferta de Empleo Público nacional.
“Los procesos selectivos van tan lentos que la precariedad laboral del SNS, sin otras ofertas en las CC.AA. en lugar de situar la eventualidad en un 8%, objetivo de esta convocatoria, llegará al 30%”, refiere Gabriel del Pozo, vicesecretario CEMS.
Jurisprudencia rectificada. Las conclusiones de la abogada general en dos casos presentados por jueces españoles al TJUE dan al traste con la doctrina recogida en la sentencia europea de De Diego Porras.
La Administración nos ha hecho una propuesta de fechas para las futuras OEP, y hemos dicho que NO. Estos son nuestros motivos.
Es imprescindible que este año se revise el modelo de financiación de las Comunidades Autónomas, que recuperemos nuestros derechos perdidos durante la crisis, contratos dignos y estables, jornada laboral de 35 horas, carrera profesional...
En varias mesas técnicas recientes la administración ha planteado las diversas posibilidades que contempla para realizar y unir o no las OEP ordinarias y extraordinarias previstas para los próximos años. Esta es nuestra opinión al respecto.
El Sindicato Médico pide a la Administración que no se excuse más ante el caos en urgencias y que actúe de forma seria.
Como cada año por estas fechas, la polémica sobre el colapso de las Urgencias hospitalarias no cesa. Profesionales sanitarios están recuperando un viejo debate: ¿Se puede definir, consensuar y evitar una visita considerada innecesaria?
ConSalud.es hace un repaso a los últimos movimientos de los Ejecutivos autonómicos y expone las ofertas de empleo público (OPE) que han impulsado para el ámbito sanitario. La mayoría de las plazas dentro de la OPE de estabilización.

Noticias más vistas