Aunque casi todas las comunidades autónomas anunciaron Ofertas Públicas de Empleo (OPE) para 2016, sólo en algunas se han llegado a convocar los exámenes para las mismas, quedando la mayoría pendientes para este año.
El número de empleados en instituciones sanitarias autonómicas ha crecido en más de 8.000 personas en el último año, pero aún hay 15.000 empleados menos que antes de los recortes de 2012.
El 13,7% de los españoles la señalan como uno de los principales problemas del país, por detrás del paro, que preocupa a casi el 75%, la corrupción, la economía y la política.
Se recuperan la casi totalidad de las plazas que exigían los sindicatos. Y significa un paso “prácticamente definitivo” para que las centrales desconvoquen la huelga del próximo 23 de enero.
Los profesionales reconocen los avances en materia laboral realizados en 2016 a nivel autonómico, pero marcan unas claras exigencias al Gobierno central de cara al nuevo año.
La retribución será un prorrateo de lo percibido en concepto de atención continuada en los seis meses anteriores. En Andalucía seguimos acudiendo a los tribunales que es "lo que le gusta al SAS".
Según ha publicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 13.439 graduados en Medicina optarán al examen MIR que se celebrará el próximo 28 de enero.