Categoría: Actualidad Nacional

La Organización Médica Colegial (OMC) ha puesto en marcha la cuarta oleada de su encuesta de la situación laboral de los facultativos, en la que también aborda el acoso laboral para conocer la extensión de este fenómeno.
Cree que el Gobierno sí es sensible a la particularidad de la formación continuada. La patronal dice que el Plan de Adherencia no es de la industria, sino de los profesionales.
El lunes 21 de Noviembre de 2016 se han publicado en el Boletín Oficial de La Rioja las convocatorias de OPE 2016 para diversas categorías.
El Foro de Médicos de Atención Primaria reclama más inversión y actuaciones urgentes a la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ante la situación de “precariedad” y disminución de las plantillas de los centros de salud.
La petición figura también en una carta que la Confederación ha dirigido a la nueva ministra de Sanidad.
Legislatura con guiños a los trabajadores del sector público. Si esta noticia se confirma veríamos el 2017 de manera diferente en todas las comunidades. Queremos recuperar las 35 horas y los recortes económicos que nos quitaron.
Interesante artículo de María Jesús Hidalgo Valverde del Centro de Estudios SIMEG de Granada sobre la jubilación de los médicos.
Ricardo de Lorenzo, presidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario defiende que hay que hacer una cuidadosa gestión porque el paciente es el protagonista de la asistencia.
Hace unas semanas el Parlamento Europeo presentó los objetivos en materia de empleo en el sector sanitario para los próximos años. Reproducimos un artículo de Pilar Bartolomé, Secretaria de Salud Laboral de CESM publicado en Diario Médico.
Grandes diferencias entre comunidades autónomas, según el último informe sobre primaria de las vocalías de la OMC, elaborado con datos de 2014 y 2015. El SNS ha perdido 263 médicos de Familia desde 2010 y la inversión en primaria ha bajado un 14,7 %.

Noticias más vistas