Categoría: Opinión SMA

Los facultativos andaluces llevamos décadas pidiendo a la Administración cambios que supongan un avance real en las condiciones de trabajo y, entre otras medidas, nos equiparen con la media nacional en materia retributiva.
El Sindicato Médico de Sevilla en su página web publica un artículo explicando el motivo por el que un enfermero no puede ser legalmente director de unidad de gestión o de centro de salud. Normativa...
Han pasado 10 meses desde que el actual equipo de gobierno en Andalucía tomara posesión de sus cargos y prometieron cambios en Atención Primaria. Desde el SMA denunciamos desde hace años la pésima y moribunda situación de la AP en el SAS. Y ahora también.
Ante las informaciones confusas que han recibido muchos de nuestros afiliados, el SMA quiere dejar claro que las incidencias están controladas y que en breve tiempo contaremos con una plataforma de formación propia.
Nota informativa de la desvinculación del Sindicato Médico Andaluz como sindicato confederado en la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).
La disminución del importe del CRP el año 2018 en comparación con los anteriores ha sido ostensible en todos los centros de toda Andalucía. Se mantienen también grandes desigualdades territoriales y por colectivos.
El próximo miércoles 11S el SMA (junto con la plataforma “Basta ya” de varias provincias) pedirá a los facultativos andaluces que salgan a las puertas de los centros asistenciales a manifestar en silencio su rechazo a las agresiones a personal sanitario.
Desconocemos quién fue el autor intelectual de los hechos ocurridos en este pueblo sevillano, pero, sea quién sea, no puede arrogarse la potestad de promover actos ilegales impunemente.
Se cumplen 8 meses ya del vuelco electoral que supuso el cambio en la dirección de la Consejería de Salud y aunque la gestión ha estado limitada, hasta hace unos días, por la ausencia de presupuestos, consideramos que es hora de hacer un primer balance.
El pasado viernes se publicó en la web del SAS la nueva Resolución de retribuciones para el ejercicio 2019. El contenido de dicha resolución incluye la recuperación del 5% en las retribuciones variables que aún quedaba pendiente.

Noticias más vistas