Categoría: Opinión SMA

Ayer se publicó en prensa una noticia acerca del contenido de un nuevo PORRHH que el SAS propone a los sindicatos presentes en mesa sectorial. Desconocemos quién hace público un documento que no es más que un borrador de trabajo.
Nuestros delegados del Sindicato Médico Andaluz EPES 061 nos envían esta carta en donde piden a los responsables del 061, que vuelquen su atención en resolver el grave problema que supone el actual programa informático de gestión de recursos de emergencia
Ayer, de forma escueta, se presentó en mesa sectorial (a la vez que se presentaba a la prensa) un nuevo modelo de Atención Primaria.También se dieron algunas pinceladas sobre el ya anunciado y comenzado plan de choque quirúrgico.
Las relaciones con la nueva Consejería apenas acaban de comenzar, pero nos ha parecido oportuno hacer un recordatorio de nuestras principales reivindicaciones para que no haya dudas sobre nuestro posicionamiento.
Hasta conseguir una Atención Primaria digna, el SMA apoya el paro de 15 minutos convocado para mañana a las 12 horas en todos los centros de salud de Andalucía. Necesitamos un mínimo de #10minutos por paciente.
Ayer día 21 se celebró la mesa técnica para analizar el baremo que se utilizará en el posible Concurso de Traslado masivo que se espera convoque el SAS en los próximos meses. Sin acuerdo por la obstinación del SAS.
Primera reunión de la Comisión Central de Bolsa desde hace 5 meses y ya con la ¿nueva? Administración presente. Muchos temas de interés para todos los profesionales del SAS.
El pasado 12 de marzo el SMA tuvo un primer encuentro con el titular y otros cargos de la Consejería de Salud y Familias durante el cual se repasaron de forma genérica algunos temas de la actualidad sanitaria andaluza.
Durante la mesa sectorial de sanidad del pasado jueves 14 de marzo, la Administración hizo entrega a las organizaciones sindicales de un documento con las previsiones para las tomas de posesión de las plazas de la OPE 2013-2015.
Ayer día 14 de marzo se celebró la primera mesa sectorial desde el cambio de gobierno. Un repaso a muchos temas sin entrar de lleno en ellos que habrá que definir en mesas técnicas.

Noticias más vistas