Categoría: Opinión SMA

La Confederación, ya en mayo, requirió a la Comisión Europea que haga cumplir en España la Directiva 1999/70, que prohíbe la sucesión abusiva de contratos. Casi la mitad de los médicos que trabajan en la sanidad pública tienen contratos temporales.
Reproducimos esta noticia vista en la web del Sindicato Médico de Sevilla por su trascendencia y por constituir un nuevo acto de soberbia y despotismo del nefasto Gerente de los hospitales V. Rocío y V. Macarena (Sr Romero)
El SAS deniega los días adicionales de vacaciones por antigüedad a pesar de estar aprobado por la Mesa Sectorial.
La Consejería de Salud censura en el Parlamento una moción para la mejora de la asistencia sanitaria en Andalucía mientras sigue hablando de participación y transparencia.
Los datos ofrecidos por el SAS sobre listas de espera no reflejan la verdadera situación de la sanidad andaluza. Actualmente hay 4.878 pacientes con espera para acceder a consulta o pruebas diagnósticas, incumpliéndose el decreto al menos en 5000 casos.
El SAS se empeña en mantener como ciertos datos que están claramente inflados. Una vez más sostiene esta burbuja sanitaria fundamentada en una realidad inexistente. Y todo ello, ...en el nombre del SAS.
Aprobado en Asamblea General del SMA la unificación de los logotipos del Sindicato, tanto para el andaluz como para los sindicatos provinciales, presentando un nuevo logo más moderno y acorde con los tiempos.
Nuestros compañeros del Sindicato Médico de Sevilla publican en su web un primer balance y análisis de cómo se está desarrollando esta OPE hasta ahora, distinguiendo según se trate de plazas ofertadas a Turno Libre y a Promoción Interna.
El día 8 de Septiembre fue presentada una iniciativa parlamentaria para la creación de un grupo de trabajo que aclare la situación de las listas de espera sanitarias en Andalucía, que recibió el apoyo de PP, Podemos e IU, pero fue rechazada por PSOE y Cs.
Nota de Prensa emitida por el Sindicato Médico Andaluz anunciando que iniciará acciones legales para impugnar la oferta de plazas abierta por el Servicio Andaluz de Salud en Psicología Clínica y Pediatría en Atención Infantil Temprana.

Noticias más vistas