Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Ante las confusas declaraciones de la consejera de Salud sobre este asunto, surgen importantes dudas que el SAS tiene la obligación de aclarar antes de la implantación de esta modalidad de acto médico.
Ya están disponibles los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta, así como la información sobre impugnación de las preguntas o respuestas. 
La Consejería de Salud ha dilapidado su presupuesto en la contratación de enfermeros/as para la consulta de acogida, una estrategia que aspira a sustituir a los médicos por personal sin conocimientos ni autorización para resolver ciertos problemas de salud.
En los últimos 15 años, la plantilla de veterinarios del SAS ha disminuido en más del 14 %, mientras el SAS presume de seguridad alimentaria y consecución de objetivos.
Los facultativos y, muy en particular, los médicos de Atención Primaria, necesitan que se ponga en marcha, y de manera urgente, medidas que atraigan y vinculen a nuevos profesionales al sistema público.
Los recortes en la sanidad pública, tanto en las áreas de quirófano como en las consultas, y tanto en los hospitales como en los centros de salud, están siendo intensos. Al mismo tiempo, el SAS anuncia un concierto millonario con la privada para reducir la lista de espera quirúrgica.
La medicina pública se verá sometida en los próximos años a presiones y dificultades de enormes proporciones, que exigirán tanto valentía y rigor de nuestros gobernantes como responsabilidad de los agentes sociales. Nosotros estamos dispuestos a abordar este reto, pero necesitamos interlocutores con voluntad negociadora. Este es el momento.
El pasado sábado 30 de septiembre la prensa daba a conocer la noticia de que el SAS destinará 734 millones a conciertos con centros privados para reducir la lista de espera en pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.
La situación que viven los facultativos que han terminado su especialidad en los últimos años es intolerable. El SAS no actualiza los listados de la Bolsa de empleo, a través de los cuales se selecciona al personal temporal, desde 2021.
La tarde de hoy, 27 de septiembre de 2023, la consejera de Salud comparecerá en el Parlamento andaluz para valorar el desarrollo del Plan Verano en la sanidad pública de Andalucía.

Noticias más vistas