Categoría: Política y Gestión Sanitaria

En muchos hospitales andaluces se está produciendo una situación de incertidumbre que tiene preocupados a los Médicos de Urgencia: La posibilidad de no contar con sustitutos en verano que les permita tomar sus vacaciones.
El Infanta Elena en Huelva realiza una convocatoria para 16 especialistas a la que solo responden 3. Algo similar ocurre en todas las provincias andaluzas. ¿Será que hay que mejorar mucho las retribuciones y las condiciones laborales de los facultativos?
Por fin hoy la mesa sectorial ha consensuado un texto que permitirá a los facultativos jubilarse voluntariamente a los 70 años. Una vieja reivindicación del SMA por fin cumplida.
Han presentado 30 medidas que completan las aprobadas por Sanidad para que puedan valorarlas las comunidades autónomas, siempre con el desarrollo previo de una memoria económica que permita garantizar la implantación del nuevo Marco Estratégico.
Los datos de la Sociedad Española de Medicina de Familia aseguran que en la región cada médico atiende a 1.425 pacientes de media.
Ayer se publicó en prensa una noticia acerca del contenido de un nuevo PORRHH que el SAS propone a los sindicatos presentes en mesa sectorial. Desconocemos quién hace público un documento que no es más que un borrador de trabajo.
Reproducimos un artículo de opinión firmado por un compañero de Cádiz en el que nos ofrece su visión sobre la gestión sanitaria en estas primeras semanas de de la nueva Consejería.
Según cuentan, el objetivo de esta medida es que los sanitarios tengan más tiempo por paciente y que se mejore la calidad de la asistencia. El SMA inicia una fase de seguimiento del cumplimiento de este plan.
El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) ha solicitado, con motivo de la asignación de las plazas MIR, aumentar el número de plazas, ya que más de 8.600 aspirantes se han quedado sin plaza y «tendrán bloqueada su formación un año más».
Debido a la inexistencia de candidatos en situación de disponible en la bolsa específica de contratación en las distintas categorías objeto de las convocatorias que relacionamos. Médicos de Familia y FEAs en todas las provincias andaluzas.

Noticias más vistas