Categoría: Política y Gestión Sanitaria

El déficit de especialistas, que se sitúa actualmente en torno al 2,9%, crecerá por encima del 12% en 2030. Un informe plantea reducir las plazas MIR de 10 especialidades hasta un 50% (en 4 de ellas) y aumentar las plazas en las que son deficitarias.
Dentro de la quinta oleada “Encuesta sobre la situación de la Profesión Médica en España”, los médicos de AP lo dicen alto y claro y opinan que el número de pacientes en la consulta no puede superar los 35/día para ofrecer una asistencia de calidad.
El médico de familia y senador por Córdoba Jesús Aguirre, será el consejero de Salud y Familias del nuevo Gobierno. Desde el SMA nuestra más sincera enhorabuena y nuestra disposición para trabajar conjuntamente por la sanidad pública andaluza.
Tras las alegaciones hechas por el Sindicato Médico Andaluz, para que se incluyesen nuevas zonas básicas de salud, los nuevos cálculos han llevado a incluir un total de 29 nuevas zonas.
Reproducimos la editorial de Rafael Ojeda Rivero, presidente del Sindicato Médico de Sevilla y Vocal Autonómico de Atención Hospitalaria del Sindicato Médico Andaluz acerca de nuestra organización en defensa de los derechos de nuestro colectivo.
Actualmente el SMA ostenta un importante porcentaje de representación en la mesa sectorial que ha resultado muy incómodo a la administración, poco acostumbrada a que le discutieran sus propuestas y argumentos con contundencia.
Quien asuma la cartera de Salud deberá afrontar la gestión de la crisis del Servicio Andaluz de Salud que denuncian profesionales sanitarios y sindicatos.
En pleno estudio sobre cómo revolucionar la Atención Primaria por parte del Ministerio de Sanidad, la UE ha publicado datos que revelan que España cuenta con una escasa proporción de profesionales.
El SMA, a través de los sindicatos médicos provinciales, organizará los cursos sobre el proceso de acreditación de competencias para la carrera profesional.
El SMA ha solicitado este jueves una reunión con el nuevo Gobierno en Andalucía, tras la investidura de Moreno Bonilla como presidente de la Junta, en la que se elabore un calendario de trabajo que elimine las disfunciones del sistema sanitario andaluz.

Noticias más vistas