Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Hoy día 27 de noviembre el Sindicato Médico Andaluz ha llamado a la huelga a los más de 7.500 facultativos de Atención Primaria de Andalucía. ¿Por qué hemos llegado a esta situación en Andalucía?
Contabilizar más médicos para los servicios mínimos o cerrar agendas de demanda previamente a la huelga, son algunas de las argucias del SAS. Y vamos a denunciar a todos los directores que lo hagan.
El SAS nos impone sin negociación unos mínimos abusivos, limitando gravemente nuestro derecho fundamental a la huelga
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) se ha reunido por primera vez con la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS), tras ser convocado por el propio SAS a escasos días de la huelga convocada en toda Andalucía para el próximo martes 27.
En la mesa celebrada el miércoles la administración y los sindicatos no llegan a acuerdos en materia de plantilla (por los puestos singularizados) o cuerpo A4. Estas son nuestras razones.
Informábamos hace dos días de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la oferta pública de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2018 para un total de 86 categorías. Hoy se publica en el Boja el decreto de esta OEP
Ya lo avisamos hace semanas. Y decíamos: "los profesionales de este servicio sanitario no pueden garantizar la adecuada atención en tiempo y forma de las emergencias".
El Sindicato Médico en el 061 de Cádiz denuncian “la falta de planificación del SAS y de la EPES”. Contratos precarios que vulneran los derechos de los trabajadores producto de los RECORTES de esta Junta de Andalucía.
El Sindicato Médico Andaluz, pone a disposición de todos los facultativos de Atención Primaria convocados a la huelga del próximo 27 de noviembre un documento con preguntas y respuestas con información, derechos y deberes sobre la jornada de huelga.
El ya desgraciadamente famoso concurso de traslados prometido para finales del 2017 vuelve a sufrir un nuevo retraso que no hace más que reflejar la escasa voluntad del SAS en reconocer los derechos de cientos de trabajadores que llevan años esperando.

Noticias más vistas