Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Entró a trabajar en un hospital de Sevilla inmediatamente después de acabar la residencia. El Servicio Andaluz de Salud, que depende de la Consejería, niega que haya tenido trato de favor, pero la medida benefició solo a 15 personas.
En la mesa técnica sobre Traslados que se celebró ayer con la participación de la Dirección General de Profesionales y las organizaciones sindicales se trataron algunos temas de interés sobre el prometido concurso que no llega.
El deterioro de la Atención Primaria ha provocado un auge de la asistencia privada, que remunera a los pediatras con sueldos que duplican o triplican la oferta del Servicio Andaluz de Salud.
Las huelgas de médicos de A. Primaria han vuelto a poner en la palestra una de las eternas demandas de los profesionales sanitarios: el incremento del tiempo de atención sanitaria. El cupo de pacientes impide a los médicos dedicarles el tiempo necesario
CESM solicitará cambiar el modelo de cotización de las guardias e igualarnos con otros colectivos como bomberos y fuerzas de seguridad. De este modo “cinco años de guardias adelantaría la jubilación en 15 años”, señala Pilar Bartolomé de CESM.
El órgano que aglutina a los colegiados andaluces critica la "deficiente gestión" que el SAS realiza de un "servicio fundamental". La protesta y la concentración frente a la sede del SAS en Sevilla será el próximo 27 de noviembre.
Hoy día 7 de noviembre se ha reunido en Asamblea Extraordinaria el Sindicato Médico Andaluz para decidir su estrategia autonómica en las reivindicaciones que afectan a la atención Primaria en Andalucía. Primer día de huelga el 27 de noviembre.
Los médicos de Huelva y Málaga anuncian paros completos demandando poder ver a los pacientes al menos durante 10 minutos y más personal en los centros de salud. Granada se une a las movilizaciones y Sevilla apoya concentraciones de 10 min. en los centros
El Sindicato Médico de Granada votará en la ejecutiva de la semana próxima si convocan paros ante la «penosa situación» en los centros de salud y de esta forma se unen a Málaga y Huelva en las protestas.
La Administración se ha posicionado claramente en nuestra contra y nos muestra sistemáticamente su desprecio (Gestión compartida, Renovación Atención Primaria...) No vamos a aceptar ir en “chanclas” y exigimos la dimisión de la Directora Gerente del SAS.

Noticias más vistas