Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Así lo ha anunció ayer la ministra de Sanidad en el acto Institucional del Día Nacional de la Atención Primaria.
En la Comisión Central de Bolsa celebrada ayer 11 de abril, la DGP del SAS hizo una propuesta a las OOSS para fidelizar y mantener en el SSPA a los residentes de Medicina de Familia que terminan su especialización. Os ofrecemos detallada información.
El Foro de A. Primaria aprovechará este jueves los actos de celebración del Día Nacional del primer nivel para poner delante de la ministra de Sanidad y de los principales partidos políticos sus reivindicaciones. El Foro quiere respuestas concretas.
El Ministerio de Sanidad propondrá en la próxima reunión del Consejo Interterritorial que la modificación del reglamento para que incluyan a médicos y enfermeros en su seno, según se ha anunciado en la Conferencia médica.
Desde el Sindicato Médico de Granada se quejan de que «están peor que nunca» y que lo sufren los pacientes y los profesionales que hacen guardias a destajo.
Se pueden consultar dichos listados de certificados y excluidos en la página web del Servicio Andaluz de Salud. Los efectos y retribuciones de la certificación serán a partir del día 1 de abril de 2018.
El próximo 12 de abril las organizaciones que conforman el Foro de Médicos de Atención Primaria convocan un doble acto para conmemorar el Día de la Atención Primaria.
Desayuno informativo organizado por Europa Press en el que la Consejera de Salud, en presencia de la de Hacienda, repasa algunos temas de "su actualidad y su propaganda" y se deja en el cajón, otros que interesan a los andaluces. Esta es nuestra opinión
Madrid, Cantabria, Murcia y Castilla la Mancha no tienen el compromiso de OEP periódicas y la Rioja se encuentra actualmente negociando con los sindicatos para que en un futuro se pueda comprometer a una periodicidad en la convocatoria de sus OPE.
El Sindicato Médico de Granada, por medio de su Centro de Estudios, publica un informe en el que pide una planificación de los MIR de forma urgente. No tiene sentido que crezca el número de estudiantes si no hay plazas MIR suficientes.

Noticias más vistas