Categoría: Política y Gestión Sanitaria

El Sindicato Médico de Huelva ha publicado una nota de prensa exresando su queja acerca de la situación de sobrcarga grave de trabajo que sufren muchas especialidades del H. Infanta Elena de Huelva como Hematología, Neumología, M. Interna, Trauma.....
El incremento de las jubilaciones y la falta de atractivo de AP para los facultativos jóvenes ponen en peligro a todo el Sistema Nacional de Salud, según las conclusiones de los médicos.
Los médicos españoles saldremos a la calle el próximo 21 de marzo y una de nuestras demandas es la subida salarial. La propuesta del Gobierno del 1% no ha gustado al sector médico. Tal y como señalan desde CESM es “injusta”.
El Sindicato Médico alerta del "deficiente funcionamiento" de la Atención Primaria en la provincia de Huelva, ya que, en menos de una semana, más de 275 Médicos de Familia firman un documento donde expresan sus quejas y malestar por el mal funcionamiento.
Convocada una manifestación para el 21 de marzo en Madrid, donde exigiremos la recuperación de todos nuestros derechos. Porque ya estamos HARTOS!! Todas las organizaciones del foro de la profesión médica se suman y respaldan la iniciativa de CESM.
Sindicatos y Hacienda han definido un calendario de reuniones en el que negociarán salarios, empleo y derechos. Se dan como fecha límite para alcanzar o no un acuerdo; el 1 de marzo.
Esto ya lo sabéis y lo hemos dicho muchas veces, pero es bueno recordarlo. Andalucía, como siempre, a la cola de España: la última en gasto sanitario por habitante (1.155€) y la antepenúltima en porcentaje de presupuesto global dedicado a Sanidad: 27,85%.
El SAS dice que "tiene mucha carga de trabajo" por las muchas demandas judiciales que tienen. El SMM denunciará en los tribunales, de nuevo, que los profesionales de hospitales 'público-privados' como el Costa del Sol sí cobran el complemento.
El Sindicato Médico Andaluz pone en marcha las medidas legales para la implantación de la continuidad asistencial en Atención Primaria.
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad como el Sindicato Médico, Satse, CCOO y UGT anuncian un calendario de movilizaciones, a partir del 27 de febrero, en protesta por lo que consideran incumplimiento del proceso de "desfusión" hosp. en Huelva.

Noticias más vistas