En la reunión de mesa sectorial de sanidad celebrada ayer día 10 de enero, se trató el tema de la planificación de las próximas OEP. Además informaron sobre Traslados y OEP todavía en marcha. Ya lo conocéis por noticias anteriores. Aquí, un resumen.
La web del SAS ha publicado un documento sobre el sistema de seguimiento del cumplimiento de la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía que discrimina ominosamente a los profesionales sanitarios. Ya lo avisábamos...
Es imprescindible que este año se revise el modelo de financiación de las Comunidades Autónomas, que recuperemos nuestros derechos perdidos durante la crisis, contratos dignos y estables, jornada laboral de 35 horas, carrera profesional...
En varias mesas técnicas recientes la administración ha planteado las diversas posibilidades que contempla para realizar y unir o no las OEP ordinarias y extraordinarias previstas para los próximos años. Esta es nuestra opinión al respecto.
El Sindicato Médico de Jaén ha analizado las ausencias no cubiertas de médicos de familia y pediatras en todos los centros de la provincia, todos los días del mes de noviembre. Imaginaros durante la epidemia de la gripe.
Como cada año por estas fechas, la polémica sobre el colapso de las Urgencias hospitalarias no cesa. Profesionales sanitarios están recuperando un viejo debate: ¿Se puede definir, consensuar y evitar una visita considerada innecesaria?
ConSalud.es hace un repaso a los últimos movimientos de los Ejecutivos autonómicos y expone las ofertas de empleo público (OPE) que han impulsado para el ámbito sanitario. La mayoría de las plazas dentro de la OPE de estabilización.
La Junta prevé invertir 1.166,39 euros en 2018 por andaluz en el sistema sanitario, 527 euros menos que el País Vasco. Todavía no alcanza la inversión del 2010. "La joya de la corona se oxida sin remedio".