Categoría: Política y Gestión Sanitaria

Desde que se presentó a bombo y platillo por parte de la C. de Salud, hace ya año y medio, el Plan de Renovación de la Atención Primaria, estamos esperando que las propuestas y acciones que allí se recogen se lleven a cabo. Seguiremos esperando, ¿verdad?
El número de camas por cada 100.000 habitantes era de 297,9 a finales de 2015, lejos de las 514,54 de media en Europa.
El pasado jueves día 2, se celebró una mesa técnica para "acordar" las fechas de celebración de las próximas OPEs, así como la fecha de finalización de la actual y negociar una simplificación de baremos así como otros temas. Este es nuestro informe.
El Gobierno estudia sumar a más profesionales a la OPE nacional en sanidad. Se trataría de los profesionales dependientes de empresas públicas y cuya interinidad afecta a 40.000 sanitarios.
El SAS presentó una propuesta con fechas previstas para la realización de las OEP de los próximos años, junto con la modificación del baremo para OEP y de los Decretos de Plantilla y de Selección y Provisión. Esta es nuestra opinión al respecto.
Según Eurostat, España dedica un 6,2% de su PIB a Sanidad, ubicándose en la 15 posición entre los 28 Estados miembros. No obstante, la proyección hasta 2060 avanza que no se superará el 7%.
Desde la llegada del “nuevo equipo” a la Consejería, parece haberse sustituido la negociación por la comunicación a prensa de los hechos consumados, el diálogo por el ninguneo y el consenso por el “ordeno y mando”. La gerente no nos da cita.
El SMA en Huelva ha mostrado su rechazo ante el plan de choque para la Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía, el cual "sólo reconoce a siete médicos de familia", algo que desde el sindicato tildan de "vergonzoso".
Ayer se celebró la mesa técnica prevista para informar acerca de la situación actual de las OPEs y traslados en vigor y de las futuras convocatorias. Este es el informe y nuestra propuesta.
El grupo de formación de la Confederación ultima la oferta de actividades en 2018. Destaca la inclusión en la plataforma de temarios (legislación, calidad asistencial, seguridad clínica, prevención…) que servirán de ayuda en los exámenes de las OPEs.

Noticias más vistas