Colectivo: Atención Hospitalaria

Noticias

Esta es otra muestra de cómo el SAS recorta en su gestión. Después de 25 años los recursos humanos de facultativos en las Urgencias se mantienen prácticamente en los mismos número. Y sin embargo, las cifras de asistencia suben y suben...Quién lo paga?
El Sindicato Médico Andaluz pondrá en marcha una nueva herramienta de comunicación con sus afiliados. Se trata de una App que estará disponible para su descarga a partir del día 6 de abril.
En la mesa sectorial de sanidad celebrada ayer se llegó a un acuerdo para la redistribución de los profesionales sanitarios en Granada. Se nombraron también los representantes de la mesa que revisarán la futura ordenación asistencial en Huelva.
La espera quirúrgica en Canarias triplica la riojana, madrileña y vasca. La bolsa de los que sufren demora quirúrgica creció un 3,5% en 2016. Neurocirugía, Cirugía Plástica y Traumatología tienen el mayor retraso.
Francisco Miralles, secretario general de CESM, considera que debería permitirse a los médicos que quieran que puedan retirarse a los 70 años, así como facilitar la salida de quienes lo quieran hacer a los 60.
El CES afea a la Junta su «triunfalismo» en Sanidad tras hacer recortes. El órgano consultivo cuestiona su ley para «blindar» el sistema por falta de financiación y avisa de que el gasto está «muy por debajo» de la media nacional.
El Defensor del Pueblo a instancias del Sindicato Médico de Baleares recurre la ley de Presupuestos de Baleares para el 2017 que modifica el acuerdo de exención de guardias de los facultativos mayores de 55 años.
Exige que se haga interinos a todos los eventuales con más de 1 año de antigüedad y se proceda luego a convocar una OPE masiva en todo el estado, además de acabar ya con la tasa de reposición.
Hoy jueves 30 de marzo a partir de las 15 horas se publicarán en la página Web del SAS las listas definitivas de personas candidatas de la Bolsa de Empleo, del período de valoración de méritos 31/10/2015, de FEA de Pediatría.
La Sala Social de un tribunal confirma que la lesión que se produce durante una actividad formativa debe ser retribuida como accidente laboral y no como enfermedad común.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar