Colectivo: Atención Hospitalaria

Noticias

Son algunas de las autonomías que han reducido sus númerus clausus para la próxima convocatoria. En el caso de Andalucía, Los recortes se han concentrado en la facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla que pasarán de las 304 actuales a 291.
Hoy jueves día 19 de mayo, a partir de las 15 h. se publicará en la web del SAS la actualización del baremo del listado de aspirantes correspondiente al periodo de valoración de méritos Oct. 2015 de A. Patológica; Odontoestomatólogo AP y Cuerpo A4 Farma
Ya están disponibles en la página web del SAS, las plantillas definitivas de respuestas de las pruebas de la fase de oposición de la OEP 2013-15 de FEA: Digestivo, Endocrino, Neurología, Onco. Radioterápica, Cia Pediátrica y Plástica.
El Ministerio de Hacienda no sube la partida destinada a la sanidad (14%) que, eso sí, es la segunda con más porcentaje después de la destinada a pensiones y otras prestaciones sociales (40%).
En la huelga convocada por el Sindicato Médico de Sevilla en los Servicios de Hemodinámica-Endovascular de los Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena, casi el 100% de los especialistas secundan la tercera jornada de huelga del 'Código Infarto'.
A raiz de la publicación de varias noticias sobre la “funcionarización” de miles de trabajadores, y que se refieren a Sentencias del TS y TSXG, se ha producido gran confusión entre nuestros compañeros. En este artículo intentamos aclararlo.
Exigimos la restitución de todos los derechos laborales y retributivos al personal sanitario andaluz, comenzando por volver a la jornada de 35 h semanales y la recuperación del empleo destruido. Las protestas comenzarán antes del inicio de la campaña elec
Una antigua reivincadicación de los médicos. La Federación Europea de Médicos Asalariados tratará de que se plasme en una nueva directiva.
La directiva europea 2003/88/CE, que establece los tiempos de las jornadas, es una de las más vulneradas en la sanidad, según reclaman los sindicatos.
Un juzgado condena al SAS a reconocer a un médico de Familia la incapacidad permanente absoluta causada por la ansiedad generada por problemas tecnológicos en su ordenador.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar