Colectivo: Odontólogos/as

Noticias

Publicados los listados provisionales de profesionales certificados, a excluir y a no certificar del Primer Proceso de certificación de 2020 en los distintos niveles de Carrera/Desarrollo Profesional para Licenciados y Diplomados sanitarios.
Nuevo curso que ponemos a disposición de nuestros afiliados. En esta ocasión es un curso sobre Prevención de Riesgos laborales (PRL) no acreditado y que os será válido para la bolsa del SAS (lo podrás incluir en este próximo corte) y para futuras OEP.
La aplicación de las medidas contempladas en este decreto corresponde a las comunidades autónomas y este escenario plantea grandes dudas que hemos pretendido aclarar.
En reunión telemática de la mesa sectorial de sanidad con la presencia de Administración y las organizaciones sindicales, celebrada ayer día 30 de septiembre se trataron diversos temas de interés. A destacar....
Regula el teletrabajo, la posibilidad de contratación de personal sin título de especialista, la prestación excepcional de servicios del personal médico y de enfermería yel uso de los medios electrónicos para acceso a la formación sanitaria especializada
Reflexiones y demandas del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España mostrando su preocupación por la situación de nuestra sanidad. No podemos estar más de acuerdo con nuestros compañeros y nos unimos a sus peticiones.
Ponemos a disposición de nuestros afiliados 3 nuevos cursos acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Envejecimiento saludable y activo, Epidemias y pandemias hoy y la 2ª ed. del curso Estudio pluridisciplinar de las enf. autoinmunes.
El sector sanitario médico reclama una partida específica para afrontar las consecuencias del coronavirus y además un incremento de los fondos para afrontar también las reformas más estructurales que venían aplazándose en el sistema sanitario.
Apenas hemos salido de un duro confinamiento y ya se ciñen sobre nosotros nuevas amenazas en forma de rebrotes crecientes, sobrecargas asistenciales, presiones de pacientes “impacientes” y anuncios de recesión económica sin precedentes.
El BOJA de ayer publicaba un acuerdo de Consejo de Gobierno por el que se adoptaban mejoras laborales y salariales y se incluía un reconocimiento en forma de productividad por el trabajo durante la pandemia.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar