Colectivo: Técnicos de Salud

Noticias

El Pleno del Gobierno valenciano aprobó el viernes 23, el decreto que regula la oferta pública de empleo (OPE) de 2016, con 331 plazas para médicos.
Os hacemos un resumen de la mesa sectorial celebrada el pasado día 20 de septiembre donde se comentaron varios temas en relación a la OPE actual y la próxima, constitución de mesas de trabajo para tartar varios decretos pendientes y asuntos varios.
El Parlamento andaluz ha aprobado crear una Comisión con estos actores para su análisis y mejora. Es un primer paso, pero esperemos que el SAS no haga "convocatorias por perfiles" para esa comisión, porque si no, ya sabemos los resultados. ¡Transparencia!
En la web del S. Médico de Sevilla explican la forma que tiene el SAS de maquillar las listas de espera, falseando de alguna manera los datos que hacen públicos a "boca llena". Se lo explicamos a la Comisión Profesional de análisis y mejora de listas espe
La Confederación, ya en mayo, requirió a la Comisión Europea que haga cumplir en España la Directiva 1999/70, que prohíbe la sucesión abusiva de contratos. Casi la mitad de los médicos que trabajan en la sanidad pública tienen contratos temporales.
El SAS se empeña en cometer los mismos errores a pesar de las denuncias de ayuntamientos, sindicatos y asociaciones de pacientes. El helicóptero del 061 de Cádiz "vuela" desde ahora hasta Mayo de 2017.
Los sindicatos sanitarios urgen una revisión de la legislación española para adaptarse a las exigencias de estabilidad laboral y equiparación salarial de los trabajadores temporales recogidas en dos sentencias consecutivas del Tribunal Superior de Justici
Información en Mesa Sectorial de hoy día 20 de Septiembre sobre la próxima OPE 2016 y sobre el actual concurso de traslados. Todavía no han terminado con una y ya quieren comenzar otra. ¡¡Quién te ha visto y quién te ve!!
El SAS deniega los días adicionales de vacaciones por antigüedad a pesar de estar aprobado por la Mesa Sectorial.
La Consejería de Salud censura en el Parlamento una moción para la mejora de la asistencia sanitaria en Andalucía mientras sigue hablando de participación y transparencia.

Documentos

No se han encontrado entradas para mostrar