
Sustitucion
12/07/2017
Atención Hospitalaria, Atención Primaria, EIR,
El recien creado GRUPO AP25, coautores del Blog “AP 25” del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) responde a una reciente noticia difundida por el SAS sobre las contrataciones estivales de médicos en Andalucía.
Fuente: Acta Sanitaria
Enlace: http://bit.ly/2tHqYCP
El recien creado GRUPO AP25, coautores del Blog “AP 25” del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) e integrado por los doctores Manuel Ortega Marlasca (autor de este artículo), Vicente Matas Aguilera, Jose Luis Garavís González, Josep Fumadó, Juan Manuel Garrote Diaz, Remedios Rico Uríos, Juan José Torres Vázquez, Esteban Sanmartín y Paula Chao, responde a una reciente noticia difundida por el SAS (1) sobre las contrataciones estivales de médicos en Andalucía.
La estrategia de mejora del empleo temporal de los médicos andaluces no es algo que se debería haber puesto en marcha en esta época en la que nos encontramos, sino que debería ser producto de una programación y antelación suficiente. En las fechas que nos encontramos, no son pocos los médicos que han emigrado de nuestra comunidad autónoma buscando mejores condiciones laborales y profesionales tanto en otras comunidades autónomas como en países de nuestro entorno. Prueba de ello son los más de 5.000 médicos (2) que han dejado nuestro país en busca de un mejor futuro laboral allende nuestras fronteras.
Valoramos como un brindis al sol el que se lancen ofertas “donde se hagan necesarias” (1), pero le recordamos al Sr. Gerente del SAS que no dispone de médicos para la contratación. De donde no hay nada, no se puede sacar nada.
Estimamos que la respuesta de los médicos españoles para que vengan a trabajar a Andalucía será más bien escasa, pues le recordamos al Sr. Gerente que nuestra Comunidad es la que menos paga a los médicos en toda España (3, 4), por lo que, poco atractivo podrán encontrar en el hecho de tener que trabajar con una nómina escasa y la amenaza perpetua de la “demora cero” (se insertan en consulta todos los pacientes que soliciten ser valorados por el médico en el mismo día).
Por cierto, le recordamos que estimamos que faltan en Andalucía 461 médicos de familia y que somos la primera comunidad autónoma con mayor carencia de estos profesionales (5).
Es algo nimio ver cómo las contrataciones del personal serán por tan solo 3 ó 4 meses, pues somos plenamente conocedores que la cobertura de los días de permiso del personal médico se realiza de forma excepcional y tan solo cuando es casi imposible garantizar la mínima asistencia de los pacientes. No vamos a comentar tampoco las amortizaciones de plazas estructurales que ya llevamos soportando desde hace años.
El desprestigio de la sanidad andaluza no viene originado más que por la forma de gestionar por parte de los cargos directivos del SAS. Prueba de ello debe ser el mal ambiente laboral reinante y su progresivo deterioro con el paso del tiempo, pues contar con personal altamente valorado por sus pacientes (6), con nóminas cada vez menores y con menor poder adquisitivo (7) no garantiza ni favorece la captación de nuevos médicos para Andalucía.
Miembro del GRUPO AP25
BIBLIOGRAFIA
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
24/03/2023
23/03/2023
22/03/2023
21/03/2023
03/03/2023
02/03/2023
22/03/2023
17/03/2023
02/03/2023