
MIR 2018
27/07/2017
Atención Hospitalaria, Atención Primaria, EIR,
Cerrado el número de plazas MIR que se otorgarán el próximo año. Andalucía duplica el crecimiento medio estatal con un 7,47% y 1.224 plazas, de las cuales 307 serán para Medicina de Familia.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/2vat9k3
Ya está cerrado el número de plazas MIR que se otorgarán el próximo año. Redacción Médica ha tenido acceso en exclusiva a la oferta que el Ministerio de Sanidad ha realizado para la convocatoria de acceso a la formación sanitaria especializada 2017-2018. Un total de 8.039 plazas, 267 plazas más que el pasado año, compondrán el grueso a disputar entre los facultativos que vayan a empezar su etapa formativa como médicos residentes en centros hospitalarios de toda la geografía española.
De este modo, los futuros residentes van a tener más plazas con respecto a la convocatoria de 2016-2017, cuando se adjudicaron un total de 7.772 plazas. El incremento total es de un 3,43 por ciento. Según fuentes oficiales, presentes en la Comisión de Recursos Humanos del Ministerio de Sanidad celebrada este miércoles, con estas cifras se han respondido a todas las expectativas de las comunidades autónomas.
Entre las autonomías que destacan por su elevado crecimiento está Andalucía. Con 1.224 plazas, 84 más que el año pasado, se posiciona como una de las regiones con más plazas MIR. Así mismo, destaca por crecer casi el doble que la media estatal, un 7,37 por ciento más.
"Estamos contentos pero no nos vamos a parar aquí. Queremos crecer. Nuestro objetivo es seguir incrementando nuestra oferta en los próximos dos años hasta conseguir por lo menos volver a las 1.400 que teníamos en 2013", ha asegurado María Isabel Baena, viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía.
Medicina de Familia
Baena destaca además que han puesto el foco en Atención Primaria por la "necesidad de apostar fuerte" por esta especialidad ante "las carencias que hay a nivel estatal". De este modo, Andalucía con 307 será la comunidad autónoma que más plazas de Medicina de Familia adjudicará, por encima de Cataluña y Madrid, lo que supone el 17 por ciento de todas las plazas de familia que se sacan en todo el país.
El Ejecutivo balear también se ha mostrado "satisfecho" con el número de plazas MIR que otorgarán el próximo año, un total de 148 plazas de las que 41 serán exclusivamente para Medicina de Familia. El responsable de Recursos Humanos de IB Salut, Gabriel Lladó, ha resaltado que "se han cumplido todas las expectativas que teníamos".
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
24/03/2023
23/03/2023
22/03/2023
21/03/2023
Bolsa. Publicación listas provisionales (corte 2021) de FEA Neumología, Urología y Análisis Clínicos
22/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA de Anatomía Patológica
22/02/2023
Resultados provisionales del MIR23
14/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA Anestesiología y Reanimación
10/02/2023
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
09/02/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
02/03/2023
22/03/2023
17/03/2023
02/03/2023