
AP 25
10/10/2017
Atención Primaria,
Un documento de la Organización Médica Colegial (OMC) recuerda que actualmente se cobran por debajo de la hora ordinaria y que la mitad del importe va directamente a Hacienda.
Comparte en las redes sociales
Fuente: ConSalud
Enlace: http://bit.ly/2g92s9C
Mejorar la actual situación de la Atención Primaria española pasa por optimizar las condiciones laborales de los profesionales, entre otros aspectos, ampliando sus retribuciones. Por ello, los facultativos proponen cobrar un mínimo de 25 euros por hora durante una guardia entre semana (425 euros para una guardia completa de 17 horas), y de 30 euros en sábado o festivo (teniendo en cuenta que estas guardias son de 24 horas, la cuantía se eleva hasta los 720 euros).
Así se desprende de un extenso documento publicado por el Grupo AP25 de la Organización Médica Colegial (OMC), que se pretende hacer llegar a todos los partidos políticos (ya ha sido presentado al PSOE), con el fin de exponer propuestas concretas que sirvan para “rescatar la Atención Primaria española de su actual crisis”.
En las propuestas referentes a las condiciones laborales del médico de Primaria, desarrollado por Vicente Matas, vocal de Atención Primaria Urbana de la OMC, se expone la necesidad de cobrar estas cuantías (actualmente sólo País Vasco y Murcia pagan cantidades similares por guardia), puesto que actualmente son remuneradas por debajo del precio de la hora ordinaria de trabajo.
Además de ello, el documento propone que estas guardias de atención continuada sean voluntarias (actualmente son obligatorias, como mínimo, hasta los 55 años), y cuenten con un tratamiento fiscal especial, puesto que “hoy día casi la mitad o más de su importe va directamente a Hacienda”, indica Matas.
RETRIBUCIONES BÁSICAS
Junto al aspecto relativo a las guardias médicas, la mejora de las condiciones salariales de los facultativos de Primaria pasa por aumentar las retribuciones básicas, actualmente por debajo de las que tienen otros profesionales “con especiales características y unas altas responsabilidades”, como pueden ser los jueces y abogados fiscales.
En este sentido, Matas propone que para que el sueldo y los trienios reflejen mínimamente “el extraordinario nivel de exigencia que tiene la profesión”, se llegue al menos a los 1.500 euros mensuales de salario base (actualmente apenas llega a los 1.120 euros) y a los 50 euros por trienio en 14 pagas “que deben ser iguales, para acabar con la actual discriminación en las extras”, señala el documento.
Mejorar también las retribuciones complementarias (complementos por productividad, destino, específicos, etc.), así como establecer una “homologación real” de la carrera profesional, aún paralizada en diversas comunidades autónomas, son otras medidas propuestas para mejorar las condiciones laborales de los facultativos.
En general, indica el artículo, que contiene un total de 49 propuestas “realistas”, el actual sistema retributivo de los empleados públicos “resulta insuficiente para una profesión como la del médico, que tiene demasiadas características específicas”, por lo que sería necesario “un sistema específico de negociación para los médicos”, concluye Matas.
30/01/2023
30/01/2023
27/01/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
Bolsa. Publicación listas PROVISIONALES (corte 2021) de varias categorías y especialidades de FEA
01/12/2022
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
26/01/2023
11/01/2023