
Casta
05/02/2018
Todos los Colectivos,
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), acusa al Ejecutivo de volver a discriminar al colectivo. "Aplicar la reducción de jornada sólo a los funcionarios a turno y no a los demás es un agravio más del gobierno a los médicos”.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/2s5fbzm
La vuelta a la jornada semanal de 35 horas para los funcionarios planteada por Hacienda a los sindicatos de función pública está trayendo cola. Y más tras las declaraciones realizadas este jueves por el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, quien afirmó que el Gobierno priorizaría esta reducción en aquellos empleados públicos que trabajasen a turno, pues son los que "sufren una mayor penosidad".
Esta medida podría suponer una discriminación entre los funcionarios de los distintos ámbitos. Los médicos, en concreto, se llevarían la peor parte, puesto que no trabajan a turno pero tienen que lidiar con las guardias. Por este motivo, Gabriel del Pozo, vicesecretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), acusa al Ejecutivo de volver a discriminar al colectivo.
"Se trata de una afrenta más. No sé si nos quieren enfadar, si es que somos la casta más baja a la que hay que extinguir. Tenemos la obligación de hacer guardias, que se nos pagan por debajo de la hora ordinaria, cuando son extraordinarias, y encima, como no se consideran a turno, vamos a estar también marginados porque se nos va a seguir aplicando las 37 horas y media. Nos parece fuera de lugar", ha explicado.
No obstante, del Pozo cree que el Ministerio de Hacienda recapacitará y planteará que la jornada se baje a todos los funcionarios. "No nos parece que el criterio de los turnos justifique nada. Si el Ministerio se plantea que la situación económica permite recuperar la jornada de las 35 horas, que sean para todos", ha reclamado.
La negociación por las 35 horas, competencia del Estado
El vicesecretario general de la CESM también ha explicado que la regulación de la jornada laboral debe seguir siendo competencia del Estado, para lo que se debería abolir la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público acometida por el actual Gobierno en 2012.
"Si el Estado no quita la norma de las 37 horas y media pero da la capacidad de negociar a las comunidades autónomas, al final vamos a tener 18 sistemas sanitarios diferentes. Primero que se aplique la norma de las 35 horas a todos, y después ya vemos cómo se aplica en cada autonomía", ha dicho.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022