
AP en la UC
17/04/2018
Atención Primaria,
La causa "crónica y fundamental" de los muchos problemas que aquejan a la atención primaria española es, según el autor, la insuficiente financiación del nivel en todas las autonomías. Por Vicente Matas, vocal de Atención Primaria Urbana de la OMC.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Diario Médico
Enlace: https://bit.ly/2qCQDJQ
Quizás en la UVI aún no está, pero sólo gracias al tremendo esfuerzo de sus miles y miles de profesionales, entre ellos los más de 28.500 médicos de Familia, los más de 6.400 pediatrasy los varios miles de médicos de refuerzo, apoyo, dispositivos de urgencias, sustitutos y eventuales (por meses, semanas, días y horas)... que garantizan la asistencia (incluso a costa de su salud) las 24 horas del día, los 365 días al año (366 en bisiesto), hasta en el hogar más alejado. Estos esforzados profesionales atendieron en 2016 casi 240 millones de consultas médicas y más de 22 millones de urgencias en los más de 13.000 centros repartidos por toda España.
La causa crónica y fundamental de los principales problemas de primaria es la insuficiente financiación, que, con la crisis, se ha agravado mucho. Desde más del 20 por ciento del presupuesto sanitario público en los años ochenta, se ha pasado a invertir en primaria un escaso 14,2 por ciento en 2015.
Sin la financiación adecuada, la plantilla es totalmente insuficiente (sobre todo de médicos), y más aún cuando ahora ya no es fácil encontrar sustitutos por días, por horas, de lunes a viernes... y otras barbaridades a las que se han acostumbrado los gerentes buscando una falsa "eficiencia". Y no podemos volver a los tiempos en los que existían unos 20.000 médicos parados, para trabajar dos o tres meses al año. Esos tiempos se acabaron.
En los últimos años, muchos de nuestros jóvenes médicos, muy bien formados, se marchan fuera de España, donde les ofrecen contratos indefinidos, condiciones de ejercicio envidiables, facilidades con el idioma y retribuciones el doble de altas -o más- de las que pueden conseguir en nuestro SNS.
Esta insuficiente plantilla afecta finalmente a los pacientes, porque a su médico le falta tiempo: más de la mitad de la población tiene asignado un médico con cupo saturado (por encima de las 1.500 personas, e incluso por encima de las 2.000). Estos cupos excesivos tienen como consecuencia consultas saturadas de más de 40 pacientes diarios de media, que llegan a más de 50 ó 60 en situaciones de incremento de demanda o por las acumulaciones de sus compañeros no sustituidos. En muchas ocasiones -demasiadas-, además hay demoras de varios días para conseguir cita con el médico, y esto ayuda a la saturación de urgencias en primaria y hospitales.
Hay muchos más problemas, pero la falta de presupuesto es el primero que hay que solucionar, porque si primaria desfallece y entra finalmente en la UVI, todo el SNS estará en peligro. La salud es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. Hay que protegerla.
30/01/2023
30/01/2023
27/01/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
Bolsa. Publicación listas PROVISIONALES (corte 2021) de varias categorías y especialidades de FEA
01/12/2022
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
26/01/2023
11/01/2023