
Huelga Mála
14/09/2018
Atención Primaria,
Los paros se llevarán a cabo para exigir al SAS más contrataciones para ampliar el tiempo de consulta a 10 minutos por paciente y mejoras urgentes en los centros de atención primaria.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Diario SUR
Enlace: https://bit.ly/2p5ClBl
Los médicos de familia y pediatras de la atención primaria de Málaga serán convocados a la huelga los días 15, 16, 22, 23, 24, 29 y 30 octubre para exigir al SAS más contrataciones y mejoras inmediatas en las condiciones laborales.
El calendario de huelga se ha aprobado este jueves en una reunión, según ha dicho a este periódico el presidente del Sindicato Médico de Málaga (SMM), Antonio Martín Noblejas, que es la organización sindical convocante de los paros. La huelga se llevará a cabo de 11.00 a 15.00 horas en el turno de mañana y de 16.00 a 20.00 horas en el de tarde. Los paros parciales está previsto que continúen en noviembre.
El colectivo 'Basta ya', integrado por casi 300 médicos de familia y pediatras de la provincia de Málaga, aprobó ir la huelga en una asamblea celebrada a principios de septiembre, ya que no veía otra salida ante los problemas y carencias que sufren los facultativos. Para ello, cuenta con el respaldo del Sindicato Médico, que será el encargado de convocar los paros. El Colegio de Médicos de Málaga también está informado de los motivos de estas movilizaciones.
La principal reclamación es que el SAS acometa de forma urgente las contrataciones necesarias para resolver el déficit de personal facultativo. Así, se exige el aumento de las plantillas de médicos de familia y pediatras de los centros de atención primaria de Málaga –lo que permitiría disponer de más tiempo para atender a los pacientes– y conseguir contratos que ofrezcan estabilidad laboral. Se quiere ampliar el tiempo de consulta por paciente a diez minutos. En la actualidad se encuentra en seis minutos, frente a los diez que hay en el País Vasco o los 20 minutos que se ofrecen en países europeos. Asimismo, se pide la equiparación de los salarios de los médicos de atención primaria de Andalucía con los sueldos que hay en el resto de España y poner fin a la crispación que se registra en los centros sanitarios, lo que redunda en un ascenso de las agresiones a los profesionales.
Se va a realizar una recogida de firmas por toda la provincia de Málaga para que los médicos de atención primaria reflejen "el sentir de malestar" que hay en los pasillos de los centros hospitalarios.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022