
Guardias y
08/10/2018
Todos los Colectivos,
Desde hace más de una década, el Sindicato Médico hace esta solicitud a los diferentes gobiernos. Reclamamos que se apliquen los mismos índices correctores de cara a la jubilación que a los policías o bomberos, profesiones donde también se hacen guardias
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: https://bit.ly/2RzT50w
Las guardias son obligatorias para los médicos y suponen un incremento amplio de la jornada laboraltotal.. Sin embargo, todas estas horas de trabajo a mayores no contabilizan ni para la cotización, ni como tiempo productivo de cara a la jubilación. El Sindicato Médico lleva más de una década reclamando que se apliquen los mismos índices correctores de cara a la jubilación que a los policías o los bomberos, profesiones donde también se hacen guardias.
"Para estas profesiones el año de trabajo se contabiliza como 1,1 o 1,2 años, algo que el Estado tiene en cuenta y permite jubilaciones anticipadas. Esto se debería aplicar también a los médicos por el sobreesfuerzo que hacen", afirma Vicente Matas, coordinador del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada (CESM).
En este sentido, Pilar Bartolomé, secretaria de Salud Laboral de CESM, señala que "un médico que ha hecho guardias durante 30 años ya ha trabajado más tiempo que un sanitario con más de 40 años de experiencia. Sin embargo, las condiciones de jubilación y cotización son similares para ambos".
La jubilación flexible no es exclusiva de policías y bomberos, también los ferroviarios y los artistas, por convenio, pueden reclamar su pensión a una edad inferior que otras personas. "No se tiene en cuenta el desgaste físico y mental de los facultativos, cuya salud, además, es fundamental, para poder cuidar la salud de otros", subraya.
La excusa económica de los Gobiernos
Bartolomé y Matas lamentan que su reclamo "no haya interesado a ningún Gobierno, de cualquier signo político" y consideran que los motivos son "de carácter económico". "Gracias a las guardias la Administración se ahorra salarios. Tendría que duplicar la plantilla de médicos si no fuera por ellas. Las guardias son un trabajo esclavista basado solo en criterios económicos", defiende la representante sindical.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que un trabajador envejece prematuramente cinco años por cada 15 de trabajo nocturno. Muchas guardias son nocturnas por lo que las consecuencias para la salud son importantes.
Entre ellas, CESM destaca "problemas circulatorios como la hipertensión, alteraciones digestivas, trastornos del sueño, neurosis, trastornos endocrinos y metabólicos. Y no hay que olvidar los problemas ginecológicos, ya que el trabajo nocturno provoca un número mayor de abortos y partos prematuros".
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022