Facebook  Twitter

Defendemos tus intereses laborales y profesionales

22/11/2018

Atención Primaria,

Preguntas y Respuestas sobre la huelga de Atención Primaria del 27 de Noviembre.

Preguntas y Respuestas sobre la huelga de Atención Primaria del 27 de Noviembre.

​El Sindicato Médico Andaluz, pone a disposición de todos los facultativos de Atención Primaria convocados a la huelga del próximo 27 de noviembre un documento con preguntas y respuestas con información, derechos y deberes sobre la jornada de huelga.

Imprimir noticia

HUELGA EN ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS.  PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿QUIÉN PUEDE HACER HUELGA EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE DE 2018?

- El Derecho de Huelga es un derecho fundamental reconocido en el Artículo 28.2 de nuestra Constitución y regulada mediante Real Decreto-ley 17/1977. Consiste en el cese del trabajo por parte de los trabajadores como medida de presión en defensa de sus intereses.

- El Sindicato Médico Andaluz ha convocado HUELGA para todo el Personal Facultativo Sanitario de todos los centros de Atención Primaria de Andalucía.

¿CUÁNDO PUEDO HACER HUELGA?

- Día 27 de noviembre de 2018.  

- Jornada de 24 horas con inicio a las 00:00 del día 27de noviembre hasta finalización a las 00:00 del día 28 de noviembre.

¿QUÉ TENGO QUE HACER SI ESTOY DE HUELGA?

- No tienes que avisar al Servicio Andaluz de Salud “de nada”.

- No tienes que avisar a ningún cargo intermedio ni directivo.

- No tienes que acudir a tu centro de trabajo.

- Debes respetar la libertad de los compañeros que no van a la huelga.

¿QUÉ TENGO QUE HACER SI ESTOY DE MÍNIMOS?

- Asistir puntualmente a tu centro de trabajo.

- Durante las horas de huelga realizarás las actividades habituales de tu agenda excepto los programas. El resto del tiempo deberás realizar las actividades urgentes que te asigne la dirección.

- La empresa designará a los trabajadores que cubrirán los servicios mínimos, y lo notificará mediante un escrito en el que debe constar la fecha y la hora, firmando un recibí. Esta notificación se deberá realizar antes del inicio del periodo de huelga.

- Si consideraras que te ordenan hacer una actividad que crees que vulnera tu derecho a la huelga, solicítalo por escrito o recibe la orden delante de un testigo, haz la tarea que se te encomienda y ponte en contacto con el Sindicato Médico Andaluz a través de sus delegados repartidos por todas las provincias.  

 ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI NO ESTOY DE HUELGA?

- No tienes que avisar a la empresa ni a ningún cargo intermedio o directivo de que no te pondrás en huelga.

-Tienes que asistir puntualmente a tu centro de trabajo y realizar las actividades habituales que tuvieras previstas, antes y durante la Huelga.

- En ningún caso pueden acumularte el cupo de un compañero en huelga.

¿QUÉ NO PUEDE HACER EL DIRECTOR?

- No puede preguntarte si irás a la huelga.

- No puede amenazarte o coaccionarte para que no secundes la huelga.

- No se pueden cambiar ni cerrar las agendas de los días de huelga.

- Tanto los que están de servicios mínimos, como los que acuden o no acuden a la huelga, tienen que tener las mismas agendas programadas que los días que no son de huelga.

- El Director asignará las tareas que tendrán los servicios mínimos.

¿CUÁNTO ME DESCUENTAN EN LA HUELGA?

- El descuento que te harán durante la huelga varía en función de tus retribuciones, es decir, depende de tus trienios, carrera profesional, exclusividad, dispersión geográfica, CRP, número de TAEs, etc.

- Es imposible estimar una cifra exacta para todos, aunque puedes tener una cifra estimatoria si divides tus retribuciones anuales (descontando las pagas extras, el complemento de atención continuada y el CRP) por 1778 y lo multiplicas por 7.

Esta HUELGA y por estos MOTIVOS no tienen precio. 

¿QUÉ MÁS DEBES SABER?

- Durante la huelga el contrato se considera en suspenso, por lo que no tendrás derecho al salario y se encontrará en situación de alta especial en la Seguridad Social, con suspensión de la obligación de cotización por parte de la empresa y del trabajador. No obstante, tienes garantizado el acceso a las prestaciones básicas de asistencia sanitaria e incapacidad.

 Aquí puedes descargar este documento

Cualquier incidencia que te ocurra, puedes ponerte en contacto con nuestros delegados o llamar a tu Sindicato Médico Provincial o al Sindicato Médico Andaluz donde te atenderán de cualquier incidencia.

 Teléfono SMA: 955 125 999  y  667 792 797

Sindicato Médico Andaluz

  • FAQ Huelga

    FAQ Huelga

Últimas noticias

Últimos 3 meses

Más Noticias