
Actividad p
16/03/2020
Todos los Colectivos,
Muchos grandes hospitales y centros de salud mantienen la actividad quirúrgica programada y las consultas no urgentes. Desde el SMA consideramos que esta medida no puede retrasarse por más tiempo.
Comparte en las redes sociales
Desde el Sindicato Médico Andaluz hemos solicitado a las autoridades sanitarias la suspensión inmediata de toda la actividad quirúrgica y las consultas no urgentes. Existen datos que indican que existe un número significativo de portadores asintomáticos del virus que pueden transmitir la enfermedad. Al no presentar sintomatología, estas personas no son aisladas para evitar su contacto con el resto de los pacientes y los trabajadores sanitarios que los asisten no se protegen del contagio, pues los protocolos en vigor no lo contemplan.
En los centros sanitarios son intervenidos o atendidos en consultas decenas de pacientes todos los días, cientos en el caso de grandes hospitales. Cada una de estas personas entra en contacto, en unas pocas horas, con decenas o cientos de profesionales, sanitarios y no sanitarios, así como con otros pacientes. En el caso de las intervenciones quirúrgicas, se añade el riesgo inherente a técnicas como por ejemplo la intubación orotraqueal, para la que los anestesiólogos carecen de protección especial.
La suspensión de toda la actividad no urgente es imprescindible por dos razones. En primer lugar, para frenar el contagio entre la población. Las personas que acuden a un hospital poseen, en muchos casos, enfermedades que los hacen especialmente vulnerables en caso de infección por el Covid-19. En segundo lugar, es necesaria para evitar el contagio de profesionales cuya labor podría ser imprescindible en unos días. En definitiva, nuestra solicitud no busca tanto la protección de la salud del trabajador, con ser este un objetivo absolutamente legítimo, como preservar el funcionamiento presente y futuro del sistema sanitario.
Algunas comunidades, como Castilla la Mancha, ya han tomado estas medidas, que el SMA ha solicitado a los responsables del SAS y ha pedido públicamente en su web. Creemos que no se puede demorar por más tiempo la suspensión de toda la actividad asistencial no urgente e instamos al SAS a que adopte esta medida de manera inmediata.
Por último instamos también a la población a que salvo casos de verdadera urgencia o necesidad, no acudan a los centros sanitarios para no contribuir a la expansión de la enfermedad.
#YoMeQuedoEnMiCasa
Comité Ejecutivo SMA
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022