
Mínimos Hue
26/10/2020
Atención Hospitalaria, Atención Primaria, Agencias públicas, Otros Facultativos, Cuerpo A4, EIR,
Para la huelga convocada por CESM y dirigida a personal sanitario del Grupo A1 del SSPA, se han regulado los servicios mínimos que serán del 100% de aquellos que habitualmente se presten en un día festivo, además de algunas ampliaciones.
Comparte en las redes sociales
Acabamos de recibir la Orden de la Consejería de Salud y Familias, por la que se garantiza el funcionamiento de los servicios prestados por el Sistema Sanitario Púbico de Andalucía, y que afecta al servicio prestado por el personal sanitario del Grupo A1, mediante el establecimiento de servicios mínimos para la Huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicato Médicos (CESM) a nivel nacional relativa al Sistema Nacional de Salud (SNS) y que afecta a los servicios prestados por el personal sanitario del Grupo A1 del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que se llevará a efecto con carácter indefinido desde el día 27 de octubre de 2020, con paros de 24 horas, y que consistirá en un paro diario al mes, coincidiendo con el último martes de cada mes, siempre que no sea festivo.
En dicha Orden, se dispone en el Anexo I:
Durante el periodo de huelga, para garantizar el funcionamiento del servicio afectado, se fijan los siguientes servicios mínimos, para el personal afectado de todos los centros sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía:
1.- El 100% de aquellos servicios de atención primaria, hospitalaria y de urgencia que habitualmente se presten en un día festivo, ampliando dichos servicios a cirugía oncológica y tratamientos oncológicos.
2.- Deberá garantizarse en todo momento el tratamiento a los pacientes no hospitalizados afectados por procesos que, por su morbilidad, requieran una asistencia inmediata, sin romper la continuidad asistencial, como son los tratamientos de radioterapia, quimioterapia, diálisis y hemodinámica. Así mismo, debe garantizarse el tratamiento de los pacientes COVID-19 en el ámbito hospitalario porque la discontinuidad del tratamiento puede afectar al pronóstico vital del enfermo.
3.- Por otra parte, teniendo en cuenta la situación de pandemia que estamos viviendo deben mantenerse las actividades de alerta epidemiológica y rastreo de contactos.
Ante esta orden cada Jefe de Servicio o Unidad de Gestion Clínica deberá comunicar a sus facultativos quién está de Servicio Mínimo el día 27 de octubre.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022