
Concentraci
13/04/2022
Atención Primaria,
El SMA llama a los médicos a una nueva concentración ante la presidencia de la Junta de Andalucía para reivindicar una Atención Primaria de calidad y especialmente por la mejora de las condiciones laborales en las urgencias de AP.
Comparte en las redes sociales
El Sindicato Médico Andaluz convoca una nueva concentración ante la presidencia de la Junta de Andalucía en el Palacio de San Telmo de Sevilla el próximo día 18 de abril para reivindicar una Atención Primaria (AP) de calidad y especialmente por la mejora de las condiciones laborales en las urgencias de AP.
La Atención Primaria es uno de los pilares de nuestra sanidad y del estado del bienestar atendiendo y resolviendo el 90 por ciento de las patologías y ha sido el muro de contenciónen una pandemia. Actualmente está amenazada principalmente, porque no ofrece buenas condiciones de trabajo, masificación, con poco tiempo por paciente, poco descanso, escasos recursos y malas retribuciones. Exigimos que esta situaciónde abandono que sufren los facultativos no eclipse todo aquello que es la Atención Primaria: el mejor aliado de la población.
En esta concentración, el SMA vuelve a pedir por la Atención Primaria en general haciendo hincapié en la mala situación de los Servicios de Urgencias extrahospitalarios. Entre las principales reivindicaciones para este colectivo, destaca la petición de adscripción a una Zona Básica de Salud, en vez del Distrito/Área, para evitar los desplazamientos forzosos dentro del Distrito/Área a los que se ven sometidos por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Además, el Sindicato Médico Andaluz demanda un modelo de gestión donde se homogenice y articule la forma de computar las horas que se realizan tanto en jornada ordinaria como en complementaria. Igualmente reclamamos el abono de los festivos cuando la jornada realizada sea en estas condiciones.
Los médicos andaluces exigimos a la administración que se facilite a los trabajadores de los Dispositivos de Apoyo la planificación de los turnos al menos con 2 meses de antelación para poder conciliar la vida familiar y laboral. Que los médicos mayores de 55 años de los dispositivos de apoyo deben ser eximidos de las jornadas nocturnas y de los festivos como ocurre con el resto de los facultativos. Queremos que el SAS aplique los mismos criterios de puestos de difícil cobertura para dispositivos de apoyo y EBAP.
Finalmente, pedimos a la Administración que se inicie una mesa de negociación donde se revise el modelo asistencial de las urgencias y emergencias extrahospitalarias y se revisen estas penosas condiciones laborales que sufre este colectivo.
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
24/03/2023
23/03/2023
22/03/2023
21/03/2023
Bolsa. Publicación listas provisionales (corte 2021) de FEA Neumología, Urología y Análisis Clínicos
22/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA de Anatomía Patológica
22/02/2023
Resultados provisionales del MIR23
14/02/2023
OPE 2018 - 2021: Nombramientos como personal estatutario fijo de FEA Anestesiología y Reanimación
10/02/2023
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
09/02/2023
Proceso de estabilización: Fechas clave
31/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
03/03/2023
02/03/2023
22/03/2023
17/03/2023
02/03/2023