
Concentraci
30/11/2022
Todos los Colectivos,
El Sindicato Médico Andaluz se ha concentrado hoy en defensa de la situación que viene sufriendo la sanidad pública, en particular la Atención Primaria.
Comparte en las redes sociales
Desde el Sindicato Médico Andaluz hemos convocado a los facultativos andaluces a una serie de movilizaciones en defensa de la situación que viene sufriendo la sanidad pública, en particularla atención primaria. La primera ha sido hoy en Málaga.
Como sabemos, estamos viviendo unpanorama crítico, tanto a nivel nacional como regional, con unas condiciones de trabajo insoportables y debido a ello ¡¡¡¡¡Necesitamos medidas urgentes ya!!!!!
Necesitamos:
- Medidas eficaces de organización y asistencia sanitaria
- Con una dotación presupuestaria acorde a las necesidades de salud de los ciudadanos
- Y a la dignificación de las condiciones laborales de los facultativos que les cuidan.
Esta denuncia no es nueva por nuestra parte, llevamos años denunciando el deterioro de la sanidad pública. Nuestra lucha se asemeja a una contra reloj en carretera de montaña, a veces puedes acelerar y otras hay que tomar las curvas con prudencia, pero no dejamos de correr hasta alcanzar nuestra meta.
Los facultativos de primaria han de repartir su tiempo entre la atención de los pacientes de la agenda ordinaria, realización de avisos, atención a urgencias, actividades programadas (control de embarazo, anticoagulación, retinografías, tele dermatología,etc.…), y por supuesto ya ni hay tiempo para la formación continuada, sesiones clínicas o reuniones de equipo.
Para evitar esa sobrecarga, perjudicial tanto para el paciente como para el profesional, es fundamental el control de estas agendas médicas, con un máximo de 35 pac/día para los MF o 25 niños/día en la agenda de los pediatras, sin opción a bises, ni otras agendas paralelas. Y la extensión a la tarde en concepto de CA de la agenda que sobrepase esos 35 pacientes.
Las medidas que hasta ahora se han tomado son claramente insuficientes y alguna incluso hasta inadecuada (incrementando el esfuerzo en otras categorías, obviando a los facultativos).
Nuestra principal divisa es la negociación, por supuesto, pero si dicha negociación no llega a buen puerto no nos quedará más remedio que continuar insistiendo hasta que la planificaciónde la asistencia sanitaria sea coherente con la realidad que se vive. Como pilar fundamental del estado de bienestar.
Para ello realizaremos una ronda de concentraciones: hoy comenzamos aquí (en la Delegación del Gobierno de Málaga), posteriormente el 16 de diciembre y el próximo 12 de enero ante San Telmo y convocatoria de huelga a finales de enero si fuese necesario.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022