
Fiscalizar
27/06/2016
Todos los Colectivos,
Si los profesionales sanitarios tienen que declarar a Hacienda las ayudas que reciben para su formación, ¿Quién los va a formar sin gasto? Y si los profesionales no se forman... formarán a los ciudadanos?
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/28Xkki5
La fiscalización de la formación médica que proyecta Hacienda, tal y como ha desvelado Redacción Médica en exclusiva, no ha sentado mal en el seno de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme). En declaraciones a este medio, Carlos Macaya, presidente de Facme, ha señalado que “si durante alguna actividad formativa el profesional recibe dinero, tendrá que imputarse”.
En este sentido, se ha referido a que las cantidades de dinero que destina Farmaindustria en cursos de formación “deben pasar por el fisco”. En su opinión, sin embargo, la formación continuada no debería suponer una excesiva traba ni convertirse en una barrera para que los médicos no reciban formación continuada porque “es obligación del médico formarse”.
Por ello, considera que el mejor modelo sería categorizar la formación en función de cómo se imparte y quién la recibe. En el caso de que una farmacéutica quiera mostrar cómo funciona un producto, considera que es la empresa quien tiene mayor interés y obtiene beneficio de su muestra, aunque sea formación.
Por otra parte, cree que “es obligación de los países poner todas las facilidades del mundo para que los profesionales tengan oportunidad de acceder a la formación continuada”. Por eso, espera que Hacienda no tase de manera excesiva estas actividades para que los médicos puedan seguir formándose.
Por último, no es partidario de hacer una distinción entre médicos que trabajan en la pública o en la privada. “No se puede hacer una distinción porque sería penalizar a la privada”, indica, y apunta: “¿Dónde pones la línea? ¿Qué haces con aquellos que trabajan en hospitales con conciertos?” En este sentido, se muestra a favor que, si se fiscaliza la formación, sea de la misma manera para todos los profesionales
Puedes leer más en:
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022