
Medicina
19/09/2016
Todos los Colectivos,
El último curso se centrará en el rotativo y en el trabajo de fin de grado. De de las 42 facultades de Medicina implementadas en España, solo ocho cuentan con un último año donde se cursan asignaturas.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Redacción Médica
Enlace: http://bit.ly/2cf6QMz
Un año libre de asignaturas. Esa es la propuesta presentada por el decano de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Antonio Vargas, durante el Foro de la Profesión Médica. “Queremos que exista una homologación entre todas las facultades de Medicina en España para que, en el sexto año, los estudiantes no cuenten con ninguna asignatura, por lo que solo tendrán que centrarse en el rotativo y el trabajo de fin de grado”, precisa a Redacción Médica.
La propuesta, que aún deberá ser analizada y aprobada en el próximo encuentro de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina previsto para octubre, será una fórmula que permitiría cerrar las actas de manera completa con antelación, por lo que se eliminarían las trabas de documentación que imposibilitan un posible adelanto de la prueba MIR, así como lo han propuesto los decanos al Ministerio de Sanidad.
La aplicación de la medida no resultaría compleja. Hasta la fecha, de las 42 facultades de Medicina implementadas en España, solo ocho cuentan con un último año donde se cursan asignaturas, mientras que en el resto ya está implementado el modelo previsto de rotativos y trabajos de fin de curso. En este sentido, faltaría conocer la disponibilidad de estas facultades por cambiar la organización de su programa para adaptarse a un modelo en todo el país.
La iniciativa de eliminar las asignaturas del último año del grado ha sido aplaudida por los alumnos. Marina García, presidenta del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), ha precisado que “apoyamos toda iniciativa que promueva la adquisición de competencias clínicas, pero no exclusivamente en el sexto año, sino progresivamente a lo largo de la carrera”. No obstante, matiza que la modificación del sexto año no es el único cambio necesario.
“En el Foro de la Profesión Médica trabajaremos para realizar una profunda reflexión y determinar cuáles son las competencias que debe adquirir un estudiante de Medicina a lo largo de la carrera. Al mismo tiempo, analizaremos la dinámica y la metodología que se está implementando, con el objetivo de mejorarla”, ha precisado García. A pesar de que admite que “desde las instituciones académicas se han venido realizando esfuerzos, estos han ido más lento de lo que nos gustaría”.
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022