
AP Consulta
16/11/2016
Atención Primaria,
Grandes diferencias entre comunidades autónomas, según el último informe sobre primaria de las vocalías de la OMC, elaborado con datos de 2014 y 2015. El SNS ha perdido 263 médicos de Familia desde 2010 y la inversión en primaria ha bajado un 14,7 %.
Comparte en las redes sociales
Fuente: Diario Médico
Enlace: http://bit.ly/2fUKR0x
Los médicos de Familia del Sistema Nacional de Salud (SNS) atendieron en 2015 una media de 29,55 consultas diarias, considerando las plantillas al completo y un total de 247 días efectivos de consulta, según el Informe sobre la situación de Atención Primaria que han elaborado las Vocalías de la Organización Médica Colegial (OMC) de Atención Primaria Urbana y Rural, Administraciones Públicas y Tutores y Docentes, con datos de 2014 y 2015.
El informe revela grandes diferencias en actividad, plantillas y cargas de trabajo entre las comunidades autónomas: Mientras en Andalucía, los médicos de Familia atendieron una media de 34,69 consultas al día (con una plantilla de 4.826 facultativos en 2015), los 4.397 médicos de Familia censados por el Ministerio de Sanidad en Cataluña tuvieron una media de 23,26 consultas al día, la más baja del SNS.
En el caso de Pediatría, los 6.408 especialistas de primaria contabilizados por el Ministerio de Sanidad en 2015 realizaron una media de 21,15 consultas diarias, con unas diferencias entre comunidades que no son tan acusadas como en el caso de Familia, pero que superan las 11 consultas diarias entre Andalucía, la autonomía con más carga de trabajo (26,84 consultas diarias) y Baleares, la que menos, con 15,49 visitas por día.
En cifras globales, el SNS tenía en 2015 un total de 84.686 profesionales en sus plantillas de atención primaria: 28.480 médicos de Familia, 6.408 pediatras, 29.441 enfermeros y 20.357 profesionales no sanitarios.
La comparación que las vocalías de la OMC hacen de las plantillas entre 2011 y 2015 revela que el SNS ha perdido un total de 263 médicos de Familia (de 28.743 en 2011 a los 28.480 de 2015). En el caso de Pediatría, la pérdida ha sido mucho menor (16 especialistas en esos 5 años), y Enfermería, por el contrario, ha ganado 34 profesionales en el mismo periodo. Aun así, Vicente Matas, vocal nacional de Atención Primaria Urbana, matiza que estos datos los elabora el Ministerio sobre plantillas teóricas totales, "y las plantillas nunca o casi nunca están cubiertas en su totalidad".
Pérdida de inversión
En materia de inversión, los datos analizados por las vocalías colegiales demuestran que el presupuesto destinado a la sanidad pública ha retrocedido desde el 6,4 por ciento del PIB de 2010 hasta el 5,9 por ciento de 2014, y este recorte ha afectado especialmente al primer nivel asistencial, que ha pasado de una inversión total de 10.596 millones en 2010 a 10.045 en 2014 (un 14,7 por ciento menos). Según Matas, primaria "ha perdido presupuesto todos los años del intervalo analizado, mientras que otros sectores se han recuperado algún ejercicio".
Con estos datos, el porcentaje medio de la inversión total en el SNS que las comunidades destinan a su primer nivel asistencial está en el 14,6 por ciento, muy alejado del 20 por ciento que el Foro de Atención Primaria se había marcado como objetivo para el año 2016.
Más información:
30/01/2023
30/01/2023
27/01/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
Bolsa. Publicación listas PROVISIONALES (corte 2021) de varias categorías y especialidades de FEA
01/12/2022
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
26/01/2023
11/01/2023