
OPE Cantabr
23/12/2016
Atención Hospitalaria, Agencias públicas, EIR,
En la reunión semanal del consejo de Gobierno, el Ejecutivo cántabro ha aprobado esta oferta de empleo público que contará con 176 plazas para personal facultativo y 80 para enfermería.
Comparte en las redes sociales
Fuente: ConSalud.es
Enlace: http://bit.ly/2i1qyly
El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) para el personal estatutario de instituciones sanitarias. Como ya informamos el pasado 28 de noviembre en nuestra web, la convocatoria contará con 280 plazas, número que según indican desde el Ejecutivo cántabro es “el máximo permitido conforme al límite legal establecido en la tasa de reposición de efectivos impuesta por el Gobierno de España”.
En este sentido, la consejera de Sanidad, María Luisa Real ha solicitado que se elimine dicha tasa de reposición para el próximo Consejo Interterritorial pues entiende que “sólo de esa manera se podrían cubrir la totalidad de las plazas vacantes en todas las categorías del Servicio de Salud”.
De esta cantidad, 15 serán para promoción interna y 20 para personas con discapacidad. Por otra parte, 176 plazas serán para personal facultativo, 80 para enfermería y 24 para celadores.
En cuanto a las especialidades de las 176 plazas del personal facultativo sanitario, se dividen de la siguiente manera: alergología (2), anatomía patológica (6), anestesiología y reanimación (22), aparato digestivo (10), cardiología (14), cirugía general y aparato digestivo (9), cirugía ortopédica y traumatología (14), hematología y hemoterapia (9), medicina intensiva (6), medicina interna (11), neurocirugía (3), neurofisiología clínica (2), neurología (5), obstetricia y ginecología (16), oftalmología (10), oncología médica (4), oncología radioterápica (2), otorrinolaringología (2), psiquiatría (10), radiodiagnóstico (17) y reumatología (2).
Según indican desde el Gobierno cántabro, el objetivo de la convocatoria aprobada hoy es “cubrir las necesidades prioritarias derivadas de la demanda asistencial”.
La Consejería ya está trabajando en una nueva OPE para 2017, con la que pretende recuperar los derechos que los profesionales sanitarios han perdido en los últimos años y acabar con la interinidad, "siempre que la tasa de reposición que impone el Gobierno central y la disponibilidad presupuestaria lo permitan".
27/11/2023
27/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
26/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
25/01/2023
Jubilación activa en primaria
24/01/2023
Traslados 2022: Resolución definitiva del concurso de traslado de FEA de Análisis Clínicos
24/01/2023
MIR 2023: A 4 días del Gran Día
17/01/2023
Plazas a OPE, una auténtica barbaridad
09/01/2023
Oferta de Empleo Público del año 2022
30/12/2022
Consultas de AP cerradas y no cubiertas
29/12/2022
Extra de los médicos recortada en Navidad
28/12/2022
¿Así se arreglan los problemas de la falta de médicos y el deterioro de la sanidad pública?
21/12/2022
SMA Campus Formación: OFTALMOLOGÍA. GLAUCOMA
21/12/2022
Proceso de estabilización en el SAS
19/12/2022
El aumento de plazas MIR llega tarde
15/12/2022
BOLSA 2021: Publicación de listas definitivas de personas candidatas a bolsa de varias categorías
14/12/2022
PRL: La agresión no es la solución
15/11/2022
Guardias médicas ¿derecho u obligación?
11/11/2022
Nueva desilusión con el CRP
03/11/2022
30/12/2022
17/01/2023
25/01/2023
09/01/2023
30/12/2022