
Granada neg
30/01/2017
Todos los Colectivos,
Era de esperar. Actúan como los señoritos del Cortijo y hacen como que no pasa nada, pero la granja se ha rebelado.. Los sindicatos rompen el diálogo con la Junta para consensuar la reordenación hospitalaria. Spiriman convoca manifestación el 3 de febrero
Fuente: El Mundo
Enlace: http://bit.ly/2kjqWx4
Los sindicatos CCOO, UGT, Satse y CSIF, que firmaron el acuerdo inicial con la Gerencia del Complejo Hospitalario de Granada sobre la reordenación sanitaria consideran que se ha incumplido el documento "de forma unilateral" y han dado por rotas las negociaciones que se venían manteniendo desde mediados del pasado mes de diciembre.
Mes y medio después de aquella firma, que fue rechazada por otros dos sindicatos, el Sindicato Médico y Usae, y después de constituido un comité de expertos que debía reconducir la reordenación hasta la condición reclamada por todas las partes, la vuelta a los dos hospitales completos, el acuerdo ha saltado por los aires en la reunión de este viernes, después de que el contacto anterior, la víspera, terminase en un clima de tensión preludio de la ruptura del diálogo.
Los sindicatos acusan a la junta facultativa y de enfermería, así como a la gerente, Cristina López Espada, encargada por el SAS de entablar las negociaciones, de haber lanzado "declaraciones contradictorias" en "un escenario de confusión" frente a un acuerdo "en el que solo hemos creído nosotros".
Un comunicado conjunto de los cuatro sindicatos lamenta "profundamente no poder finalizar el trabajo y los avances conseguidos hasta ahora", entre los que citan el mantenimiento de dos cocinas completas y totalmente funcionales, los 76 profesionales de todas las categorías en Urgencias y el trabajo realizado para aumentar hasta 340 profesionales las plantillas.
Los cuatro sindicatos consideran "un acuerdo" que "recogía la demanda de los profesionales y la ciudadanía", frente a los representantes de Gerencia y juntas que lo han venido calificando como "una propuesta" sobre la que debatir el documento final.
"En repetidas reuniones, tanto de Sevilla como de Granada, la Administración nos ha reiterado que el marco negociador no podía ser otro que el de dos hospitales completos con carteras de servicios diferencias, con urgencias finalistas, entendiendo por completo con que cuenten al menos con las mismas carteras de servicios que existían antes de la reordenación sanitaria y misma dotación de medios humanos y materiales", continúa el comunicado. Sin embargo, en las reuniones técnicas "no es esto lo que se está transmitiendo", una "confusión" que la gerente "no ha desmentido pública y contundentemente", por lo que los sindicatos firmantes le retiran la confianza y dan por rotas las negociaciones.
En su momento, el pasado 14 de diciembre, tanto el Sindicato Médico como Jesús Candel 'Spiriman' -que ha liderado las movilizaciones masivas contra la reordenación hospitalaria decretada por la Junta- consideraron "una traición" la postura de los sindicatos, pues -a su juicio- no respetaba el documento firmado por las juntas de personal y las plataformas ciudadanas. A esta postura se sumó el sindicato Usae, que el primer día había aceptado aquel principio de acuerdo, firmado posteriormente el 23 de diciembre.
Precisamente, Candel ha convocado una nueva concentración el próximo viernes 3 de febrero contra la derogación de la orden de fusión hospitalaria y por la dimisión de los responsables de la misma.
Con un vídeo publicado en redes sociales, el médico ha detallado que será a las 12.00 horas en la Plaza Nueva de Granada, frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, donde también presentará con el jurista Carlos Castresana la asociación Justicia por la Sanidad que ha promovido Candel y que, en principio, tendrá una cuota mínima de cinco euros al año para quienes se asocien a ella.
Para esta concentración ya han sido pedidos los permisos pertinentes, según apunta Candel en el vídeo en el que pide la dimisión de la directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Granada, Cristina López Espada, y señala que "detrás de la fusión hay recortes y corrupción".
En declaraciones a Europa Press, Candel ha trasladado además su pretensión de "pedir ya con contundencia todo lo consensuado" respecto a los dos hospitales completos.
Preguntado sobre la ruptura de las negociaciones por parte de los cuatro sindicatos firmantes del acuerdo inicial con la Gerencia del Complejo Hospitalario, Candel ha considerado "lamentable" todo lo que está ocurriendo, censurando que, mientras toda la ciudadanía estaba "pidiendo una cosa", la administración y los sindicatos "negociaran otra" dilatando con ello "un problema grave" como es la situación sanitaria en Granada.
ConSalud.es: Hoy día 30 de enero,
21/03/2023
21/03/2023
21/03/2023
20/03/2023
17/03/2023
17/03/2023
17/03/2023
17/03/2023
03/03/2023
02/03/2023
21/02/2023
17/03/2023
22/02/2023