El Sindicato Médico Andaluz defiende que este Estatuto es una herramienta imprescindible para atraer y retener talento en el sistema sanitario público, frente a la precariedad y sobrecarga laboral actual.
El texto plantea cambios sustanciales en materia de clasificación profesional, jornada laboral, retribuciones y derechos, con el objetivo de reconocer la singularidad y la responsabilidad de la labor facultativa en el sistema sanitario.
250 plazas, 4.5 CFC. El 11 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, se abrirá el plazo de matriculación ¡estad atentos/as porque se acaban pronto!
Se establece el día 15 de septiembre de 2025 a las 23:59:59 horas como fecha extraordinaria de actualización de los centros sanitarios seleccionados por los candidatos para prestar servicios y tipos de nombramientos temporales (larga o corta duración)
Para acceder al aula de examen, las personas opositoras deberán presentar necesariamente, en el momento del llamamiento, el Documento Nacional de Identidad, Número de Identidad Extranjero, Pasaporte o cualquier otro documento que permita acreditar su personalidad
La persona aspirante que figura en el Anexo II de la resolución deberán presentar, en el plazo de 5 días hábiles (del 8 al 12 de septiembre)
Segunda convocatoria del curso ‘Actualización y puesta al día en analgesia y sedación’, acreditado con 3.63 CFC, valorable y puntuable para el baremo de OEP y BOLSAS. Abrimos matriculación ¡Sólo son 80 plazas, no te duermas!
La persona aspirante citada en el Anexo I de la Resolución deberá tomar posesión en un plazo de un mes improrrogable (hasta 2 de octubre)
El estudio reconoce que prolongar la vida laboral de forma voluntaria podría ser una ayuda en especialidades con déficit de profesionales
La falta de inversión y de mantenimiento provoca averías que sufren trabajadores y pacientes, cuando es un elemento básico para la salud laboral y pública en una región en la que se alcanzan temperaturas extremas por el calor.